Eliminar alertas falsas de virus en Windows 11 (Microsoft Edge): cómo bloquear notificaciones engañosas

¿Te aparecen avisos como “Virus Alert”, “System Damaged” o “Windows Defender TROJAN found” en Windows 11 aunque el antivirus no detecte nada? Casi siempre son notificaciones web abusivas de Microsoft Edge. Aquí aprenderás a identificarlas, bloquearlas y prevenir que vuelvan.

Índice

Resumen del problema

En varios equipos con Windows 11 (incluidos Surface Go 4 y Surface Laptop Go) comenzaron a mostrarse ventanas emergentes en la esquina inferior derecha del escritorio con mensajes alarmistas de “virus” o “sistema dañado”. Estas notificaciones:

  • Aparecen durante 10–30 segundos y reaparecen frecuentemente.
  • Proceden de dominios sospechosos (por ejemplo: crot50ohubcc738pnb00.loopdeviceconne…, traillomy.co.in).
  • Desaparecen si el PC está sin conexión a Internet.

El patrón indica que no se trata de malware residente, sino de notificaciones push enviadas por un sitio web al que en algún momento se le concedió permiso en Microsoft Edge. Defender no “ve” nada porque el sistema está mostrando, de forma legítima, un permiso que aceptó el usuario.

Causa raíz

Los navegadores modernos (Edge, Chrome, etc.) pueden enviar notificaciones del sitio incluso cuando la pestaña ya no está abierta. Esto funciona a través de service workers y del sistema de notificaciones de Windows 11. Si alguna página te engaña para pulsar “Permitir” (p. ej., “Haz clic en Allow para descargar”, “Permite notificaciones para comprobar que no eres un robot”), comenzarás a recibir avisos que imitan alertas del sistema o de antivirus, con el objetivo de que llames a números falsos o instales software no deseado.

Solución rápida

  1. Abre Microsoft Edge y escribe en la barra de direcciones: edge://settings/content/notifications.
  2. En Permitir, busca las direcciones desconocidas o sospechosas (p. ej., crot50ohubcc738pnb00.loopdeviceconne…).
  3. Haz clic en el botón de tres puntos junto a cada dominio y elige Bloquear o Eliminar.
  4. (Opcional) Activa “Usar solicitudes de notificación silenciosas” o desactiva “Preguntar antes de enviar” si quieres bloquear todas las solicitudes.

El efecto es inmediato: las notificaciones cesan sin reiniciar.

Pasos confirmados que funcionan

PasoAcciónResultado
1Abrir Microsoft Edge y navegar a edge://settings/content/notifications.Se visualiza la lista de sitios con permiso para enviar notificaciones.
2En la sección “Permitir”, localizar las URLs desconocidas o sospechosas (p. ej. crot50ohubcc738pnb00.loopdeviceconne…).Identificación de la fuente de las alertas.
3Pulsar el botón de tres puntos ▸ Bloquear o Eliminar.Las notificaciones desaparecen inmediatamente; no requiere reiniciar el equipo.
4 (opcional)Desactivar el interruptor “Preguntar antes de enviar” para bloquear todas las notificaciones de sitios.Previene futuras concesiones accidentales.
5 (otros métodos válidos)Borrar historial y cookies de las últimas 24 h. Usar la app Microsoft Family Safety para vetar el dominio. Restablecer la configuración de Edge o eliminar extensiones sospechosas.Alternativas cuando la URL no figura en la lista o para reforzar la medida.

Guía detallada

Identificar y revocar permisos de notificaciones en Edge

  1. En Edge, ve a ConfiguraciónCookies y permisos del sitioNotificaciones, o abre directamente edge://settings/content/notifications.
  2. En el bloque Permitir, inspecciona uno por uno los dominios listados. Si no reconoces una dirección, toca el botón de opciones (tres puntos).
  3. Selecciona Bloquear para impedir que vuelva a enviarte avisos o Eliminar para quitar la entrada por completo. Bloquear es preferible si sospechas que el sitio intentará volver a pedir permiso.
  4. Repite en todas las cuentas de usuario del equipo en las que aparezcan notificaciones (cada perfil de Edge mantiene su propia lista).

Consejo: si tienes varias entradas similares con subdominios aleatorios, bloquea el dominio raíz cuando sea posible.

Evitar nuevas concesiones accidentales

  • En la misma pantalla, activa Usar solicitudes de notificación silenciosas. Edge mostrará una solicitud discreta en lugar de un cuadro intrusivo, lo que reduce pulsaciones impulsivas en “Permitir”.
  • Si prefieres máxima seguridad, desactiva Preguntar antes de enviar. Con ello, Edge bloqueará por defecto todas las solicitudes de notificaciones de los sitios.

Eliminar rastros del sitio problemático

Algunos sitios mantienen notificaciones abusivas con ayuda de cookies y almacenamiento local.

  1. Abre ConfiguraciónPrivacidad, búsqueda y serviciosBorrar datos de exploración.
  2. Elige un intervalo de tiempo (por ejemplo, Últimas 24 horas) y marca Cookies y otros datos del sitio y Archivos e imágenes en caché. Confirma con Borrar ahora.

Si conoces el sitio, puedes ir a su ficha específica: icono de candado en la barra de direcciones ▸ Permisos del sitioRestablecer permisos.

Restablecer Edge y revisar extensiones

Si el comportamiento persiste o no localizas la URL en la lista de permisos:

  • Abre edge://settings/resetProfileSettings y ejecuta Restablecer la configuración. Esto devuelve el navegador a sus valores predeterminados (no elimina tus archivos personales, pero desactiva extensiones y borra cookies temporales).
  • En Extensiones, desinstala cualquier complemento que no reconozcas o que se haya instalado recientemente sin tu intervención.

Detener notificaciones desde Windows

Como medida de contención, puedes cortar el canal de notificaciones de Edge a nivel del sistema:

  1. Abre Configuración de WindowsSistemaNotificaciones.
  2. En Notificaciones de aplicaciones y otros remitentes, localiza Microsoft Edge y desactiva el interruptor.

Este método detiene todas las notificaciones de Edge (incluidas las legítimas, como calendarios o webapps). Úsalo solo si necesitas un “corte total” temporal.

Diagnóstico y verificación

  • Prueba sin conexión: desconecta el equipo de Internet. Si los avisos cesan, refuerza la hipótesis de notificaciones web, no de malware.
  • Centro de notificaciones: al pulsar en el aviso, observa la miniatura del dominio remitente. Si lleva a un sitio aleatorio, es spam.
  • Protección real del sistema: ejecuta un Análisis rápido con Seguridad de Windows si quieres descartar coincidencias, pero espera resultados limpios: no hay archivo malicioso que detectar en este caso.

Buenas prácticas y prevención

  • Lee con atención las solicitudes: nunca aceptes “Permitir notificaciones” para ver contenido, iniciar descargas o “verificar que eres humano”.
  • Mantén Edge y Windows actualizados: las últimas versiones refuerzan controles contra abusos y mejoran los indicadores de permiso.
  • Usa cuentas estándar: evita navegar con cuentas con privilegios de administrador. Para menores, configura Microsoft Family Safety y establece filtros por categorías o dominios.
  • Activa bloqueo de anuncios y rastreadores: la Prevención de seguimiento de Edge en Estricto y extensiones reputadas de bloqueo reducen la exposición a páginas que intentan forzar permisos.
  • Configura “solicitudes silenciosas”: minimiza la superficie de clics impulsivos en diálogos de permiso.

Errores comunes

  • Formatear o reinstalar Windows: es innecesario; el problema reside en permisos del navegador.
  • Instalar “limpiadores” de terceros: suelen ser innecesarios y pueden añadir riesgo. Con revocar permisos y limpiar cookies basta.
  • Bloquear solo la notificación en Windows: detiene el síntoma, pero deja el permiso vigente en Edge. Revócalo también en el navegador.

Escenarios frecuentes

Avisos que aparecen incluso con Edge cerrado

Es normal: las notificaciones web funcionan en segundo plano con el sistema de notificaciones de Windows. Por eso te llegan aunque no tengas el navegador en primer plano. Revocar el permiso del sitio en Edge corta el problema de raíz.

Varias entradas con nombres aleatorios

Muchos dominios abusivos rotan subdominios para eludir bloqueos. Bloquea las entradas que veas y elimina las cookies. Si Edge ofrece la opción de “Incluir dominios relacionados”, utilízala.

No aparece la web sospechosa en la lista

Prueba estas alternativas:

  • Borra cookies y caché de las últimas 24 horas (o más) y reinicia Edge.
  • Revisa si tienes varias Perfiles en Edge; cada uno guarda su propia lista de permisos.
  • Restaura la configuración del perfil con edge://settings/resetProfileSettings.
  • Desactiva extensiones hasta aislar la que reinyecta el permiso o redirige a sitios maliciosos.

Guía aplicada a Surface Go 4 y Surface Laptop Go

Estos modelos se usaron como referencia real del caso, pero los pasos son idénticos en cualquier PC con Windows 11. En equipos de bajo consumo, la avalancha de notificaciones puede afectar la autonomía al “despertar” frecuentemente la pantalla. Revocar permisos y limpiar cookies ayuda también a mejorar la experiencia y el rendimiento.

Medidas complementarias

  • Lista de bloqueo familiar: en Microsoft Family Safety, añade los dominios problemáticos a la lista de sitios bloqueados para evitar que se vuelvan a visitar accidentalmente.
  • Reglas de prevención de seguimiento: en Privacidad, búsqueda y serviciosPrevención de seguimiento, selecciona Estricto.
  • Anuncios y redirecciones: en Cookies y permisos del sitio activa Bloquear ventanas emergentes y redirecciones.

Controles para organizaciones

Si administras un entorno corporativo y deseas impedir de forma centralizada estas notificaciones:

  • Políticas de Microsoft Edge: mediante directivas de grupo o MDM puedes configurar el comportamiento predeterminado de Site Notifications (bloquear, permitir o preguntar) y definir listas de “permitidos/bloqueados” para dominios específicos.
  • Bloqueo por DNS/Proxy: corta dominios conocidos por abuso a nivel de red. No reemplaza la higiene de permisos, pero añade una capa de defensa.
  • Limitación de extensiones: impide la instalación de extensiones fuera de una lista aprobada.

Lista de comprobación

  • Revocar permisos sospechosos en edge://settings/content/notifications.
  • Activar solicitudes silenciosas o desactivar preguntas de notificación.
  • Borrar cookies y caché recientes.
  • Revisar y limpiar extensiones dudosas.
  • Opcional: desactivar temporalmente notificaciones de Edge desde Windows.
  • Para menores o entornos compartidos, añadir bloqueo en Microsoft Family Safety.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Defender no detecta nada?
Porque no hay un ejecutable malicioso en el sistema; son mensajes del propio mecanismo de notificaciones de Edge que tú (o alguien con acceso al equipo) permitiste sin querer. Defender no considera eso una infección.

¿Es lo mismo que un “pop‑up” clásico?
No exactamente. Los pop‑ups se muestran mientras navegas; las notificaciones web pueden aparecer aunque hayas cerrado la ventana del navegador, porque las entrega Windows a nivel de sistema.

¿Eliminar y reinstalar Edge ayuda?
No es necesario. Restablecer la configuración del perfil y revocar permisos es suficiente en la gran mayoría de los casos.

¿Debo bloquear todas las notificaciones?
Depende. Muchas webs legítimas (calendarios, mensajería, PWA) las usan de forma útil. Una opción equilibrada es activar solicitudes silenciosas y permitir solo lo estrictamente necesario.

Conclusión

Las falsas “alertas de virus” que aparecen en Windows 11 a través de Microsoft Edge suelen ser notificaciones push engañosas, no una infección real. La solución pasa por localizar el sitio que obtuvo permiso, revocar o bloquear ese permiso, limpiar cookies y, si es preciso, reforzar la política de notificaciones. Siguiendo los pasos anteriores, el problema se resuelve de forma inmediata y se previenen futuras reincidencias.

Resumen ejecutivo para actuar ya

  • Abre edge://settings/content/notifications.
  • Bloquea o elimina cualquier dominio que no reconozcas.
  • Activa solicitudes silenciosas o desactiva la petición de notificaciones.
  • Limpia cookies/caché de las últimas 24 horas.
  • Revisa extensiones y restablece Edge si persiste.

Con estos pasos se resolvió el problema para todos los participantes del caso y se evitó su reaparición.

Índice