¿Ves cargos como “Dlocal*Microsoft”, “Dlocal Microsoft MI”, “Ocal\Microsoft” u otras variantes y no los reconoces? Aquí aprenderás a identificar su origen, detener cobros, cancelar suscripciones y recuperar tu dinero, tanto si pagas Microsoft directo, por Apple (App Store) o si se trata de compras en Xbox.
Señales de alerta y descriptores comunes
Los descriptores de cobro son el texto que aparece en tu extracto bancario. Cuando el concepto incluye “Dlocal*Microsoft” u otras variantes, normalmente significa que un procesador de pagos cobró en nombre de Microsoft en tu país o región. Estas son las variantes más reportadas y cómo interpretarlas:
Descriptor en el extracto | Qué suele indicar | Cómo confirmarlo |
---|---|---|
Dlocal*Microsoft / Dlocal Microsoft MI | Cobro procesado por un intermediario de pagos para un producto o suscripción de Microsoft. | Revisa en tu cuenta Microsoft: Facturación → Pedidos y Servicios y suscripciones. |
Ocal\Microsoft / DlocaI\Microsoft (errores tipográficos) | Variación del descriptor por formato del banco o OCR de apps financieras. | Busca cualquier compra de Microsoft en el periodo del cargo. |
Microsoft*XBOX o Xbox Live/Game Pass | Compra, suscripción o renovación asociada a Xbox. | Verifica Historial de compras de Xbox y permisos de tu Familia Microsoft. |
Apple.com/bill con producto de Microsoft | Suscripción de Microsoft facturada por Apple (App Store). | Comprueba en iPhone/iPad/Mac: Ajustes → tu nombre → Suscripciones. |
Importante: un mismo servicio puede estar duplicado si lo pagas por dos canales (Apple y directo con Microsoft). Esto genera cobros paralelos.
Qué puede estar pasando
- Procesamiento por intermediario: el descriptor con “Dlocal*Microsoft” refleja el uso de un procesador de pagos local. El producto sigue siendo de Microsoft.
- Suscripción duplicada: una vía App Store y otra vía Microsoft. Ocurre al activar un plan desde la app y luego contratar otra oferta web sin cancelar la primera.
- Compra desde otra cuenta: el cargo se originó con otra cuenta Microsoft (correo distinto), con tu tarjeta guardada.
- Compra familiar: un miembro de tu Grupo familiar Microsoft (incluidos menores) usó tu método de pago.
- Pre‑pedido: el cobro se ejecuta cuando el producto queda disponible, no al reservarlo.
- Fraude: alguien usó tu tarjeta o tu cuenta sin autorización.
Acciones urgentes recomendadas
- Asegura tus medios de pago y tu cuenta
- Si no reconoces el cargo, contacta a tu banco de inmediato para bloquear la tarjeta y abrir una disputa/chargeback.
- Cambia la contraseña de tu cuenta Microsoft y activa verificación en dos pasos (2FA).
- Revisa sesiones activas y dispositivos vinculados. Cierra los que no reconozcas y elimina métodos de pago sospechosos.
- Identifica por qué se te cobró
- En tu cuenta Microsoft entra a Facturación → Pedidos (Historial de pedidos) para ver producto y pedido.
- En Servicios y suscripciones, verifica si tienes Microsoft 365, Copilot Pro, Xbox Live/Game Pass u otra suscripción activa.
- Si usas varias cuentas Microsoft (personal, trabajo/escuela, alias), repite la revisión en cada una.
- En Familia Microsoft, revisa compras de miembros con tu método de pago.
- Detén lo que no quieras y pide el dinero de vuelta
- Cancela suscripciones no deseadas desde Servicios y suscripciones.
- Solicita reembolso desde Historial de pedidos o por Soporte de Microsoft / Microsoft Store Support.
- Si fue por Apple, pide el reembolso a Apple. Si fue directo con Microsoft (p. ej., “Dlocal*Microsoft”), pídelo a Microsoft.
Lista de control inmediata
- ✓ Bloquear tarjeta y abrir disputa si hay fraude.
- ✓ Cambiar contraseña + activar 2FA en Microsoft.
- ✓ Revisar Pedidos, Servicios y suscripciones y Familia.
- ✓ Cancelar suscripciones duplicadas.
- ✓ Solicitar reembolsos por el canal correcto.
- ✓ Eliminar métodos de pago no usados.
Cómo identificar el cargo dentro de Microsoft
Para no perder tiempo, recorre estas rutas dentro de tu cuenta Microsoft:
Dónde mirar | Ruta sugerida | Qué buscar | Si lo encuentras |
---|---|---|---|
Historial de pedidos | Facturación → Pagos y facturación → Pedidos | Pedido con la misma fecha y monto del extracto; ver método de pago. | Identifica el producto, guarda el número de pedido y gestiona reembolso. |
Servicios y suscripciones | Facturación → Servicios y suscripciones | Planes activos: Microsoft 365, Copilot Pro, Xbox, etc.; estado de renovación. | Desactiva renovación automática o cancela. |
Familia Microsoft | Cuenta → Familia | Compras de menores o miembros con tu tarjeta; permisos de compra. | Activa Solicitar compra, restringe gastos y quita tu tarjeta. |
Xbox | Perfil Xbox → Historial de compras & Suscripciones | Compras in‑game, Game Pass, renovaciones de Xbox Live. | Configura PIN de compra y solicita reembolso si corresponde. |
Si no aparece el cargo en Pedidos ni en Servicios y suscripciones de ninguna de tus cuentas, es probable que sea fraude o se originó desde otra cuenta que guardó tu tarjeta. En ese caso: Banco (disputa + bloqueo) + Soporte de Microsoft + refuerzo de seguridad.
Si pagas Microsoft vía Apple y sospechas doble cobro
Muchos casos se explican por tener una suscripción activa en Apple y otra directa con Microsoft.
- En iPhone/iPad/Mac, entra a Ajustes/Configuración → [tu nombre] → Suscripciones y verifica si aparece Microsoft 365, Copilot, Xbox u otro producto de Microsoft cobrado por Apple.
- Si además ves una suscripción en Servicios y suscripciones de Microsoft, estás pagando dos veces.
Canal de compra | Dónde se cancela | Quién hace el reembolso | Notas clave |
---|---|---|---|
App Store (Apple) | iPhone/iPad/Mac → Ajustes → Suscripciones | Apple | Si no querías el plan por Apple, cancélalo ahí y pide el reembolso a Apple. |
Directo con Microsoft (incl. “Dlocal*Microsoft”) | Cuenta Microsoft → Servicios y suscripciones | Microsoft | Si no querías el plan directo, cancélalo y solicita reembolso desde Pedidos o por soporte. |
Si el cargo está asociado a Xbox
Para cargos que mencionan Xbox Live, Game Pass o compras en consola:
- Revisa tu Historial de compras de Xbox y la sección de Suscripciones (Game Pass, Live Gold, etc.).
- En Familia Microsoft, habilita Solicitar compra para menores y quita tu tarjeta si no quieres que sea el método por defecto.
- En la consola, activa un PIN para compras y exige contraseña para pagar.
Si no puedes explicar el cargo tras estos pasos, trata el caso como posible fraude: bloquea la tarjeta, abre disputa y contacta al soporte.
Cancelaciones, reembolsos y disputa bancaria
Vía Microsoft
- Entra a Facturación → Pedidos y localiza la transacción.
- Si corresponde, selecciona la opción de Solicitar reembolso o contacta a Microsoft Store Support.
- Para suscripciones activas, ve a Servicios y suscripciones y cancela o desactiva la renovación automática.
Vía Apple (App Store)
- Abre Ajustes → tu nombre → Suscripciones y ubica el producto.
- Cancela si no quieres seguir pagando.
- Solicita el reembolso a Apple por esa compra.
Vía tu banco
- Si el cargo no está en tu Historial de pedidos o sospechas fraude, pide a tu banco: bloqueo de tarjeta y disputa/chargeback.
- Entrega evidencia: fecha, monto, descriptor (“Dlocal*Microsoft MI”), últimos 4 dígitos, capturas y, si existiera, el número de pedido.
Consejo: inicia el proceso en paralelo (proveedor + banco). Si un canal lo resuelve, cierra el otro para evitar duplicidad de gestiones.
Información que te pedirán
Dato | Ejemplo | Por qué importa |
---|---|---|
Fecha del cargo | 12/08/2025 | Permite localizar el pedido y validar ventanas de reembolso. |
Monto y moneda | USD 9.99 / ARS 5.499 | Coincide con precios de renovaciones o impuestos locales. |
Descriptor | Dlocal*Microsoft MI | Indica el procesador y ayuda a decidir el canal de gestión. |
Últimos 4 dígitos | …1234 | Identifica qué tarjeta se usó y si está guardada en una cuenta. |
Correo de la cuenta Microsoft | tucorreo@outlook.com | Determina en qué perfil buscar pedidos y suscripciones. |
Número de pedido | MS-0000-123456 | Acelera reembolsos con soporte. |
Capturas | Extracto y pantallas de Pedidos | Prueba visual del cargo y estado de la suscripción. |
Prevención y buenas prácticas
- Mantén 2FA siempre activo y revisa sesiones y dispositivos periódicamente.
- Elimina tarjetas guardadas que no uses en tu cuenta Microsoft y en perfiles de Xbox.
- En Familia Microsoft, deja activo Solicitar compra y notificaciones de gasto.
- Desactiva la renovación automática en servicios que ya no necesites.
- Considera usar tarjetas virtuales o límites de gasto para suscripciones.
- Documenta tus suscripciones (quién las paga, por qué canal, renovación, costo).
Árbol de decisión rápido
¿Ves el cargo en “Pedidos” o en “Servicios y suscripciones”? │ ├─ Sí → Identifica producto → Cancela o ajusta → Solicita reembolso si aplica → Refuerza seguridad └─ No → Probable otra cuenta o fraude ├─ Banco: bloqueo + disputa ├─ Soporte de Microsoft: investiga cargos con datos de la tarjeta └─ Cambia contraseña + 2FA + cierra sesiones
¿Pagas Microsoft vía Apple y también hay cobro directo (Dlocal*Microsoft)? │ ├─ Sí → Es doble facturación │ ├─ Decide qué canal conservar │ ├─ Cancela el otro │ └─ Pide reembolso en su propio canal (Apple o Microsoft) └─ No → Sigue el flujo general de diagnóstico
¿Cargos por “Xbox Live” que no hiciste? │ ├─ Revisa historial de Xbox + Familia + permisos de compra └─ Si no se explica → Banco + Soporte + PIN de compras + 2FA
Casos especiales y preguntas frecuentes
¿Puede un pre‑pedido cobrar más tarde y sorprenderme?
Sí. Los pre‑pedidos se cargan cuando el producto está listo o se libera. Si ya no te interesa, cancélalo antes de la fecha estimada de lanzamiento.
Pago Microsoft por Apple pero también me aparece “Dlocal*Microsoft”. ¿Es fraude?
No necesariamente. Primero verifica si tienes dos suscripciones activas. Si confirmas duplicidad, cancela una y solicita reembolsos por cada canal.
Veo varios microcargos de prueba
Algunos métodos de pago realizan autorizaciones temporales. Deberían revertirse solo. Si quedan como definitivos o se repiten, contacta soporte y tu banco.
Compras hechas por un menor
Habilita Solicitar compra, quita tu tarjeta del perfil del menor y configura PIN para compras en Xbox. Pide reembolso si la política lo permite.
Cancelé pero me cobraron
Revisa si cancelaste antes de la fecha de renovación y que no existan otras cuentas con la misma tarjeta. Solicita revisión con evidencia.
¿El IVA u otros impuestos explican diferencias de monto?
Es posible. Compara el precio base del plan con impuestos locales y comisiones del procesador. Si la cifra no cuadra, pide detalle de cobro.
Errores comunes que retrasan la solución
- Buscar solo en una cuenta Microsoft cuando usas varias.
- No revisar el Grupo familiar y permisos de compra.
- Cancelar en el canal equivocado (ej., pedir reembolso a Microsoft por una compra de Apple).
- Olvidar bloquear la tarjeta en caso de fraude y depender solo del soporte.
- No conservar capturas y números de pedido.
Plantillas útiles para acelerar reembolsos
Mensaje para Microsoft Store Support
Asunto: Solicitud de reembolso por cargo no reconocido “Dlocal*Microsoft” Hola, equipo de Microsoft Store: Detecté un cobro no reconocido en mi tarjeta con descriptor “Dlocal\*Microsoft” por \[MONTO] el \[FECHA]. Datos: - Correo de mi cuenta Microsoft: \[CORREO] - Últimos 4 dígitos de la tarjeta: \[XXXX] - Número(s) de pedido (si aplica): \[MS-...] - Capturas: \[adjuntas] Solicito revisión y reembolso, y la cancelación de cualquier suscripción relacionada. Gracias.
Mensaje para Apple (si la compra fue por App Store)
Asunto: Reembolso por suscripción de Microsoft Hola: Tengo activa una suscripción de \[Microsoft 365 / Copilot / Xbox] facturada por Apple, y otra directa con Microsoft. Solicito el reembolso del periodo \[FECHA–FECHA] y la cancelación para evitar doble facturación. Adjunto capturas de Suscripciones y del extracto bancario. Gracias.
Mensaje para tu banco (disputa/chargeback)
Asunto: Disputa por transacción no reconocida Estimados: Solicito la apertura de una disputa por el cargo “\[DESCRIPTOR]” por \[MONTO] el \[FECHA]. He bloqueado la tarjeta y contactado al comercio. Adjunto extracto, comunicaciones y evidencia de que no autoricé la transacción. Atentamente, \[Nombre] – \[Teléfono]
Bitácora de caso recomendada
Registra cada acción para evitar repeticiones y explicar el caso a soporte:
Fecha | Acción | Contacto/Canal | Resultado | Próximo paso |
---|---|---|---|---|
12/08/2025 | Bloqueo de tarjeta | Banco | Tarjeta bloqueada | Abrir disputa |
12/08/2025 | Revisión de Pedidos | Cuenta Microsoft | No aparece pedido | Contactar soporte Microsoft |
13/08/2025 | Solicitud de reembolso | Microsoft Store Support | Ticket #12345 | Esperar respuesta y actualizar banco |
Checklist imprimible
- [ ] Bloquear tarjeta si sospechas fraude.
- [ ] Cambiar contraseña y activar 2FA en Microsoft.
- [ ] Revisar Pedidos, Servicios y suscripciones, Familia, Xbox.
- [ ] Verificar si pagas por Apple y/o directo con Microsoft.
- [ ] Cancelar duplicados; pedir reembolsos en el canal correcto.
- [ ] Quitar tarjetas guardadas que no uses.
- [ ] Configurar PIN de compras en Xbox y permisos familiares.
- [ ] Documentar todo en una bitácora.
Glosario mínimo
- Descriptor: texto del cargo en tu extracto bancario.
- 2FA: verificación en dos pasos para proteger la cuenta.
- Chargeback: disputa formal ante el banco para revertir un cargo.
- Pre‑pedido: reserva que se cobra cuando el producto se libera.
- Intermediario de pagos: proveedor que procesa cobros para Microsoft en tu región.
Nota clave para resolver más rápido
Los foros o comunidades no pueden revertir cargos ni emitir reembolsos. Para resolver, utiliza estos canales:
- Tu banco (fraude/chargeback y bloqueo de tarjeta).
- El portal de cuenta Microsoft (Pagos, Pedidos, Servicios y suscripciones).
- Soporte de Microsoft / Microsoft Store Support para reembolsos/cancelaciones.
- Apple si la compra se hizo por App Store.
Resumen accionable
Diagnostica en Microsoft (Pedidos, Suscripciones, Xbox, Familia) y en Apple si corresponde. Detén pagos (cancela, desactiva renovación, quita tarjetas). Recupera tu dinero por el canal correcto (Microsoft/Apple/banco). Prevén futuros incidentes con 2FA, permisos familiares y control de métodos de pago.