Windows 11: muchos errores y advertencias en el Visor de eventos — qué significan y cómo solucionarlos

¿Abres el Visor de eventos en Windows 11 y te asusta la cantidad de errores y advertencias? Tranquilo: en la mayoría de los casos es normal. Aquí verás qué significan, cómo priorizarlos y qué pasos concretos seguir para resolver lo que de verdad importa.

Índice

Resumen de la pregunta

El Visor de eventos de Windows 11 muestra muchos errores y advertencias. ¿Es normal? ¿Qué significan?

Respuesta rápida y por qué sucede

Sí, es normal. Incluso en instalaciones limpias, Windows y los controladores registran gran cantidad de eventos de distintos niveles (Información, Advertencia y algunos Error/Crítico). Muchos son transitorios, se autocorrigen y forman parte del “ruido operativo” del sistema: comprobaciones de servicios, intentos de conexión que se reintentan, componentes que tardan más de lo esperado, etc. Solo merecen tu atención si:

  • Coinciden con síntomas visibles: cuelgues, reinicios, pantallazos azules (BSOD), programas que fallan, lentitud persistente.
  • Se repiten de forma frecuente y sostenida (patrón recurrente) en el mismo origen e Id. de evento.

Cómo interpretar los niveles del Visor de eventos

NivelIndicador típicoQué significaAcción recomendada
CríticoIcono rojo con “X”Fallo grave: pérdida de energía, bloqueo, error de disco, BSOD.Atender de inmediato. Revisar hardware/energía, minidumps y registros.
ErrorIcono rojoOperación fallida. Puede ser puntual o repetitiva.Investigar si se repite y si causa síntomas. Buscar patrón por Origen+Id.
AdvertenciaIcono amarilloComportamiento anómalo no bloqueante; el sistema suele recuperarse.Normalmente no requiere acción salvo que coincida con un fallo.
InformaciónIcono azulEvento informativo (inicio/paro de servicios, tareas completadas).Sin acción. Útil para correlacionar tiempos y contexto.
Detallado/VerboseTextoDiagnóstico granular para administradores.Ignorar salvo análisis específico.

Priorización eficaz

  • Crítico: atender de inmediato (cortes de energía, errores de disco, BSOD).
  • Error: investigar si se repite y si produce síntomas visibles.
  • Advertencia/Información: solo actuar si coinciden con problemas reales.

Revisión rápida en cinco minutos

  1. Historial de confiabilidad: abre Panel de control → Seguridad y mantenimiento → Mantenimiento → Ver historial de confiabilidad o ejecuta perfmon /rel. Busca días con “X” rojas o advertencias repetidas y abre el detalle para ver qué componente falló.
  2. Visor de eventos: entra a Visor de eventos → Vistas personalizadas → Eventos administrativos. Filtra por Últimas 24 horas o Últimos 7 días y niveles Crítico y Error. Ordena por Origen e Id. de evento para detectar patrones repetidos.

Eventos que merecen atención especial

Estos orígenes e Id. suelen apuntar a causas reales cuando aparecen junto a síntomas:

OrigenId. de evento (ejemplos)Qué suele indicarSeñales frecuentesPrimeros pasos
Disk / Ntfs / StorPort7, 51, 55, 57, 153Problemas de disco o cableado; corrupción de sistema de archivos.Cuelgues, lentitud, “congelones”, reiniciosRevisar SMART, cables, ejecutar chkdsk; copia de seguridad.
WHEA-Logger17, 18, 19Errores de hardware (CPU, RAM, PCIe, controladores).BSOD aleatorios, bloqueos en carga, artefactosRetirar overclock/undervolt, actualizar BIOS/chipset, test de memoria.
Kernel-Power41Apagado inesperado o pérdida de energía; también tras BSOD.El equipo se apaga/reinicia de golpeRevisar regleta/fuente/batería, controladores de chipset, minidumps.
BugCheckRegistro de un pantallazo azul; incluye código de error.BSODAnalizar minidumps en C:\Windows\Minidump, revisar drivers.
EventLog6008El apagado anterior fue inesperado.Arranque posterior con “Windows no se cerró correctamente”Correlacionar con Kernel‑Power 41 y buscar causa raíz.
volmgr / volsnap49, 161Problemas con archivo de paginación o volcado; instantáneas.BSOD sin volcado, restauración del sistema fallidaVer tamaño del pagefile, espacio libre y discos.
Service Control Manager7000, 7001, 7031, 7043Servicios que no inician o se detienen inesperadamente.Aplicaciones que no arrancanReinstalar/actualizar la app, comprobar dependencias del servicio.
DistributedCOM10016Permisos DCOM no ideales. Muy común y casi siempre inocuo.Ruido sin síntomasIgnorar si no hay problemas. No “arreglar” por deporte.
AppModel-Runtime65App UWP tardo o falló al registrar componentes.Apps de la Tienda cerrándoseActualizar app/tienda; si aislado, ignorar.
Schannel36887, 36874Alertas TLS/SSL de conexiones remotas.Advertencias esporádicasRuido típico salvo fallos claros en apps o navegación.

Si tu PC funciona con normalidad y no ves síntomas, puedes ignorar la mayoría de advertencias y muchos errores aislados.

Acciones recomendadas en orden de menor a mayor invasividad

Actualizar Windows, controladores y firmware

  • Windows Update: instala acumulativas y opcionales relacionadas con estabilidad.
  • Controladores de chipset, gráficos, red, almacenamiento y audio desde el fabricante del equipo o placa.
  • BIOS/UEFI: solo si las notas mencionan correcciones de estabilidad/compatibilidad. Realiza copia de seguridad y sigue el asistente del fabricante.

Reparar archivos del sistema

Abre Símbolo del sistema como administrador y ejecuta:

sfc /scannow
DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth

Consejos: ejecuta primero sfc; si reporta errores que no puede reparar, usa DISM y repite sfc. Reinicia al finalizar.

Comprobar el disco

Para un análisis en línea (sin reinicio):

chkdsk C: /scan

Si reporta errores, programa la reparación en el siguiente arranque:

chkdsk C: /f

Nota: reparar sectores/corrupción puede requerir reinicio y tomar tiempo. Asegúrate de tener copia de seguridad previa.

Revisar hardware y salud del almacenamiento

  • SMART del SSD/HDD: en PowerShell: Get-PhysicalDisk | Select FriendlyName, HealthStatus, OperationalStatus Si está disponible: Get-PhysicalDisk | Get-StorageReliabilityCounter | Select FriendlyName, Wear, Temperature, ReadErrorsTotal, WriteErrorsTotal Alternativa clásica: wmic diskdrive get status
  • Cables y puertos: en equipos SATA, revisa/recambia cable de datos y alimentación; prueba otro puerto.
  • Temperaturas: comprueba que el sistema no se sobrecalienta (polvo, ventiladores, pasta térmica).
  • Memoria: ejecuta el Diagnóstico de memoria: mdsched.exe Si has activado perfiles XMP/EXPO u overclock, prueba con valores de fábrica.

Aislar software conflictivo

  • Desinstala o actualiza lo instalado justo antes de los fallos.
  • Inicio limpio: deshabilita programas de arranque no críticos (Administrador de tareas → Inicio) y reinicia.
  • Modo seguro: si en modo seguro los sucesos desaparecen y el sistema no falla, el origen es software/driver de terceros.

Energía y estabilidad general

  • Para Kernel‑Power 41: comprueba regleta/UPS, cableado y fuente. En portátiles, revisa el estado de la batería y adapta el plan de energía.
  • Actualiza controladores de chipset/almacenamiento y desactiva overclock/undervolt.
  • Verifica que haya espacio libre suficiente en el disco del sistema (especialmente para volcados y pagefile).

Método de análisis que funciona

  1. Correlaciona con el problema real: anota la hora exacta del síntoma (cuelgue, BSOD, reinicio) y filtra eventos ±5 minutos. Ignora el resto.
  2. Agrupa por Origen e Id. de evento: si el mismo Id. se repite decenas de veces, busca su primera aparición y los cambios de estado alrededor (servicios que inician/detienen, plug‑and‑play).
  3. Piensa en capas: hardware → controlador → sistema → aplicación. Empieza por la capa más baja afectada.

Atajos del Visor de eventos que ahorran tiempo

  • Vistas personalizadas: usa Eventos administrativos para ver Crítico/Error de todos los registros del sistema.
  • Filtro por tiempo: en Filtrar registro actual… establece Últimas 24 horas o rango personalizado.
  • Buscar cadenas: usa Buscar… para localizar un texto en el mensaje (por ejemplo, “\Device\Harddisk” o el nombre de un servicio).
  • Exportar: botón derecho → Guardar eventos como… y guarda en .evtx para soporte técnico.

Comandos útiles para diagnósticos rápidos

En PowerShell (administrador), para obtener un resumen por nivel de los últimos eventos del registro del sistema:

Get-WinEvent -LogName System -MaxEvents 2000 |
Group-Object LevelDisplayName | 
Sort-Object Count -Descending |
Select-Object Count, Name

Para ver los últimos errores críticos del sistema:

Get-WinEvent -FilterHashtable @{LogName='System'; Level=1,2; StartTime=(Get-Date).AddDays(-7)} |
Select-Object TimeCreated, Id, ProviderName, LevelDisplayName, Message |
Format-List

Buenas prácticas y lo que no conviene hacer

  • No desactives el registro de eventos: te quedarás sin evidencia para diagnosticar.
  • No borres eventos esperando “arreglar” algo: limpiar el registro solo elimina el historial; no soluciona causas.
  • No te obsesiones con advertencias aisladas: céntrate en lo que causa un problema real y recurrente.
  • Guarda evidencias: al pedir ayuda, copia Origen + Id. de evento + Mensaje y, si es posible, exporta el .evtx.

Guía de interpretación rápida

Si ves…Y pasa…Entonces prueba…
Kernel‑Power 41, EventLog 6008Reinicios sin avisoRevisar energía/PSU, drivers de chipset, minidumps, temperaturas.
WHEA‑Logger repetidosBSOD o bloqueos en juegosQuitar overclock/EXPO, actualizar BIOS, test RAM, comprobar PCIe/GPU.
Disk/Ntfs con 55/57/153Lentitud y clics/tics del discoSMART, chkdsk, cambiar cable/puerto, considerar sustituir unidad.
Service Control Manager 7000/7031App no arrancaReinstalar/actualizar app, reparar dependencias y permisos.
DistributedCOM 10016 aisladoNingún síntomaIgnorar. No requiere cambios si el sistema funciona bien.
Schannel 36887 ocasionalNavegación normalIgnorar salvo fallo en apps que usen TLS (correo, navegador, etc.).

Recomendaciones adicionales para casos complejos

  • Volcado de memoria: verifica que esté habilitado el volcado automático (Configuración avanzada del sistema → Inicio y recuperación). Mantén un archivo de paginación en C: para generar minidumps.
  • Espacio en disco: menos de un 10% libre puede provocar errores en servicios, instantáneas y volcados.
  • Controladores de almacenamiento: en equipos con Intel RST, prueba el controlador recomendado por el fabricante de tu placa/equipo en lugar del genérico si hay errores StorPort/iaStorA.
  • Perfiles de energía: en portátiles, usa Equilibrado o el perfil del fabricante si hay inestabilidad con Alto rendimiento.

Preguntas frecuentes

¿Por qué aparecen tantos eventos aunque todo vaya bien?
Windows registra cada detalle para ayudar al diagnóstico; muchos “errores” describen situaciones que se recuperan de inmediato.

¿Borrar los eventos soluciona algo?
No. Solo elimina el historial. Mejor identifica la causa raíz si hay síntomas.

¿Debo preocuparme por DistributedCOM 10016?
Generalmente no. Es muy común e inocuo si no hay fallos funcionales.

¿Qué hago con un único error aislado?
Si no se repite ni causa problemas, obsérvalo. Actúa solo ante patrones o síntomas.

Checklist de diagnóstico en una página

  1. Asegúrate de que el problema es real: síntomas claros y momento exacto.
  2. Abre Eventos administrativos y filtra por tiempo y nivel Crítico/Error.
  3. Agrupa por Origen e Id.; busca repeticiones.
  4. Revisa Historial de confiabilidad (perfmon /rel).
  5. Aplica en orden: Windows Update → controladores → sfc/DISMchkdsk → hardware (SMART, RAM, temperaturas) → inicio limpio.
  6. Si hay WHEA‑Logger/Kernel‑Power, prioriza energía y estabilidad de hardware.
  7. Guarda evidencias (.evtx, minidumps) antes de cambios mayores.

Conclusión

Ver muchos errores y advertencias en el Visor de eventos de Windows 11, por sí solo, no implica que tu sistema esté mal. El enfoque correcto es priorizar por impacto y recurrencia, correlacionar con síntomas reales y aplicar acciones escalonadas: actualizar, verificar integridad, comprobar discos y hardware, y aislar software conflictivo. Con este método evitarás alarmas innecesarias, y, cuando exista un problema real, llegarás antes a la causa raíz y a la solución.

Acciones paso a paso (resumen práctico)

  1. Actualiza Windows y controladores (incluido firmware/BIOS si hay notas de estabilidad).
  2. Repara archivos del sistema: sfc /scannow DISM /Online /Cleanup-Image /RestoreHealth
  3. Comprueba el disco: chkdsk C: /scan Si hay errores, programa: chkdsk C: /f
  4. Revisa hardware: SMART del SSD/HDD, cables SATA/energía, temperaturas y memoria (mdsched.exe).
  5. Aísla software conflictivo: desinstala/actualiza lo último instalado, realiza inicio limpio.
  6. Si ves Kernel‑Power, refuerza energía/estabilidad (regleta/fuente/batería y drivers de chipset).

Consejos finales para el día a día

  • No desactives el registro de eventos; úsalo para diagnosticar.
  • Para entender un evento: abre el detalle y toma Origen + Id. de evento + texto. Guarda o copia ese detalle al pedir ayuda técnica.
  • Concéntrate en eventos críticos/errores recurrentes que coincidan con un problema real; el resto es “ruido operativo” normal del sistema.
Índice