Desactivar Windows Backup en Windows 11: guía definitiva para apagar la copia de seguridad y la sincronización

¿Windows Backup aparece en un equipo nuevo con Windows 11 aunque ya desactivaste el respaldo de OneDrive? Aquí aprenderás por qué ocurre y cómo desactivarlo por completo con una solución probada, más ajustes opcionales para impedir que vuelva a activarse.

Índice

Resumen del problema real

En algunos equipos recién configurados con Windows 11, la aplicación Windows Backup insiste en ejecutarse o mostrar recordatorios incluso cuando el respaldo de carpetas de OneDrive (Escritorio, Documentos e Imágenes) ya está desactivado. Tampoco se ve un interruptor único para apagarla, y los intentos de editar el registro no surten efecto.

La clave es entender que Windows Backup no depende solo de OneDrive. También se apoya en la sincronización en la nube de la cuenta Microsoft, que guarda apps instaladas y preferencias del sistema. Si ese componente permanece activo, Windows Backup seguirá “presente”.

Cómo funciona por debajo

Windows Backup agrupa dos mecanismos diferentes:

  • Respaldo de carpetas de OneDrive: protege Escritorio, Documentos e Imágenes, moviendo su contenido a la nube.
  • Sincronización de apps y preferencias: vincula tu cuenta Microsoft con las aplicaciones que usas y con ajustes como idioma, temas, personalización, credenciales de Wi‑Fi, accesibilidad, entre otros.

Al desactivar OneDrive solo cortas el primer pilar. Si la sincronización de configuración de la cuenta sigue activa, Windows Backup detecta que aún hay elementos “respaldables” y continúa mostrándose.

Solución rápida y comprobada

Lo que resuelve definitivamente el caso descrito es borrar la sincronización de configuración en la cuenta Microsoft. Es un procedimiento seguro que solo elimina de la nube las preferencias asociadas a esa cuenta y dispositivo; no borra archivos locales ni tus documentos de OneDrive.

Pasos para aplicar la solución

  1. Abre tu navegador e inicia sesión en account.microsoft.com/devices con la misma cuenta que usas en Windows.
  2. Ve al final de la página. En el bloque Sincronización en la nube de configuración pulsa Borrar configuración de sincronización (Clear sync settings).
  3. Confirma la operación y cierra sesión.
  4. En el equipo con Windows, cierra sesión y vuelve a iniciarla, o reinicia si lo prefieres.

Resultado esperado: tras esta limpieza, Windows Backup deja de insistir, porque ya no detecta configuraciones que deba mantener respaldadas en la nube.

Verificación posterior

Para confirmar que todo quedó en orden, realiza estas comprobaciones en el sistema:

  • Abre Inicio → Configuración → Cuentas → Copia de seguridad de Windows y verifica que Recordar mis aplicaciones y Recordar mis preferencias estén desactivados.
  • Inicia la app Windows Backup. No debería sugerir completar copias ni mostrar tarjetas de “preparar dispositivo” asociadas a apps o preferencias.
  • Si usas OneDrive, entra a su configuración local y comprueba que la copia de Escritorio, Documentos e Imágenes siga desactivada.

Ajustes opcionales para evitar reactivaciones

Desactivar copia de seguridad de apps y preferencias

Ruta: Inicio → Configuración → Cuentas → Copia de seguridad de Windows.

  • Desactiva Recordar mis aplicaciones.
  • Desactiva Recordar mis preferencias y, si aparecen, sus subopciones (idioma, accesibilidad, contraseñas, otras configuraciones de Windows).

Revisar OneDrive si no lo usas

En la app de OneDrive ve a Configuración → Sincronización y copia de seguridad → Administrar copia de seguridad y asegúrate de que Escritorio, Documentos e Imágenes estén desactivados. Opcionalmente, en Cuenta selecciona Desvincular este equipo para impedir reactivaciones accidentales.

Evitar inicio automático

  • Desde Administrador de tareas → Inicio puedes Deshabilitar OneDrive si no lo necesitas en ese equipo.
  • En la propia configuración de OneDrive también puedes desmarcar Iniciar OneDrive automáticamente al iniciar sesión.

Usar una cuenta local

Si no quieres ningún tipo de sincronización en la nube, puedes migrar a una cuenta local: Inicio → Configuración → Cuentas → Tu información y sigue la opción para iniciar sesión con una cuenta local. Es reversible, pero evalúa implicaciones como la pérdida de sincronización de Microsoft Store y de contraseñas compartidas.

Qué no hace la limpieza de sincronización

  • No elimina archivos locales ni borra documentos en tu disco.
  • No desinstala tus aplicaciones.
  • No borra archivos almacenados en OneDrive. Afecta únicamente a preferencias de sistema y lista de apps guardadas en la nube para la restauración rápida de dispositivos.
  • No impide que vuelvas a activar la sincronización más adelante si cambias de idea.

Tabla de acciones rápidas

Usa esta tabla como referencia para aplicar o revisar los puntos clave:

ObjetivoDónde hacerloAcción concreta
Eliminar configuraciones sincronizadasCuenta Microsoft en la web, apartado dispositivosPulsar Borrar configuración de sincronización y confirmar
Apagar respaldo de appsConfiguración del sistemaRuta Cuentas → Copia de seguridad de Windows, desactivar Recordar mis aplicaciones
Apagar respaldo de preferenciasConfiguración del sistemaEn el mismo panel, desactivar Recordar mis preferencias y subopciones
Desactivar respaldo de carpetasApp de OneDriveIr a Sincronización y copia de seguridad → Administrar copia de seguridad y desmarcar Escritorio, Documentos, Imágenes
Evitar futuros avisosApp de OneDrive o Administrador de tareasQuitar inicio automático o Desvincular este equipo
Verificar resultadoApp Windows BackupAbrir la app y comprobar que no propone completar copias ni muestra alertas

Notas según el contexto

  • Equipo nuevo u OOBE: durante la configuración inicial, Windows puede sugerir activar Windows Backup para facilitar restauraciones. Si lo habilitaste por error, la limpieza de sincronización lo desactiva de forma efectiva.
  • Varios equipos con la misma cuenta: al borrar la sincronización, las preferencias guardadas para ese perfil se eliminan de la nube. No afecta a los datos locales de cada equipo. Si otro equipo vuelve a habilitar la sincronización, las preferencias podrían re-subirse.
  • Entornos corporativos: si tu equipo está administrado por tu organización, es posible que algunas opciones estén controladas por directivas. Consulta con TI si ves mensajes como Algunas configuraciones las administra tu organización.
  • Versiones del sistema: en ediciones recientes de Windows 11 la app Windows Backup aparece como un panel independiente. En ediciones anteriores el control se concentra más en Configuración y OneDrive. La lógica descrita se mantiene: OneDrive para carpetas y la cuenta Microsoft para apps y preferencias.

Soluciones que no recomendamos

  • Forzar claves del registro sin respaldo: tocar claves poco documentadas puede dejar comportamientos inconsistentes sin lograr apagar la app, y complica regresos. Si vas a experimentar, crea un punto de restauración antes.
  • Desinstalar OneDrive sin necesidad: si no lo usas, bastan los pasos de desactivación y, en su caso, desvincular el equipo. Desinstalarlo rompe integraciones útiles de Windows sin aportar ventaja en este caso.
  • Bloquear servicios a ciegas: detener servicios relacionados con la identidad en la nube o con el ciclo de vida de sesión puede causar efectos colaterales en Microsoft Store, autenticación o actualizaciones.

Preguntas frecuentes

¿Perderé mis archivos o licencias?

No. La limpieza de sincronización solo borra de la nube tus preferencias y lista de apps guardadas. Los archivos locales, tus documentos de OneDrive y las licencias de apps de Microsoft Store no se ven afectados.

¿Puedo revertir los cambios?

Sí. En cualquier momento puedes reactivar Recordar mis aplicaciones y Recordar mis preferencias en Configuración, y volver a habilitar la copia de carpetas de OneDrive. Windows volverá a recopilar tus datos para restauraciones futuras.

No encuentro el botón para borrar la sincronización

Si no ves Clear sync settings en la página de dispositivos de la cuenta, revisa que estés usando una cuenta personal Microsoft y no una cuenta laboral o educativa administrada. En cuentas administradas, algunas opciones pueden estar restringidas.

¿Debo cerrar sesión en el equipo?

Es recomendable cerrar sesión o reiniciar después de borrar la sincronización, para que el sistema deje de referenciar los metadatos que ya no existen en la nube.

Checklist final

  • Limpiaste la sincronización de configuración desde la página de dispositivos de tu cuenta.
  • Desactivaste Recordar mis aplicaciones y Recordar mis preferencias en Configuración.
  • Comprobaste que OneDrive no respalda Escritorio, Documentos e Imágenes.
  • Verificaste en la app Windows Backup que ya no aparecen tarjetas o avisos.
  • (Opcional) Desvinculaste OneDrive o quitaste su inicio automático.

Caso resuelto

En el escenario que originó esta guía, borrar la sincronización de configuración en la cuenta Microsoft fue suficiente para que Windows Backup dejara de ejecutarse o sugerir copias. Con los ajustes opcionales, el comportamiento permaneció estable y no volvió a activarse.

Conclusión

Si Windows Backup insiste en activarse aun con OneDrive deshabilitado, el motivo habitual es la sincronización de apps y preferencias atada a tu cuenta Microsoft. El remedio más eficaz consiste en limpiar esa sincronización y, de forma preventiva, apagar los conmutadores locales de Recordar mis aplicaciones y Recordar mis preferencias. Con ello, el sistema deja de considerar que hay información pendiente de respaldo y la app cesa sus avisos. Complementa con la revisión de OneDrive y, si no lo necesitas, su desvinculación del equipo para evitar reactivaciones.

Índice