Recovery Media vs Installation Media en Windows 11: ¿Cuál elegir y cuándo?

¿Necesitas reinstalar o reparar Windows 11 y no sabes si usar la unidad de recuperación que trae tu equipo o la imagen de instalación oficial de Microsoft? Ambos métodos conviven y, bien entendidos, son la clave para restaurar tu PC con la mínima pérdida de tiempo y datos.

Índice

Por qué existen dos tipos de medios

Windows 11 ofrece dos caminos para «volver a empezar». El primero es la Recovery Media (unidad de recuperación), creada por el fabricante o por el propio usuario, que devuelve el equipo al estado de fábrica. El segundo es la Installation Media (ISO/USB de instalación limpia) que se obtiene con la herramienta Media Creation Tool y sirve para instalar un Windows puro, sin añadidos OEM.

Diferencias técnicas clave

TemaRecovery MediaInstallation Media
ObjetivoRestaurar Windows + controladores + utilidades OEM exactamente como venía el equipo.Instalar Windows 11 limpio, sin bloatware.
Versión que instalaLa misma build existente al generar la unidad o la que estaba en la partición oculta del fabricante.La compilación más reciente disponible el día que descargaste la ISO.
Particiones afectadasRecrea EFI, MSR, partición de recuperación OEM y partición de sistema tal como estaban.Permite eliminar todas las particiones y crear un esquema nuevo (GPT/UEFI o MBR).
Controladores y softwareIncluye drivers, utilidades de soporte y aplicaciones OEM.No incluye drivers del fabricante; Windows Update los instalará o deberás descargarlos manualmente.
Clave de licenciaDetecta automáticamente la clave OEM almacenada en la UEFI; no la pide al usuario.Igual: la instalación lee la clave OEM; sólo pregunta si la BIOS no la contiene.
CompatibilidadNormalmente limitada al modelo exacto (o familia) del fabricante.Válida para cualquier PC compatible con Windows 11; la activación depende de la licencia.
Rapidez de procesoMás rápida para recuperar el «estado original» con todos los extras.Ideal para empezar de cero y eliminar software innecesario.
Relación con puntos de restauraciónNo guarda relación: formatea y reinstala.Tampoco: realiza instalación destructiva.

Desglose de particiones y arranque UEFI

Windows 11 usa particiones mínimas para arrancar en modo UEFI:

  • EFI System Partition (ESP) – 100 MB por defecto.
  • Microsoft Reserved Partition (MSR) – 16 MB.
  • Partición de sistema – donde se aloja C:\Windows.
  • Partición de recuperación – 500 MB aprox. con WinRE.

Un Recovery Media restaura este esquema exactamente como estaba. El Installation Media, en cambio, permite borrar todo y recrear el diseño recomendado por Microsoft, algo útil cuando la tabla de particiones está corrupta o quieres deshacer particiones OEM innecesarias.

Licenciamiento OEM y activación

Los equipos de consumo traen una licencia OEM, no de volumen. Esta clave se graba en la UEFI y Windows la lee automáticamente:

wmic path softwarelicensingservice get OA3xOriginalProductKey

Al reinstalar en el mismo hardware, no necesitas introducir la clave. La activación digital se validará al conectarte a Internet. Si cambias de placa base, la activación puede fallar; sería necesaria una nueva licencia o reactivar por teléfono si es una sustitución por avería.

Actualizaciones de características y builds

Windows 11 lanza dos grandes builds anuales (21H2, 22H2, 23H2, 24H1…).

  • Recovery Media – Instalará la build presente en el momento de su creación. Si lo usas dos años después, tendrás que aplicar todas las actualizaciones acumulativas posteriores.
  • Installation Media – Microsoft recompila la ISO cada pocos meses. Descargarla te acerca a la build estable más reciente y reduce el número de parches pendientes tras la instalación.

Puntos de restauración vs medios externos

Punto de restauraciónRecovery / Installation Media
AlcanceDeshace cambios recientes en drivers, registro y archivos de sistema.Reinstala Windows desde cero y recrea particiones.
Archivos personalesNo se tocan.Se borran (salvo copia previa).
TiempoSegundos o minutos.20‑60 min según el hardware.

Escenarios prácticos y recomendaciones

  • Vas a vender el equipo – Ejecuta la unidad de recuperación del fabricante para dejar Windows tal como llegó de la tienda, con sus apps OEM y sin datos personales.
  • Quieres un sistema limpio y ligero – Crea un USB con la herramienta oficial de Microsoft y realiza una instalación desde cero.
  • Partición de recuperación dañada – Si el arranque WinRE no funciona o las particiones OEM se corrompen, el Installation Media te permitirá limpiar el disco y arrancar de nuevo.
  • Necesitas la build más reciente de forma inmediata – Instala desde la última ISO disponible; ahorrarás horas de Windows Update.
  • No arranca el sistema – Ambos medios arrancan el Entorno de Recuperación (WinRE) desde USB, con herramientas de reparación de inicio y símbolo del sistema. Si los comandos no bastan, reinstala.

Copias de seguridad de imagen: el tercer pilar

Ni la Recovery Media ni la Installation Media preservan tus aplicaciones configuradas ni tus archivos personales. Para volver a un estado exacto en el que todo funcionaba, usa una imagen de sistema creada con herramientas como Macrium Reflect, Acronis True Image o el propio «Copia de seguridad y restauración (Windows 7)» de Windows. Guarda la imagen en un disco externo y comprueba que arranca su medio de rescate; una restauración completa tarda 10‑20 min y te evita reinstalar programas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar la ISO de Windows 10 para instalar Windows 11 y luego activar?
No es recomendable. El instalador de Windows 10 no verifica requisitos de hardware como TPM 2.0 y arranque seguro.

Mi laptop no incluye DVD; ¿cómo creo la unidad de recuperación?
Ve a Configuración → Sistema → Recuperación → Unidad de recuperación. Necesitarás un pendrive de al menos 32 GB.

¿Qué ocurre con la partición OEM si hago instalación limpia?
Al elegir «Eliminar todas las particiones», perderás el acceso al Recovery preinstalado. Crea primero la unidad de recuperación si crees que la necesitarás más adelante.

¿Puede un pendrive de instalación sustituir totalmente a la unidad de recuperación?
Sí y no. Técnicamente reinstala Windows, pero no trae los drivers específicos ni utilidades del fabricante. Tendrás que descargarlos por tu cuenta.

Conclusión

Piensa en los tres niveles de seguridad:

  1. Puntos de restauración para arreglar fallos rápidos.
  2. Recovery Media para volver al estado de fábrica (o revender el equipo).
  3. Installation Media para una instalación limpia y actualizada.

Combina estos recursos con una buena política de copias de seguridad de imagen y tendrás la red de seguridad necesaria ante cualquier desastre en Windows 11.

Índice