Restablecer Windows 10 y 11 sin perder archivos ni apps esenciales

¿Tu computadora con Windows 10 u 11 tarda en arrancar, se congela cuando menos lo esperas o muestra pantallazos azules cada semana, pero no quieres perder tus documentos, capturas de partida de Steam ni las fotos familiares? La opción «Restablecer este PC» es tu aliada: reinstala el sistema sin borrar tus archivos personales, aunque conviene saber qué se queda, qué se va y cómo prepararte para que la transición sea lo más suave posible.

Índice

Qué es la opción «Restablecer este PC» y por qué es diferente de una instalación limpia

«Restablecer este PC» es una herramienta integrada en Windows 10 y Windows 11 diseñada para devolver el sistema operativo a un estado funcional sin pasar por un soporte externo ni utilizar una imagen de recuperación del fabricante. A diferencia de una instalación limpia:

  • No exige medio de instalación (USB/DVD). Todo el proceso se ejecuta desde la partición de recuperación de Windows.
  • Puede conservar tus datos de usuario cuando eliges la opción «Conservar mis archivos».
  • Mantiene algunas aplicaciones preinstaladas por el OEM o por Microsoft, si así lo decide el fabricante.

Aunque la herramienta resulta sencilla, lo que elimina y lo que respeta depende de múltiples factores (tipo de licencia, modelos OEM, políticas de Microsoft Store, etc.). Aclarar estos matices es fundamental antes de presionar «Restablecer».

Diferencias clave entre «Conservar mis archivos» y «Quitar todo»

CaracterísticaConservar mis archivosQuitar todo
Documentos, fotos, proyectos y descargas de cada perfilSe mantienen en su ruta originalSe eliminan
Aplicaciones instaladas manualmente (Steam, Adobe, navegadores alternativos, drivers de terceros)Se desinstalanSe desinstalan
Apps preinstaladas por el fabricante (bloatware u OEM utilities)Puede conservarse, depende del OEMPuede conservarse, depende del OEM
Configuraciones de red, impresoras, idiomas y escritorioSe restablecen a valores predeterminadosSe restablecen a valores predeterminados
Particiones adicionales de recuperación del fabricanteSe respetanSe respetan

Cómo afecta a juegos y aplicaciones externas

La reinstalación borra toda aplicación que no forme parte del paquete base de Windows. Eso incluye:

  • Lanzadores de juegos (Steam, Epic, EA App, Ubisoft Connect, Battle.net).
  • Suites de diseño o edición (Adobe Creative Cloud, Corel, Affinity, DaVinci Resolve).
  • Herramientas de desarrollo (Visual Studio, IntelliJ, Docker Desktop).
  • Drivers dedicados (GPU NVIDIA/AMD, software de audio con ecualizadores avanzados, utilidades RGB).

En términos prácticos, al terminar el restablecimiento Windows crea un archivo RemovedApps.html en el escritorio del usuario administrador principal. Ahí encontrarás la lista exacta de software que deberás reinstalar, lo que facilita priorizar descargas y licencias.

Impacto en cuentas Microsoft, locales y perfiles de usuario

El proceso es global, por lo que afecta todos los perfiles locales y sincronizados. Cada usuario conservará:

  • Carpeta de inicio (C:\Users\NombreUsuario) con documentos, imágenes, vídeos y descargas.
  • Base de datos de OneDrive si la copiaba localmente (pero tendrá que iniciar sesión tras el reinicio).
  • Clave de cifrado de BitLocker si estaba vinculada a la cuenta Microsoft.

Lo que se perderá:

  • Cualquier aplicación instalada solo para ese perfil.
  • Ajustes personalizados (bloqueo con PIN, fondos de pantalla, accesos directos del menú Inicio).
  • Cachés de navegadores que no estén sincronizadas en la nube.

En equipos compartidos conviene que cada usuario exporte su lista de extensiones del navegador y sincronice favoritos a la nube antes de proceder.

Pasos previos imprescindibles antes de restablecer

  1. Respaldar archivos críticos
    Copia por lo menos la carpeta Documentos, proyectos profesionales, bibliotecas de fotos y la partida guardada de tus juegos más queridos. Un disco externo USB 3.0 o una segunda unidad SSD es ideal.
  2. Exportar licencias y claves de producto
    Guardar PDF con número de serie de Office, Adobe o conversores multimedia pagados. Si usas Steam, activa la verificación en dos pasos y anota códigos de recuperación.
  3. Descargar drivers de red y GPU
    Tener el instalador offline asegura conectividad si Windows Update falla tras el primer reinicio.
  4. Capturar la lista de programas
    Ejecuta en PowerShell:
    wmic product get Name,Version > "%USERPROFILE%\Escritorio\programasantesreset.txt"
    o simplemente toma capturas de pantalla de Aplicaciones instaladas.
  5. Sincronizar configuración de Windows
    Ve a Configuración → Cuentas → Copia de seguridad de Windows y activa Recordar mis preferencias.

Paso a paso: ejecutar «Restablecer este PC» en Windows 10

  1. Abre Configuración con Win + I.
  2. Navega a Actualización y seguridad → Recuperación.
  3. En la sección «Restablecer este PC» pulsa Comenzar.
  4. Elige Conservar mis archivos.
  5. Confirma la lista de apps que se desinstalarán y haz clic en Siguiente.
  6. Revisa el resumen y selecciona Restablecer. El equipo se reiniciará varias veces; el proceso suele durar entre 20 y 60 min según la velocidad del SSD.

Paso a paso: ejecutar «Restablecer este PC» en Windows 11

  1. Abre Configuración con Win + I.
  2. Ve a Sistema → Recuperación.
  3. En «Opciones de recuperación» pulsa Restablecer este PC.
  4. Selecciona Conservar mis archivos.
  5. Escoge si deseas la reinstalación local o la descarga en la nube. La primera usa la copia del sistema almacenada en el equipo; la segunda baja la última imagen oficial de Microsoft (≈4 GB) y garantiza archivos limpios.
  6. Confirma las aplicaciones que se eliminarán y pulsa Siguiente y luego Restablecer.

Reinstalación local vs descarga en la nube: ¿cuál elegir?

Escoger la descarga en la nube tiene ventajas cuando sospechas de archivos de sistema dañados o manipulación por malware, pero requiere conexión rápida y estable. La reinstalación local es más veloz en SSD modernos y evita consumo de datos. Ambos métodos respetan la opción «Conservar mis archivos».

Qué hacer justo después del primer arranque

  1. Completar el OOBE (Out‑Of‑Box Experience). Inicia sesión con tu cuenta Microsoft o crea una local.
  2. Conectar a internet y esperar a que Windows Update descargue parches y drivers esenciales; reinicia cuando lo pida.
  3. Reinstalar aplicaciones prioritarias:
    • Abre Microsoft Store → Biblioteca y pulsa Instalar todo para recuperar apps Store.
    • Descarga instaladores offline guardados y reinstala controladores de GPU, audio y periféricos.
  4. Restaurar copias de seguridad. Copia tus documentos desde la unidad externa al directorio correspondiente.
  5. Configurar de nuevo tus preferencias (tema, idioma, sonido, distribución de iconos) o deja que el perfil de sincronización lo haga por ti.

Herramientas de línea de comandos útiles antes de rendirse al restablecimiento

Si los cuelgues no son críticos o quieres intentar una solución menos intrusiva, prueba lo siguiente:

sfc /scannow

Ejecuta el Comprobador de archivos de sistema; repara bibliotecas y archivos DLL dañados.

Dism /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Usa DISM para comparar tu instalación con la imagen oficial y descargar componentes faltantes.

Si el problema comenzó tras instalar un driver o actualización, considera Restaurar sistema a un punto de control anterior.

Preguntas frecuentes

¿El restablecimiento afecta a la partición de recuperación del fabricante?
No; esa partición está protegida. De hecho, el proceso se apoya en ella.

¿Puedo detener el restablecimiento una vez iniciado?
No. Interrumpirlo puede dejar Windows inservible. Asegúrate de alimentar el portátil con corriente alterna durante todo el proceso.

¿Perderé la activación de Windows u Office?
Windows suele reactivarse al conectar a internet gracias a la licencia digital vinculada a tu hardware o cuenta Microsoft. Office dependerá del tipo de licencia (Microsoft 365 se reactiva al iniciar sesión).

¿Qué pasa con mis máquinas virtuales?
Los archivos .vhdx o .vmdk guardados en la carpeta de usuario se conservan, pero deberás reinstalar el hipervisor (Hyper‑V, VirtualBox, VMware) para poder abrirlos.

Conclusión práctica

Restablecer Windows 10 u 11 con la opción «Conservar mis archivos» es la forma más rápida de eliminar errores de sistema, infecciones persistentes o inestabilidad tras años de uso sin formatear. No pierdes documentos ni fotos, pero sí la mayor parte de software instalado y todas las configuraciones finas. Dedicar 30 min a preparar copias de respaldo, anotar licencias y descargar drivers evitará sorpresas y reducirá el tiempo de recuperación post‑formateo a unas pocas horas. Si prefieres un enfoque menos drástico, intenta primero SFC, DISM o Restaurar sistema. De lo contrario, sigue la guía paso a paso y disfrutarás de un Windows fresco, estable y libre de problemas, sin sacrificar tus datos.

Índice