Eliminar bloatware en Windows 11: guía segura para desinstalar apps (GeForce Experience, My Dell, Feedback Hub) sin formatear

¿Tu PC con Windows 11 sigue llenándose de apps que no usas? En esta guía práctica aprenderás a identificar el bloatware y a eliminarlo con seguridad: desde utilidades OEM como My Dell o suites promocionales, hasta apps del sistema como Feedback Hub. Todo sin formatear y manteniendo tus archivos.

Índice

Lo esencial: qué es realmente “bloatware”

En Windows 11, “bloatware” suele ser cualquier software preinstalado o añadido en segundo plano que no necesitas para tus tareas y que consume espacio, RAM o atención (notificaciones, anuncios, servicios residentes). No es sinónimo de “malo”, pero sí de “prescindible” para muchos usuarios.

TipoEjemplos habitualesImpacto¿Es seguro quitarlo?
Promociones y pruebasJuegos preinstalados, plataformas de streaming, apps “sugeridas”Notificaciones, procesos en segundo plano, espacio en discoSí, sin afectar a Windows
Utilidades del fabricante (OEM)Dell SupportAssist, My Dell, HP Support Assistant, Lenovo VantageServicios residentes, tareas programadasNormalmente sí; conserva drivers y firmware
Complementos “experiencia”Dell Cinema Color, asistentes de audio, “optimizadores”Cambios de color/sonido, procesos extraSí, si no aportan valor
Apps de Windows que no usasXbox Game Bar, Feedback Hub, ClipchampEspacio, telemetría, accesos directosSí, se pueden reinstalar desde Store

Escenario de partida: equipo comprado con Windows 11, un año de uso ligero (web, ofimática, TurboTax) y una unidad C: que ya ocupa ~60 GB. Objetivo: recuperar espacio y reducir ruido sin reinstalar todo el sistema.

Antes de tocar nada: copia de seguridad y punto de restauración

Aunque las acciones de esta guía son seguras, es buena práctica “atar cabos” antes de una limpieza profunda.

  • Copia tus documentos esenciales (Documentos, Escritorio, Imágenes) a OneDrive, un disco externo o una carpeta temporal en otra unidad.
  • Activa la Protección del sistema y crea un punto de restauración:
    1. Presiona Win + R, escribe SystemPropertiesProtection y pulsa Enter.
    2. Selecciona la unidad del sistema (C:) → ConfigurarActivar protección del sistema.
    3. Haz clic en Crear y pon un nombre: Antes de limpiar bloatware.
  • Opcional (usuarios avanzados): en PowerShell como administrador: Checkpoint-Computer -Description "Antes de limpiar bloatware" -RestorePointType "MODIFY_SETTINGS"

Auditoría rápida: ¿qué está ocupando espacio?

  • Configuración → Sistema → Almacenamiento: revisa Aplicaciones y características, Archivos temporales y Contenido de apps.
  • Limpieza de archivos temporales: en Almacenamiento, borra copias de Windows Update, miniaturas y temporales. Evita eliminar la “carpeta Descargas” salvo que estés seguro.
  • Características opcionales: Aplicaciones → Características opcionales. Si no usas Internet Explorer Mode heredado, Fax y escáner o Recorte de medios, puedes desinstalarlos para ganar unos cientos de MB.

Desinstalación segura desde Configuración

Es el método más simple y recomendado para empezar.

  1. Abre Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas.
  2. Ordena por Tamaño o por Fecha de instalación.
  3. Selecciona apps que no utilices (p. ej., GeForce Experience, My Dell, juegos, plataformas promocionales) y pulsa Desinstalar.

Consejo: si solo necesitas el controlador de la tarjeta gráfica, desinstala “GeForce Experience” y mantén el driver de NVIDIA. Windows Update suele entregar controladores básicos y estables. También puedes instalar el driver-only del fabricante más adelante.

Desinstalar apps del sistema con PowerShell

Para apps de Microsoft Store o componentes integrados que no muestran botón de desinstalar, PowerShell ofrece control fino. Abre Windows Terminal o PowerShell como administrador.

Eliminar para el usuario actual

# Patrón general
Get-AppxPackage NombreParcial | Remove-AppxPackage

Ejemplos útiles

Get-AppxPackage WindowsFeedback | Remove-AppxPackage       # Feedback Hub
Get-AppxPackage XboxGamingOverlay | Remove-AppxPackage     # Xbox Game Bar
Get-AppxPackage Clipchamp | Remove-AppxPackage             # Clipchamp (editor de vídeo) 

Esto elimina la app para tu cuenta actual. Si Windows vuelve a “provisionarla” para cuentas nuevas, usa además el siguiente bloque.

Quitar la provisión (evitar que se instale a nuevos usuarios)

# Ver paquetes provisionados (para todos los usuarios futuros)
Get-AppxProvisionedPackage -Online | Select DisplayName, PackageName

Quitar por patrón (ejemplo con Xbox)

Get-AppxProvisionedPackage -Online |
Where-Object { $\_.DisplayName -like "Xbox" } |
Remove-AppxProvisionedPackage -Online 

Recomendaciones de uso seguro

  • Empieza por apps evidentes (Xbox, Feedback Hub, Clipchamp, Teams Personal si no lo usas). Evita tocar Microsoft Store, Fotos, Calculadora, .NET o componentes de “infraestructura”.
  • Si te equivocas, casi todo puede reinstalarse desde Microsoft Store o con winget.

Winget: el desinstalador universal

Winget es el gestor de paquetes oficial de Microsoft y viene preinstalado en Windows 11. Permite listar, instalar y desinstalar programas Win32 y apps Store de forma consistente.

# Ver todo lo instalable por winget en tu equipo
winget list

Desinstalar por nombre

winget uninstall "Microsoft Feedback Hub"
winget uninstall "GeForce Experience"
winget uninstall "My Dell"

Si hay varias coincidencias, desinstala por ID exacto

winget list "GeForce"

→ localiza la columna Id (por ejemplo, NVIDIA.GeForceExperience)

winget uninstall --id NVIDIA.GeForceExperience

Exportar tu “lista de apps” (copia lógica por si luego reinstalas)

winget export --output "\$env\:USERPROFILE\Desktop\apps.json"

Recuperar esa lista en una instalación limpia

winget import --import-file "\$env\:USERPROFILE\Desktop\apps.json" 

Herramientas de terceros: O&O AppBuster, BloatyNosy y afines

Estas utilidades agilizan la limpieza marcando varias apps de una vez. Úsalas con cabeza:

  • Siempre crea un punto de restauración antes de aplicar cambios.
  • Revisa la lista preseleccionada y desmarca lo que sí uses (Fotos, Calculadora, Reloj, etc.).
  • Valora guardar un log de cambios para revertirlos si fuera necesario.

Qué mantener y qué suele ser prescindible

ConservaMotivo
Controladores de chipset, red, audio, gráficosSon esenciales. Puedes tener solo el driver sin la “suite” (ej., NVIDIA sin GeForce Experience).
Utilidades ligadas a hardware que usasPanel táctil de precisión, lector de huellas, cámara IR: su app puede gestionar gestos o desbloqueo.
Microsoft StoreNecesaria para reinstalar apps y recibir actualizaciones de componentes modernos (p. ej., Panel de control NVIDIA DCH).
Prescindible (uso básico: web + ofimática + impuestos)Por qué
Juegos preinstalados y accesos directos promocionalesNo aportan valor si no juegas.
Xbox Game Bar y servicios XboxHerramientas de captura/overlay para gaming; innecesarias fuera de ese caso.
GeForce ExperiencePuedes mantener solo el controlador gráfico.
Software de marketing del OEM (My Dell, optimizadores, “cinema color”)Duplica funciones de Windows; añade servicios residentes.
Clipchamp, Teams Personal, apps de streaming no usadasEspacio en disco y arranque más limpio.

Caso práctico: desinstalar GeForce Experience y dejar el driver

  1. Ve a Configuración → Aplicaciones y desinstala GeForce Experience.
  2. Reinicia si te lo pide.
  3. Opcional: instala solo el controlador (driver-only) del fabricante o deja que Windows Update lo gestione. Si no juegas, el controlador “Studio” o el controlador básico suelen ser suficientes.

El Panel de control de NVIDIA en equipos con controladores “DCH” podría aparecer como app independiente de la Store; no lo confundas con GeForce Experience.

Caso práctico: desinstalar Feedback Hub

Si no te interesa participar en comentarios del sistema o te preocupan sus políticas de moderación, puedes quitarlo sin efectos en Windows Update ni en servicios críticos.

  • Método gráfico: Configuración → Aplicaciones → Aplicaciones instaladas → Feedback Hub → Desinstalar (en versiones recientes ya aparece el botón).
  • PowerShell: Get-AppxPackage WindowsFeedback | Remove-AppxPackage
  • Winget: winget uninstall "Microsoft Feedback Hub"

Si lo necesitas más adelante, instálalo desde Microsoft Store o con winget install "Microsoft Feedback Hub".

Reiniciar sin formatear: Restablecer este PC conservando archivos

Si la cantidad de software a quitar es abrumadora o notas dependencias rotas, un restablecimiento controlado puede dejar Windows como nuevo sin perder tus carpetas personales.

  1. Abre Configuración → Sistema → Recuperación.
  2. En Restablecer este PC, pulsa Restablecer.
  3. Elige Conservar mis archivos.
  4. Selecciona Descarga en la nube o Reinstalación local. La descarga en la nube suele ser más limpia, aunque descarga varios GB.
  5. Confirma. En un caso típico, la operación toma unas horas y al volver tendrás tus documentos intactos y la mayoría del bloatware OEM eliminado.

Tip avanzado: si preparas una instalación desde una ISO oficial de Microsoft (en lugar de la imagen del fabricante), la base es más “pura”; después instalas solo los drivers necesarios.

Configurar Windows para que no vuelva a colarse el bloat

  • Desactiva sugerencias y recomendaciones:
    • Configuración → Sistema → Notificaciones → Configuración adicional: desmarca “Ofrecerme sugerencias sobre cómo terminar de configurar mi dispositivo” y opciones similares.
    • Configuración → Personalización → Inicio: desmarca “Mostrar recomendaciones en Inicio”.
    • Configuración → Privacidad y seguridad → General: desactiva el Id. de publicidad y “Mostrar contenido sugerido en Configuración”.
  • Microsoft Store:
    • Abre Store → icono de perfil → Configuración. Considera desactivar instalaciones automáticas de apps sugeridas (mantén Actualizaciones de apps para seguridad).
  • Windows Update:
    • Deja activas las actualizaciones. Son la vía oficial para drivers, parches de seguridad y mejoras.

Script opcional: eliminar un conjunto de apps comunes

Para usuarios cómodos con PowerShell, este bloque elimina varias apps frecuentes sin tocar componentes críticos. Revísalo y ajusta la lista a tu uso:

$apps = @(
  "WindowsFeedback",      # Feedback Hub
  "XboxGamingOverlay",    # Xbox Game Bar
  "XboxApp",              # App Xbox
  "Microsoft.GetHelp",    # Obtener ayuda
  "Microsoft.Getstarted", # Consejos
  "Clipchamp",
  "MicrosoftTeams",       # Teams Personal
  "Microsoft.YourPhone"   # Phone Link
)
foreach ($a in $apps) {
  try {
    Get-AppxPackage $a -AllUsers | Remove-AppxPackage -ErrorAction SilentlyContinue
    Get-AppxProvisionedPackage -Online | Where-Object { $_.DisplayName -like $a } | Remove-AppxProvisionedPackage -Online -ErrorAction SilentlyContinue
    Write-Host "Eliminado: $a"
  } catch {
    Write-Warning "No se pudo eliminar: $a"
  }
}

Nota: este script evita componentes básicos como Microsoft Store, Fotos o Calculadora. Aun así, crea un punto de restauración previamente.

Limpieza final: libera aún más espacio

  • Archivos temporales: Configuración → Sistema → Almacenamiento → Archivos temporales → limpia “Limpieza de Windows Update”, “Registros” y “Miniaturas”.
  • Carpeta WinSxS (avanzado): Dism.exe /Online /Cleanup-Image /StartComponentCleanup Evita /ResetBase si después quieres poder desinstalar actualizaciones.
  • Desinstalar características heredadas: en Aplicaciones → Características opcionales y en “Activar o desactivar las características de Windows”, desmarca lo que no uses.

Tras una limpieza metódica (y, si procede, un Restablecer este PC conservando archivos), Windows 11 suele quedar en 25‑30 GB de uso base en C:, recuperando buena parte de esos 60 GB iniciales.

Checklist exprés de 15 minutos

  1. Crear punto de restauración.
  2. Configuración → Aplicaciones: desinstalar promociones, GeForce Experience, My Dell y similares que no uses.
  3. PowerShell: quitar Feedback Hub, Xbox y Clipchamp con los comandos de arriba.
  4. Winget: winget list y winget uninstall de lo sobrante.
  5. Almacenamiento: limpia archivos temporales y recomendaciones de limpieza.
  6. Desactiva sugerencias y contenido promocional en Inicio/Notificaciones/Privacidad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo desinstalar OneDrive si no lo uso?

Sí. No rompe Windows. Puedes desinstalarlo desde Aplicaciones o con winget uninstall Microsoft.OneDrive. Si en el futuro lo necesitas, lo reinstalas y listo. Si solo te molesta al inicio, desactiva su inicio automático en el propio OneDrive → Configuración.

¿Qué pasa si desinstalo una app del sistema por error?

La mayoría de apps modernas (Fotos, Correo, Calendario, Feedback Hub, etc.) se reinstalan desde Microsoft Store o con winget install <nombre o id>. En casos extremos, usa tu punto de restauración.

¿Debería usar utilidades “debloater” de Internet con un clic?

Evita los scripts opacos. Si usas herramientas conocidas (O&O AppBuster, BloatyNosy), revisa cada casilla, crea un punto de restauración y no marques componentes que no conozcas.

¿Es seguro quitar todas las apps Xbox?

Sí, si no juegas. Elimina Xbox Game Bar, App Xbox y servicios relacionados. No afecta a controladores gráficos ni a Windows Update.

¿Necesito los “Visual C++ Redistributable” o .NET aunque no programe?

Sí. Muchas aplicaciones de terceros los usan. No desinstales Microsoft Visual C++ Redistributable ni .NET a menos que sepas exactamente lo que haces.

¿Vale la pena reinstalar desde cero?

Como último recurso, un Restablecer este PC conservando archivos o una instalación limpia desde ISO oficial elimina el bloat OEM. Es más largo, pero te deja un sistema “limpio” sobre el que reinstalar solo lo que necesites.

Plantilla de decisión: ¿lo quito o lo dejo?

PreguntaSi respondes “Sí”Si respondes “No”
¿Uso esta app al menos una vez al mes?Déjala instalada.Desinstálala; siempre podrás reinstalar.
¿Hay un servicio del sistema crítico detrás?Investiga antes de quitarla.Seguramente es segura de eliminar.
¿Duplica funciones de Windows?Quita la duplicada que menos uses.Valora si aporta algo distintivo.
¿Afecta a hardware que realmente uso?Mantén la app o el driver.Desinstalar suele ser seguro.

Conclusión

Eliminar bloatware en Windows 11 no requiere formatear ni convivir con advertencias del sistema. Con un plan claro —auditar espacio, desinstalar desde Configuración, rematar con PowerShell/winget y desactivar sugerencias— puedes recuperar decenas de gigas y simplificar tu entorno. Mantén los controladores, quita lo que duplique funciones y, si el desorden es mayúsculo, un restablecimiento “Conservar mis archivos” te devuelve un sistema limpio sin sacrificar tus documentos. La idea no es “tener lo mínimo”, sino tener solo lo que aporta valor a tu uso real.

Resumen accionable

  • Desinstala sin miedo GeForce Experience y utilidades OEM si no te sirven; conserva los drivers.
  • Quita Feedback Hub por Configuración, PowerShell o winget.
  • Usa Get-AppxPackage y Get-AppxProvisionedPackage para bloquear reprovisiones.
  • Limpia temporales y desactiva recomendaciones para evitar que vuelva el ruido.
Índice