¿Tu portátil con Windows 11 detecta tu Smart TV o tableta como pantalla inalámbrica, se “conecta” durante unos segundos y luego se desconecta mostrando solo un parpadeo negro? A continuación encontrarás una guía completa —basada en un caso real— para entender, diagnosticar y resolver definitivamente este fallo de Miracast sin formatear tu equipo.
Descripción del problema
Un Lenovo con Windows 11 podía descubrir receptores Miracast (televisor Samsung QLED y tableta Samsung Tab S) y llegaba a mostrar una pantalla negra durante 3‑20 s antes de perder la conexión. Otros dispositivos —incluido el mismo portátil arrancado desde un SSD externo con otra copia de Windows 11— proyectaban con normalidad, descartando un fallo de hardware. El Visor de eventos registraba:
- Errores WMI 5858 con código
0x8004100F
. - Eventos DeviceAssociationService 3502/3505 justo al caer la conexión.
Cronología de intentos fallidos
Propuesta | Resultado |
---|---|
Revisar el Visor de eventos (errores WMI 5858, código 0x8004100F). | No condujo a la solución. |
Verificar y reparar WMI, repositorio y namespaces. | Todo consistente. |
Probar otras redes Wi‑Fi, desactivar VPN, cortafuegos, Lenovo Vantage, Proton Drive, etc. | Sin cambios. |
Actualizar controlador Wi‑Fi, BIOS y comprobar opciones de energía. | Tampoco resolvió el problema. |
Ejecutar chkdsk y revisar errores VSS (12297, 12289). | Disco sano; el problema continuaba. |
Causa raíz encontrada
En la rama de registro
HKEYLOCALMACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control
PortableOperatingSystem = 1
el valor 1
indica a Windows que la instalación es un Windows To Go (WTG). Dicho modo, obsoleto desde 2019, aplica políticas de seguridad y controladores específicas —entre ellas la deshabilitación de Miracast y Direct Wi‑Fi— para garantizar que el sistema pueda extraerse con seguridad de un PC ajeno. Si esa marca se activa por error en tu instalación interna (p. ej., al arrancarla una vez desde USB), la proyección inalámbrica se rompe.
Solución paso a paso
- Abre el Editor del Registro (Win + R →
regedit
). - Navega hasta
HKLM\SYSTEM\CurrentControlSet\Control
. - Localiza
PortableOperatingSystem
y cambia su valor a0
(o elimina la entrada). - Reinicia Windows.
- Vuelve a pulsar Win + K y selecciona tu receptor inalámbrico: la pantalla se duplicará o ampliará sin cortes.
Por qué funciona
En modo WTG el sistema:
- Restringe servicios que podrían exponer datos inalámbricamente (Miracast, Wi‑Fi Direct, Wireless Display).
- Bloquea la Xbox Game Bar y la captura de pantalla a dispositivos remotos.
- Carga un perfil de drivers optimizado para USB (p. ej., evita estados de bajo consumo que puedan colgar un disco externo), lo que indirectamente afecta a la pila de red.
Al restablecer PortableOperatingSystem
=0
, Windows vuelve al comportamiento estándar, reactivando la pila Miracast y los servicios dependientes.
Diagnóstico avanzado
Si quieres confirmar que la causa es exactamente la marca WTG —y no otro conflicto—, comprueba:
- Event Viewer ▸ Microsoft ▸ Windows ▸ WiFiDisplay: los IDs 1002/1003 (negociación P2P) deberían suceder justo antes de caer la conexión.
- PowerShell
Get-WmiObject -Namespace root\CIMv2 -Class Win32_ComputerSystem
: el campoBootupState
mostrará “Running in portable operating system mode” cuandoPortableOperatingSystem
=1
. - DxDiag ▸ Miracast: con modo WTG aparece “Unavailable”. Tras la corrección, debe indicar “Available, with HDCP”.
Prevención: cómo evitar que la marca reaparezca
- No arranques tu instalación interna desde una carcasa USB si no es estrictamente necesario.
- Si necesitas probar un sistema portátil, usa otra unidad o crea un VHDX; así evitas que Windows altere la clave en tu SSD principal.
- Mantén tu BIOS configurada para arrancar primero desde el disco interno; desactiva USB boot cuando no lo uses.
Otras causas frecuentes de fallos de Miracast
Si tras verificar la clave del registro el problema persiste, revisa estos puntos:
- Compatibilidad de hardware: el adaptador Wi‑Fi debe soportar Wi‑Fi Direct (Wi‑Fi Certified Miracast). Consulta
netsh wlan show driver
: busca la línea “Wireless Display Supported: Yes”. - Actualización de firmware del televisor o dongle: receptores antiguos pueden necesitar un firmware reciente para negociar con Windows 11.
- Redes de 5 GHz saturadas: un entorno con decenas de redes superpuestas provoca latencias e interferencias; prueba el canal 36/40/44/48 o la banda de 6 GHz si tu hardware lo soporta.
- Software de seguridad de terceros: suites que filtran ARP pueden bloquear la fase P2P de Miracast.
- Modo ahorro de energía agresivo: desactiva “Suspensión selectiva de USB” y “Ahorro de energía en PCI‑Express” en Opciones de energía ▸ Configuración avanzada.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo dañar el sistema si edito el Registro?
Cambiar un valor Dword concreto no conlleva riesgos si sigues exactamente la ruta indicada. Aun así, exporta la clave antes de modificarla por si necesitas revertirla.
¿Es necesario reinstalar controladores Wi‑Fi tras la corrección?
En la mayoría de casos, no. Al quitar la marca WTG, Windows volverá a usar la pila normal. Si tenías versiones PROSet/Killer muy personalizadas, reinstalar puede ayudar a limpiar dependencias.
¿La app “Pantalla Inalámbrica” de Microsoft Store vuelve a funcionar?
Sí. La instalación desde la Tienda se activa y el servicio Wireless Display Extension arranca sin restricciones.
¿Qué ocurre con Remote Desktop o AirPlay?
WTG no bloquea RDP, pero su perfil de seguridad puede impedir descubrimiento de dispositivos mDNS/UPnP (relevante para AirPlay). Al desactivar WTG, todo vuelve a la normalidad.
Conclusión
El síntoma de “conectar y desconectar” en Miracast puede esconder un detalle poco documentado: la instalación marcada como Windows To Go. Localizar y desactivar la clave PortableOperatingSystem
resuelve inmediatamente la proyección inalámbrica, sin necesidad de reinstalar Windows ni perder datos. Este ajuste restablece no solo Miracast, sino también la Xbox Game Bar, la app Wireless Display y cualquier funcionalidad dependiente de Wi‑Fi Direct. Si en el futuro vuelves a arrancar tu sistema desde USB, asegúrate de comprobar de nuevo la clave para no repetir el problema.
Con estos pasos recuperarás tu productividad duplicando o ampliando tu escritorio en televisores 4K, proyectores de oficina o tabletas convertidas en monitor, todo ello sin cables y con la calidad que realmente permite Windows 11.