Cómo reparar DAC USB bloqueado por Code 10 tras instalar KB5049981 en Windows 10/11

Después de aplicar la actualización acumulativa KB5049981 (enero 2025), numerosos usuarios de Windows 10 y Windows 11 descubren con sorpresa que sus DAC USB externos dejan de funcionar; aquí encontrarás un análisis técnico completo y varias rutas de solución que han demostrado ser eficaces.

Índice

Qué ocurre tras instalar KB5049981

La actualización KB5049981 introduce correcciones de seguridad y estabilidad, pero también amplía la Microsoft Vulnerable Driver Blocklist, la lista interna que Windows usa para impedir la carga de controladores considerados inseguros. Varios modelos populares de DAC (FX‑AUDIO DAC‑X6, JDS Labs Element, Denon Ceol Carino, entre otros) utilizan controladores USB heredados cuya firma digital coincide ahora con un identificador incluido en la nueva blocklist. El resultado inmediato es un Code 10 en el Administrador de dispositivos e imposibilidad de reproducir audio.

Síntomas y mensajes de error

  • En el Administrador de dispositivos, la entrada correspondiente al DAC aparece con un triángulo amarillo.
  • Al abrir las propiedades del dispositivo se muestra: This device cannot start. (Code 10) – Insufficient system resources exist to complete the API.
  • El LED de encendido del DAC se ilumina con normalidad, pero Windows no ofrece la opción de seleccionar el dispositivo en Configuración ▸ Sistema ▸ Sonido.
  • Reinstalar o actualizar el controlador manualmente no cambia la situación mientras KB5049981 permanezca instalada.

Por qué se produce el fallo

Los DAC citados emplean un controlador firmado hace más de una década. Al extenderse la blocklist, Windows verifica la firma, concluye que se trata de un binario potencialmente vulnerable y lo bloquea antes de que inicie su servicio. El sistema interpreta entonces que el dispositivo no puede iniciar y devuelve el clásico Code 10. En la práctica, el DAC funciona perfectamente a nivel de hardware, pero su controlador es detenido por una política de seguridad.

Resumen rápido de soluciones contrastadas

#AcciónResultadoObservaciones
1Desinstalar KB5049981 (o la última actualización de calidad) desde Configuración ▸ Sistema ▸ Recuperación ▸ Inicio avanzado ▸ Desinstalar actualización (o Panel de control ▸ Programas ▸ Actualizaciones instaladas).El DAC vuelve a detectarse inmediatamente y reproduce audio sin errores.Confirmado por numerosos usuarios; la vía más rápida y fiable.
2Pausar/aplazar Windows Update tras la desinstalación para impedir que KB5049981 se reinstale.Mantiene el DAC operativo a costa de postergar parches de seguridad.Útil mientras Microsoft o el fabricante publiquen un controlador actualizado y firmado.
3Desactivar temporalmente la Microsoft Vulnerable Driver Blocklist (Seguridad de Windows ▸ Control de aplicaciones y navegador ▸ Configuración de reputación ▸ desmarcar “Bloquear controladores vulnerables”).El DAC funciona incluso con KB5049981 instalada.Reduce la protección contra controladores inseguros; usar solo si no es viable desinstalar el parche.
4Reinstalar o actualizar manualmente el controlador del DAC.No resuelve el Code 10 si KB5049981 continúa presente.El controlador se bloquea en cuanto Windows aplica la lista de controladores vulnerables.

Solución 1: desinstalar KB5049981 paso a paso

  1. Abre Configuración (Win + I) y navega a Windows Update ▸ Historial de actualizaciones.
  2. Haz clic en Desinstalar actualizaciones. Se abrirá la sección clásica de Panel de control.
  3. Localiza Actualización para Microsoft Windows (KB5049981), selecciónala y pulsa Desinstalar.
  4. Confirma el reinicio. Tras volver al escritorio, el DAC debería aparecer operativo.
  5. (Opcional) Comprueba en Administrador de dispositivos que el error Code 10 ha desaparecido.

Ventaja: solución definitiva e inmediata.
Inconveniente: pierdes los parches de seguridad entregados por KB5049981.

Solución 2: pausar Windows Update tras la desinstalación

Para evitar que la actualización vuelva automáticamente:

  1. Abre Configuración ▸ Windows Update.
  2. Selecciona Pausar actualizaciones durante 5 semanas (o el máximo permitido).
  3. Anota en tu calendario la fecha en que expirará la pausa para no olvidarte.
  4. Mientras tanto, mantente atento a anuncios de Microsoft o del fabricante sobre un nuevo controlador firmado.

Esta medida mantiene el sistema protegido con el resto de parches liberados antes de KB5049981 y te da tiempo para que aparezca una corrección oficial.

Solución 3: desactivar temporalmente la Vulnerable Driver Blocklist

Solo recomendada si necesitas conservar las correcciones de seguridad de KB5049981 y no puedes desinstalarla.

  1. Abre Seguridad de Windows desde el menú Inicio.
  2. Ve a Control de aplicaciones y navegador ▸ Configuración de reputación.
  3. Desmarca la casilla Bloquear controladores vulnerables.
  4. Reinicia el equipo; el DAC se cargará sin el Code 10.

Precaución: Al desactivar la lista, Windows permite otros controladores potencialmente inseguros. Vuelve a activarla cuando el fabricante publique un paquete firmado y compatible.

Solución 4: reinstalar o actualizar manualmente el controlador

Técnicamente no elimina el error si KB5049981 continúa instalado, pero puede ser útil en combinación con la solución 3 o tras recibir un controlador revisado. El procedimiento general es:

  1. Descarga el paquete de controladores más reciente desde el sitio oficial del fabricante (FX‑Audio, JDS Labs, Denon, etc.).
  2. En el Administrador de dispositivos, haz clic derecho sobre el DAC ▸ Actualizar controlador ▸ Buscar controladores en mi equipo.
  3. Selecciona la carpeta donde descomprimiste el paquete y continúa hasta finalizar.
  4. Reinicia para aplicar los cambios.

Si el fabricante liberó un controlador con firma moderna, Windows lo cargará incluso con la blocklist activa.

Estrategia a largo plazo

  • Supervisa los canales oficiales: Microsoft publica con regularidad notas de revisión para Windows Update; los fabricantes de audio suelen anunciar nuevos firmwares en sus foros o newsletters.
  • Conserva una copia offline de KB5049981: Tras instalar un controlador firmado, reaplicar el parche te mantendrá protegido sin sacrificar audio.
  • Evalúa usar DAC con controlador genérico UAC2: Equipos modernos como Topping E30 II, SMSL SU‑1 o el propio DAC interno de muchas interfaces de grabación no requieren drivers propietarios porque emplean la clase USB Audio 2.0 soportada nativamente por Windows.

Preguntas frecuentes

¿Puedo bloquear solo KB5049981 y recibir el resto de parches?

Sí. Usa la herramienta Mostrar u ocultar actualizaciones (wushowhide.diagcab). Ejecuta el asistente, selecciona KB5049981 y márcala como oculta. Windows instalará los demás parches mensuales.

Después de desinstalar KB5049981 mi equipo tarda más en iniciar, ¿es normal?

El retraso suele deberse a que Windows intenta volver a aplicar la actualización en segundo plano. Confirma que has pausado Windows Update o que KB5049981 está oculta para evitar intentos de reinstalación.

¿Perderé soporte técnico de Microsoft si desactivo la blocklist?

No, pero podrías estar expuesto a controladores con vulnerabilidades conocidas. El soporte oficial siempre recomendará reactivar la lista una vez dispongas de un controlador firmado.

¿Es seguro flashear firmware personalizado en el DAC?

Solo si el fabricante lo proporciona; flashear firmwares de terceros puede inutilizar el dispositivo y anular la garantía.

Conclusión

La incompatibilidad entre la actualización KB5049981 y ciertos controladores de DAC USB subraya la importancia de contar con hardware actualizado o, al menos, con drivers mantenidos activamente. Para la mayoría de los usuarios, desinstalar la actualización y pausar Windows Update representa la vía más sencilla y segura a corto plazo. Quienes necesiten mantener los parches de seguridad pueden optar por desactivar la blocklist de manera temporal, aunque asumiendo un riesgo calculado. En cualquier caso, mantente atento a las versiones revisadas de los controladores: una vez disponibles, podrás instalar KB5049981 sin consecuencias y disfrutar de tu DAC con total normalidad.

Índice