¿Te incomoda que las nuevas funciones de inteligencia artificial se adueñen de tu equipo? Si prefieres mantener el control total, en esta guía aprenderás cómo desactivar por completo Copilot en Windows 11 y reforzar los ajustes de privacidad, sin renunciar al sistema operativo que ya conoces.
Por qué Copilot puede comprometer tu privacidad
Copilot es el asistente de IA integrado en Windows 11 que aprovecha modelos de lenguaje para responder preguntas, resumir documentos, generar código o sugerir acciones. Aunque su uso es opcional, al abrir el panel se crea un contexto conversacional que Microsoft procesa en la nube para ofrecer respuestas. Si valoras tu privacidad, quizá quieras impedir:
- El envío de texto escrito a los servidores de Microsoft.
- La generación de identificadores de sesión, incluso cuando la conversación se borra localmente.
- La combinación de historiales de Copilot con telemetría y datos de diagnóstico opcionales.
La buena noticia es que Copilot solo accede a la información que tú introduces en su ventana. Si jamás lo abres —o lo deshabilitas—, no transmite datos. Aun así, conviene cerrar otras puertas para blindar tu sistema.
Cómo funciona internamente Copilot
Antes de tocar la configuración es útil entender el recorrido de los datos:
- Invocación: Windows lanza el proceso
Copilot.exe
(dependiente deWidgets.exe
en compilaciones previas). - Agregación: El cliente empaqueta tu prompt y los metadatos (idioma, versión, ID de sesión).
- Transporte: Se establece una conexión HTTPS hacia los puntos finales de
bing.com
ycopilot.microsoft.com
. - Procesamiento: El modelo de IA genera la respuesta en nube y la envía de vuelta.
- Persistencia local: Se guarda un fragmento de la conversación en la caché de Edge para restaurar el estado si reabres Copilot.
Impedir el paso 1 basta para neutralizar todo el flujo. Aun así, ajustar la telemetría y los servicios de fondo evita fugas accidentales.
Desactivación total desde el Registro (edición Home y superiores)
Advertencia: editar el Registro sin precaución puede dañar el sistema. Crea un punto de restauración o haz copia de seguridad (
reg export
) antes de proceder.
- Presiona Win + R, escribe
regedit
y pulsa Intro. - Navega hasta:
HKEYCURRENTUSER\Software\Policies\Microsoft\Windows
- Haz clic derecho en Windows > Nuevo → Clave y nómbrala
WindowsCopilot
. - Dentro de la clave, crea un valor DWORD (32 bits) llamado
TurnOffWindowsCopilot
y asigna1
. - Cierra el Editor del Registro y reinicia el PC.
Tras reiniciar, el icono desaparece de la barra de tareas, el atajo Win + C deja de funcionar y el proceso no puede iniciarse, incluso manualmente.
Métodos alternativos sin tocar el Registro
Barra de tareas (todas las ediciones)
- Abre Configuración → Personalización → Barra de tareas.
- Desactiva Copilot (versión preliminar).
Ideal si buscas rapidez y no te importa que el valor pueda revertirse tras grandes actualizaciones.
Política de grupo (Windows 11 Pro/Enterprise)
- Presiona Win + R, escribe
gpedit.msc
y pulsa Intro. - Navega hasta Configuración del equipo → Plantillas administrativas → Componentes de Windows → Windows Copilot.
- Abre Desactivar Windows Copilot, selecciona Habilitado y acepta.
La directiva prevalece sobre la configuración de la barra de tareas, impidiendo que Copilot se reactive.
Microsoft Edge
- Haz clic en los tres puntos (…) → Configuración.
- Ve a Barra lateral → Copilot y deshabilita Mostrar Copilot.
Este ajuste oculta la versión basada en navegador, útil si usas Edge pero no quieres IA en la interfaz.
Escenario | Método recomendado | Persistencia tras actualizaciones |
---|---|---|
Usuarios Home | Registro | Alta |
Usuarios Pro/Enterprise | Política de grupo | Muy alta |
Cambio rápido sin riesgos | Barra de tareas | Media |
Edge independiente | Menú de Edge | Alta |
Refuerzo de la privacidad: opciones de diagnóstico y permisos
- Configuración → Privacidad y seguridad → Diagnósticos y comentarios: selecciona Solo datos de diagnóstico requeridos.
- Desactiva Mejorar diagnósticos y Experiencias personalizadas para evitar que la publicidad se personalice con tu telemetría.
- Revisa la sección Permisos de aplicaciones y deshabilita micrófono, cámara o ubicación para procesos innecesarios.
- En entornos corporativos, habilita Windows Restricted Traffic Limited Functionality Baseline (plantillas de seguridad) para bloquear endpoints secundarios.
Bloqueo de endpoints relacionados con Copilot
Para los más meticulosos, un cortafuegos de terceros (o reglas avanzadas de Windows Defender Firewall) permite negar la salida a dominios asociados:
# Bloqueo recomendado
bing.com
copilot.microsoft.com
gpt.microsoft.com
gpt-assets.microsoft.com
Así añades una capa extra si Microsoft introduce un nuevo método de invocación web.
Automatización con PowerShell (script desatendido)
Si gestionas varios equipos, este fragmento automatiza los cambios:
New-Item -Path "HKCU:\Software\Policies\Microsoft\Windows" -Name "WindowsCopilot" -Force
New-ItemProperty -Path "HKCU:\Software\Policies\Microsoft\Windows\WindowsCopilot" `
-Name "TurnOffWindowsCopilot" -PropertyType DWORD -Value 1 -Force
Telemetría mínima
Set-ItemProperty -Path "HKLM:\SOFTWARE\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Diagnostics\DiagTrack" `
-Name "DiagnosticDataCollectionEnabled" -Value 0x00000001
Desactivar Copilot en Edge (si existe)
$edgeKey = "HKLM:\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Edge"
If (Test-Path $edgeKey) {
New-ItemProperty -Path $edgeKey -Name "HubsSidebarEnabled" -PropertyType DWORD -Value 0
New-ItemProperty -Path $edgeKey -Name "CopilotSidebarEnabled" -PropertyType DWORD -Value 0
}
Write-Output "Copilot y telemetría ajustados. Reinicie el equipo."
¿Es necesario abandonar Windows?
Depende de tu nivel de tolerancia:
- Quedarse en Windows 11: Si realizas los pasos anteriores, tus entradas no se enviarán a Copilot; las actualizaciones seguirán funcionando y tendrás acceso al ecosistema habitual.
- Cambiar a una distribución GNU/Linux: Obtienes un entorno 100 % FOSS, mayor control sobre el código y nula IA integrada de forma obligatoria, a costa de sacrificar compatibilidad con ciertos juegos o software profesional.
- Paso intermedio con Windows 10 LTSC: Versión con funciones mínimas y soporte extendido hasta 2032, sin Copilot por defecto.
- macOS: Política de privacidad distinta; Siri se ejecuta localmente para peticiones simples, pero los modelos grandes siguen en la nube. El hardware es más caro y menos personalizable.
Preguntas frecuentes
¿Pierdo futuras funciones de IA al desactivar Copilot? Sí, pero puedes revertir el cambio en cualquier momento si lo necesitas. ¿Copilot se reactivará tras una gran actualización de Windows? Con la clave de Registro o la directiva de grupo es poco probable. Aun así, incorpora la verificación en tus listas de comprobación post‑update. ¿Es seguro eliminar Edge para evitar Copilot? No es obligatorio; bastan las opciones descritas. Desinstalar Edge puede romper vínculos internos (ayuda, PDF) y complica las actualizaciones acumulativas. ¿Existe riesgo al bloquear dominios de Microsoft? Algunas búsquedas desde el menú Inicio o sugerencias de contenido podrían dejar de funcionar. Revisa el impacto antes de implementarlo en producción.
Conclusión
Copilot amplía las capacidades de Windows 11, pero no es imprescindible. Con un simple ajuste de Registro, una directiva de grupo o la configuración de la barra de tareas, puedes deshabilitarlo por completo y asegurarte de que ninguna entrada se envíe a la nube. Complementa la medida con telemetría mínima, revisión de permisos y, si lo deseas, reglas de firewall. De esta forma conservas el control sin abandonar Windows, mantienes tu privacidad intacta y decides cuándo —y si— quieres conversar con una IA.