Trabajar con archivos alojados en una partición NTFS que Windows presenta como una carpeta montada (sin letra de unidad) es totalmente posible desde Ubuntu en WSL. A continuación encontrarás una guía completa, con explicaciones, comandos y consejos de rendimiento y seguridad.
Por qué podría interesarte montar una carpeta NTFS en WSL
Las carpetas montadas de Windows son muy útiles para:
- Separar datos de usuario de los archivos del sistema sin saturar la raíz
C:
. - Aprovechar discos físicos internos o externos manteniendo la compatibilidad con Windows y Linux.
- Evitar letras de unidad extra (útil en entornos corporativos con mapeos de red predeterminados).
Sin embargo, hasta que no las montes con drvfs
, tu distribución WSL no las verá y no podrás usar tus herramientas GNU/Linux favoritas en esos datos.
Requisitos previos
- Windows 10 2004 o superior (incluye Windows 11).
- WSL 1 o WSL 2 con una distribución basada en Ubuntu.
- Poder ejecutar terminales con privilegios de administrador en Windows y con
sudo
en WSL.
Pasos para montar la carpeta NTFS
Localizar la ruta exacta en Windows
Abre el Explorador, navega hasta la carpeta montada (icono de disco duro) y:
- Clic derecho → Propiedades, pestaña General.
- Pulsa Ubicación y copia la ruta completa; por ejemplo:
C:\Users\me\folderX
Otra forma rápida: mantén Shift y haz clic derecho sobre la carpeta → Copiar como ruta. Obtendrás la misma cadena, incluida entre comillas.
Crear el punto de montaje en Ubuntu/WSL
sudo mkdir -p /mnt/folderX
Conviene usar /mnt
para seguir la convención de WSL, pero puedes elegir otro directorio si lo apuntas bien después.
Montaje temporal con drvfs
sudo mount -t drvfs 'C:\Users\me\folderX' /mnt/folderX
- Usa comillas simples si el nombre contiene espacios (p. ej.
'C:\Datos Empresa\Proyectos'
). - Si todo sale bien, podrás listar archivos:
ls -la /mnt/folderX
Cómo desmontar
sudo umount /mnt/folderX
El recurso se libera inmediatamente. Útil antes de cerrar WSL o si necesitas cambiar opciones de montaje.
Montaje permanente con /etc/fstab
Edita el archivo de configuración:
sudo nano /etc/fstab
Añade una línea al final:
C:\Users\me\folderX /mnt/folderX drvfs metadata 0 0
Guarda (Ctrl+O) y sal (Ctrl+X). A partir del próximo arranque de la distro, la carpeta estará disponible automáticamente. Para probar sin reiniciar:
sudo mount -a
Opciones de montaje avanzadas
Opción | Descripción breve | Cuándo usarla |
---|---|---|
metadata | Habilita atributos POSIX (uid, gid, permisos, marcas de tiempo Linux) | Scripts de compilación, git repositorios |
uid=<N> | Propietario Unix de los archivos | Multi‑usuario, CI pipelines |
gid=<N> | Grupo Unix asignado | Equipos de desarrollo |
umask=<octal> | Permisos predeterminados inversos | Bloquear escritura a otros |
case=off | Fuerza insensibilidad a mayúsculas/minúsculas | Compatibilidad 100 % Windows |
sync | Sincronización de I/O inmediata | Logs críticos, bases de datos pequeñas |
Rendimiento y buenas prácticas
- WSL 2 ofrece mejor velocidad de E/S que WSL 1 gracias a su arquitectura basada en VM, pero el coste de conmutar entre contextos Windows–Linux es mayor. Si compilas código es probable que quieras WSL 2; si editas muchos archivos chicos, WSL 1 puede bastar.
- Desactiva el antivirus solo para la ruta en cuestión si detectas cuellos de botella agresivos (especialmente con herramientas como
npm
,pip
ocargo
). Siempre valida primero con la política de la empresa. - Si vas a trabajar con repositorios Git grandes, considera clonar directamente dentro de la carpeta NTFS para evitar duplicar espacio en tu perfil de usuario.
- En discos SSD NVMe se ha observado que
metadata
añade una sobrecarga mínima (<3 %) y vale la pena para no perder bits POSIX. En HDD antiguos, mide antes y decide.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar wsl --mount
para esto?
No. Ese subcomando se diseñó para discos físicos (identificables por número de disco) que se exponen a la VM de WSL y luego se montan dentro de Linux con mount -t ntfs
. Para carpetas NTFS alojadas en Windows, la única vía soportada es drvfs
.
¿Necesito privilegios de administrador?
Sólo en la primera creación de la carpeta montada en Windows y en la instalación de WSL. El montaje dentro de la distro requiere privilegios sudo
, pero fstab
puede ejecutarse automáticamente si tu usuario es root en la distro.
¿Qué pasa con la seguridad?
El control de acceso NTFS sigue vivo del lado Windows. drvfs
traduce los ACL a permisos Unix si has usado metadata
. Aun así, si varios usuarios comparten la PC, evita exponer datos sensibles a todos añadiendo umask
adecuado.
¿Se corromperán mis archivos si apago WSL sin desmontar?
No hay riesgo real: Windows continúa gestionando los buffers NTFS. No obstante, si estabas editando archivos abiertos por procesos Linux, conviene cerrarlos primero para evitar estados inconsistentes (ej. bases de datos SQLite).
Solución de problemas
- Error “Resource busy” al desmontar: cierra toda ventana de terminal cuyo directorio actual esté en
/mnt/folderX
y comprueba conlsof | grep /mnt/folderX
. - No puedo escribir en la carpeta: revisa que el usuario/UID de Linux tenga permisos; de lo contrario añade
uid=$(id -u)
ygid=$(id -g)
en la línea defstab
. - EOL incorrecto en scripts: recuerda que Windows usa CRLF. Ejecuta
dos2unix *.sh
o configura tu editor para salvar con LF. - Espacios en nombres de ruta: encierra la ruta NTFS entre comillas simples o escapa espacios con
\
; p. ej.'C:\Datos Empresa\Finanzas'
. - fstab no se monta al iniciar: asegúrate de haber guardado el archivo en formato Unix LF, no CRLF; de lo contrario,
mount -a
ignorará la línea.
Resumen
Montar una carpeta NTFS sin letra de unidad en WSL es sencillo: encuentra la ruta, crea punto de montaje, usa mount -t drvfs
y, si quieres persistencia, configura fstab
. Con las opciones adecuadas (metadata
, uid
, etc.) obtendrás un entorno con permisos coherentes, buen rendimiento y sin duplicar datos. Esto te permite combinar lo mejor del ecosistema Windows con la potencia de las herramientas Linux dentro de un mismo flujo de trabajo.