¿Actualizaste Windows y, de repente, todo se ve “lavado”? Colores apagados, negros grisáceos y contraste pobre pueden deberse a cambios en perfiles de color, rango RGB, HDR o a la propia actualización. Aquí tienes una guía práctica y completa para recuperar la fidelidad de imagen.
Contexto del problema
Tras una actualización de Windows (24/01/2024), algunos usuarios reportaron que la pantalla empezó a verse deslavada: negros que parecen grises, colores sin vida y bajo contraste. Ya se había probado actualizar o revertir el controlador gráfico y desactivar HDR, sin resultados. En el caso reportado, la restauración del sistema a un punto anterior solucionó el problema por completo.
Solución que funcionó
Restaurar el sistema a un punto de restauración previo a la actualización devolvió los colores y el contraste a la normalidad.
Es una medida segura para tus documentos (no los toca), pero desinstala aplicaciones y controladores instalados después del punto elegido. Más abajo tienes el paso a paso.
Plan de acción recomendado
Aplica las siguientes acciones en orden. Tras cada una, verifica si los colores vuelven a la normalidad.
- Desinstalar la última actualización de Windows.
Ve a Configuración → Windows Update → Historial de actualizaciones → Desinstalar actualizaciones y reinicia. Si se corrige, anota el número de KB y pausa temporalmente Windows Update para evitar que se reinstale hasta que haya una corrección. - Restaurar el sistema (si no recuerdas el KB o quieres un rollback más amplio). Esta fue la solución efectiva observada en el caso descrito.
- Descartar interferencias de software con un inicio limpio. Arranca Windows con servicios y controladores de terceros deshabilitados para saber si una app está alterando gamma, LUT o perfiles.
- Recalibrar el color de la pantalla. Usa el asistente de Windows para ajustar gamma, brillo, contraste y balance.
- Comprobaciones de hardware. Restablece el monitor a fábrica, prueba otro cable/puerto (HDMI/DP) u otro monitor; en portátiles, conecta un monitor externo para identificar si el fallo es del panel o del sistema.
Guía paso a paso
Desinstalar la última actualización de Windows
Sigue este procedimiento:
- Abre Configuración y entra a Windows Update.
- Selecciona Historial de actualizaciones y luego Desinstalar actualizaciones.
- Localiza la actualización más reciente (normalmente una “Actualización de calidad” con identificador KB) y desinstálala.
- Reinicia y verifica si los colores se normalizan.
Importante: si al desinstalar se arregla, anota el KB y usa la opción Pausar actualizaciones por unas semanas. Esto te da margen hasta que llegue una versión corregida. También puedes, como alternativa avanzada, usar el Panel de control clásico → Programas → Ver actualizaciones instaladas para desinstalar desde allí.
Restaurar el sistema
Si prefieres un retroceso más amplio (y fue lo que resolvió el caso reportado):
- Presiona Win, escribe Crear un punto de restauración y ábrelo.
- En la pestaña Protección del sistema, pulsa Restaurar sistema. También puedes ejecutar
rstrui.exe
. - Elige un punto anterior al 24/01/2024 (o a la fecha en que notaste el problema).
- Confirma. El equipo se reiniciará, aplicará los cambios y volverá a entrar en Windows.
Nota: no afecta documentos ni archivos personales, pero revertirá programas y controladores instalados tras el punto. Tras comprobar que todo va bien, crea un nuevo punto de restauración.
Inicio limpio para descartar interferencias
- Presiona Win + R, escribe
msconfig
y pulsa Enter. - Ve a Servicios, marca Ocultar todos los servicios de Microsoft y luego pulsa Deshabilitar todos.
- En la pestaña Inicio, abre el Administrador de tareas y deshabilita todos los elementos de inicio de terceros.
- Reinicia. Comprueba el color. Si mejora, vuelve a habilitar por bloques para identificar la app causante (p. ej., filtros de luz azul, software de captura, “tweakers” de gamma, etc.).
Recalibrar el color con el asistente de Windows
- Presiona Win + R y ejecuta
dccw.exe
. - Sigue el asistente para ajustar gamma, brillo, contraste y balance de color.
- Al final, guarda la calibración. Si usas varios monitores, calibra cada uno (seleccionándolos en la primera pantalla del asistente).
Opcionalmente, afina la nitidez de texto con cttune.exe
(ClearType), útil si notaste texto “lavado” o borroso tras la actualización.
Comprobaciones de hardware
- Monitor externo: restablece a valores de fábrica y prueba con otro cable (idealmente DisplayPort o un HDMI certificado). Cambia de puerto en la tarjeta gráfica o en el equipo. Si puedes, prueba con otro monitor.
- Portátil: conecta un monitor externo. Si el externo se ve bien y el panel interno no, apunta a un ajuste/driver específico del panel. Si ambos se ven mal, la causa es del sistema/driver.
Afinamiento y comprobaciones adicionales
Perfiles de color e ICC
Un perfil de color incorrecto puede “lavar” la imagen. Revisa así:
- Presiona Win + R, ejecuta
colorcpl
(Administración de color). - En Dispositivos, selecciona tu monitor y marca Usar mi configuración para este dispositivo.
- Si ves perfiles extraños o antiguos, elimínalos. Como base segura, establece sRGB IEC61966-2.1 como predeterminado (para monitores estándar SDR).
- En la pestaña Opciones avanzadas, puedes restablecer valores predeterminados del sistema (WCS) y asegurarte de que la calibración de Windows esté activa.
Si utilizas un monitor calibrado con hardware (sonda), reinstala su perfil ICC correcto tras resolver el problema.
Rango dinámico y formato de salida de la GPU
Un error común es tener el rango limitado (16–235) en lugar de completo (0–255) en RGB, lo que eleva los negros y apaga el contraste.
- NVIDIA: abre el Panel de control de NVIDIA → Cambiar resolución → Usar configuraciones de color de NVIDIA. Ajusta Formato de color a RGB y Rango de salida a Completo (0–255). Evita YCbCr a menos que tu TV lo requiera y preserve 4:4:4.
- AMD: en AMD Software: Adrenalin → Pantalla, establece Formato de píxel en RGB 4:4:4 Full (PC Standard Full RGB).
- Intel: en Intel Graphics Command Center → Display → Color, fija Output Range en Full y asegúrate de no forzar YCbCr si no es necesario.
En televisores, etiqueta la entrada como “PC” o “Ordenador” y desactiva procesos como contraste dinámico o “modo Eco”, que suelen lavar la imagen. Asegúrate de tener Chroma 4:4:4 para texto nítido.
Funciones de color de Windows
- Luz nocturna: desactívala temporalmente (Configuración → Sistema → Pantalla → Luz nocturna).
- HDR: si tu monitor es HDR, entra en Configuración → Sistema → Pantalla → HDR. Prueba desactivar HDR para contenido SDR o ajusta el equilibrio SDR/HDR hasta que el SDR recupere contraste.
- Gestión de gamma: evita tener múltiples apps manipulando LUT (por ejemplo, herramientas de reducción de luz azul o filtros de color) a la vez.
Controlador gráfico con instalación limpia
Aunque el caso descrito no se arregló solo con esto, es una buena práctica:
- Descarga el driver estable del fabricante (NVIDIA/AMD/Intel).
- Desconecta temporalmente Internet para impedir que Windows Update reinstale otro driver durante el proceso.
- Desinstala el driver actual desde Aplicaciones y características o el panel del fabricante y reinicia.
- Instala el controlador nuevo seleccionando, si existe, la opción de instalación limpia.
- Vuelve a conectar Internet y desactiva temporalmente la instalación automática de controladores si observas regresión.
Ajustes del monitor
- Restaura a valores de fábrica desde el OSD del monitor.
- Revisa gamma, contraste y nivel de negro. Algunos monitores tienen “Black Equalizer” o “Shadow Control”: no lo subas en exceso.
- Evita modos “Eco”, “Ahorro” o “Oficina” si lavan el panel; usa sRGB o un modo Estándar.
- Si usas HDMI, prueba DisplayPort; si no, usa un HDMI de alta calidad y del tipo correcto (evita adaptadores que cambien el rango).
Matriz de diagnóstico rápido
Síntoma | Causa probable | Acción recomendada |
---|---|---|
Negros grisáceos en todo | Rango limitado 16–235 | Fijar RGB completo 0–255 en el panel de la GPU |
Colores pálidos solo en apps | Perfiles ICC o LUT alterados | Revisar colorcpl y recalibrar con dccw.exe |
Lavado solo con HDR activo | Mapeo SDR en HDR inapropiado | Ajustar Equilibrio SDR/HDR o desactivar HDR para SDR |
Tras update todo cambió | Actualización de Windows defectuosa | Desinstalar KB reciente o Restaurar sistema |
Externo bien, interno mal | Perfil/panel interno afectado | Reinstalar driver del panel y recalibrar; revisar ICC |
Ambos monitores mal | Driver o sistema | Inicio limpio + reinstalación limpia del driver |
Checklist rápido
- Desinstala la actualización reciente y reinicia.
- Si persiste, ejecuta Restaurar sistema a un punto anterior.
- Realiza un inicio limpio para descartar apps que tocan la LUT.
- Vuelve a sRGB IEC61966-2.1 en
colorcpl
y recalibra condccw.exe
. - Fuerza RGB 0–255 en la GPU; desactiva Luz nocturna.
- Revisa OSD del monitor y prueba otro cable/puerto.
Cómo pausar y prevenir regresiones
Cuando una actualización causa problemas y ya la has retirado o has restaurado el sistema, es sensato pausar temporalmente Windows Update:
- Ve a Configuración → Windows Update.
- Usa Pausar actualizaciones por 1–5 semanas. Pasado ese tiempo, reanuda manualmente para recibir una versión corregida.
Además, crea un punto de restauración manual antes de instalar drivers o grandes paquetes de Windows:
- Escribe Crear un punto de restauración y ábrelo.
- Selecciona la unidad del sistema, pulsa Configurar para habilitar la protección (si estuviera desactivada) y luego Crear.
Preguntas frecuentes
¿La restauración del sistema borra mis archivos?
No. Afecta a programas, controladores y configuraciones; tus documentos permanecen intactos.
¿Por qué desactivar HDR ayuda en SDR?
En algunos monitores, el mapeo SDR dentro de un pipeline HDR reduce el contraste. Ajustar el balance SDR/HDR o desactivar HDR para tareas SDR devuelve el brillo y negros adecuados.
¿Qué es el rango completo 0–255?
Es la escala completa de luminancia para PC. Si usas el rango limitado 16–235 (propio de vídeo), los negros suben y el blanco baja, lavando la imagen.
¿Necesito un perfil ICC?
Para uso general, sRGB es suficiente. Perfiles personalizados son útiles si tienes un monitor calibrado con sonda. Un perfil incorrecto puede causar tonos extraños.
¿Puede un cable causar colores lavados?
Sí, especialmente con adaptadores baratos o cables HDMI que fuerzan YCbCr o limitan el rango. Prueba otro cable o DisplayPort.
¿El problema puede ser del monitor?
Es menos habitual, pero posible. Si otro monitor se ve bien con el mismo equipo y cable, el panel original puede necesitar servicio o una reconfiguración profunda.
Errores comunes y cómo evitarlos
- Olvidar pausar Windows Update y permitir que se reinstale la actualización problemática. Solución: pausa por semanas hasta confirmar el fix.
- Mezclar múltiples herramientas de color (Luz nocturna + app de filtro + panel del fabricante). Solución: usa una sola y desactiva las demás.
- Confiar solo en “auto” de la GPU para el rango. Solución: fuerza RGB completo 0–255.
- Calibrar con HDR activo en monitor SDR. Solución: desactiva HDR para calibrar SDR.
- Dejar perfiles ICC huérfanos tras actualizar. Solución: reestablece sRGB o reinstala el perfil válido.
Comandos útiles
rstrui.exe → Restaurar sistema
dccw.exe → Calibrar color de la pantalla
cttune.exe → Ajustar texto ClearType
colorcpl → Administración de color (ICC)
msconfig → Configuración del sistema (inicio limpio)
Resumen práctico
Si tras una actualización de Windows todo se ve deslavado, comienza por desinstalar la actualización reciente o restaurar el sistema. Si persiste, realiza un inicio limpio, recalibra con dccw.exe
y valida perfiles ICC, rango RGB completo, HDR/SDR y el cable/monitor. Esta secuencia cubre las causas más probables y devuelve el contraste y los negros profundos sin rodeos.
Caso real resumido: en un equipo afectado el 24/01/2024, ni actualizar/revertir el controlador ni desactivar HDR corrigieron los colores lavados; la restauración del sistema a un punto previo solucionó por completo el problema. Usa este enfoque como “atajo” si necesitas resultados inmediatos y luego aplica el resto de comprobaciones para blindarte frente a futuras actualizaciones.
¿Todo vuelve a verse bien? Crea un nuevo punto de restauración y anota cualquier KB que te haya dado problemas. Mantén tu sistema al día, pero con pausa estratégica cuando haga falta.