¿Te aparece un pequeño panel con el pronóstico del tiempo justo en el centro de la parte inferior de la primera pantalla que ves al encender tu PC con Windows 11? Ese recuadro desaparece al llegar a la pantalla de inicio de sesión y no tiene nada que ver con el widget meteorológico de la barra de tareas (aunque esa función esté desactivada). En esta guía descubrirás de dónde proviene, cómo desactivarlo en menos de un minuto y qué otras opciones de personalización tienes para la Pantalla de bloqueo.
¿Qué es exactamente ese panel del tiempo?
El recuadro que ves antes de introducir tu contraseña o PIN no es un “widget” independiente ni una aplicación externa. Forma parte de la función «Estado detallado» de la Pantalla de bloqueo (Lock Screen) incorporada en Windows 11 desde la versión 22H2. Microsoft lo activa por defecto en muchas instalaciones nuevas y, sobre todo, después de ciertas actualizaciones de características o restablecimientos del sistema.
¿Por qué apareció de repente tras una actualización?
En las build recientes, Windows 11 optimiza la experiencia de primer arranque con sugerencias y elementos informativos. Si el sistema detecta que tienes la app El Tiempo (Weather) instalada ―viene preinstalada en la mayoría de equipos―, la configura como fuente de información detallada antes del inicio de sesión. Esto no depende en absoluto del antiguo widget meteorológico de la barra de tareas; son componentes distintos que, además, se gestionan en apartados de configuración diferentes.
Diferencias clave entre «Estado detallado» y el widget de la barra de tareas
Característica | Pantalla de bloqueo | Barra de tareas |
---|---|---|
Momento en que se muestra | Antes de iniciar sesión | Solo tras iniciar sesión |
Ubicación | Centrada, parte inferior | Extremo izquierdo de la barra de tareas |
Origen de datos | App «El Tiempo» | Servicios de MSN Weather |
Gestión | Configuración ▷ Personalización ▷ Pantalla de bloqueo | Configuración ▷ Personalización ▷ Barra de tareas |
Dependencia de cuenta Microsoft | No (usa ubicación del sistema o manual) | Sí, para recomendaciones personalizadas |
Cómo desactivar o cambiar el «Estado detallado» paso a paso
Método rápido desde Configuración
- Haz clic en Inicio ▷ Configuración (o presiona Win + I).
- Navega a Personalización ▷ Pantalla de bloqueo.
- En el menú desplegable Estado de la pantalla de bloqueo, selecciona Nada si quieres una pantalla limpia, o bien elige otra aplicación menos intrusiva (por ejemplo, Correo o Calendario).
- (Opcional) Desactiva los interruptores Mostrar datos destacados de Windows y Animar la imagen de fondo si prefieres bloquear cualquier información adicional.
Desactivar los datos destacados de Windows y las animaciones
Aunque cambies el estado detallado a «Nada», Windows 11 puede seguir mostrando noticias, fondos dinámicos o sugerencias. Para desactivar también esas “tarjetas”:
- En la misma pantalla de configuración, apaga el conmutador Mostrar datos destacados de Windows.
- Desmarca Animar la imagen de fondo de la pantalla de bloqueo.
Así te aseguras de que ningún elemento dinámico vuelva a aparecer.
Política de grupo (ediciones Pro y Enterprise)
Si administras varios equipos en un ámbito empresarial o educativo, quizá prefieras imponer la configuración mediante directiva:
- Abre gpedit.msc.
- Ve a Configuración del equipo ▷ Plantillas administrativas ▷ Panel de control ▷ Personalización.
- Habilita la opción No mostrar el estado detallado ni el estado rápido en la pantalla de bloqueo.
- Fuerza la actualización de políticas con gpupdate /force para aplicarlo de inmediato.
Vía Registro (edición Home)
Si usas Windows 11 Home y no dispones del Editor de directivas, puedes lograr el mismo efecto editando el Registro. Advertencia: un cambio incorrecto puede dañar el sistema. Crea un punto de restauración primero.
<code> Ruta clave: HKEYLOCALMACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\Personalization Valor: NoLockScreenAppNotifications (DWORD) = 1 \
Si la clave Personalization
no existe, créala manualmente. Tras reiniciar, ningún estado detallado ni notificación rápida se mostrará.
Cómo capturar la pantalla antes de iniciar sesión
El atajo Impr Pant no funciona en el entorno de bloqueo. Si necesitas una instantánea para reportar un fallo o documentar un tutorial, prueba uno de estos métodos:
- Usa un smartphone para fotografiar la pantalla.
- En convertibles Surface, presiona Win + Volumen − simultáneamente.
- Conecta un teclado externo y prueba la combinación Fn + Impr Pant (en algunos equipos se envía al portapapeles del sistema interno y se guarda al iniciar sesión).
Ventajas y desventajas de mantener el panel
Ventaja | Desventaja |
---|---|
Informe meteorológico sin iniciar sesión | Puede distraer al usuario |
Permite configurar otros servicios (correo, agenda) | Consulta online mínima de datos (uso de red) |
Aporta un toque dinámico a la pantalla de bloqueo | Algunos usuarios buscan un entorno limpio y privado |
Preguntas frecuentes
¿Ocupa recursos mantenerlo activo?
El panel actualiza la información cada pocas horas o cuando detecta una conexión nueva. El consumo de RAM y CPU es insignificante en la mayoría de equipos, pero sí requiere pequeñas consultas HTTPS que podrían ser irrelevantes si trabajas con datos móviles.
¿Puedo personalizar la app del tiempo sin ocultarla?
Sí. Abre la aplicación Tiempo desde el menú Inicio, ve a Administrar ubicaciones y agrega o elimina ciudades. El estado detallado se basará en la ubicación marcada como “Predeterminada”.
No encuentro la opción «Estado de la pantalla de bloqueo»
Comprueba que tu PC esté actualizado a Windows 11 22H2 o posterior. En versiones anteriores, la función podía aparecer como «Estado rápido» y ofrecía menos apps compatibles.
¿Qué pasa si desinstalo la app «El Tiempo»?
Windows elegirá automáticamente la siguiente app disponible con soporte para estado detallado (por ejemplo, Correo). Si no quieres mostrar nada, usa mejor la opción «Nada» en el desplegable; la app de tiempo volverá a instalarse sola tras una gran actualización del sistema.
Buenas prácticas para una pantalla de bloqueo productiva
- Menos es más: Elige solo la información que resulte realmente útil al encender el equipo.
- Privacidad: Evita mostrar correos o datos de calendario si compartes el ordenador o lo usas en entornos abiertos.
- Consistencia visual: Escoge un fondo estático y un estado detallado coherente con tu flujo de trabajo para reducir distracciones.
- Automatiza con Intune o GPO: En redes corporativas, aplica la configuración de manera centralizada para asegurar la misma experiencia en todos los equipos.
Conclusión
El panel meteorológico que algunos usuarios confunden con un “widget flotante” de Windows 11 es, en realidad, la app «El Tiempo» actuando como estado detallado de la Pantalla de bloqueo. Su aparición tras una actualización es completamente normal, pero desactivarlo ―o sustituirlo por otra aplicación― es cuestión de segundos: Configuración ▷ Personalización ▷ Pantalla de bloqueo ▷ Estado de la pantalla de bloqueo ▷ Nada. Para entornos empresariales existen métodos más robustos mediante directivas de grupo o el Registro. Ya sea por gusto estético o por requerimientos de privacidad, ahora tienes todas las claves para mantener tu pantalla de bloqueo tan limpia ―o informativa― como desees.