Instalar Windows 10 en un portátil que viene de fábrica con Windows 11 es totalmente viable y, con la estrategia adecuada, podrás preservar la licencia OEM original para volver al sistema operativo más reciente cuando lo necesites, sin costes adicionales ni dolores de cabeza.
Contexto y objetivo del procedimiento
El portátil ASUS TUF F15 (2022) incorpora una licencia digital de Windows 11 vinculada a la placa base. El objetivo es reemplazar temporalmente el sistema por Windows 10 para asegurar la máxima compatibilidad con aplicaciones o periféricos, conservando la activación original de Windows 11 para restaurarla más adelante si lo deseas.
Respaldar datos y crear imagen de recuperación
Antes de tocar nada:
- Copia de seguridad completa ― Utiliza Historial de archivos, una imagen del sistema o un software de terceros. Incluye partición de datos y configuraciones personales.
- Medio de recuperación de Windows 11 ― La herramienta nativa te permite preparar un USB (mín. 16 GB) o grabar la partición de recuperación existente en un soporte externo. Con ello podrás revertir al sistema original en minutos.
- Unidad flash adicional ― Asegura un USB de al menos 8 GB para el instalador de Windows 10.
Preparación del medio de instalación
Descarga la Herramienta de Creación de Medios oficial de Microsoft desde otro PC o desde tu propio equipo antes de formatear. Al ejecutarla:
- Selecciona Crear medio de instalación.
- Elige arquitectura – 64 bits – y la edición que coincida con tu licencia (Home o Pro). Evitar desajustes asegura que la activación sea automática.
- Graba el ISO directamente en la memoria USB.
Opciones avanzadas
Si deseas incluir controladores modernos (por ejemplo Wi‑Fi Intel AX o Intel Rapid Storage), utiliza herramientas de slip‑streaming como NTLite para inyectarlos en el ISO. Esto ahorra tiempo durante la fase de instalación y evita desconocidos «Dispositivo de almacenamiento no encontrado».
Configuración del firmware UEFI
Con el equipo apagado, inserta el USB de Windows 10 y pulsa F2 o Supr nada más encender para entrar en la interfaz UEFI. Luego:
- Coloca la unidad USB en la primera posición de la orden de arranque.
- Desactiva Secure Boot si tu instalador no está firmado; algunos builds personalizados fallan al arrancar si no lo haces. Apunta la configuración por si debes restaurarla más tarde.
- Verifica que el modo UEFI puro está activo (no CSM) para mantener la tabla de particiones GPT y aprovechar el arranque seguro.
Instalación limpia y reactivación automática
- Al iniciar el instalador, selecciona idioma y región.
- En la pantalla de clave de producto, pulsa Omitir. La licencia digital se aplicará sola al detectar la placa base.
- Elimina las particiones del sistema (MSR, EFI, Windows) pero respeta la de recuperación si quieres conservar las utilidades de ASUS. Crea luego una nueva partición primaria donde instalar Windows 10.
- Tras el primer reinicio, se completará la configuración inicial de la cuenta. Conéctate a internet para que se valide la licencia OEM.
- Ejecuta Configuración → Actualización y seguridad → Activación para verificar el estado. Debe leerse «Windows está activado con una licencia digital».
Fechas de soporte
Versión | Fin de soporte estándar | Fin de soporte extendido |
---|---|---|
Windows 10 22H2 | 14‑oct‑2025 | 14‑oct‑2025* |
Windows 11 24H2 | Por anunciar | Por anunciar |
*Programa ESU opcional de pago probable para empresas, sin garantías aún para usuarios domésticos.
Retorno seguro a Windows once
Cuando decidas volver:
- Arranca con tu medio de recuperación de Windows 11 o descarga la última herramienta Media Creation de Microsoft y repite el mismo proceso, pero eligiendo Windows 11. La licencia se reactivará automáticamente.
- Restaura tus copias de seguridad de datos y, si lo necesitas, la partición original de recuperación.
- Vuelve a activar Secure Boot y cualquier otra opción de seguridad que hubieras deshabilitado.
Solución a la ausencia del controlador NVIDIA
En algunos portátiles TUF con gráficos híbridos, tras instalar Windows 10 notarás que el sistema arranca con la GPU integrada y la dedicada ni siquiera aparece en el Administrador de dispositivos. Sigue este orden:
Orden correcto de instalación
- Chipset Intel – Descarga desde el portal de soporte de ASUS. Incluye IME, Serial IO y Thunderbolt.
- Audio y LAN – Realtek o Intel según modelo. Sienta las bases para que Armoury Crate identifique todos los dispositivos.
- GPU dedicada NVIDIA – Prioriza el paquete ASUS (garantiza la compatibilidad con el firmware MUX y optimiza perfiles de energía). Si la descarga no está disponible, usa el controlador Game Ready/Studio de NVIDIA que coincida con la familia RTX 3000.
Verificación manual
Abre Administrador de dispositivos → Adaptadores de pantalla:
- Si solo ves «Adaptador de pantalla básico de Microsoft», haz clic en Actualizar controlador → Examinar en mi equipo y apunta a la carpeta descomprimida del driver NVIDIA.
- Reinicia y comprueba que ahora figuran tanto Intel UHD/ARC como NVIDIA RTX.
Limpieza profunda con DDU
Cuando existan restos de instalaciones fallidas:
- Descarga Display Driver Uninstaller y extrae el programa en el escritorio.
- Arranca en modo seguro presionando Mayús + Reiniciar → Solucionar problemas → Opciones avanzadas → Configuración de inicio.
- Ejecuta DDU eligiendo «Limpiar y reiniciar». El asistente purgará cualquier driver previo.
- Al volver al escritorio normal, instala de nuevo el paquete NVIDIA.
Parámetros UEFI relativos a la GPU
- Comprueba que el conmutador MUX está en Hybrid o Discrete según prefieras.
- Actualiza el BIOS a la última versión mediante ASUS EZ Flash o Armoury Crate.
Preguntas frecuentes y buenas prácticas
¿Perderé la garantía al cambiar de sistema? No, Microsoft autoriza el downgrade mientras la licencia permanezca en la misma placa base. ASUS tampoco penaliza la reinstalación si no modificas el hardware.
¿Puedo mantener ambos sistemas en arranque dual? Sí. Divide el SSD en dos particiones y crea entradas de arranque separadas. Pero reserva al menos 64 GB por sistema y considera la instalación en diferentes unidades si dispones de segundo M.2.
¿Qué pasa con Secure Boot? Desactivarlo es a veces necesario para el instalador, pero encenderlo después mejora la protección ante rootkits.
¿Debo actualizar el firmware Intel ME y el BIOS? Recomendado. Mejora la estabilidad de estados C‑Power y la gestión térmica del procesador.
¿Cómo compruebo si mi licencia sigue vigente? En la consola de comandos ejecuta:
slmgr /xpr
Si recibes «La máquina está activada permanentemente» estás cubierto.
Consideraciones finales sobre soporte y seguridad
Pese a que Windows 10 todavía recibe actualizaciones de seguridad mensuales, su fin de soporte definitivo (sin ESU) llega el 14‑oct‑2025. A partir de ahí tu equipo quedará expuesto a vulnerabilidades emergentes salvo que pagues soporte extendido o regreses a Windows 11. Por ello:
- Mantén un plan para migrar de nuevo antes de esa fecha.
- Utiliza un navegador actualizado y deshabilita servicios innecesarios para reducir la superficie de ataque.
- Considera virtualizar aplicaciones antiguas en Windows 10 dentro de Windows 11 con Hyper‑V, si los requisitos de TPM 2.0 lo permiten.
- Actualiza periódicamente Armoury Crate; además de perfiles de energía, gestiona BIOS, controladores y firmware de la GPU para asegurar un rendimiento óptimo.
Con esta guía podrás trabajar en Windows 10 sin sacrificar tu inversión en Windows 11, garantizando la reactivación instantánea cuando decidas aprovechar las novedades de la versión más reciente del sistema operativo de Microsoft.