Borrar Temp y %TEMP% en Windows: guía completa para liberar espacio sin perder contraseñas

¿Es seguro borrar Temp y %TEMP% en Windows? Sí. En esta guía práctica resolvemos dudas clave (contraseñas, marcadores, rendimiento y espacio libre) y te damos pasos claros —desde Storage Sense hasta métodos manuales y PowerShell— para limpiar sin riesgos y mantener tu PC ágil.

Índice

Resumen rápido: lo esencial en un vistazo

PreguntaRespuesta breveDetalles clave
¿Perderé contraseñas o favoritos?NoLos navegadores y Windows guardan credenciales y favoritos fuera de Temp. Como mucho, se cerrará alguna sesión temporal.
¿Temp y %TEMP% son lo mismo?No exactamente%TEMP% es la carpeta temporal del usuario; C:\Windows\Temp es la temporal del sistema.
¿Borrar temporales acelera Windows?Por sí solo, pocoSirve para recuperar espacio y arreglar fallos puntuales. La “mejora” suele venir de liberar disco o resolver un conflicto.
¿Cuánto espacio libre conviene?10–15% (hasta ~20% prudente)Con el disco casi lleno empeoran actualizaciones, paginación y picos de escritura de SSD/HDD.

Qué son Temp y %TEMP% y por qué existen

Windows y las aplicaciones crean archivos temporales para tareas de corta duración: instaladores, descompresión, cachés transitorias, miniaturas, registros de proceso, etc. Estas carpetas funcionan como “áreas de trabajo” que pueden limpiarse con seguridad, porque no almacenan tus datos personales permanentes.

Rutas típicas y diferencias

CarpetaÁmbitoRuta habitualCómo abrirlaPermisos
%TEMP% / %TMP%UsuarioC:\Users\tu_usuario\AppData\Local\TempWin+R → %TEMP%Usuario estándar
C:\Windows\TempSistema%WINDIR%\TempWin+R → %WINDIR%\TempRequiere admin para todo

Nota: Los instaladores, servicios y algunos controladores usan C:\Windows\Temp; las apps que ejecutas como usuario suelen usar %TEMP%. Por eso su contenido no coincide.

Dónde no están tus contraseñas y favoritos

  • Navegadores (Chrome, Edge, Firefox): guardan contraseñas, favoritos y configuraciones en el perfil del usuario (por ejemplo, AppData) y/o en tu cuenta sincronizada (Google/Microsoft/Firefox). No en Temp.
  • Windows: las credenciales se almacenan en el Administrador de credenciales y en almacenes seguros del sistema.

Al limpiar temporales, podrías cerrar sesiones temporales o invalidar tokens de una app, pero no se eliminan contraseñas guardadas ni tus marcadores. Borrar cookies/cachés del navegador (otra opción distinta) sí puede cerrar sesiones web.

¿Borrar Temp acelera Windows? Mitos y realidades

Eliminar temporales no es una varita mágica de rendimiento. Aporta beneficios indirectos:

  • Recuperar espacio: cuanto más lleno, peor rinden SSD/HDD por falta de “aire” para archivos temporales, paginación y actualizaciones.
  • Corregir errores: instaladores atascados, descargas corruptas o procesos que dejaron residuos.
  • Evitar conflictos: versiones previas de complementos controladores o descompresiones fallidas.

La sensación de fluidez suele venir de liberar espacio o de resolver un bloqueo concreto. Como mantenimiento, es útil; como “acelerador”, su efecto es limitado.

Cuándo sí notarás mejora

  • Si el disco estaba a menos de 10% libre y recuperas decenas de GB.
  • Tras limpiar restos de una instalación grande (por ejemplo, una actualización de características).
  • En HDD con poca fragmentación de espacio libre tras vaciar archivos temporales enormes.

¿Cuánto espacio libre conviene dejar en Windows?

Como regla general, procura mantener 10–15% de espacio libre. Un ~20% es una recomendación prudente cuando ejecutas máquinas virtuales, edición de vídeo o sueles tener picos de I/O. Con el disco “en rojo” aumentan los fallos de actualizaciones y se degrada el rendimiento (especialmente en SSD por la gestión interna de bloques).

Tamaño de unidadLibre recomendadoMínimo aceptableComentario
128–256 GB15–20% (≥ 20–40 GB)≈ 10% (≥ 12–25 GB)Deja margen para actualizaciones y cachés.
512 GB10–15% (≥ 50–75 GB)≈ 10% (≥ 50 GB)Equilibrio entre espacio útil y desgaste/peaks.
1 TB o más10–15% (≥ 100–150 GB)≈ 10% (≥ 100 GB)Proyectos grandes y máquinas virtuales agradecen más margen.

Tip: Windows suele reservar espacio para garantizar actualizaciones. Si el disco está casi lleno, Storage Sense (Sensor de almacenamiento) ayuda a mantenerlo bajo control automáticamente.

Cómo limpiar Temp y %TEMP% de forma segura

Te propongo tres enfoques: desde el más sencillo y recomendado hasta el manual y avanzado.

Método recomendado: Configuración → Sensor de almacenamiento

  1. Abre ConfiguraciónSistemaAlmacenamiento.
  2. Activa Sensor de almacenamiento (Storage Sense). Entrando a sus opciones podrás:
    • Programar la limpieza (todos los días, semanas, meses o según bajo espacio).
    • Eliminar archivos temporales de apps automáticamente.
    • Vaciar la Papelera después de X días.
    • Descargas: decide si se limpian y a partir de qué antigüedad. No marques Descargas si no quieres perder archivos.
    • Contenido en la nube disponible localmente”: libera copias locales de OneDrive sin borrar los archivos de la nube.
  3. En la misma pantalla, entra en Archivos temporales, revisa el listado (archivos temporales, registros, miniaturas, etc.) y marca solo lo que quieres eliminar. Comprueba siempre “Descargas”.

Ventajas: seguro, configurable y automático. No afecta a contraseñas ni favoritos. Puede cerrar sesiones antiguas si limpias cachés web (opción aparte).

Método clásico: Liberador de espacio en disco (cleanmgr)

  1. Busca “Liberador de espacio en disco” y ejecútalo como administrador.
  2. Selecciona la unidad del sistema (normalmente C:), marca Archivos temporales y otras categorías que quieras (Papelera, miniaturas, etc.).
  3. Haz clic en AceptarEliminar archivos.

Opcional avanzado: puedes guardar una configuración y ejecutarla por lotes.

cleanmgr /sageset:1
cleanmgr /sagerun:1

Esto no toca tus contraseñas ni favoritos. Solo cerrará sesiones si además limpias datos de navegación mediante el navegador.

Método manual: desde Ejecutar (Win+R)

  1. Cierra apps y, si puedes, reinicia para liberar bloqueos.
  2. Presiona Win+R → escribe %TEMP%Enter.
    • Selecciona todo (Ctrl+A) → Supr.
    • Si Windows dice que algo está “en uso”, elige Omitir o “Omitir todo”.
  3. Presiona Win+R%WINDIR%\Temp (puede pedir privilegios).
    • Elimina lo que permita → omite “en uso”.

Consejo: si ves demasiados archivos “en uso”, reinicia y repite. O usa los métodos del sistema, que desbloquean mejor.

Opciones para usuarios avanzados (seguras por defecto)

PowerShell: limpiar archivos temporales antiguos

Los siguientes comandos eliminan archivos del Temp del usuario con más de 7 días. Añade -WhatIf al final de cada Remove-Item si quieres ver qué se borraría sin borrar nada.

# Temp del usuario: archivos con más de 7 días
Get-ChildItem $env:TEMP -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
  Where-Object { -not $.PSIsContainer -and $.LastWriteTime -lt (Get-Date).AddDays(-7) } |
  Remove-Item -Force -ErrorAction SilentlyContinue

Luego intenta carpetas vacías/viejas

Get-ChildItem \$env\:TEMP -Directory -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
Where-Object { $\_.LastWriteTime -lt (Get-Date).AddDays(-7) } |
Remove-Item -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue 

Para la carpeta temporal del sistema (requiere PowerShell como administrador) y con margen de 7 días:

# Temp del sistema (como administrador)
Get-ChildItem "$env:WINDIR\Temp" -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue |
  Where-Object { $_.LastWriteTime -lt (Get-Date).AddDays(-7) } |
  Remove-Item -Recurse -Force -ErrorAction SilentlyContinue

Prudencia: no toques manualmente WinSxS, Windows\Installer ni Program Files. En general, limítate a Temp, Papelera y categorías expuestas por Windows.

Componentes de Windows (solo si hace falta espacio y sabes lo que haces)

Para reducir el almacén de componentes tras múltiples actualizaciones, ejecuta consola como admin:

DISM /Online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup

Esto no toca tus documentos ni contraseñas. No lo uses a la ligera en equipos corporativos sin políticas claras.

Buenas prácticas y errores comunes

HazNo hagasMotivo
Activa Sensor de almacenamiento.Borrar Descargas por costumbre.Descargas suele contener archivos valiosos. Revísala antes de limpiar.
Revisa Papelera antes de vaciarla.Eliminar manualmente WinSxS o Windows\Installer.Podrías romper apps/actualizaciones. Usa herramientas integradas.
Reinicia antes/después de limpiezas grandes.Limpiar mientras instalas/actualizas software.Evita conflictos y archivos “en uso”.
Usa cleanmgr o Configuración.Dependencia de limpiadores de terceros agresivos.Algunos tocan claves y servicios sensibles.
Conserva 10–15% libre.Llevar el SSD al 99% de ocupación.Peor rendimiento y más riesgo de fallos de actualización.

Qué se borra y qué no al limpiar Temp

Elemento¿Se borra al limpiar Temp?Dónde vive realmenteNotas
Contraseñas guardadasNoAdministrador de credenciales / Perfil del navegadorLimpiar Temp no afecta tus credenciales guardadas.
Favoritos/MarcadoresNoPerfil del navegador (AppData) o sincronización en la nubePermanecen intactos.
Cookies y sesiones webNo (salvo que limpies datos del navegador)Almacén del navegadorPuedes quedar desconectado si limpias cookies desde el navegador.
Tokens temporales de appsA vecesTemporales de la appPuede forzar login nuevamente, sin perder contraseñas.
DescargasSólo si lo marcasDescargas del usuarioRevisa siempre esta casilla en las herramientas de limpieza.
PapeleraOpcionalPapelera de reciclajePuedes recuperar antes de vaciarla.

Guía paso a paso: limpieza segura y periódica

  1. Una vez al mes (o antes si el disco se acerca al 85–90%):
    • Configuración → Sistema → Almacenamiento → Archivos temporales → limpiar.
    • Revisa Papelera y Descargas.
  2. Activa Sensor de almacenamiento con:
    • Frecuencia: semanal o mensual.
    • Descargas: desactivado (si no quieres limpieza automática) o 30+ días.
    • Papelera: 30 días es un buen equilibrio.
  3. Cuando algo falle (instalador atascado, error extraño):
    • Reinicia. Luego limpia %TEMP% y %WINDIR%\Temp.
    • Si persiste, ejecuta cleanmgr o el módulo de Archivos temporales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo borrar todo lo que hay en Temp?

Sí, con matices: lo que esté “en uso” no se borrará. Omítelo o reinicia para desbloquear. Si usas el método del sistema, él mismo evita borrar lo que no debe.

¿Borrar Prefetch o WinSxS mejora el rendimiento?

No. Prefetch ayuda a precargar; borrarlo suele empeorar arranques iniciales. WinSxS gestiona componentes; no lo toques manualmente. Para mantenimiento usa DISM /StartComponentCleanup si realmente necesitas espacio.

¿El Liberador de espacio elimina contraseñas?

No. El Liberador y “Archivos temporales” no tocan contraseñas ni favoritos. Borrar datos de navegación desde el navegador sí puede cerrar sesiones y borrar cookies, pero tus claves guardadas permanecen salvo que elijas explícitamente eliminarlas desde el propio navegador.

¿Es diferente en Windows 10 y 11?

La idea es la misma. En Windows 11, “Sensor de almacenamiento” y la página de “Archivos temporales” están más a mano y permiten automatizar mejor. En Windows 10 también funcionan, solo varía el nombre/ubicación de algunas opciones.

¿Y si estoy en un equipo de empresa?

Podrías tener políticas que gestionen cachés y limpieza. Evita scripts agresivos y consulta a tu administrador si ves restricciones o carpetas redirigidas.

Procedimientos de referencia

Abrir rápidamente las rutas clave

  • %TEMP%: Win+R → %TEMP% → Enter.
  • Temp del sistema: Win+R → %WINDIR%\Temp → Enter (puede requerir admin).
  • Configuración del almacenamiento: Win+I → SistemaAlmacenamiento.

Crear una tarea programada con cleanmgr

  1. Ejecuta cleanmgr /sageset:11 y marca Archivos temporales, Papelera, miniaturas, etc.
  2. Crea una tarea en Programador de tareas que ejecute: cleanmgr /sagerun:11 semanalmente.

Checklist final

  • ✔ Puedes vaciar Temp y %TEMP% con tranquilidad: no perderás contraseñas ni favoritos.
  • ✔ Usa Storage Sense o cleanmgr para limpiar con seguridad.
  • ✔ Mantén 10–15% (hasta ~20%) de espacio libre para evitar ralentizaciones y fallos de actualización.
  • ✔ Evita borrar manualmente carpetas del sistema (WinSxS, Installer, Program Files).
  • ✔ Revisa siempre la casilla de Descargas antes de limpiar.

Conclusión

Vaciar Temp y %TEMP% es una práctica segura y útil para recuperar espacio y resolver fallos ocasionales. No borra tus contraseñas ni tus favoritos porque esos datos no viven ahí. No esperes milagros de rendimiento por el simple hecho de borrar temporales; la mejora real llega cuando evitas que el disco se llene y cuando corriges residuos problemáticos. Con Storage Sense activado y un mínimo de buenas prácticas, mantendrás Windows estable, liviano y listo para actualizarse sin sobresaltos.

Índice