¿Ves dos entradas como “PCI Device” sin controlador en el Administrador de dispositivos de Windows con los IDs 8086:43A4
y 8086:43E8
? Tranquilo: suelen pertenecer al chipset Intel. Aquí tienes una guía completa, segura y paso a paso para corregirlo en Windows 10 y Windows 11.
Resumen del problema
En Administrador de dispositivos aparecen dispositivos genéricos “PCI Device” con icono de advertencia. Al abrir Propiedades → Detalles → Id. de hardware se observan los siguientes identificadores:
PCI\VEN8086&DEV43A4&SUBSYS86941043&REV11
PCI\VEN8086&DEV43E8&SUBSYS86941043&REV11
La cadena VEN8086
corresponde a Intel, y esos IDs suelen apuntar a controladoras/puertos del chipset o a subsistemas Intel integrados en la placa base. La subcadena SUBSYS...1043
suele indicar un equipo ASUS (confirma siempre tu modelo).
Diagnóstico en una frase
Faltan los controladores del chipset Intel (y, a menudo, paquetes relacionados como Intel Serial IO, MEI o IRST/VMD). Por eso Windows etiqueta los dispositivos como “PCI Device” sin nombre.
Solución recomendada
Instala los controladores oficiales del fabricante de tu equipo (no genéricos ni de terceros). Ordénalos así si están disponibles para tu modelo:
- Intel Chipset Device Software (INF/Chipset)
- Intel Serial IO
- Intel Management Engine Interface (MEI)
- Paquetes adicionales según el modelo:
- Intel Rapid Storage Technology (IRST) o VMD
- Intel Dynamic Tuning Technology (DTT)
- Controlador Thunderbolt (si aplica)
Reinicia y verifica que las alertas desaparecieron. Si el instalador no detecta tu dispositivo, instala manualmente desde el archivo .INF
como se explica más abajo.
Por qué este orden importa
El paquete Chipset INF registra en Windows los nombres y clases correctas de los dispositivos base (root ports, SMBus, PCI Express, etc.). Sin ese “catálogo”, otros instaladores no siempre reconocen bien lo que hay en la placa. Al aplicar primero Chipset INF, el resto de controladores encuentran su destino y la instalación es limpia y duradera.
Cómo identificar con precisión tu equipo
Antes de descargar nada, identifica la marca y el modelo exacto del equipo/placa. Varias formas recomendadas:
- Configuración → Sistema → Acerca de (Windows 10/11).
- Pulsa Win + R, escribe
msinfo32
y presiona Enter. Consulta Modelo del sistema y BaseBoard. - En la consola:
wmic csproduct get name,identifyingnumber
- PowerShell:
Get-CimInstance Win32_ComputerSystemProduct | Select-Object Name, IdentifyingNumber
Con el modelo exacto, busca la página oficial de soporte del fabricante (ASUS, Dell, HP, Lenovo, etc.) y ubica la sección de controladores para tu versión de Windows.
Guía paso a paso
Descarga e instalación en el orden recomendado
- Chipset INF: instálalo y reinicia si te lo pide.
- Intel Serial IO: habilita buses I2C/SPI/UART internos.
- Intel MEI (Management Engine Interface): habilita funciones de gestión/energía.
- IRST/VMD (si tu BIOS/UEFI activa RAID/VMD): necesario para que algunas unidades NVMe/SATA se gestionen correctamente.
- Intel DTT (Dynamic Tuning): gestiona perfiles térmicos y de rendimiento (portátiles).
- Thunderbolt y otros paquetes específicos, solo si tu modelo los integra.
Si el fabricante no ofrece controladores para tu Windows
- Revisa Windows Update → Actualizaciones opcionales: a veces el OEM publica ahí controladores validados.
- Como alternativa, utiliza la herramienta oficial de Intel de detección para proponer controladores compatibles con tu hardware. Idealmente, instálala después del Chipset INF del fabricante.
Instalación manual desde un archivo INF
Si un instalador “global” no reconoce el dispositivo, hazlo manualmente:
- Descomprime el paquete del controlador hasta obtener la carpeta con archivos
.INF
. - En Administrador de dispositivos, clic derecho sobre “PCI Device” → Actualizar controlador.
- Elige Buscar controladores en mi equipo → Elegir en una lista → Usar disco.
- Selecciona el archivo
.INF
adecuado (x64 para Windows 64 bits). - Confirma y completa el asistente. Repite el proceso con el otro “PCI Device”.
Verificación de la corrección
- Ya no deben aparecer entradas genéricas “PCI Device” ni iconos de advertencia.
- En Propiedades → Detalles → Id. de hardware, el dispositivo mostrará un nombre Intel concreto (por ejemplo, controladora/puerto raíz/Serial IO).
- En la pestaña Controlador verás un proveedor y versión coherentes con el paquete instalado.
Buenas prácticas y seguridad
- Solo instala controladores desde el sitio oficial del fabricante o herramientas oficiales de Intel.
- Evita controladores de repositorios no oficiales o enlaces compartidos: pueden estar obsoletos, alterados o ser inseguros.
- Si tu equipo es corporativo, confirma con TI la política de drivers vigente.
- Crea un Punto de restauración antes de cambios relevantes: Panel de control → Sistema → Protección del sistema.
Método alternativo con herramientas del sistema
Enumerar dispositivos problemáticos con pnputil
Abre PowerShell (Administrador) y ejecuta:
pnputil /enum-devices /problem:28
El código de problema 28 corresponde a “No se ha instalado el controlador para este dispositivo”. Te ayudará a localizar rápidamente los “PCI Device” afectados.
Instalar un INF con pnputil
Si tienes el paquete descomprimido:
pnputil /add-driver "C:\Drivers\Intel\Chipset\*.inf" /install
Repite con Serial IO, MEI o el paquete que corresponda. Reinicia.
Tabla de referencia: paquetes Intel habituales
Paquete | Para qué sirve | Cuándo instalarlo | Nombre típico en Administrador de dispositivos |
---|---|---|---|
Intel Chipset Device Software (INF) | Asigna nombres/clases a dispositivos del PCH y puertos raíz. | Siempre, primero. | “PCI Express Root Port”, “SMBus Controller”, etc. |
Intel Serial IO | Habilita buses I2C/SPI/UART usados por periféricos internos. | Portátiles y placas con sensores/trackpads modernos. | “Intel(R) Serial IO I2C Host Controller”, etc. |
Intel MEI | Interfaz de gestión/energía entre OS y firmware ME. | Recomendado en la mayoría de equipos Intel. | “Intel(R) Management Engine Interface”. |
Intel IRST / VMD | Gestión RAID/VMD de unidades NVMe/SATA. | Si BIOS usa RAID/VMD o lo exige el OEM. | “Intel(R) Volume Management Device”, “RST Controller”. |
Intel DTT | Optimiza rendimiento/temperaturas en portátiles. | Modelos que lo indiquen en su soporte. | “Intel(R) Dynamic Tuning Processor Participant”. |
Thunderbolt (DCH) | Controlador de puertos TB3/TB4. | Solo si tu equipo tiene Thunderbolt. | “Thunderbolt(TM) Controller”. |
Consideraciones según BIOS/UEFI
- AHCI vs RAID/VMD: cambiar este ajuste en BIOS puede requerir IRST/VMD para que Windows arranque. No modifiques sin copia de seguridad y plan de reversión.
- Actualización de BIOS: no es necesaria para este problema, salvo que el fabricante lo recomiende explícitamente.
- Secure Boot/firmas: instala controladores firmados compatibles con DCH (Windows 10/11).
Cómo confirmar que quedó resuelto
- Abre Administrador de dispositivos y comprueba que no hay Otros dispositivos → PCI Device.
- En cada dispositivo previamente afectado, revisa:
- Controlador → Proveedor/Versión coherentes (Intel/OEM).
- Detalles → Id. de hardware con un nombre específico (no genérico).
- Opcional: ejecuta
pnputil /enum-devices /problem:28
para confirmar que no hay códigos 28.
Solución de problemas
El instalador dice “el sistema no cumple los requisitos”
- Asegúrate de estar usando el paquete para tu modelo exacto y la versión de Windows correcta.
- Instala primero el Chipset INF.
- Si es un ZIP, prueba la instalación manual desde el
.INF
.
Windows vuelve a marcar “PCI Device” tras reiniciar
- Comprueba que no haya políticas de Windows Update reemplazando drivers.
- Desinstala el dispositivo problemático (marcando “Eliminar el software de controlador”), reinicia e instala de nuevo Chipset INF + paquetes.
- Verifica en BIOS que no cambió el modo de almacenamiento (AHCI/RAID/VMD).
¿Puedo usar controladores genéricos?
No es recomendable. Los controladores genéricos pueden funcionar, pero el fabricante suele incluir ajustes específicos (DTT, energía, sensores) que garantizan estabilidad, autonomía y compatibilidad.
“PCI Simple Communications Controller” en lugar de “PCI Device”
Ese nombre apunta casi siempre al Intel MEI faltante. Instala el paquete MEI de tu OEM.
Checklist rápido
- Modelo exacto del equipo identificado.
- Descargado desde soporte oficial del fabricante.
- Instalado en orden: Chipset INF → Serial IO → MEI → IRST/VMD → DTT → otros.
- Reinicio realizado.
- Administrador de dispositivos sin alertas; nombres Intel concretos visibles.
Ejemplo práctico con los IDs del caso
Si en tu equipo aparecen las dos entradas de “PCI Device” con estos IDs:
PCI\VEN8086&DEV43A4&SUBSYS86941043&REV11
PCI\VEN8086&DEV43E8&SUBSYS86941043&REV11
La ruta fiable es:
- Instalar el Intel Chipset Device Software del fabricante.
- Aplicar Intel Serial IO y Intel MEI.
- Instalar IRST/VMD si tu BIOS lo requiere (muchos portátiles modernos y equipos con modo RAID/VMD lo necesitan).
- Revisar Windows Update → Actualizaciones opcionales por si el OEM publica ahí un ajuste fino.
Con esto, los dispositivos genéricos se renombran y los iconos de advertencia desaparecen.
Notas específicas para equipos ASUS
El sufijo SUBSYS_...1043
sugiere ASUS. En muchos modelos, la combinación Chipset INF + Serial IO + MEI corrige por completo las entradas “PCI Device”. En portátiles ASUS modernos, DTT y, si procede, Thunderbolt también deben estar al día. Si usas almacenamiento gestionado por VMD, no omitas IRST.
Reversión segura
- Para deshacer un controlador: Administrador de dispositivos → Propiedades del dispositivo → Controlador → Revertir al controlador anterior.
- Si algo falla, restaura el Punto de restauración creado antes de actualizar.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa VEN_8086?
Es el identificador de proveedor PCI para Intel (VEN8086
). “DEVXXXX” indica el dispositivo concreto dentro del ecosistema Intel (puertos del chipset, I/O, etc.).
¿Por qué Windows no instaló esto automáticamente?
Windows incluye drivers genéricos, pero el OEM puede requerir paquetes específicos o versiones más recientes para reconocer y nombrar correctamente los componentes del chipset.
¿Puedo forzar un driver desde Windows Update?
Sí, revisa Actualizaciones opcionales. Sin embargo, prioriza siempre la versión del fabricante de tu equipo.
¿Es obligatorio actualizar BIOS?
No para este caso, salvo indicación explícita del fabricante. El problema se resuelve instalando los controladores adecuados.
Conclusión
Las entradas “PCI Device” con IDs 8086:43A4
y 8086:43E8
indican que faltan controladores Intel del chipset o de subsistemas relacionados. La vía segura y eficaz es instalar, en orden, los paquetes del sitio oficial de tu fabricante empezando por Intel Chipset Device Software, seguidos de Serial IO, MEI y, si aplica, IRST/VMD/DTT. Tras reiniciar, el Administrador de dispositivos mostrará nombres Intel específicos y el sistema quedará estable y correctamente identificado.