Disponibilidad de GPT‑4o en Microsoft Copilot: estado actual y próximos pasos

La llegada de GPT‑4o a Microsoft Copilot se ha convertido en la pregunta recurrente de la comunidad: ¿cuándo podremos aprovechar el modelo de lenguaje más avanzado de OpenAI dentro de Word, Excel, Teams, Outlook y el resto del ecosistema 365? A continuación, desgranamos el estado real del despliegue, los motivos técnicos del retraso y los pasos que todo administrador debería seguir para estar preparado.

Índice

Confirmación oficial: sí habrá GPT‑4o en Copilot

En varias sesiones de Ask Microsoft Anything (AMA) y en comunicados internos, la compañía ha reiterado que GPT‑4o formará parte de Copilot. Sin embargo, no se ha publicado una fecha estimada de llegada. A diferencia de otros productos donde aparece un “roll‑out” gradual, aquí la migración –al menos el cambio de modelo por defecto– será controlada exclusivamente por Microsoft desde su back‑end. Por tanto, no hay conmutadores ocultos, ni flags, ni registros de política que permitan activar el modelo adelantándose al calendario oficial.

Estado de la integración (julio 2025)

  • Copilot Web y Copilot Mobile: continúan trabajando sobre GPT‑4 Turbo, con una tasa de errores reducida y un límite diario más amplio que en GPT‑4 clásico.
  • Copilot Pro (suscripción individual): también emplea GPT‑4 Turbo; no hay opción para forzar GPT‑4o.
  • Copilot para Microsoft 365 (tenants empresariales y educativos): misma situación. Algunos entornos de pruebas (preview rings) han detectado respuestas generadas por GPT‑4o en logs, pero Microsoft lo atribuye a tests A/B internos sin disponibilidad pública.

¿Por qué tarda más que en ChatGPT o Azure OpenAI?

En ChatGPT (versión gratuita y Plus) GPT‑4o está disponible desde mayo 2024. En Azure OpenAI Service fue habilitado por regiones a lo largo de junio y julio 2024. Sin embargo, la integración en Copilot implica un nivel de complejidad muy superior. Estos son los tres factores que más pesan:

  1. Integración profunda en aplicaciones de Office
    Copilot no es un chatbot aislado: se incrusta en Word, Excel, PowerPoint, Outlook, Teams, Loop, Whiteboard y otras superficies. Cada una requiere fine‑tuning específico, validación de prompts sistémicos y pruebas de UX para asegurar que el nuevo modelo:
    • Respeta las herramientas de formato y estilos propios de cada aplicación.
    • Entiende la semántica de objetos: celdas, diapositivas, hilos de Teams, correos, etc.
    • Mantiene compatibilidad con plantillas, macros y complementos existentes.
  2. Escalabilidad y costes de inferencia
    Copilot sirve a decenas de millones de usuarios corporativos simultáneos. Mientras que ChatGPT Plus limita sesiones, Copilot debe responder bajo SLA empresariales estrictos. GPT‑4o, aunque más eficiente que GPT‑4 Turbo, sigue siendo pesado: ParámetroGPT‑4 TurboGPT‑4o Nivel de flops (estimado)≈6 × 1025≈4 × 1025 Ventana de contexto128 k tokens128 k tokens Velocidad de inferencia1×2–3× Costo por millón de tokens*≈ $10≈ $6 *Coste interno estimado antes de margen comercial. Microsoft necesita equilibrar la nueva eficiencia con la inversión en GPUs y optimización ONNX/DirectML antes de abrir la compuerta a todos los tenants.
  3. Cumplimiento normativo y soberanía de datos
    Organizaciones reguladas (sanidad, banca, sector público) exigen validaciones de HIPAA, GDPR, FedRAMP High, ENS Esquema Alto, ISO/IEC 27001, etc. Cada certificación debe repetirse con la nueva arquitectura del modelo y las rutas de inferencia (inference endpoints) que varían geográficamente. Hasta que las auditorías no concluyan, ningún modelo pasa a General Availability en Copilot.

Comparativa funcional: GPT‑4 Turbo vs GPT‑4o en escenarios de productividad

Si bien la ganancia más publicitada de GPT‑4o es el multimodal en tiempo real, para entornos de oficina destacan otros matices:

Funcionalidad claveGPT‑4 Turbo (actual)Ventaja esperada con GPT‑4o
Velocidad de generación de tablas y gráficos en Excel~4 segundos (1k filas)2 segundos; menor lag interactivo
Resúmenes de hilos en TeamsCobertura parcial; falla en hilos muy ramificadosMayor coherencia y menor repetición
Corrector de tono en OutlookAjustes sutiles pero a veces genéricosReconoce matices culturales y jerga interna
Generación de diapositivas con imágenes de archivoRequiere prompt doble (texto+Designer)Incrusta imágenes sugeridas en un solo paso

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo activar GPT‑4o con PowerShell o Graph API?

No. A diferencia de funciones experimentales (Designer, Viva Insights, etc.), el modelo se asigna a nivel de tenant mediante “feature flighting” interno. Cualquier intento de sobrescribir endpoints rompe el contrato de soporte.

Mi centro de administración muestra la opción “Copilot vNext Preview”. ¿Qué significa?

Corresponde a un programa de adopción temprana (TAP) destinado a partners y clientes estratégicos. No garantiza acceso a GPT‑4o; incluye dinámicas de feedback sobre IA responsable, métricas de satisfacción y nuevas plantillas de prompt. La participación se negocia con el equipo de cuenta.

¿Subirá el precio de Copilot cuando llegue GPT‑4o?

Microsoft ha señalado que no hay planes inminentes de cambiar la tarifa. No obstante, si el coste de servicio se dispara, podrían aparecer nuevas licencias de “Copilot Premium” o recortes en los límites de uso. Cualquier alteração se anunciará con antelación mínima de 60 días a través del Microsoft 365 Message Center.

¿Habrá límite de llamadas concurrentes o tokens?

En la versión Pro individual, el tope diario podría mantenerse (300 turnos/día). En entornos empresariales, se espera un rate limiting dinámico por usuario y por carga global, similar al control “Adaptive Boost” que ya modula GPT‑4 Turbo.

Buenas prácticas para prepararse hoy

  1. Supervisar el registro de cambios
    Comprueba semanalmente el Microsoft 365 Roadmap y el Message Center en ID MC* para identificar el “Public Preview” de GPT‑4o.
  2. Reforzar la gobernanza de datos sensibles
    Antes de un modelo más potente, revisa etiquetas de confidencialidad, directivas DLP y políticas de retención, especialmente en SharePoint Online y OneDrive.
  3. Depurar prompts organizativos
    Los prompt libraries guardados como plantillas (Loop components, snippet JSON) deberían revisitirse: GPT‑4o comprende instrucciones más abstractas y podría requerir menos ingeniería de prompt.
  4. Simular la carga en entorno sandbox
    Si tu contrato lo permite, implementa GPT‑4o en Azure OpenAI con un dataset anónimo que imite tu volumen real. Mide latencias y coste para estimar el impacto antes del lanzamiento oficial.
  5. Plan de comunicación al usuario final
    Prepara material de adopción: infografías, guías rápidas de atajos y vídeos cortos que destaquen las diferencias entre GPT‑4 Turbo y GPT‑4o, mitigando expectativas irreales.

Línea temporal de hitos relevantes

FechaEventoImpacto en Copilot
7 mayo 2024Lanzamiento de GPT‑4o en ChatGPTPrimera disponibilidad pública; Copilot sin cambios
18 junio 2024Disponibilidad general en Azure OpenAIEmpresas pueden integrar GPT‑4o vía API
4 octubre 2024Anuncio “Copilot vNext” en Ignite 2024Confirmación de futura llegada a Copilot
15 enero 2025Inicio de pruebas internas EAPPartners estratégicos acceden a GPT‑4o en tenants aislados
Por anunciarPublic Preview en CopilotDespliegue gradual; sin fecha oficial

Conclusión

GPT‑4o promete acelerar la productividad en Microsoft 365 gracias a respuestas más rápidas, mayor comprensión multimodal y un proceso de razonamiento refinado. No obstante, su desembarco en Copilot exige un riguroso proceso de integración, escalado y validación normativa. Por ahora, la única vía para usar GPT‑4o es recurrir a ChatGPT o a Azure OpenAI Service. Para quienes dependen de Copilot, la estrategia óptima consiste en vigilar los canales oficiales, reforzar la gobernanza de datos y preparar la documentación de usuario. De ese modo, el día que Microsoft pulse el interruptor, tu organización podrá adoptar el nuevo modelo sin fricciones ni sorpresas presupuestarias.

Mantente atento a los blogs de Microsoft 365, al centro de administración y a las notas de versión de Copilot: ahí aparecerá la notificación en cuanto GPT‑4o dé el salto definitivo.

Índice