Borrar la lista de correos no leídos en New Outlook ha dejado de ser automático al responder, reenviar u abrir mensajes en ventana aparte. Este cambio confunde a muchos usuarios y rompe flujos de productividad basados en la “bandeja de entrada cero”. Aquí repasamos por qué ocurre y cómo resolverlo.
Panorama del problema en New Outlook
Cuando Microsoft presentó New Outlook para Windows, reescribió gran parte de la interfaz y del motor de sincronización para unificar la experiencia entre la versión de escritorio, Outlook web y Outlook Mac. En esa transición quedó fuera una función que, aunque sencilla, resulta crucial para miles de personas: marcar automáticamente como leído un mensaje que se ha respondido, reenviado o simplemente abierto en otra ventana.
En el Outlook “clásico” (basado en Win32) esta característica está habilitada por defecto. El programa interpreta que, si respondes o reenvías algo, ya lo has procesado y por tanto lo marca como leído de inmediato. El nuevo cliente, sin embargo, solo ofrece tres desencadenantes posibles: “Al seleccionar”, “Después de N segundos” o “Al cambiar de elemento”. Ninguno cubre la acción de responder ni de abrir en ventana flotante.
La consecuencia es doble:
- Se acumulan mensajes aparentemente “sin leer” que en realidad ya fueron gestionados.
- Los flujos de trabajo basados en correos no leídos como lista de tareas pendientes pierden fiabilidad y generan ansiedad.
Cómo confirmar la configuración actual
Si sospechas que tu copia de New Outlook está afectada, sigue estos pasos:
- Haz clic en Configuración (icono de engranaje).
- Elige Correo → Administración de mensajes.
- En la sección Marcar como leído verás las tres opciones mencionadas. Observa que ninguna alude a “al responder” ni a “al abrir”.
- Comprueba también que la casilla No marcar automáticamente los elementos como leídos esté seleccionada si prefieres un control manual total.
En caso de duda, prueba a responder un mensaje de prueba: si al volver a la lista sigue apareciendo en negrita, estás ante la limitación descrita.
Comparativa de soluciones y alternativas
Enfoque | Pasos | Limitaciones |
---|---|---|
Ajuste manual más rápido | Mantén activada No marcar automáticamente como leído. Tras responder (Ctrl + R) o abrir el mensaje, pulsa Ctrl + Q o haz clic en Marcar como leído en la barra superior. | Sigue siendo un gesto manual adicional en cada correo. |
Automatizar con Quick Steps | En Outlook clásico, abre Inicio → Quick Steps → Nuevo. Configura la acción Marcar como leído y, si lo deseas, Mover a carpeta. Asigna un atajo (p. ej. Ctrl + Shift + 1). Al terminar tu respuesta, ejecuta el atajo. | El diseñador de Quick Steps aún no existe en New Outlook, solo en la versión clásica. |
Volver temporalmente a Outlook clásico | Si todavía aparece el conmutador “New Outlook”: Desactiva el conmutador y pulsa Revertir. Si el conmutador ha desaparecido: 1. Abre el Editor del Registro (regedit). 2. Ve a HKEYCURRENTUSER\Software\Microsoft\Office\16.0\Outlook\Preferences 3. Crea o modifica la clave DWORD 32 bits «UseNewOutlook» y dale valor 0. 4. Cierra regedit y arranca Outlook desde el menú Inicio. | Recuperas la función deseada pero pierdes las novedades de New Outlook. Microsoft podría volver a forzar la migración en futuras actualizaciones. |
Enviar retroalimentación a Microsoft | En New Outlook, haz clic en Ayuda → Comentarios. Redacta un mensaje claro: “Necesitamos la opción ‘Marcar como leído al responder o abrir’”. Adjunta capturas que ilustren el problema. | No soluciona el problema de inmediato; depende de la hoja de ruta del equipo de producto. |
Cuándo elegir cada estrategia
La decisión depende del peso que tenga tu bandeja de entrada en tu rutina diaria:
- Usuarios puntuales que reciben pocos correos: el atajo Ctrl + Q suele ser suficiente.
- Profesionales de soporte, ventas o consultoría con decenas de hilos al día: la ausencia de marcado automático se vuelve crítica; conviene regresar a Outlook clásico temporalmente.
- Equipos que dependen de políticas TI corporativas: consulta primero con el administrador antes de tocar el Registro o cambiar de canal.
Automatización adicional con reglas y carpetas
Mientras esperamos una actualización oficial, puedes complementar la marca manual con reglas de movimiento:
- Crea carpetas Procesado, En espera o las que uses en tu método GTD.
- Aplica la combinación golpe doble: marca como leído (Ctrl + Q) y mueve el correo con un arrastre rápido o con Ctrl + Shift + V.
- Si vuelves a Outlook clásico, integra ambas acciones en un solo Quick Step.
De este modo, evitas que la bandeja principal se llene de ruido visual mientras mantienes trazabilidad.
Por qué Microsoft eliminó la función
Aunque no hay una explicación oficial detallada, varios MVP y responsables de producto sugieren tres motivos principales:
- El nuevo back‑end basado en Outlook web no guarda el mismo estado leído/no leído al crear borradores a gran velocidad. Evitar el marcado automático simplifica la sincronización entre dispositivos.
- La telemetría indicaba que muchos usuarios preferían decidir manualmente cuándo algo se considera procesado, sobre todo en entornos donde “no leído” sirve como marcador de seguimiento.
- Reducir opciones en la interfaz hace que el cliente sea menos intimidante para nuevos usuarios de Microsoft 365.
Sin embargo, la oleada de comentarios demuestra que, para una fracción relevante de la base de usuarios, la ausencia de la opción representó un retroceso productivo.
Cómo elevar el feedback de forma efectiva
La historia reciente de Outlook muestra que Microsoft reintroduce funciones cuando alcanza un umbral de solicitudes. Para maximizar el impacto:
- Envía feedback desde todas tus cuentas (laboral y personal) cada vez que notes el problema.
- Usa términos clave como “mark as read after reply” y menciona explícitamente que la función existía en la versión clásica.
- Anima a colegas y foros internos a hacer lo mismo; los votos se agrupan por frase equivalente.
- Participa en el Microsoft Feedback Portal y añade tu propio comentario con detalles de negocio: “Sin esta función, nuestros agentes de soporte pierden visibilidad y aumenta el tiempo de resolución”.
Flujo de trabajo recomendado mientras tanto
- Evalúa si puedes tolerar un clic extra. Si tu volumen de correo es moderado, acostúmbrate a pulsar Ctrl + Q inmediatamente tras responder.
- Mantente atento a las actualizaciones mensuales. Activa la opción Office Insider → Canal Beta en una máquina de pruebas; la función podría aparecer primero allí.
- Si tu productividad cae de forma drástica, revierte. Cambiar de cliente unos meses no es dramático; asegúrate de congelar la versión con “Deshabilitar actualizaciones” para evitar que la migración se reprograme sola.
- Documenta el impacto. Lleva métricas sencillas (tiempo medio para limpiar la bandeja, número de correos mal clasificados) y compártelas en tu feedback.
Preguntas frecuentes
¿Existe algún complemento de terceros que recupere la función? Por ahora, ninguno fiable. New Outlook aún no permite extensiones COM tradicionales ni plugins VSTO, por lo que la automatización profunda es imposible. ¿Puedo usar una macro VBA? No; el nuevo cliente carece de un entorno VBA. Las macros solo funcionan en Outlook clásico. ¿La clave de Registro “MarkAsReadOnReply
” sirve para New Outlook? No. Esa clave actúa sobre la base de datos MAPI de la versión Win32 y no tiene efecto en el frontend web. Si vuelvo a Outlook clásico, ¿pierdo los datos? No. Todos los correos y calendarios permanecen en Exchange o en tu archivo .PST/OST. El cambio es solo de interfaz. ¿Qué pasa con Outlook para Mac o la versión web? Outlook web tampoco marca automáticamente como leído al responder, pero admite extensiones; algunas empresas implementan scripts mediante Scripting Agent o Graph API. Outlook Mac sí ofrece la opción desde la versión 16.80.
Conclusión
La desaparición del marcado automático al responder en New Outlook es más que una molestia: altera métodos de organización consolidados durante años. Mientras Microsoft decide reinstaurar la función, dispones de tres caminos: adoptar el gesto manual, automatizar en la versión clásica o permanecer en el nuevo cliente y presionar con feedback constante. Elige el que mejor se alinee con tu carga de trabajo y mantén la vista en las notas de versión: la historia de Outlook demuestra que la presión sostenida de la comunidad suele dar fruto.