Windows 11: solución al error de renderizado del Explorador cuando el menú de puntos suspensivos queda detrás de la barra de direcciones

Si el menú de puntos suspensivos de la barra de direcciones del Explorador de archivos en Windows 11 se dibuja “por detrás” de la interfaz y no puedes hacer clic, no estás solo. A continuación tienes una guía práctica y probada para recuperar el menú y evitar que el fallo vuelva.

Índice

Síntomas y contexto

Al navegar por rutas largas en el Explorador de archivos de Windows 11, la barra de direcciones acorta segmentos con puntos suspensivos (). Al pulsar esos puntos para abrir el menú emergente con la lista completa de carpetas, el desplegable aparece detrás de la barra de direcciones y del panel de contenido. El resultado: no se puede seleccionar ninguna opción y el menú queda inútil.

  • El problema afecta a la interacción con la barra de direcciones, no a la navegación por el panel izquierdo ni a la búsqueda.
  • Se observa en configuraciones con escalado de pantalla, múltiples monitores o tras reanudar desde suspensión.
  • El fallo puede ser pasajero: tras cierto tiempo o un reinicio, desaparece.

Respuesta corta

Sí, hay solución. En el caso reportado, el problema se resolvió tras reiniciar el sistema. Antes de llegar a ese punto —o si vuelve a ocurrir— sigue la secuencia recomendada más abajo para corregir rápidamente el renderizado sin perder la sesión.

Ruta rápida recomendada

  1. Actualizar Windows: Inicio → Configuración → Windows Update → Buscar actualizaciones e instala todo lo disponible.
  2. Reiniciar el Explorador de Windows (solo el proceso): pulsa Ctrl+Shift+Esc → pestaña ProcesosWindows ExplorerReiniciar.
  3. Borrar el historial del Explorador: abre el Explorador → botón de tres puntos de la esquina → Opciones → sección PrivacidadBorrar. Reinicia el PC para aplicar.
  4. Reiniciar el equipo: en el caso original, tras el reinicio el menú volvió a funcionar con normalidad.

Guía detallada paso a paso

Actualizar Windows

Muchas incidencias visuales del Explorador se corrigen con patches acumulativos.

  1. Abre Configuración con Win+I.
  2. Ve a Windows Update y pulsa Buscar actualizaciones.
  3. Instala todo (incluidos controladores ofrecidos por Windows Update) y reinicia si se solicita.

Reiniciar el Explorador sin cerrar sesión

Reiniciar explorer.exe refresca la barra de direcciones y la capa de composición de la ventana.

  1. Abre Administrador de tareas con Ctrl+Shift+Esc.
  2. Selecciona Windows Explorer en Procesos.
  3. Pulsa Reiniciar. La barra de tareas y ventanas parpadearán un instante.

Alternativa avanzada (línea de comandos, Power User):

taskkill /f /im explorer.exe
start explorer.exe

Borrar el historial del Explorador

El historial de rutas, búsquedas y accesos rápidos puede corromperse y causar anomalías de interfaz:

  1. En el Explorador, pulsa el botón de tres puntos y entra en Opciones.
  2. En Privacidad, pulsa Borrar.
  3. Reinicia el equipo para reconstruir cachés relacionadas.

Qué hacer si reaparece

Si el menú vuelve a dibujarse por detrás, adopta las siguientes medidas complementarias, de menor a mayor impacto:

Actualizar controladores gráficos

  • Descarga e instala el controlador más reciente desde el fabricante de tu GPU (Intel, AMD, NVIDIA).
  • Tras instalar, reinicia el sistema. Un controlador obsoleto puede romper el z-order o el hit-testing de elementos superpuestos.

Comprobar extensiones de terceros del shell

  • Desactiva temporalmente aplicaciones que añaden menús o integraciones al Explorador (compresores, gestores de versiones, utilidades de sincronización).
  • Realiza un inicio limpio: escribe msconfig, marca Inicio selectivo, deshabilita servicios que no sean de Microsoft y desactiva elementos de inicio en el Administrador de tareas. Reinicia y comprueba.

Restablecer componentes del sistema

Como último recurso, repara archivos del sistema y la imagen de Windows:

sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Ejecuta ambas órdenes en una consola con permisos de administrador. Reinicia al finalizar y verifica.

Restablecer la pila gráfica en caliente

  • Prueba Win+Ctrl+Shift+B para reiniciar el controlador gráfico sin cerrar aplicaciones. La pantalla parpadeará y se oirá un pitido; después, vuelve a probar el menú.

Ajustar escalado y monitores

  • Ve a Configuración → Sistema → Pantalla y deja el Escalado en 100% para probar.
  • Si usas varios monitores con escalados distintos, prueba a desconectar uno, reproducir el problema y reconectar.
  • En Escalado avanzado, elimina cualquier valor personalizado temporalmente.

Diagnóstico rápido

PruebaCómo hacerloQué indica
Reproducir en otra cuentaInicia sesión con otro usuario localSi no ocurre, es un perfil afectado (historial/cachés)
Probar vista compactaEn Ver, activa/desactiva Vista compactaUn cambio de densidad puede refrescar el diseño
Modo seguroArranca en modo seguro con redSi desaparece, apunta a software de terceros
Un solo monitorDeja activa solo la pantalla principalSi se corrige, hay interacción con el escalado/dpi

Comandos útiles y mantenimiento

Acciones para limpiar cachés visuales del Explorador. Ejecútalas con prudencia y siempre tras cerrar explorer.exe:

:: Cerrar Explorer
taskkill /f /im explorer.exe

\:: Reconstruir caché de iconos y miniaturas
del /f /q "%localappdata%\Microsoft\Windows\Explorer\iconcache\*"
del /f /q "%localappdata%\Microsoft\Windows\Explorer\thumbcache\*"

\:: Iniciar Explorer de nuevo
start explorer.exe 

Estas acciones fuerzan a Windows a regenerar elementos visuales que, si están corruptos, pueden provocar que capas y menús no se posicionen correctamente.

Explicación técnica en términos simples

El escritorio de Windows 11 usa un compositor de ventanas (DWM) que “pinta” la interfaz final combinando distintas capas: ventana, barra, menús emergentes, sombras, etc. Cuando un menú emergente —como el de los puntos suspensivos— se crea, se le asignan z-order y regiones de interacción (hit-test). Un desajuste temporal entre posición lógica y posición dibujada puede hacer que el menú se renderice, pero quede tapado por la barra de direcciones o por el contenido. Varias cosas pueden desencadenarlo:

  • Desfase del estado del proceso explorer.exe tras hibernación/suspensión.
  • Cachés de historial o iconos en estado inconsistente.
  • Controladores gráficos con fugas de recursos o bugs en composición.
  • Módulos de terceros que inyectan elementos en el shell y alteran la pila visual.

Reiniciar el sistema o el proceso limpia ese estado, restaura el orden de capas y rehace cachés, de ahí que el problema desaparezca tras el reinicio.

Cómo verificar que quedó resuelto

  1. Abre el Explorador y navega a una ruta larga (por ejemplo, tres o más niveles).
  2. Haz clic en los puntos suspensivos de la barra de direcciones.
  3. Comprueba que el menú emergente se muestra por encima de la barra y que puedes seleccionar cualquiera de sus entradas.
  4. Prueba a repetir con otra ventana del Explorador para confirmar persistencia.

Notas y buenas prácticas

  • Mantén el sistema al día: además de Windows, instala controladores desde el fabricante de la GPU.
  • Evita acumulación de historial: borra periódicamente el historial si trabajas con muchas rutas temporales.
  • Revisa extensiones: prioriza versiones recientes y deshabilita las que no uses.
  • Cuida el escalado: evita escalados mixtos extraños entre monitores (125% en uno, 175% en otro) si notas glitches frecuentes.

Checklist resumido

AcciónObjetivoTiempo estimadoResultado esperado
Actualizar WindowsAplicar correcciones del shell y DWM5–15 min + reinicioInterfaz estable y sin solapamientos
Reiniciar ExplorerRefrescar z-order y composición1 minMenú vuelve a primer plano
Borrar historial del ExploradorEliminar entradas corruptas1–2 minMenús y rutas limpias
Actualizar GPUOptimizar capa de dibujo5–10 min + reinicioComposición más estable
Comprobación de extensionesDescartar interferencias de terceros5–20 minShell sin conflictos
SFC/DISMReparar archivos y la imagen10–30 minIntegridad del sistema restaurada

Preguntas frecuentes

¿Reiniciar solo el Explorador equivale a reiniciar el equipo?
No. Reiniciar explorer.exe es inmediato y suele bastar para resolver un fallo de renderizado. Si persiste, un reinicio completo limpia controladores y memoria de vídeo.

¿Qué datos se borran al limpiar el historial del Explorador?
Se eliminan rutas recientes, entradas de acceso rápido y búsquedas guardadas del Explorador. No se borran archivos ni carpetas del disco.

¿Es seguro ejecutar SFC y DISM?
Sí, son herramientas oficiales para reparar componentes del sistema. Cierran la sesión de algunos servicios temporalmente y requieren consola con permisos de administrador.

¿Puede deberse al modo oscuro o al tema?
Normalmente no. Los temas afectan a estilos, pero el problema descrito es de z-order y composición. Cambiar de tema puede forzar un repintado útil, pero no es la causa.

¿Afecta a todos los equipos?
No. Suele presentarse en combinaciones específicas de escalado, multimonitor o tras reanudar desde suspensión. Mantener controlador y sistema al día reduce drásticamente la incidencia.

Notas para administradores

  • Si la incidencia aparece de forma masiva, evalúa retirar actualizaciones recientes o despliegues de controladores problemáticos en tu organización.
  • Registra eventos de Aplicación y Sistema al reproducir el fallo; busca mensajes de Explorer, DWM o del controlador de GPU.
  • Valora establecer directivas para bloquear extensiones del shell no aprobadas.

Resumen final

El menú de puntos suspensivos del Explorador de archivos en Windows 11 puede quedar tapado por otros elementos de la interfaz debido a un desajuste temporal de composición. La solución confirmada es el reinicio del sistema; antes de eso, actualiza Windows, reinicia el proceso del Explorador y borra su historial. Si reaparece, actualiza los controladores gráficos, revisa extensiones del shell y, como último paso, ejecuta sfc /scannow y DISM. Con estas medidas, la mayoría de glitches de renderizado quedan resueltos o acotados para su diagnóstico.

Índice