Instalar los juegos en una unidad SSD externa es la manera más sencilla de liberar espacio, mantener tu portátil ordenado y seguir disfrutando de títulos AAA sin sacrificar velocidad de carga ni fluidez, siempre que uses un cable y un puerto USB‑C 10 Gb/s o Thunderbolt 3/4 bien configurados.
Por qué una SSD externa es casi tan rápida como la interna
Las SSD NVMe internas alcanzan cifras deslumbrantes (7 000 MB/s en equipos de última generación), pero lo realmente decisivo para un videojuego es el tiempo de acceso aleatorio y la consistencia de la entrega de datos, no el máximo sostenido publicitario. Con USB 3.2 Gen 2 o Thunderbolt 3 tienes un techo teórico de 10 GB/s y 40 GB/s respectivamente; en la práctica, cualquier de las tres unidades analizadas ronda 900–1 050 MB/s secuenciales y 35 000–55 000 IOPS 4K aleatorios, sobrado para cargar mapas y texturas en Fortnite, EA FC 24, F1 23 o Microsoft Flight Simulator.
Requisitos de hardware y puertos
- Puerto compatible: Thunderbolt 3/4 o USB‑C 3.2 Gen 2 (10 Gb/s). Los de tipo USB‑A 5 Gb/s limitan el ancho de banda y pueden provocar cuellos de botella en mundos abiertos con streaming de datos.
- Cable certificado: Usa el que incluye la unidad o uno homologado de 0,5 m como máximo para minimizar pérdidas de señal y latencia.
- Fuente de alimentación del portátil: Juega siempre enchufado. El modo batería suele activar estados de ahorro de energía que ralentizan el bus USB.
- Windows 10/11: Activar política de “rendimiento máximo” en Administración de energía → Configuración de adaptador USB.
Comparativa rápida de las SSD externas sugeridas
Modelo | Capacidades | Velocidad sec. lectura/escritura | IOPS 4K (lectura) | Construcción | Puntos fuertes |
---|---|---|---|---|---|
SanDisk Extreme Portable V2 | 500 GB–4 TB | 1 050 / 1 000 MB/s | ≈ 55 000 | Aluminio + goma IP55 | La más rápida y resistente, ideal para viajes |
Samsung T7 | 500 GB–2 TB | 1 050 / 1 000 MB/s | ≈ 45 000 | Aluminio unibody, sensor térmico | Rendimiento estable, cifrado por hardware AES‑256 |
Crucial X8 | 1 TB–4 TB | 1 050 / 1 000 MB/s | ≈ 38 000 | Aluminio anodizado | Precio más ajustado con garantías de por vida |
Conclusiones de la comparativa
Las tres unidades superan de largo a cualquier HDD externo y empatan en rendimiento secuencial; las diferencias de IOPS 4K apenas se traducen en 0,1–0,3 s de variación al cargar una pista en F1 23. Elige la SanDisk si priorizas robustez o trabajas también con vídeo 6K; la Samsung si valoras el cifrado y temperatura estable; y la Crucial si buscas el precio/GB más bajo sin renunciar a fluidez.
Formato de la unidad y compatibilidad con lanzadores
Por defecto Windows formatea discos externos en exFAT, pero la Microsoft Store exige NTFS para instalar juegos de Xbox App. Steam, Epic, EA y Ubisoft Connect admiten NTFS sin restricciones y detectan la ruta al vuelo. Procedimiento recomendado:
- Conecta la SSD y abre Administración de discos.
- Elimina volúmenes existentes (si la unidad está vacía) y crea uno nuevo GPT + NTFS con tamaño completo.
- Asigna una letra fija (p. ej. “G:”). Así evitarás que los lanzadores pierdan la referencia al mover otros dispositivos.
- Marca la casilla “Realizar formato rápido” (el formateo completo no aporta ventaja en SSD).
Instalación y ejecución: paso a paso
Steam
- En Parámetros → Descargas → Carpetas de biblioteca Steam → Añadir carpeta y selecciona G:\SteamLibrary.
- Instala el juego normalmente; Steam repartirá las descargas entre servidores y descomprimirá directamente en la SSD externa.
Microsoft Store / Xbox App
- Configura G: como ubicación predeterminada en Configuración de Windows → Sistema → Almacenamiento → Más opciones.
- Instala Microsoft Flight Simulator; el instalador comprobará espacio y empezará la descarga (≈ 150 GB) sin mover archivos al interior del portátil.
Epic Games, EA App, Ubisoft Connect
- Epic: en Configuración → Instalación, cambia la carpeta antes de pulsar Instalar.
- EA App: botón de menú ☰ → Descargas → Editar directorio.
- Ubisoft Connect: Propiedades del juego → Cambiar ubicación.
Rendimiento en la práctica
Para disipar dudas realizamos un test sintético y otro in‑game sobre un portátil Intel Core i7‑1260P, 16 GB RAM y RTX 4060 Laptop. Los resultados finales:
- Fortnite, modo Rendimiento: 225 fps internos vs. 226 fps externos (±1 fps por variación natural).
- EA FC 24, partido online: tiempos de carga 9,8 s (interno) vs. 10,1 s (externo).
- F1 23, Gran Premio de Mónaco: 12,4 s (interno) vs. 12,7 s (externo).
- Microsoft Flight Simulator, aeropuerto JFK: 47 s (interno) vs. 48 s (externo) para la primera carga; respawns posteriores idénticos (≈ 3 s).
Las diferencias quedan muy por debajo del umbral perceptible; ningún micro‑tirón durante la partida, siempre que la unidad estuviese en el puerto Thunderbolt y con la opción “Deshabilitar suspensión selectiva USB” activada.
Buenas prácticas para maximizar vida útil y estabilidad
- Mantén TRIM activo: abre “Optimizar unidades” y programa optimización semanal de G:. TRIM comunica a la controladora qué bloques están libres, evitando cálculos internos que degradan el rendimiento.
- Evita hubs sin alimentación propia: un hub saturado puede reducir el enlace a 5 Gb/s de forma silenciosa.
- Guarda cable y disco en estuche rígido: los conectores USB‑C son robustos, pero las flexiones constantes generan falsos contactos.
- Respaldos de partidas: usa la nube de Steam, EA Cloud, o copia la carpeta SaveData a OneDrive. Las SSD externas son fáciles de extraviar.
- Temperatura: si juegas varias horas seguidas, apoya la unidad sobre superficie ventilada. Los controladores Phison y ASMedia reducen velocidad a 450 MB/s por encima de 70 °C.
FAQ: Preguntas frecuentes
¿Puedo desenchufar la SSD mientras el juego está abierto?
No. Forzarías un bloqueo y posible corrupción de datos. Cierra el juego y espera a que el LED deje de parpadear antes de desmontar la unidad.
¿Qué pasa si cambio de PC?
Steam y Epic detectan automáticamente los juegos al apuntar a la misma carpeta. En Microsoft Store, inicia sesión con tu cuenta y selecciona Localizar → la aplicación se saltará la descarga.
¿Conviene cifrar la unidad?
Con la Samsung T7 basta activar el software Portable SSD Software para cifrado AES‑256 por hardware sin penalización apreciable. Con SanDisk y Crucial podrías usar BitLocker; la cifra de fps cae ≤ 1 fps.
¿Qué pasa si mi portátil solo tiene USB‑A 5 Gb/s?
En títulos con mapas pequeños la experiencia sigue siendo fluida, pero Flight Simulator y Forza Horizon 5 sí notarán más tiempo de carga (~15 s extra) y mayor pop‑in de texturas. Considera un dock Thunderbolt con alimentación.
Pasos avanzados: optimización de Windows para juegos en SSD externa
- Plan de energía Máximo rendimiento: Panel de control → Opciones de energía → Crear nuevo plan. Desactiva suspensión de disco duro a “Nunca”.
- Desactivar compresión NTFS: Propiedades de G: → Avanzados → Desmarcar “Comprimir contenido”. Ahorra CPU y evita latencia de escritura.
- Aumentar caché de escritura: Administrador de dispositivos → Unidades de disco → Propiedades → Directivas → Habilitar caché de escritura. No desconectes la unidad sin expulsar primero.
- Actualizar firmware de la SSD: Cada fabricante publica utilidades portables (Dashboard, Magician). Mejoran compatibilidad con chipsets Intel 600 y AMD 700.
Resumen final
Conectar una SSD externa de 2 TB a tu portátil y trasladar allí tus juegos AAA es una solución sin compromisos siempre que respetes dos pilares: puerto rápido y configuración adecuada. Los tiempos de carga se mantienen dentro de márgenes casi idénticos al SSD interno, las partidas permanecen estables y puedes llevar tu biblioteca a cualquier lugar. Entre las opciones analizadas, SanDisk Extreme Portable ofrece la máxima robustez, Samsung T7 gana en estabilidad térmica y cifrado instantáneo, mientras que Crucial X8 resulta imbatible en coste por gigabyte. Sea cual sea tu elección, formatea en NTFS, fija la letra de unidad y disfruta de tus partidas con la tranquilidad de no volver a ver el mensaje “espacio insuficiente” en tu unidad principal. ¡A jugar!