Si tu PC se apaga o se queda en negro solo al jugar y el Visor de eventos muestra errores tras forzar el reinicio, aquí tienes una guía clara, accionable y probada para estabilizar equipos con CPU Ryzen y GPU Radeon tope de gama sin sacrificar rendimiento.
Resumen del problema real
Durante sesiones de juego, el sistema corta la señal de vídeo: monitor, ratón y teclado se apagan, pero los ventiladores siguen girando. Obliga a mantener pulsado el botón de encendido para reiniciar. Al volver a escritorio, el Visor de eventos suele registrar:
- Kernel-Power 41: “The system has rebooted without cleanly shutting down first”.
- Kernel-Boot 29 con estado
0xC00000D4
: fallo del Inicio rápido. - Mensajes DCOM y de Windows Gaming/Game Bar o Windows.SecurityCenter.
Configuración típica donde aparece el fallo: Windows de escritorio, CPU Ryzen con caché 3D y una GPU Radeon entusiasta con 32 GB de RAM. El problema es reproducible solo bajo carga 3D.
Causa más probable
La hipótesis más consistente es una inestabilidad de la GPU bajo picos de carga causada por el binning de silicio, el límite de voltaje por defecto, los transitorios de potencia y la gestión de frecuencias. En estos escenarios, la gráfica puede entrar en un estado de black screen sin volcado de memoria. Los eventos de Inicio rápido y DCOM que ves tras el reinicio forzado suelen ser efecto del apagado brusco, no la causa.
Resultados que han funcionado en la práctica
- Actualizar a la versión moderna del sistema: al migrar a la edición más reciente, desaparecieron los cuelgues en juego. El planificador gráfico y el modelo de controladores actualizados ayudan a gestionar mejor los transitorios de potencia y los estados de la GPU.
- Aplicar undervolt y limitar techo de frecuencias en AMD Adrenalin: reduce el voltaje máximo y acota la frecuencia boost para evitar picos inestables sin perder rendimiento percibible.
- Frecuencia mínima: 2300 MHz
- Frecuencia máxima: 2400 MHz
- Voltaje máximo: 1120 mV
Diagnóstico rápido antes de tocar nada
Síntoma | Qué sugiere | Acción inmediata |
---|---|---|
Pantalla negra al cabo de minutos de juego, ventiladores siguen | Inestabilidad de la gráfica por picos de voltaje o frecuencia | Probar undervolt y techo de MHz en Adrenalin |
Kernel-Power 41 tras reinicio a la fuerza | Apagón no limpio, consecuencia del bloqueo | Focalizar en estabilidad, no en el error mismo |
Kernel-Boot 29 con estado 0xC00000D4 | Inicio rápido falló después del corte | Desactivar Inicio rápido para evitar ruido de diagnóstico |
DCOM y avisos de Game Bar | Ruido de fondo tras crasheo | Ignorarlos si no hay otros síntomas |
Guía paso a paso en AMD Adrenalin para estabilizar la gráfica
- Abre AMD Software: Adrenalin y ve a Rendimiento → Ajuste.
- Activa Ajuste manual y marca Desbloquear control de voltaje/frecuencia si aparece.
- En Ajuste de GPU, establece:
- Frecuencia mínima: 2300 MHz
- Frecuencia máxima: 2400 MHz
- Voltaje máximo: 1120 mV
- Aplica y guarda como perfil. Reinicia el juego y prueba.
- Si aún ves inestabilidad, baja 25–50 MHz en el máximo, o recorta 10–20 mV; también puedes reducir el Power Limit entre −10 % y −20 %.
Valores de referencia listos para usar
Campo | Valor sugerido | Notas |
---|---|---|
Frecuencia mínima | 2300 MHz | Evita caídas bruscas en escenarios CPU bound |
Frecuencia máxima | 2400 MHz | Suaviza picos de boost responsables del bloqueo |
Voltaje máximo | 1120 mV | Reduce consumo y calor manteniendo estabilidad |
Power Limit | −10 % a −20 % | Útil si la fuente o el cableado van justos |
Cómo verificar la estabilidad
- Prueba con los mismos juegos que provocaban el apagón durante 30–60 min.
- Activa la superposición de métricas de Adrenalin para vigilar frecuencia, consumo y temperatura del punto caliente.
- Si todo es estable, aumenta ligeramente el máximo en pasos de 25 MHz hasta encontrar el equilibrio entre estabilidad y fps.
Otras medidas recomendadas y por qué ayudan
Control de potencia y frecuencia
- Reducir el Power Limit en Adrenalin mitiga transitorios de corriente que algunos ensamblados no absorben bien.
- Rebajar un escalón el techo de MHz a veces rinde más que insistir en el boost: menos termalización y menos throttling sostenido.
Instalación limpia del controlador gráfico
- Descarga el instalador reciente de Adrenalin desde el sitio del fabricante.
- Reinicia en modo seguro y usa DDU para eliminar restos de controladores.
- Instala Adrenalin con Restablecimiento de fábrica y reinicia.
Con ello eliminas conflictos de versiones y perfiles antiguos que pueden provocar estados inválidos.
Actualización de firmware y componentes de plataforma
- Instala la última BIOS de tu placa y el microcódigo AGESA más reciente.
- Actualiza controladores del chipset para optimizar la comunicación PCIe y la gestión de energía.
- Comprueba que Resizable BAR esté habilitado y que el enlace PCIe funcione a la velocidad esperada.
Fuente de alimentación y cableado correctos
- Para una CPU de alto rendimiento con una GPU entusiasta, una fuente de calidad real de entre 750 W y 850 W suele ser el punto óptimo dependiendo del resto de componentes.
- Conecta la gráfica con dos cables PCIe independientes de ocho pines. Evita derivaciones en Y en el mismo ramal.
- Revisa que los conectores estén completamente insertados y sin holguras.
Temperaturas y ventilación
- Vigila la temperatura del punto caliente y la de VRAM. Si se acercan a sus límites, eleva curva de ventiladores o mejora el flujo de aire.
- El undervolt ayuda a bajar de forma directa el calor disipado, reduciendo el riesgo de inestabilidad térmica.
Inicio rápido y el error de arranque
El evento Kernel-Boot con estado 0xC00000D4
indica que el Inicio rápido falló después del apagón forzado. No es la causa del bloqueo. Si no quieres verlo más al recuperar, desactívalo:
- Panel de control → Opciones de energía → Elegir la acción de los botones de encendido → Cambiar la configuración actualmente no disponible → desmarca Activar inicio rápido.
Vía consola con permisos de administrador:
powercfg /h off
Este comando apaga la hibernación y, con ella, el Inicio rápido. Puedes revertirlo con powercfg /h on
cuando quieras.
Funciones de Adrenalin que conviene evaluar
- Enhanced Sync: en algunos sistemas puede provocar cortes. Prueba a desactivarlo si usas sincronización vertical o tecnologías de refresco adaptativo.
- Anti-Lag y similares: no suelen causar apagones, pero desactívalos temporalmente durante el diagnóstico para reducir variables.
- Superposición de métricas: déjala activa mientras pruebas; aporta telemetría clave.
Plan de energía del sistema
- Usa el plan Equilibrado o el recomendado por el fabricante de la placa. Planes extremos de ahorro pueden introducir latencias de estados C que no ayudan al juego.
- Desactiva suspensiones selectivas de dispositivos solo si has confirmado que causan problemas; no es el caso habitual.
Qué errores puedes ignorar con seguridad
- DCOM y avisos de Game Bar justo después de un corte: son colaterales del reinicio abrupto.
- Kernel-Boot con el estado citado: ruido de diagnóstico derivado del Inicio rápido fallido tras un apagón no limpio.
Checklist de estabilización
Paso | Hecho | Observaciones |
---|---|---|
Perfiles de Adrenalin aplicados con undervolt y límite de MHz | □ | |
Reducción de Power Limit entre −10 % y −20 % | □ | |
Instalación limpia de controlador gráfico con DDU | □ | |
Actualización de BIOS y chipset | □ | |
Comprobación de fuente y cables PCIe independientes | □ | |
Desactivación de Inicio rápido para limpiar el Visor de eventos | □ |
Tabla de acciones y su impacto estimado
Acción | Impacto en estabilidad | Impacto en rendimiento | Tiempo de aplicación |
---|---|---|---|
Undervolt y límite de MHz | Alto | Bajo o neutro | Minutos |
Reducir Power Limit | Medio | Bajo | Minutos |
Instalación limpia del controlador | Medio | Neutro | Media hora |
Actualizar BIOS y chipset | Medio | Neutro | Media hora |
Revisar fuente y cableado | Alto si había problema | Neutro | Media hora |
Pruebas recomendadas para validar
- Juego real que antes colgaba, con métricas visibles. Es la prueba más representativa.
- Carga prolongada de gráficos en ventana o pantalla completa para observar picos de frecuencia y consumo.
- Variación de escenas: alterna menús, cargas y áreas con distinto peso en la GPU para forzar cambios de estado.
Si prefieres quedarte en tu versión actual del sistema
Si no quieres migrar de versión de Windows, replica el undervolt y considera además:
- Recortar el Power Limit hasta que desaparezcan los cortes y luego subirlo en pequeños pasos.
- Hacer instalación limpia del controlador, incluyendo Restablecimiento de fábrica.
- Verificar que el perfil de memoria del sistema (EXPO o XMP) es estable. Si hay dudas, prueba con el perfil inferior o valores automáticos.
- Desactivar el Inicio rápido para evitar el error secundario del Visor de eventos.
Preguntas frecuentes
¿Puedo perder rendimiento con el undervolt?
Usualmente no. Al reducir voltaje y techo de boost evitas picos inestables y throttling térmico. En muchos juegos la media de fps se mantiene o mejora por la mayor consistencia.
¿Por qué el equipo no deja rastro en el Visor de eventos al colgarse?
El bloqueo se produce en una capa que impide al sistema escribir un volcado o registrar el error real. Por eso lo que ves son eventos posteriores al reinicio forzado.
¿Es mejor bajar voltaje o bajar MHz?
Empieza por bajar el voltaje máximo y limitar el techo de MHz. Si aún hay cortes, reduce el Power Limit y baja otro escalón de MHz. La clave es evitar los transitorios agresivos.
¿Conviene tocar la memoria de la gráfica?
No es necesario para estabilizar. Mantén la memoria en valores por defecto mientras diagnosticas. Tocar VRAM añade una variable más.
Buenas prácticas al finalizar
- Guarda tu perfil de Adrenalin con nombre claro (Estable, por ejemplo) para recuperarlo tras actualizaciones.
- Anota en un documento los valores que a tu sistema le funcionan y cualquier síntoma extraño que notes.
- Comprueba periódicamente temperaturas y rpm de los ventiladores para mantener el margen térmico.
Conclusión práctica
Este tipo de apagón en mitad de juegos, con pantalla negra y sin evento de error inmediato, suele tener su origen en la gestión de voltaje y picos de frecuencia de la GPU. La combinación de migrar a una versión más reciente del sistema y aplicar undervolt con límite de MHz en Adrenalin resolvió el caso analizado. Si decides mantener tu versión actual, reproduce el perfil de undervolt, baja el Power Limit si hace falta, reinstala el controlador desde cero, verifica BIOS y chipset, revisa fuente y cableado con dos cables PCIe independientes y desactiva el Inicio rápido para eliminar el error secundario del Visor de eventos. Con estos pasos, lo normal es que recuperes una experiencia de juego estable y consistente sin renunciar a rendimiento.
Plantilla rápida para copiar
Adrenalin > Rendimiento > Ajuste:
- GPU min: 2300 MHz
- GPU max: 2400 MHz
- Voltaje: 1120 mV
- Power Limit: −10 % a −20 % (si es necesario)
Pasos extra:
- DDU en modo seguro + instalación limpia
- Actualiza BIOS/AGESA y drivers del chipset
- Dos cables PCIe independientes a la GPU
- Desactiva Inicio rápido: powercfg /h off
- Prueba 30–60 min en tus juegos
Resumen
- Causa probable: inestabilidad bajo carga 3D por picos de consumo y frecuencia en la gráfica.
- No es la causa: eventos DCOM, Game Bar y el estado de Inicio rápido; son efecto del reinicio.
- Solución efectiva: migrar a la versión de sistema más reciente y fijar un perfil de undervolt/techo de MHz en Adrenalin.