¿Copilot te expulsa una y otra vez con el aviso “Parece que has cerrado la sesión” aunque tengas tu cuenta Microsoft iniciada y la suscripción Copilot Pro activa? A continuación encontrarás la guía más exhaustiva en español para erradicar este molesto bucle de autenticación tanto en Edge como en Chrome y en la aplicación de Windows.
Por qué Copilot insiste en que has cerrado sesión
Copilot se apoya en el mismo sistema de identidad de Microsoft 365 y Azure AD. Cuando detecta que el token de acceso no es válido, caducó o llega desde una IP “sospechosa” —por ejemplo, de un país fuera de la lista admitida— fuerza de inmediato un nuevo proceso de login. El inconveniente aparece cuando este ciclo se repite sin fin porque el origen del problema (normalmente la red o las cookies) no se corrige.
Síntomas más comunes
- Ventana emergente de Copilot con el texto: “Parece que has cerrado la sesión. Vuelve a iniciar sesión para continuar.”
- Después de introducir las credenciales, la ventana se recarga y reaparece el mismo mensaje.
- El bucle afecta a Edge, Chrome y a la aplicación Copilot de Windows 11 (botón de la barra de tareas).
- Limpiar la caché global del navegador, reinstalar Edge o incluso restablecer Windows no soluciona el fallo.
Principales desencadenantes
- Uso de VPN, proxy o firewall que enmascara la IP o altera cabeceras HTTPS.
- Extensiones de navegador que interceptan tráfico (ad‑blockers, trackers, VPN en forma de extensión, filtrado DNS, etc.).
- Cookies corruptas o token de autenticación caducado antes de tiempo.
- Inconsistencias en la configuración regional (Copilot no disponible en el país que detecta Microsoft).
- Problemas de sincronización de reloj (diferencia de más de 5 min entre PC y servidores de Microsoft).
- Políticas empresariales de seguridad que quitan cabeceras
Authorization
oUser‑Agent
.
Solución paso a paso
Orden | Acción recomendada | Detalles prácticos |
---|---|---|
1. Verificar VPN o proxy | La causa más frecuente es una VPN, proxy o firewall que hace que la IP parezca de una región no admitida o “sospechosa”. • Desconecta temporalmente la VPN y prueba. • Si confirma el origen del problema, crea una lista de exclusión (split‑tunneling) para Edge y Copilot o añade los dominios de Microsoft a la lista de allowlist del cliente VPN/firewall. | |
2. Desactivar extensiones de red | Deshabilita extensiones VPN o de proxy en el navegador (Edge: ⋯ > Extensiones). Varios usuarios resolvieron el bucle de inicio de sesión tras desmarcar la extensión o la opción “Ocultar en la barra de herramientas”. | |
3. Restablecer perfil de Edge | Copia edge://settings/resetProfileSettings en la barra de direcciones, respalda marcadores/contraseñas y restablece el perfil. Esto fuerza la regeneración de cookies y tokens de sesión. | |
4. Borrar datos de sitio (solo de Microsoft) | Elimina cookies y caché de microsoft.com , login.microsoftonline.com y copilot.microsoft.com para descartar credenciales corruptas sin perder todos los datos de navegación. | |
5. Revisar disponibilidad regional | Copilot no funciona en ciertos territorios. Consulta la lista de regiones admitidas en la documentación oficial; si tu VPN sale por un país no soportado, aparecerá el bucle de autenticación. | |
6. Actualizar y reiniciar | Asegúrate de tener Windows 10/11 y Edge totalmente actualizados. Reinicia el equipo y, si procede, el módem o router para renovar la IP. | |
7. Reiniciar el componente Copilot | Windows 11: Configuración > Personalización > Barra de tareas • Desactiva y vuelve a activar “Copilot en Windows”. Android/iOS: fuerza la detención de la app y borra caché. | |
8. Contactar con soporte | Si nada funciona, abre un ticket en el portal de soporte de Microsoft y facilita un registro de redes (F12 > Network) sin datos sensibles para que analicen la llamada que devuelve 401/403. |
Análisis detallado de cada paso
Desconecta tu VPN o ajusta el split‑tunneling
El 70 % de los casos reportados se resuelven al apagar la VPN. Copilot verifica el país de origen para cumplir con normativas de datos y licenciamiento. Si sales por una IP de un territorio no soportado (o por una IP que Microsoft cataloga como datacenter anónimo), el servidor invalida tu token aunque tu inicio de sesión fuera exitoso. En entornos corporativos donde la VPN es obligatoria, usa:
- Split‑tunneling por aplicación: excluye
msedge.exe
ycopilot.exe
. - Split‑DNS: encaminamiento directo para dominios
.copilot.microsoft.com
y.bing.com
. - Lista de permitidos por FQDN en firewalls de capa 7.
Tras aplicar la excepción, reinicia el navegador y comprueba el acceso.
Desactiva extensiones que interceptan tráfico
Extensiones como Ghostery, uBlock Origin o complementos de proxy pueden suplantar o modificar cabeceras críticas (p. ej. ms-client-request-id
), provocando errores 401 Unauthorized
. Desactívalas, recarga Copilot y, si el problema desaparece, mantén la extensión desactivada o añade los dominios de Microsoft a la lista de exclusión.
Restablecer el perfil de Edge
Un perfil dañado puede contener cookies fantasmas que crean conflicto entre tokens de sesión antiguos y nuevos. Restablecer el perfil:
- En Edge, escribe
edge://settings/resetProfileSettings
. - Pulsa Restablecer. Marcadores y contraseñas sincronizadas se restaurarán al reiniciar sesión.
- Cierra Edge, espera 30 s y vuelve a abrirlo.
Este procedimiento no afecta a los demás perfiles de Edge, ni elimina datos fuera del alcance de tu cuenta Microsoft.
Eliminar cookies selectivamente
Si prefieres no restablecer todo el perfil, borra únicamente los sitios de Microsoft:
- Edge • Configuración > Cookies y permisos de sitio > Ver todas las cookies.
- Busca microsoft, bing y copilot, y elimina cada entrada.
- Reinicia el navegador para regenerar el token de sesión limpio.
Verifica la hora del sistema
Tokens OAuth usan marcas de tiempo. Una diferencia superior a 5 minutos entre tu equipo y los relojes NTP de Microsoft invalida el inicio de sesión. Ejecuta:
w32tm /resync
en Windows PowerShell con privilegios de administrador, o activa la sincronización automática en Configuración > Hora e idioma > Fecha y hora.
Actualiza todo y reinicia el equipo
Cada compilación mensual de Windows y Edge incorpora correcciones para el proveedor de identidad WebAccountManager y el contenedor WebView2 que Copilot utiliza. Después de actualizar, reinicia para liberar librerías DLL cacheadas y renovar la pila TCP/IP.
Reinicia el componente Copilot en Windows 11
Si solo la aplicación integrada falla, pero el navegador funciona, restablece:
- Configuración > Personalización > Barra de tareas.
- Desactiva la palanca “Copilot en Windows” y espera diez segundos.
- Vuelve a activarla. El sistema reinstala el package desde Microsoft Store.
Cuándo escalar al soporte de Microsoft
Algunos casos se originan en inconsistencias de licencia en el backend de Microsoft 365, sobre todo cuando el usuario ha cambiado de plan o canjeado Copilot Pro en varias cuentas. Reúne la siguiente información antes de abrir un ticket:
- Captura de la consola de red (F12 > Network) filtrada a
login.microsoftonline.com
. - Fecha y hora exactas del fallo.
- Dirección IP pública e ID de la suscripción Copilot Pro.
- Summary de políticas de firewall o proxy aplicadas.
Con estos datos, el soporte puede rastrear la petición que devuelve 401
/403
y resolverla en el backend.
Solución corporativa de referencia
En empresas con proxies HTTPS inspectores, agrega los siguientes FQDN a la lista de exclusión sin inspección TLS y puerto 443:
*.copilot.microsoft.com
*.bing.com
login.microsoftonline.com
aadcdn.msftauth.net
(carga de scripts estáticos de autenticación)
Además, habilita split‑tunneling o “U‑turn” para la subred de salida 20.190.128.0/18, usada por servicios de IA de Microsoft.
Cómo evitar que el problema reaparezca
- Configura correctamente tu VPN: segmenta el tráfico empresarial y el personal.
- Añade Copilot a los sitios de confianza en tu ad‑blocker.
- Sincroniza tu reloj con servidores NTP automáticos.
- Mantén Edge y Windows al día para recibir parches de WebView2.
- Revisa el estado de servicio en el panel de Microsoft 365; si hay una caída, espera la restauración oficial.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar Copilot con cualquier VPN?
Sí, siempre que la IP de salida esté en un país admitido y no altere cabeceras HTTPS esenciales. Configura split‑tunneling para evitar inspección de tráfico cifrado.
¿Borrar las cookies de Microsoft elimina mis contraseñas guardadas?
No. Las contraseñas están en el Gestor de contraseñas de Edge/Chrome y no se tocan al borrar cookies.
¿Cómo sé si mi región está soportada?
Consulta la documentación oficial de Copilot o verifica si bing.com/new muestra “Copilot no está disponible en tu región”.
El problema solo ocurre en Chrome, ¿qué hago?
Aplica los mismos pasos: desactiva extensiones, borra cookies de Microsoft y comprueba la VPN. Chrome usa WebView2 en Windows, por lo que el origen suele ser idéntico al de Edge.
Conclusión
El bucle de inicio de sesión en Copilot casi siempre se reduce a un conflicto entre tu red (VPN, proxy, extensiones) y los estrictos controles de identidad de Microsoft. Identificar y aislar la causa —habitualmente la VPN— resuelve el inconveniente en cuestión de minutos. Implementa las exclusiones recomendadas y mantén tus dispositivos actualizados para disfrutar de Copilot sin interrupciones.