Monitor externo no funciona tras actualizar a Windows 11 24H2: guía completa de soluciones

¿Actualizaste a Windows 11 24H2 y tu monitor externo desapareció del radar? Tranquilo: no estás solo. A continuación encontrarás una guía paso a paso —probada por la comunidad— que explica por qué ocurre el fallo de “Input signal out of range” tras la instalación de la nueva versión y cómo devolver la imagen a tu pantalla DVI‑HDMI sin renunciar a las mejoras del sistema.

Índice

Por qué la actualización altera la salida de vídeo

Windows 11 24H2 estrena un nuevo modelo de controladores gráficos basado en WDDM 4.0, integra perfiles de color por aplicación y cambia la negociación EDID entre la GPU y el monitor. La combinación de estos factores provoca que ciertas pantallas antiguas —sobre todo las limitadas a 1280 × 1024 @ 75 Hz por DVI‑D— reciban una señal predeterminada a 1920 × 1080 @ 60 Hz que está fuera de rango. El resultado es la temida advertencia del OSD y un monitor en negro que Windows cataloga genéricamente como “Monitor no PnP”.

Comprobaciones básicas antes de profundizar

  • Cableado: prueba con otro cable HDMI‑DVI o un adaptador DisplayPort‑DVI directo; los conversores baratos limitan la lectura EDID.
  • Puerto: cambia a otro conector HDMI del portátil o estación de acoplamiento; algunos controladores gestionan cada salida como una instancia independiente.
  • OSD del monitor: restablece el menú de fábrica y fija la entrada correcta (DVI‑D / PC‑Digital) para evitar autodetecciones erróneas.

Solución consolidada paso a paso

Restablece la resolución segura desde Windows

  1. Desconecta el monitor del portátil durante 10 s para limpiar la tabla EEDID interna.
  2. Ve a Configuración › Sistema › Pantalla › Pantalla avanzada, haz clic en Identificar y después en Eliminar o Olvidar dispositivo junto a entradas duplicadas.
  3. Conecta de nuevo el cable e inmediatamente pulsa Win + Ctrl + Shift + B. Windows reiniciará el driver y renegociará la señal.
  4. Si la imagen aparece distorsionada, abre Mostrar todos los modos y selecciona manualmente 1280 × 1024 @ 60 Hz o 1024 × 768 @ 60 Hz para salir del paso.

Actualiza o reinstala los controladores de la GPU

Muchos portátiles combinan una iGPU Intel con una dedicada NVIDIA/AMD. Basta que uno de los dos tenga el INF antiguo para que la EDID se ignore.

OpciónQué haceCuándo usarla
Actualización rápidaAdministrador de dispositivos › Pantallas › Controlador › ActualizarCuando necesitas una salida urgente y no tienes tiempo para desinstalar limpiamente
Instalación limpiaEjecuta DDU en modo seguro, reinicia y carga la última versión del soporte oficial (OEM o Intel/NVIDIA/AMD)Recomendado si vienes de varios hotfix consecutivos o mezclas de drivers

Una vez verificada la estabilidad, bloquea la sustitución automática:

  1. Abrir Panel de control › Sistema y seguir con Configuración de instalación de dispositivos.
  2. Seleccionar “No (es posible que el dispositivo no funcione correctamente)”.
  3. Crear o editar HKLM\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\DriverSearching y poner SearchOrderConfig = 0.

Crea una EDID personalizada con CRU

Si pese a tener el último driver Windows sigue negándose a ofrecer 1280 × 1024 @ 75 Hz, la solución más robusta es inyectar manualmente la resolución válida dentro del perfil EDID del monitor.

  1. Descarga Custom Resolution Utility (CRU) y ejecútalo como administrador.
  2. En la lista de pantallas busca “Desconocido” (debería coincidir con tu DVI) y pulsa Copy › Paste para duplicar la estructura.
  3. En Detailed resolutions añade 1280 × 1024, 75 Hz, modo CVT‑RB.
  4. Guarda, ejecuta restart64.exe incluido con CRU y vuelve a Configuración › Pantalla para elegir la nueva resolución.

El autor original del hilo confirmó que la imagen reapareció inmediatamente después de este paso.

Ajusta el protocolo de salida HDMI

Algunas iGPU aplican 4:4:4 y profundidades de color altas por defecto, saturando el enlace DVI‑single‑link. Para liberar ancho de banda:

  1. Haz clic con el botón derecho en el escritorio y abre el panel de control de tu GPU (Intel Graphics Command Center, NVIDIA Control Panel, AMD Software).
  2. Localiza la sección Formato de salida de color y selecciona YCbCr 4:2:0 o RGB Limitado a 8 bits.
  3. Asegúrate de que la frecuencia permanece en 60 Hz antes de aplicar.

Descarga la energía residual (EC reset)

Los portátiles modernos integran un microcontrolador de la placa base que memoriza errores transitorios. Un reset del controlador embebido (EC) suele resolver puertos fantasma:

  1. Apaga por completo el equipo.
  2. Desconecta el cargador y todos los periféricos.
  3. Mantén pulsado el botón de encendido 30 s; repítelo tres veces.
  4. Enciende, entra en BIOS y carga los valores por defecto solo si has realizado overclock o cambios de voltaje.

Revertir la actualización

Si necesitas entregar trabajo urgente y no puedes esperar al parche, volver a la rama 23H2 es la vía rápida:

  • Desinstalar actualizaciones específicas: abre Configuración › Windows Update › Historial, selecciona Desinstalar y busca la KB coincidente con la versión 24H2.
  • Volver a la versión anterior: disponible hasta 10 días después de actualizar. Ruta: Sistema › Recuperación › Volver.
  • Reinstalar desde ISO 23H2: crea un USB con Media Creation Tool, inicia desde él y elige “Mantener archivos y aplicaciones”.

Conviene desactivar Windows Update temporalmente mediante gpedit.msc › Plantillas administrativas › Componentes de Windows › Windows Update para que no re‑instale el paquete problemático.

Pruebas y experiencias de la comunidad

  • Varios usuarios reportan que cambiar físicamente de conector HDMI forzó al driver a regenerar la caché EDID, tras lo cual el monitor volvió a funcionar sin necesidad de desinstalar 24H2.
  • Quienes utilizaban un hub USB‑C con HDMI comentan que conectar directamente el cable HDMI‑DVI al portátil eliminó el conflicto.
  • En máquinas con GPU Intel Arc se observó que el instalador DCH 31.x restablece correctamente la base de datos EDID, mientras que los paquetes más antiguos la pierden. Actualizar manualmente bastó para restaurar la señal.

Buenas prácticas para evitar que vuelva a ocurrir

  1. Mantén un driver estable. No instales betas salvo que ofrezcan una función que necesites; la compatibilidad con monitores legacy es apta a romperse.
  2. Respaldos de EDID. CRU permite exportar un archivo .bin. Hazlo antes de grandes actualizaciones y guárdalo junto a tus controladores.
  3. Usa puertos digitales nativos. La conversión HDMI‑DVI es segura, pero siempre que puedas utiliza DisplayPort o un dock con salida DVI‑D directa.
  4. Actualiza el firmware del monitor. Algunos fabricantes ofrecen ROMs que corrigen EDIDs truncados a través de un ejecutable DOS o USB.
  5. Divide y vencerás. Si tienes dos monitores, conecta solamente el problemático durante la corrección para que el driver no herede configuraciones equivocadas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo forzar 1280 × 1024 @ 75 Hz con la herramienta integrada de Windows?

Desde Windows 11 24H2 la pestaña “Mostrar todos los modos” sigue presente, pero ciertos controladores no exponen resoluciones bloqueadas en la EDID. Por ello CRU o el panel de la GPU son imprescindibles.

Mi BIOS muestra imagen pero Windows no. ¿Significa que la GPU está dañada?

No. El firmware utiliza un modo de texto integrado (VGA Legacy) completamente distinto al driver WDDM. La GPU está sana; el fallo es de negociación de modos.

¿La solución CRU es permanente?

Sí, siempre que no reinstales Windows; incluso sobreviven a actualizaciones menores. No obstante, si cambias de GPU o formateas, deberás repetir el procedimiento.

¿Qué hago si Windows Update insiste en reinstalar el driver problemático?

Además de la política de grupo descrita antes, puedes usar Mostrar u ocultar actualizaciones (wushowhide.diagcab) para bloquear un paquete concreto.

Conclusión

La actualización a Windows 11 24H2 ofrece características valiosas, pero también introduce un cambio profundo en el subsistema gráfico que afecta a monitores DVI de gama profesional y a usuarios con cable HDMI‑DVI. Siguiendo las soluciones descritas —en especial la combinación de reinstalación limpia del driver y edición de EDID con CRU— podrás volver a la resolución nativa sin sacrificar estabilidad. Mantén copias de seguridad de tus controladores y bloquea su sustitución automática hasta que Microsoft publique un parche oficial.


Recomendación práctica
Empieza por forzar una resolución segura y reinstalar el driver. Si tu monitor sigue sin identificarse, recurre a CRU: es la solución confirmada por la mayoría de afectados. Finalmente, bloquea Windows Update para evitar sobrescribir el trabajo hasta que se libere un hotfix.

Índice