¿Te aparece un elemento llamado “Launch” en el inicio de Windows y, al abrir su ubicación, ves referencias a ZoomInfoCEUtility? Aquí tienes una guía clara para saber qué es, si lo necesitas y cómo quitarlo o deshabilitarlo de forma segura sin afectar a Zoom Meetings.
Resumen de la pregunta
En el inicio de Windows se muestra un elemento denominado Launch. Por su ruta o carpeta, parece vinculado a ZoomInfoCEUtility. La duda habitual es: ¿qué es exactamente, debo mantenerlo y es seguro quitarlo del arranque?
Qué es “Launch” de ZoomInfoCEUtility, en términos prácticos
No forma parte del cliente estándar de Zoom Meetings (la aplicación de videollamadas). Suele corresponder a un complemento o servicio auxiliar que sincroniza o copia contactos y otras señales de datos, con alta probabilidad relacionado con ZoomInfo o su Community Edition (plataforma B2B distinta de Zoom Meetings). En consecuencia, no es imprescindible para participar en reuniones o realizar videollamadas en Zoom.
¿Es necesario para usar Zoom Meetings?
No. Zoom Meetings funciona sin ZoomInfoCEUtility. Si tu uso de Zoom se limita a unirse o programar videollamadas, puedes deshabilitar o desinstalar este elemento sin afectar la funcionalidad principal de Zoom.
¿Es seguro quitarlo del inicio?
Sí. Si no utilizas funciones de sincronización de contactos o integraciones de datos asociadas a ZoomInfo, es seguro deshabilitarlo del inicio o desinstalarlo. La desinstalación/deshabilitación no rompe Zoom Meetings.
Excepción: si trabajas en una empresa que utiliza ZoomInfo (plataforma B2B), confirma primero con tu equipo de TI, ya que puede soportar algún proceso corporativo (por ejemplo, enriquecimiento de contactos o extensiones de CRM).
Ruta rápida recomendada
- Desinstalar (opción preferida si no lo necesitas):
- Busca una utilidad de desinstalación en su carpeta (por ejemplo, Uninstall.exe) y ejecútala; o
- Ve a Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas, escribe ZoomInfo, ZoomInfoCEUtility o Launch, y pulsa Desinstalar.
- Quitar del inicio (si prefieres no desinstalar):
- Windows 11/10: Configuración → Aplicaciones → Inicio y desactiva Launch o ZoomInfoCEUtility.
- Método clásico: Ctrl+Shift+Esc → pestaña Inicio → clic derecho en Launch → Deshabilitar.
- Comprobar seguridad:
- Abre Seguridad de Windows → Protección contra virus y amenazas → Examen completo.
- Alternativamente, ejecuta un análisis con tu antivirus de confianza.
- Verificaciones opcionales (si persistiera algo raro):
- Clic derecho sobre el elemento → Abrir ubicación del archivo → Propiedades → pestaña Firmas digitales. Si no hay firma o es desconocida, considera desinstalar.
- Revisa el Programador de tareas por entradas residuales relacionadas con ZoomInfo/Launch y elimínalas si no las necesitas.
Cómo identificar si el “Launch” es legítimo
Un elemento legítimo suele:
- Estar ubicado en carpetas habituales como Archivos de programa o AppData del usuario, no en rutas temporales extrañas (por ejemplo, Temp) ni en rutas ofuscadas.
- Tener firma digital válida en Propiedades → Firmas digitales.
- Mostrar un editor conocido en el Administrador de tareas (columna Editor).
Señales de alerta:
- Ruta en Temp o ubicaciones de perfil no estándar.
- Nombre del archivo que intenta imitar procesos del sistema (svch0st.exe, expl0rer.exe, etc.).
- Ausencia de firma, o firma desconocida/inválida.
Desinstalación detallada paso a paso
- Presiona Win + I para abrir Configuración.
- Entra en Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
- En la barra de búsqueda, escribe ZoomInfo, ZoomInfoCEUtility o Launch.
- Haz clic en Desinstalar y sigue el asistente.
- Reinicia el equipo si el desinstalador lo solicita.
Consejo: si apareciera más de un componente, desinstala primero el que contenga CE o Community, y después cualquier “Utility”/“Helper”.
Cómo deshabilitar del inicio sin desinstalar
Si prefieres mantenerlo instalado pero que no arranque con Windows:
- Configuración → Aplicaciones → Inicio: pon el interruptor de Launch en Desactivado.
- O abre Administrador de tareas (Ctrl+Shift+Esc) → pestaña Inicio → clic derecho Deshabilitar.
Esto evita consumo de recursos en el arranque sin tocar los archivos de programa.
Comprobaciones de seguridad recomendadas
- Ejecuta un análisis completo con Seguridad de Windows o tu antivirus.
- Comprueba la integridad de la firma digital del ejecutable implicado.
- Si notas picos de CPU, red o disco asociados al proceso, desinstálalo y vuelve a analizar.
Verifica y limpia tareas programadas
- Presiona Win, escribe Programador de tareas y ábrelo.
- Revisa Biblioteca del Programador de tareas y subcarpetas en busca de ZoomInfo, ZoomInfoCE, Launch o nombres similares.
- Si identificas una tarea relacionada y ya desinstalaste el programa, selecciónala → Eliminar.
Tip: si dudas, deshabilítala primero; si nada se rompe tras varios días, elimínala.
Quita accesos directos del inicio por carpeta
Algunas apps se agregan al Inicio mediante accesos directos en la carpeta de inicio del usuario o del sistema. Revisa ambas:
- Presiona Win + R, escribe
shell:startup
y acepta. Si hay un acceso directo a Launch o ZoomInfoCEUtility, elimínalo. - Repite con
shell:common startup
para la carpeta de inicio “global”.
Opciones avanzadas con PowerShell
Si te sientes cómodo con la consola, estos comandos ayudan a inspeccionar el arranque y tareas:
Listar elementos de inicio (registro y carpetas)
# Elementos de inicio desde WMI
Get-CimInstance Win32_StartupCommand | Select-Object Name, Command, Location
Entradas Run (usuario y equipo)
Get-ItemProperty 'HKCU:\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run'
Get-ItemProperty 'HKLM:\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Run'
Carpetas de inicio (usuario y global)
\$startupUser = \[Environment]::GetFolderPath('Startup')
\$startupAll = "\$env\:ProgramData\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\StartUp"
Get-ChildItem \$startupUser, \$startupAll | Select-Object FullName, LastWriteTime
Buscar tareas programadas relacionadas
Get-ScheduledTask | Where-Object {
$_.TaskName -match 'ZoomInfo|ZoomInfoCE|Launch'
} | Select-Object TaskName, TaskPath, State
Deshabilitar o eliminar con PowerShell (con precaución)
# Deshabilitar una tarea
Disable-ScheduledTask -TaskName 'Launch' -TaskPath '\'
Eliminar una tarea (solo si estás seguro)
Unregister-ScheduledTask -TaskName 'Launch' -TaskPath '' -Confirm:\$false
Evita scripts de terceros; usa primero el desinstalador oficial o el panel de Aplicaciones.
Tabla de decisión rápida
Situación | Qué hacer | Impacto en Zoom Meetings |
---|---|---|
Solo usas Zoom para videollamadas | Deshabilitar o desinstalar Launch/ZoomInfoCEUtility | Ninguno |
Tu empresa usa ZoomInfo (B2B) | Consultar con TI antes de retirarlo | Posible impacto en flujos de datos |
La firma digital es desconocida | Desinstalar y pasar antivirus | Ninguno en reuniones |
Consumo alto de CPU/red al inicio | Deshabilitar del inicio y observar | Ninguno |
Persisten tareas programadas | Deshabilitar/eliminar en Programador de tareas | Ninguno |
Comparativa: deshabilitar vs. desinstalar
Opción | Ventajas | Inconvenientes | Cuándo elegirla |
---|---|---|---|
Deshabilitar del inicio | Reversible; rápido; sin tocar archivos | Ocupa algo de espacio; pueden quedar tareas o servicios | Si no estás seguro de necesitarlo más adelante |
Desinstalar | Elimina archivos y tareas; limpia el arranque | Requiere reinstalar si lo necesitas después | Si no usas funciones de ZoomInfo ni integraciones |
Por qué aparece “Launch” sin haberlo instalado “a propósito”
- Puede formar parte de un complemento instalado junto con otra aplicación de trabajo (CRM, extensiones de navegador, integraciones de correo/contactos).
- Algunas herramientas B2B incorporan componentes de Community Edition que piden permisos para recopilar señales de datos. Si aceptaste términos o casillas durante una instalación, pudo añadirse el servicio.
- En entornos corporativos, puede distribuirse por política de TI.
Buenas prácticas de seguridad y rendimiento
- Mantén Windows y tus aplicaciones actualizadas.
- Minimiza los elementos de Inicio para acelerar el arranque.
- Usa cuentas de usuario estándar para el día a día; reserva la cuenta de administrador para cambios.
- Activa Protección basada en reputación y Control de aplicaciones (donde aplique).
- Revisa periódicamente el Programador de tareas y las entradas Run del registro.
Checklist: qué revisar antes de eliminar
- ¿Tu empresa declara uso de ZoomInfo? → Si sí, consulta con TI.
- ¿Usas algún complemento que sincronice contactos/CRM? → Si no, es buen candidato para eliminar.
- ¿La firma digital es válida? → Si no, elimina y analiza el equipo.
- ¿El arranque está más lento desde que apareció? → Deshabilita y evalúa mejora.
Preguntas frecuentes
¿Zoom y ZoomInfo son lo mismo?
No. Zoom es la plataforma de videoconferencias. ZoomInfo es una plataforma B2B de inteligencia comercial. ZoomInfoCEUtility se asocia a esta última, no al cliente de reuniones.
¿Puedo reinstalarlo si luego lo necesito?
Sí. Si tu organización o un flujo de trabajo lo requiere, podrás reinstalar el complemento/servicio desde su fuente corporativa o instalador correspondiente.
Desinstalé ZoomInfoCEUtility pero aún veo “Launch”. ¿Qué hago?
Revisa la carpeta de Inicio (shell:startup
), la carpeta global (shell:common startup
) y el Programador de tareas. Elimina accesos directos residuales y tareas huérfanas.
¿Afecta a Outlook u otro correo?
Si usabas una integración de ZoomInfo para enriquecer o sincronizar contactos, es posible que esa integración deje de funcionar. La mensajería y videollamadas seguirán funcionando.
¿Es mejor deshabilitar o desinstalar?
Si tienes dudas, deshabilita primero (reversible). Si confirmas que no te aporta nada, desinstala para limpiar el sistema.
Resumen ejecutivo
- Qué es: un complemento/servicio de ZoomInfo (a menudo Community Edition) que puede sincronizar/copiar contactos; no es parte esencial de Zoom Meetings.
- ¿Necesario para Zoom? No.
- ¿Seguro quitarlo? Sí, deshabilitar o desinstalar no afecta las videollamadas.
- Pasos clave: Desinstalar → Deshabilitar del inicio (si no desinstalas) → Análisis antivirus → Limpiar tareas/atajos residuales.
- Precaución: consulta con TI si tu empresa usa ZoomInfo.
Conclusión
ZoomInfoCEUtility / “Launch” no es un componente esencial de Zoom Meetings. Si no utilizas funciones de ZoomInfo, desinstalarlo o sacarlo del inicio es una opción segura y sensata para reducir carga al arranque y mantener tu equipo ordenado. Completa la limpieza con un análisis antivirus y, si ves entradas residuales, elimina accesos directos y tareas programadas. Si más adelante necesitas el complemento, siempre podrás reinstalarlo.