Si usas un portátil con Windows 11 y trabajas con la batería con frecuencia, resulta frustrante no saber exactamente cuánta energía queda sin tener que hacer clic sobre el icono de la bandeja. A diferencia de macOS, el sistema de Microsoft todavía no expone el dato de forma permanente en la interfaz estable, pero existen varias formas fiables de lograrlo hoy mismo—y otras que llegarán muy pronto a la versión final.
¿Por qué Windows 11 oculta el porcentaje de batería?
Cuando Windows 11 debutó, su objetivo era simplificar la barra de tareas. En esa “limpieza”, Microsoft decidió que el icono de batería mostrara solo un pictograma, de manera que el espacio ganado pudiera aprovecharse para widgets, experiencias táctiles o el nuevo diseño centrado. El inconveniente es claro: si trabajas en movilidad, un vistazo rápido ya no es suficiente para saber si te queda un 20 % (hora crítica) o un 41 % (puedes seguir un rato más sin cargador).
Aunque la telemetría y los comentarios del Hub de Comentarios mostraron rápidamente peticiones masivas para que volviera el porcentaje, la compañía reservó la novedad para su ciclo de versiones preliminares. Por eso, dependiendo de tu edición y canal de actualización, verás unas opciones u otras.
Comparativa de soluciones disponibles
Opción | ¿Cómo funciona? | Ventajas | Limitaciones |
---|---|---|---|
Funcionalidad nativa (versiones estables 22H2/23H2) | No existe un interruptor fijo; solo verás el porcentaje al colocar el cursor sobre el icono o abrir Configuración ▸ Bluetooth y dispositivos ▸ Batería. | Sin instalar nada. | No cumple el objetivo de mostrarlo permanentemente. |
Windows Insider – Canal Dev (build 26120.2992 o superior) | Activa Configuración ▸ Personalización ▸ Barra de tareas ▸ Comportamientos de la barra de tareas ▸ Mostrar porcentaje de batería. | El valor queda visible junto al icono, tal como en macOS. | Función experimental: puede desaparecer tras una actualización Insider o al cambiar de canal. |
Si la opción desaparece en Insider | 1) Asegúrate de seguir en el Canal Dev y tener la última build. 2) Si el interruptor ya no aparece, espera a la siguiente build o vuelve a la anterior desde Configuración ▸ Sistema ▸ Recuperación. 3) Comprueba que ninguna directiva de grupo o software de tu empresa o escuela oculte iconos de la bandeja. | Permite recuperar la función sin formatear. | Requiere paciencia o conocimientos para gestionar builds de prueba. |
Aplicaciones de terceros (BatteryBar, PureBatteryAnalytics, ElevenClock, etc.) | Instalan un proceso ligero que muestra el porcentaje sobre la bandeja o en un widget flotante. | Cumplen el objetivo hoy mismo; se desinstalan fácilmente. | Pueden consumir recursos mínimos o requerir permisos extra; revisa su reputación antes de instalarlas. |
Opción nativa: lo que se espera para la versión 24H2
Microsoft ya confirmó en las notas de versión preliminar que la característica “Mostrar porcentaje de batería” forma parte del conjunto de mejoras que llegarán con la actualización anual conocida internamente como “Germanium”. Si no quieres complicarte la vida, basta con mantener el sistema actualizado en el canal estable y, a lo largo de 2025, el icono empezará a lucir el número sin intervención adicional. La compañía suele liberar las funciones a través de Moment Updates, así que no descartes verla aparecer antes de la gran actualización de otoño.
No obstante, si trabajas en entornos críticos—por ejemplo, un estudio de grabación donde cualquier reinicio forzado supone pérdidas de tiempo—tal vez prefieras evitar las builds de prueba. En ese caso, el mejor plan es aguantar con la solución de terceros hasta que la función llegue a tu SKU de Windows 11 Home o Pro.
Un atajo para impacientes: unirte al canal Dev
Para los curiosos que desean el porcentaje ya mismo sin depender de software adicional, el Programa Insider es la vía oficial de Microsoft para probar lo que vendrá. Estos son los pasos resumidos:
- Abre Configuración ▸ Windows Update ▸ Programa Windows Insider.
- Vincula tu cuenta Microsoft, acepta los términos y selecciona el Canal Dev. Evita los canales Beta o Release Preview, ya que no incluyen la opción todavía.
- Reinicia cuando lo solicite; la nueva build se descargará automáticamente.
- Tras el reinicio, entra en Configuración ▸ Personalización ▸ Barra de tareas ▸ Comportamientos de la barra de tareas y activa Mostrar porcentaje de batería.
La transición es reversible. Si después de unos días encuentras errores o incompatibilidades, regresa a Windows Update, pulsa Dejar de recibir compilaciones Insider y sigue las instrucciones. Si la opción no está disponible porque han pasado más de diez días, usa Configuración ▸ Sistema ▸ Recuperación ▸ Volver siempre que la copia anterior siga almacenada en tu disco.
¿Es peligroso usar Dev?
Las compilaciones Dev son relativamente estables para tareas cotidianas, pero incorporan características en desarrollo que pueden desaparecer o tener errores puntuales: menús que se traducen a medias, drivers antiguos que dejan de cargar o incompatibilidades con software de nicho. Por eso, no se recomienda en equipos de producción, sino en máquinas de prueba o portátiles personales donde un reinicio no interrumpa un flujo de trabajo crítico.
Recuperar la opción si desaparece tras una actualización
Al tratarse de una función controlada por el sistema de pruebas A/B de Microsoft, puede ocurrir que una build posterior la oculte temporalmente. Si sucede, prueba esto:
- Verifica que continúas en el Canal Dev. Pasar a Beta o Release Preview la desactiva.
- Confirma que tu build es igual o superior a 26120.2992. Ve a Configuración ▸ Sistema ▸ Acerca de.
- Si la versión sube pero la característica no está, revisa Configuración ▸ Activar características opcionales por si estuviera deshabilitada ahí—en ocasiones Microsoft usa ese conmutador.
- Como último recurso, vuelve a la build anterior desde Configuración ▸ Sistema ▸ Recuperación y espera a que la siguiente inscripción la reactive.
Opción inmediata: aplicaciones de terceros
Quienes prefieran algo estable—o no puedan sumarse a Insider por políticas corporativas—tienen variopintos utilitarios gratuitos y de pago. A continuación, repasamos los más populares:
BatteryBar
Un clásico que añade una barra y un número que se integra en la bandeja del sistema. Su versión gratuita cubre lo básico: porcentaje, tiempo estimado y cambio de color cuando la batería baja del nivel crítico. La edición Pro permite gráficos de histórico, atajos de energía y ajustes de brillo automáticos.
PureBatteryAnalytics
Útil para los amantes de las métricas: muestra porcentaje, ciclos de carga, capacidad efectiva y consumo por hora. Su interfaz minimalista encaja con la estética de Windows 11 y permite situar el contador flotante donde quieras. Ideal si analizas la degradación de tu batería a largo plazo.
ElevenClock
Conocido por restaurar segundos en el reloj, su versión reciente incluye un módulo opcional de batería. El dato se ancla junto al reloj, respeta el Modo No molestar y posee traducción completa al español. Además, el autor actualiza la app con frecuencia para seguir las innovaciones de Windows 11.
Cómo instalarlas sin riesgos
- Descarga el instalador exclusivamente desde la página oficial del proyecto o desde su repositorio de código abierto.
- Ejecuta con permisos de usuario estándar, salvo que la app indique expresamente que requiere privilegios de administrador para modificar el área de la bandeja.
- Revisa las opciones de inicio automático para asegurarte de que el proceso se cargará cada vez que inicies sesión.
- Si no te convence, desinstala desde Configuración ▸ Aplicaciones ▸ Aplicaciones instaladas o usando el desinstalador propio; estas utilidades no tocan componentes críticos.
Preguntas frecuentes
¿El porcentaje afecta al rendimiento?
No. La cifra proviene del mismo sensor que alimenta el pictograma. La diferencia es puramente visual.
¿Consume más batería mostrar el número?
El impacto es insignificante. Las aplicaciones de terceros suelen usar menos de 10 MB de RAM y ciclos mínimos de CPU—equivalente a reproducir un GIF pequeño.
¿Se puede forzar la función oculta con un tweak de registro?
En la build 26120.2992 los valores necesarios están protegidos por la característica Experience Pack. Tocarlos sin la DLL correspondiente provoca que el sistema ignore la clave, así que no hay hack fiable por ahora.
¿Y si uso un modelo ARM?
Las tablets Surface Pro X y otros equipos ARM64 soportan la función en Insider igual que los x86; no se han reportado incompatibilidades.
¿Funcionará también en Windows 10?
Microsoft no ha anunciado planes para retroportar la mejora a Windows 10, cuyo soporte general finaliza en octubre de 2025. Lo más práctico en esa plataforma seguirá siendo una utilidad externa.
Buenas prácticas para prolongar la vida de la batería
Ya que hablamos de energía, recuerda estos consejos:
- Mantén el brillo de pantalla por debajo del 75 % siempre que sea cómodo.
- Deshabilita Actualizaciones en segundo plano mientras viajas.
- Activa el modo Ahorro de batería cuando restan 20 % o menos.
- Evita descargar la batería al 0 % habitualmente; intenta enchufar el cargador al 15 %.
- Actualiza drivers de gráficos y firmware; algunos fabricantes corrigen fugas de energía en cada revisión.
Conclusiones
La imposibilidad de ver el porcentaje de batería en la barra de tareas de Windows 11 es un ejemplo de cómo las decisiones de diseño minimalista pueden chocar con la productividad diaria. Afortunadamente, Microsoft ha tomado nota y la solución nativa llegará en 2025. Hasta entonces, elegir entre permanecer en Insider o instalar una utilidad de terceros depende de tu perfil:
- Usuarios de pruebas, entusiastas y early adopters: inscríbete en el Canal Dev y disfruta del porcentaje oficial hoy mismo.
- Profesionales que valoran la estabilidad: instala BatteryBar o ElevenClock; obtendrás el dato sin sacrificar fiabilidad.
- Organizaciones con políticas estrictas: espera a la versión 24H2 e impulsa el cambio cuando pase la ventana de validación piloto.
Sea cual sea tu elección, recuerda que la información es poder: un simple número al lado de un icono puede ahorrarte desde apagar el portátil en mitad de una reunión hasta planificar tu jornada sabiendo cuántas horas de batería real te quedan.