¿Seleccionas tu red Wi‑Fi pero Windows sigue usando el cable? Aquí entenderás por qué Ethernet suele tener prioridad, cómo cambiarla con pasos guiados (GUI y PowerShell), cómo verificar el resultado y qué implicaciones prácticas tiene elegir una u otra interfaz en Windows 10 y Windows 11.
Resumen del caso
Un usuario observó que, aunque escogía su red Wi‑Fi desde el icono de redes, las pruebas de velocidad y el tráfico de Internet seguían saliendo por la interfaz Ethernet. La duda habitual es doble: por qué ocurre (prioridad de rutas) y cómo forzar que el Wi‑Fi sea la vía principal sin desconectar el cable. La respuesta corta: Windows decide la interfaz “ganadora” con una métrica (número de coste). Cuanto más bajo, más preferida. De fábrica, Ethernet suele tener una métrica menor que Wi‑Fi, por lo que, si el cable está conectado y operativo, se usa primero. Cambiar esa métrica (o deshabilitar el cable temporalmente) corrige el comportamiento.
Cómo decide Windows qué interfaz usa
Windows mantiene una tabla de rutas por protocolo (IPv4 e IPv6). Cuando una app necesita ir a Internet, el sistema calcula la “mejor ruta” combinando:
- Métrica de la ruta (route metric): coste asociado a cada ruta disponible (por ejemplo, la ruta por defecto
0.0.0.0/0
para IPv4 o::/0
para IPv6). - Métrica de la interfaz (interface metric): coste fijo asociado al adaptador físico o virtual (Wi‑Fi, Ethernet, VPN, vEthernet de Hyper‑V, etc.).
La suma de ambos define el “precio total” de cada opción. Gana la ruta con el coste total más bajo. Con Métrica automática activada (ajuste por defecto), Windows estima ese coste según la velocidad del enlace y otros factores. En la práctica, Ethernet casi siempre obtiene una métrica más baja (mejor), así que tiene prioridad frente a Wi‑Fi mientras el cable esté presente y el adaptador tenga puerta de enlace.
Conclusión clave
Elegir un SSID en la bandeja de redes NO cambia la prioridad entre Wi‑Fi y Ethernet. Solo cambia a qué red Wi‑Fi te conectas. Si el cable Ethernet sigue conectado y su métrica total es menor, el tráfico saldrá por Ethernet. Para que Wi‑Fi tenga preferencia, debes ajustar la métrica o deshabilitar temporalmente el adaptador Ethernet.
Guía rápida: cambiar la prioridad con la interfaz gráfica
- Presiona Windows + R, escribe
ncpa.cpl
y pulsa Enter para abrir Conexiones de red. - Haz clic derecho en el adaptador que quieras ajustar (por ejemplo, Wi‑Fi o Ethernet) y elige Propiedades.
- Selecciona Protocolo de Internet versión 4 (TCP/IPv4) y pulsa Propiedades.
- En la ventana, pulsa Avanzadas….
- Desmarca Métrica automática y escribe un número en Métrica de la interfaz:
- Usa un número menor para la interfaz que quieras priorizar (por ejemplo, 10 para Wi‑Fi).
- Asigna un valor mayor a la que quieras relegar (por ejemplo, 20 o 50 para Ethernet).
- Acepta todas las ventanas. Repite los pasos para el otro protocolo si tu red emplea IPv6 (selecciona Protocolo de Internet versión 6 (TCP/IPv6)).
Desde este momento, Windows empleará la interfaz con la métrica más baja y solo conmutará a la otra si la principal deja de estar disponible.
Lo mismo pero con PowerShell (recomendado en entornos técnicos)
Abre PowerShell como administrador y ejecuta:
# Ver todas las interfaces y su métrica
Get-NetIPInterface | Sort-Object AddressFamily, InterfaceMetric | Format-Table ifIndex, InterfaceAlias, AddressFamily, AutomaticMetric, InterfaceMetric
Dar prioridad a Wi‑Fi sobre Ethernet en IPv4 (y análogo para IPv6)
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 10
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 50
Opcional: hacer lo mismo para IPv6 si lo usas
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi" -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 10
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 50 </code></pre>
<p>Para volver a la situación por defecto (métrica automática):</p>
<pre><code class="language-powershell">Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Enabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Enabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi" -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Enabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Enabled
</code></pre>
<h2>Cómo verificar que el cambio surtió efecto</h2>
<p>Comprueba tanto la métrica como la ruta por defecto:</p>
<ol>
<li><strong>Métrica de interfaz</strong>:
<pre><code class="language-powershell">Get-NetIPInterface | Sort-Object AddressFamily, InterfaceMetric | ft ifIndex, InterfaceAlias, AddressFamily, AutomaticMetric, InterfaceMetric</code></pre>
</li>
<li><strong>Ruta por defecto</strong> (IPv4 e IPv6):
<pre><code class="language-powershell">Get-NetRoute -DestinationPrefix 0.0.0.0/0 | Sort-Object RouteMetric, InterfaceMetric | ft ifIndex, InterfaceAlias, NextHop, RouteMetric, InterfaceMetric
Get-NetRoute -DestinationPrefix ::/0 | Sort-Object RouteMetric, InterfaceMetric | ft ifIndex, InterfaceAlias, NextHop, RouteMetric, InterfaceMetric</code></pre>
</li>
<li><strong>Prueba de salida efectiva</strong> (latencia y salto inicial):
<pre><code class="language-powershell"># Probar latencia y puerta de enlace
Test-NetConnection -ComputerName 1.1.1.1 -InformationLevel Detailed
O bien:
tracert 1.1.1.1
Si el primer salto (gateway) coincide con el del Wi‑Fi y la interfaz preferida muestra menor coste total, ya estás usando Wi‑Fi como principal.
Otras formas de conseguir lo mismo
- Deshabilitar temporalmente Ethernet desde Conexiones de red (clic derecho → Deshabilitar) o quitando el cable. Es la vía más rápida, pero no es “limpia” si necesitas el cable para otro tráfico local.
- Deshabilitar IPv6 o IPv4 en una interfaz concreta si en tu red solo se usa uno de los dos (no recomendado salvo que tengas claro el impacto).
- Ajustar métricas de IPv6 en paralelo a IPv4 si tu red o tu ISP lo emplean. Recuerda que Windows intentará IPv6 antes que IPv4 si está disponible y funcional.
Ventajas y desventajas prácticas
Aspecto | Ethernet | Wi‑Fi |
---|---|---|
Velocidad y estabilidad | Generalmente superior y más consistente | Depende de la señal; puede fluctuar |
Latencia | Más baja | Ligera penalización |
Movilidad | Limitada por el cable | Alta libertad de movimiento |
Seguridad | Menos expuesto a interferencias | Requiere cifrado adecuado (WPA2/WPA3) |
Elegir una u otra depende de tus necesidades. Si quieres que Wi‑Fi prevalezca sin desconectar el cable, ajustar la métrica es la solución más limpia y controlada.
Diagnóstico: por qué a veces “parece” que sigue usando Ethernet
- La VPN tiene túnel completo (full‑tunnel). Las VPN añaden sus propias rutas con costes bajos para forzar que todo el tráfico pase por ellas. Aunque priorices Wi‑Fi sobre Ethernet, la VPN podría ganar igualmente. Revisa su configuración o emplea split tunneling si tu política lo permite.
- Interfaces virtuales (vEthernet, adaptadores de contenedores, WSL). Estos adaptadores pueden insertar rutas preferentes para segmentos internos. Asigna métricas altas a las interfaces virtuales si te roban prioridad de salida a Internet.
- Dos puertas de enlace simultáneas en la misma subred. Puede generar rutas ambiguas. Evita configurar gateways redundantes manuales en un mismo equipo.
- IPv6 activo con distinta prioridad. Si solo tocaste IPv4 pero tu red usa IPv6, Windows podría seguir prefiriendo la ruta de IPv6 que pasa por Ethernet.
- QoS del router o del AP. Aunque el tráfico salga por Wi‑Fi, un QoS mal configurado puede hacer que tus pruebas “parezcan” peores. Verifica con pruebas locales (ping al gateway) además de pruebas a Internet.
Tabla de síntomas y soluciones
Síntoma | Causa más probable | Acción recomendada |
---|---|---|
Selecciono Wi‑Fi, pero la velocidad es la del cable | Ethernet tiene métrica total menor | Fijar InterfaceMetric bajo en Wi‑Fi (p.ej., 10) y más alto en Ethernet (p.ej., 50) |
Tras priorizar Wi‑Fi, una VPN vuelve a “mandar” | Rutas de VPN con métrica/precedencia superior | Revisar política de túnel completo o comparar Get-NetRoute para detectar rutas de la VPN |
Tráfico local (NAS/impresora) va por el cable aunque Internet va por Wi‑Fi | Rutas específicas a subred local vía Ethernet | Mantener rutas locales por Ethernet (es ventajoso) y la ruta por defecto por Wi‑Fi |
Conecto a un AP de 2,4 GHz y empeora todo | Wi‑Fi con ancho de banda limitado e interferencias | Preferir 5 GHz/6 GHz, canal menos saturado o proximidad al AP |
IPV6 priorizado pese a cambiar IPv4 | Solo se tocó IPv4 | Repetir el ajuste para IPv6 o deshabilitarlo puntualmente si no se usa |
Buenas prácticas y recomendaciones
- Valores de referencia: 10 para la interfaz preferida y 50 para la secundaria suelen ser seguros. Evita extremos (1 y 9999) salvo motivos muy concretos.
- Consistencia: aplica el cambio en ambos protocolos si tu red maneja IPv4 e IPv6.
- Documentación: anota los valores previos por si necesitas revertir.
- Menos es más: no fuerces métricas distintas en decenas de interfaces; céntrate en Wi‑Fi, Ethernet y, si procede, la VPN.
- Empresa: puedes desplegar el ajuste con un script de inicio de sesión o de inicio de equipo (PowerShell) mediante tu herramienta de administración (por ejemplo, políticas locales o solución MDM). Así mantienes un comportamiento uniforme.
Preguntas frecuentes
¿Basta con “elegir” Wi‑Fi en el icono de red?
No. Ese gesto elige a qué red inalámbrica te conectas, pero no cambia la prioridad entre adaptadores. Si Ethernet tiene un coste total menor, se usará Ethernet igualmente.
¿Qué pasa si desconecto el cable?
Windows usará Wi‑Fi por descarte. Es rápido, pero pierdes beneficios del cable para LAN (copias grandes, streaming local). La solución más limpia es ajustar la métrica para que Wi‑Fi sea la preferida sin tocar el cable.
¿Puedo tener Wi‑Fi para Internet y Ethernet para recursos locales?
Sí. Es un escenario común cuando la red cableada llega a dispositivos locales (NAS/impresora) y prefieres Internet por Wi‑Fi. Déjalo así: ruta por defecto por Wi‑Fi (métrica menor) y rutas específicas a subred local por Ethernet (las añade el propio sistema al tener IP en esa subred).
¿Qué riesgos tiene bajar mucho la métrica de Wi‑Fi?
Si haces Wi‑Fi excesivamente prioritario, cuando la señal sea pobre podrías notar cortes en sesiones sensibles (RDP, llamadas). Ajusta con criterio y prueba en tu entorno real.
¿Es diferente en Windows 10 y Windows 11?
La lógica es la misma. Las pantallas pueden variar ligeramente, pero los nombres de los cuadros de diálogo y los cmdlets de PowerShell son idénticos para este propósito.
Guía paso a paso extendida (con capturas mentales)
- Abrir Conexiones de red (
ncpa.cpl
). - Clic derecho en Wi‑Fi → Propiedades → TCP/IPv4 → Propiedades → Avanzadas….
- Quitar Métrica automática y poner 10 en Métrica de la interfaz.
- Repetir para Ethernet y asignar 50 (o un valor mayor que el de Wi‑Fi).
- Si usas IPv6, repetir los mismos pasos en TCP/IPv6.
- Reabrir PowerShell (admin) y validar con:
Get-NetIPInterface | ft InterfaceAlias, AddressFamily, AutomaticMetric, InterfaceMetric
- Probar con
Test-NetConnection
otracert
para confirmar.
Atajos útiles y comandos clásicos
ipconfig /all
— lista IP, puerta de enlace, DNS y estado por interfaz.route print
— muestra la tabla de rutas y métricas combinadas.Get-NetAdapter
— ve estados, velocidades y nombres de adaptador.Disable-NetAdapter -Name "Ethernet" -Confirm:$false
— deshabilita temporalmente Ethernet (requiere admin).Enable-NetAdapter -Name "Ethernet"
— vuelve a habilitarla.
Plantillas de scripts (copiar/pegar)
Priorizar Wi‑Fi en IPv4 e IPv6 (seguro por defecto)
$wifi = "Wi-Fi"
$ethernet = "Ethernet"
IPv4
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias \$wifi -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 10
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias \$ethernet -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 50
IPv6
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias \$wifi -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 10
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias \$ethernet -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 50
Comprobación rápida
Get-NetIPInterface | Sort-Object AddressFamily, InterfaceMetric |
Format-Table InterfaceAlias, AddressFamily, AutomaticMetric, InterfaceMetric
Restaurar a “automático”
"Wi-Fi","Ethernet" | ForEach-Object {
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias $_ -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Enabled
Set-NetIPInterface -InterfaceAlias $_ -AddressFamily IPv6 -AutomaticMetric Enabled
}
Get-NetIPInterface | ft InterfaceAlias, AddressFamily, AutomaticMetric, InterfaceMetric
Errores comunes que conviene evitar
- Olvidar IPv6. Si tu proveedor o tu red interna usan IPv6, toca también ese protocolo.
- Renombrar interfaces y olvidar el alias. Si cambias “Wi‑Fi” por otro nombre, ajusta los cmdlets al nuevo alias (
-InterfaceAlias
). - Escoger valores idénticos. Si das la misma métrica a dos interfaces, Windows podrá alternar según otros criterios y no verás un comportamiento estable.
- Tratar de cambiar orden de vínculos “clásico”. El panel de prioridad de vínculos de versiones muy antiguas ya no es la herramienta primaria; usa la métrica.
Casos de uso típicos
- Teletrabajo: Wi‑Fi preferido para Internet, Ethernet para impresoras/NAS de la oficina local.
- Streaming/juegos: Ethernet preferido (métrica más baja) para minimizar latencia; Wi‑Fi queda de respaldo.
- Portátiles en dock: Ajusta métricas para que, al acoplar (Ethernet presente), el equipo siga usando Wi‑Fi si así lo deseas.
Checklist final
- ¿Asignaste InterfaceMetric más baja a la interfaz que quieres priorizar?
- ¿Repetiste el ajuste en IPv4 e IPv6?
- ¿Verificaste con
Get-NetRoute
/tracert
que el salto inicial es el esperado? - ¿Consideraste el efecto de VPN o adaptadores virtuales?
Resumen ejecutivo
Windows escoge la interfaz con la métrica total más baja. Ethernet suele ganar por defecto. Para que Wi‑Fi tenga prioridad sin desconectar el cable, ajusta la Métrica de la interfaz en TCP/IPv4 (y, si aplica, en TCP/IPv6) o usa los cmdlets de PowerShell. Verifica con la tabla de rutas y pruebas de conectividad. Es un cambio reversible, limpio y granulado que te permite equilibrar movilidad y rendimiento según tu necesidad.
Pasos resumidos
- GUI:
ncpa.cpl
→ Propiedades de Wi‑Fi/Ethernet → TCP/IPv4 → Avanzadas → desmarcar Métrica automática → poner 10 a Wi‑Fi y 50 a Ethernet. - PowerShell (admin):
Get-NetIPInterface Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Wi-Fi" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 10 Set-NetIPInterface -InterfaceAlias "Ethernet" -AddressFamily IPv4 -AutomaticMetric Disabled -InterfaceMetric 50 Repetir para IPv6 si aplica
- Verifica:
Get-NetRoute
,tracert
,Test-NetConnection
.
Con esto, tienes control fino sobre el camino que sigue tu tráfico. Y si en algún momento cambian tus necesidades, vuelve a Métrica automática con un solo comando.