¿Actualizaste a Windows 11 24H2 y todo va más lento? Esta guía te ayuda a diagnosticar y resolver arranques eternos, disco al 100%, apps que no responden, caídas de FPS y cuelgues tras el salto de versión. Incluye pasos priorizados, tabla síntoma→acción, comandos y alternativas seguras.
Panorama general
Tras la actualización de características a Windows 11 24H2, un número significativo de equipos —incluidos equipos de gama alta con SSD NVMe y GPU modernas— presentan lentitud generalizada. Los patrones más repetidos son:
- Arranques y reinicios mucho más lentos; el escritorio, la barra de tareas y aplicaciones tardan minutos en responder.
- Apertura de apps y archivos más lenta; el Explorador puede tardar 20–30 segundos en abrirse.
- Uso del disco al 100% durante varios minutos tras iniciar, con CPU y RAM bajas.
- Bajada de FPS y micro‑parones en juegos; algunas VPN y máquinas virtuales presentan fallos o degradación.
- El índice de búsqueda se reconstruye repetidamente, causando bloqueos temporales.
- Cambios no deseados: Windows Defender reactivado, Malwarebytes u otros desactivados, BitLocker activado.
Causas probables
Los siguientes factores, muchas veces combinados, explican la mayoría de los casos tras instalar Windows 11 24H2:
- Tareas en segundo plano post‑actualización (Windows Update, Microsoft Store, reindexación): saturan el almacenamiento durante varios minutos tras iniciar.
- Indexación de Windows inestable en algunos equipos: el índice “empieza desde cero” una y otra vez.
- Controladores y capas de software (GPU, chipset, almacenamiento/NVMe, red) degradados o incompatibles tras el salto de versión.
- Conflictos entre antivirus/antimalware o cambios de configuración (p. ej., Defender que toma el control del tiempo real).
- BitLocker: en algunos dispositivos se activa o reanuda el cifrado tras la actualización; no siempre es la causa, pero conviene descartarla.
- Plan de energía cambiado a “Máxima eficiencia”, penalizando rendimiento en escritorios o portátiles potentes.
- Revisiones acumulativas posteriores a la instalación que corrigen parte de la regresión: imprescindible aplicarlas antes de tomar decisiones drásticas.
Plan de acción priorizado
Recorre los pasos en orden. Si una prueba mejora el equipo, consolida el cambio y continúa con las comprobaciones restantes.
- Aplicar todas las actualizaciones de Windows
Configuración → Windows Update → Buscar actualizaciones.- Instala acumulativas, controladores ofrecidos por Windows Update y actualizaciones de la Microsoft Store.
- Reinicia dos veces y vuelve a medir. A menudo el rendimiento mejora tras uno o dos reinicios posteriores al parche.
- Comprobar e aislar la indexación de búsqueda
- Panel de control → Opciones de indización → Avanzadas → Reconstruir.
- Si la reconstrucción reinicia sola y bloquea el equipo: deshabilita temporalmente el servicio Windows Search para probar el impacto. Ejecutaservices.msc → Windows Search → Detener y Tipo de inicio: Deshabilitado.
- Si el sistema mejora claramente, mantenlo deshabilitado hasta que una revisión lo corrija o usa buscadores alternativos en el Explorador.
- Revisar BitLocker (solo para descartar procesos de cifrado activos)
manage-bde -status
- Si alguna unidad está cifrando activamente, pausa o descifra temporalmente para medir el impacto (puede durar horas).
- Restablece tu política de cifrado tras la prueba.
- Actualizar controladores y firmware del fabricante
- GPU (Control Panel del fabricante), chipset, almacenamiento/NVMe (controladores Intel/AMD), red y BIOS/UEFI desde la utilidad oficial del fabricante.
- Para síntomas de red, VPN o máquinas virtuales: reinstala controladores de red y restablece la pila de TCP/IP:
netsh winsock reset netsh int ip reset
Reinicia al terminar.
- Seleccionar un plan de energía adecuado
- Configuración → Sistema → Energía y batería → elige Equilibrado o Alto rendimiento.
- Evita Máxima eficiencia en equipos potentes o de escritorio, salvo que optimices autonomía.
- En juegos: activa Modo Juego. Si notas tirones con apps en segundo plano, prueba desactivar la aceleración por hardware en dichas apps.
- Evitar solapamiento de antivirus
- No ejecutas dos motores en tiempo real a la vez. Si usas Malwarebytes/AVG u otro tercero, desactiva el tiempo real de Defender o desinstala temporalmente el tercero para probar.
- Tras las pruebas, deja un único motor activo y estable.
- Comprobar la integridad del sistema
sfc /scannow DISM /online /cleanup-image /restorehealth
- Reinicia. Si se reportan reparaciones, vuelve a medir rendimiento.
- Ajustar el arranque
- Panel de control → Opciones de energía → Elegir la acción de los botones de inicio/apagado → activa o desactiva Inicio rápido y prueba en ambos estados.
- Administrador de tareas → Inicio: deshabilita lo prescindible (sin tocar controladores ni seguridad).
- Probar con un perfil de usuario limpio
- Crea un usuario local nuevo e inicia sesión.
- Si el rendimiento mejora notablemente, migra datos al nuevo perfil; el anterior puede quedar “atascado” en reparaciones post‑upgrade.
- Tratar aplicaciones concretas
- Office/Outlook: reparar o reinstalar.
- Explorador lento: limpia Acceso rápido, vacía la caché de miniaturas, desactiva el panel de vista previa para probar.
- PDF o extensiones del Explorador: revisa visores de PDF (p. ej., desinstala temporalmente integraciones de terceros) y handlers de archivos.
- Si no hay mejora: retroceder o reinstalar
- Si aún estás dentro del periodo de reversión: Configuración → Sistema → Recuperación → Volver para regresar a la versión anterior.
- Si la opción ya no está disponible: realiza una reinstalación in‑place con medio de la versión anterior (conservar archivos y apps) o, como última opción, instalación limpia. Siempre con copia de seguridad previa.
Diagnóstico guiado por síntomas
Síntoma | Acción rápida recomendada |
---|---|
Disco al 100% tras iniciar | Actualizaciones del sistema, aislar indexación, revisar inicio rápido y elementos de inicio, verificar BitLocker |
Apps tardan minutos en abrir | Indexación/Windows Search, controladores de almacenamiento y GPU, conflictos de antivirus, probar con perfil nuevo |
Caída de FPS o micro‑parones | Actualizar GPU/chipset, plan de energía y Modo Juego, limitar apps con aceleración por hardware en segundo plano |
VPN o máquinas virtuales con fallos | Reinstalar controladores de red, restablecer pila TCP/IP, reparar el cliente VPN o el hipervisor |
Explorador y PDF lentos | Actualizar controlador NVMe/almacenamiento, revisar visor PDF y extensiones; limpiar Acceso rápido |
Búsqueda se reconstruye sin fin | Reconstruir índice desde Opciones de indización; si persiste, deshabilitar Windows Search temporalmente |
Procedimientos clave ampliados
Cómo limitar el impacto de la indexación
La indexación acelera la búsqueda, pero cuando se corrompe o se reinicia en bucle puede bloquear el disco. Empieza así:
- Abre Opciones de indización y pulsa Modificar.
- Desmarca ubicaciones pesadas y temporales (carpetas con repositorios, máquinas virtuales, descargas enormes).
- Pulsa Avanzadas → Reconstruir. Deja el equipo en reposo hasta que termine.
- Si al reiniciar vuelve a reconstruirse y bloquea el sistema, detén el servicio Windows Search para medir el impacto.
Consejo: puedes buscar archivos rápidamente con Buscar en el Explorador sin indexar si navegas por la carpeta concreta; solo tardará más en resultados globales.
Cómo validar el estado de cifrado
Aunque no es la causa principal, un cifrado en progreso sí puede monopolizar el disco:
manage-bde -status
- Si una unidad indica Conversion Status: Encryption in Progress, pausa o deja terminar según tus políticas.
- Evita desactivar o alterar el cifrado si usas arranque seguro, arranque medido o políticas corporativas que lo exijan.
Controladores y firmware del fabricante
Un gran porcentaje de regresiones tras un salto de versión se resuelve actualizando controladores desde la utilidad oficial de tu fabricante. Prioriza:
- GPU: controlador reciente y limpio. Considera una instalación “limpia” desde el instalador del fabricante.
- Chipset: actualizaciones de Intel/AMD mejoran la administración de energía e I/O.
- Almacenamiento/NVMe: valida que no estés usando un controlador genérico antiguo si tu fabricante ofrece uno optimizado.
- Red: reinstala y restablece configuración si usas VPN, vSwitch o filtros.
- BIOS/UEFI: revisa notas de versión; actualiza si hay mejoras de estabilidad o compatibilidad.
Ajustes de energía y juego
- Selecciona Equilibrado o Alto rendimiento. En sobremesa, evita Máxima eficiencia.
- Activa Modo Juego y, si usas grabadores/overlays, desactiva los que no necesites.
- Si detectas micro‑stutter al alternar ventanas con apps pesadas (navegadores, editores), prueba a desactivar su aceleración por hardware.
Evitar conflictos de seguridad
Entre Windows Defender y soluciones de terceros puede haber solapamientos. Recomendaciones:
- Deja solo un motor en tiempo real. Si pruebas un tercero, desactiva el tiempo real de Defender desde Seguridad de Windows → Protección antivirus y contra amenazas.
- Para medir impacto real, desinstala temporalmente el producto de terceros (no solo “salir”).
- Vuelve a una configuración estable al terminar las pruebas.
Integridad del sistema
Repara archivos del sistema y la imagen de Windows:
sfc /scannow
DISM /online /cleanup-image /restorehealth
Si SFC o DISM informan de reparaciones, reinicia y vuelve a medir el rendimiento.
Optimizar el arranque
- Prueba con Inicio rápido activado y desactivado: el efecto varía según hardware.
- Revisa el Inicio en el Administrador de tareas y desactiva lo no esencial.
- En equipos con HDD, evaluar SysMain deshabilitado solo para diagnosticar; en SSD suele convenir mantenerlo activo.
Guía para volver a una versión anterior o reinstalar
Reversión a una versión previa
Si actualizaste hace poco y la opción sigue disponible:
- Configuración → Sistema → Recuperación → Volver.
- Sigue el asistente y conserva tus archivos.
- Al finalizar, pausa actualizaciones o aplaza la instalación de características hasta que confirmes estabilidad.
Reinstalación in‑place
Repara Windows sobre sí mismo sin perder programas ni archivos:
- Consigue un medio oficial de instalación de la versión deseada.
- En Windows, haz clic derecho en el archivo ISO → Montar, y ejecuta setup.exe.
- Elige Conservar archivos y aplicaciones. Sigue el asistente y reinicia.
Instalación limpia
La opción más drástica y a menudo la más efectiva si hay corrupción persistente:
- Haz copia de seguridad integral (documentos, claves de producto, perfiles de navegador, correos locales, VMs, etc.).
- Crea un USB de instalación y arranca desde él.
- Elimina y recrea particiones del sistema con cuidado. Instala controladores y aplica actualizaciones antes de restaurar tus datos.
Recomendaciones para afinar y evitar recaídas
- Backup primero: antes de tocar servicios, cifrado o reinstalar.
- No desfragmentes SSD: desfragmentar no acelera SSD; Windows ya programa TRIM automáticamente.
- Deja terminar tareas post‑upgrade: tras instalar una acumulativa, deja el equipo enchufado y en reposo unos minutos para completar optimizaciones.
- OneDrive: tras un salto de versión puede sincronizar en masa; limita la velocidad o pausa temporalmente si satura disco o red.
- Explorador: limpia Acceso rápido y vacía la caché de miniaturas si notas apertura lenta de carpetas con miles de archivos.
Bloques de comandos y rutas útiles
sfc /scannow
DISM /online /cleanup-image /restorehealth
manage-bde -status
netsh winsock reset
netsh int ip reset
- Desactivar temporalmente Windows Search: services.msc → Windows Search → Detener / Deshabilitar.
- Reindexar: Panel de control → Opciones de indización → Avanzadas → Reconstruir.
Consejos para juegos y contenido creativo
- Actualiza el controlador de GPU con instalación limpia y revisa el panel del fabricante para restablecer perfiles por defecto.
- Activa Modo Juego y desactiva overlays o capturas que no uses (medidores de FPS, superposiciones sociales).
- Si editores de vídeo o audio se congelan al abrir proyectos grandes, prueba a deshabilitar la aceleración por hardware en esas apps.
Sección para equipos de trabajo
Si administras varios equipos que, tras instalar Windows 11 24H2, muestran patrones de lentitud:
- Inventario de versiones de BIOS, controladores de almacenamiento/NVMe y GPU.
- Estandariza un plan de energía equilibrado y desactiva “Máxima eficiencia” en sobremesa.
- GPOs de indexación: reduce el alcance a bibliotecas de usuario; evita incluir repositorios de código, máquinas virtuales y carpetas con millones de archivos.
- Seguridad: impide coexistencia de varios motores de antivirus. Define uno corporativo y desactiva el resto.
- Tareas programadas: revisa consumo de disco al inicio; difiere tareas intensivas para fuera del horario laboral.
Preguntas frecuentes
¿Es normal ver el disco al cien por cien tras un salto de versión?
Sí, durante los primeros inicios Windows completa migraciones, optimizaciones y reconstruye índices. No debería prolongarse más allá de unos cuantos ciclos de reinicio. Si persiste, aísla la indexación y revisa controladores.
¿Debo deshabilitar de forma permanente Windows Search?
No es recomendable. Úsalo como prueba para confirmar que la indexación es la causa. Si mejora, mantén deshabilitado temporalmente hasta instalar actualizaciones que estabilicen la búsqueda, o limita el alcance de la indexación.
¿Conviene reinstalar desde cero?
Solo como última opción. Antes prueba actualizaciones, controladores, SFC/DISM, ajuste de inicio y perfil limpio. La reinstalación in‑place suele resolver sin perder programas.
¿Puedo seguir en la versión anterior sin riesgos?
Si tu flujo de trabajo lo permite, permanecer en la versión anterior puede ser razonable hasta que confirmes que 24H2 está estable en tu hardware. Mantén actualizaciones de seguridad activas y copia de seguridad al día.
Lista de verificación imprimible
Acción | Estado | Notas |
---|---|---|
Aplicar acumulativas y reiniciar dos veces | □ | |
Reconstruir índice o deshabilitar Windows Search para probar | □ | |
Comprobar BitLocker con manage-bde | □ | |
Actualizar controladores GPU, chipset, NVMe y red | □ | |
Restablecer pila de red si hay VPN o VM lentas | □ | |
Elegir plan de energía equilibrado o alto rendimiento | □ | |
Dejar un solo antivirus en tiempo real | □ | |
Ejecutar SFC y DISM | □ | |
Ajustar Inicio rápido y elementos de inicio | □ | |
Probar con un perfil de usuario nuevo | □ | |
Reparar apps afectadas (Office, visores PDF, etc.) | □ | |
Valorar reversión o reinstalación in‑place | □ |
Resumen ejecutivo
- La indexación y las tareas post‑actualización suelen explicar el disco al 100% y los bloqueos iniciales.
- Actualizaciones acumulativas y controladores corrigen gran parte de los casos sin medidas drásticas.
- Evita solapamientos de antivirus y verifica BitLocker para descartar cifrado activo.
- Si no mejora, una reinstalación in‑place es una vía segura antes de una instalación limpia.
Notas finales
- Haz copia de seguridad antes de modificar servicios, cifrado o realizar reinstalaciones.
- Si un parche mejoró el equipo pero quedan picos (p. ej., proceso System), mantén actualizaciones al día; el rendimiento suele estabilizarse en varios reinicios.
- Para casos reiterados en múltiples equipos, considera aplazar la adopción de la versión hasta validar con un grupo piloto.