¿Ves dominios como youtube.com o newsweek.com listados con “0 bytes” en la sección de cookies de Microsoft Edge y, por más que los borres, reaparecen al reiniciar? No estás solo: se trata de un fallo reconocido en el navegador que mezcla realmente cookies con permisos y excepciones de sitios.
Por qué aparecen “cookies” imposibles de eliminar
Edge guarda en un mismo panel tres elementos distintos:
- Cookies tradicionales, que guardan tokens de sesión y preferencias.
- Permisos de sitio (notificaciones, cámara, micrófono, etc.).
- Reglas de bloqueo/permitir cookies, que excluyen o fuerzan determinados dominios.
Cuando un permiso o una regla está activa, Edge crea un archivo placeholder asociado al dominio. El archivo no contiene datos (por eso muestra 0 bytes), pero se comporta como si fuera una cookie: se lista, no se elimina con los métodos habituales y se regenera tras cada inicio, generando confusión.
Impacto real sobre tu privacidad
Estas entradas fantasma no rastrean tu actividad, no ocupan espacio apreciable y no se sincronizan entre dispositivos. Son simples señales internas de configuración. Sin embargo, pueden obstaculizar auditorías de privacidad o scripts de limpieza, ya que Edge las devuelve en las mismas APIs que las cookies “de verdad”.
Estrategias efectivas para eliminarlas
Estrategia | Pasos | Ventajas y consideraciones |
---|---|---|
Restablecer los permisos del sitio | Abre Configuración › Cookies y permisos de sitio › Permisos de sitio. Selecciona Todas los sitios o Actividad reciente. Busca el dominio con 0 bytes, haz clic y pulsa Restablecer permisos. | Elimina la entrada residual sin afectar a otras webs. Útil si solo un puñado de dominios presentan el problema. |
Eliminar reglas en “Bloquear” / “Permitir” | En Configuración › Cookies y datos almacenados › Administrar y eliminar cookies y datos entra en Bloquear o Permitir. Localiza el dominio y quítalo de la lista. | Al borrar la regla desaparece el placeholder. No afecta a cookies legítimas ni borra datos de sesión. |
Borrar la caché (parche parcial) | Ve a Configuración › Privacidad, búsqueda y servicios › Elegir lo que se debe borrar y marca solo Imágenes y archivos en caché. | Algunos usuarios reportan que reduce la frecuencia con la que reaparecen las entradas, pero no las elimina si hay permisos activos. |
Actualizar a Edge Dev/Canary | Descarga la versión Dev o Canary ≥ 125.0.2492.1 desde el Edge Insider y usa tu perfil habitual. | Microsoft ya añadió un arreglo que impide que los permisos se muestren como cookies. Al volver a la versión estable (cuando reciba el fix) los cambios persisten. |
Reinstalar Edge | Desinstala Edge → reinicia Windows → instala desde la Microsoft Store o el instalador offline. | Borra todas las referencias, pero también historial, marcadores y contraseñas si no usas sincronización. Se desaconseja salvo casos extremos. |
Cambiar de navegador | Migra marcadores y contraseñas a Firefox o Chrome y desactiva Edge como predeterminado. | Solución temporal recomendada si dependes de políticas corporativas estrictas o necesitas control granular inmediato. Recuerda que Chrome no permite excluir cookies individuales al limpiar. |
Análisis detallado de cada solución
Restablecer permisos: la opción más rápida
Edge asocia cada permiso (p. ej. demostrar notificaciones push en youtube.com) a un archivo vacío de configuración. Restablecerlo borra el registro y elimina la entrada en “Cookies y otros datos de sitio”. No pierdes la cookie de sesión: solo revocas la capacidad del sitio para lanzar notificaciones, acceder a tu cámara, etc. Vuelve a otorgar el permiso cuando realmente lo necesites, así evitas que el placeholder se regenere.
Depurar reglas Bloquear/Permitir
La mayoría de las “cookies” fantasma provienen de reglas heredadas: extensiones blocker, plantillas corporativas o scripts que añaden dominios masivamente a Bloquear. Edge los lista como si tuvieran datos asociados, pero en realidad solo retiene la instrucción {"domain":"newsweek.com","setting":"block"}
en un JSON interno. Al eliminar la regla, desaparece el archivo de 0 bytes y el dominio se puede borrar normalmente.
Limpiar caché: por qué ayuda solo a medias
El bug incluye, además, un error de refresco de la interfaz: Edge no recarga la vista de cookies hasta que detecta cambios de tamaño en el disco. Al vaciar la caché forzamos el refresco, por eso parecen desaparecer algunas entradas. Sin embargo, al reiniciar Edge las reglas y permisos se vuelven a evaluar, creando de nuevo los archivos vacíos.
Versiones Dev/Canary: qué corrigen exactamente
En la rama Dev/Canary v125 Microsoft trasladó los permisos a un panel independiente y añadió una verificación de tamaño antes de poblar la lista de cookies. Si el archivo está vacío y pertenece a la carpeta SitePermissions
, no se muestra. Al sincronizar tu perfil con la versión estable (cuando el parche llegue al canal público) nada se pierde, así que migrar es seguro.
Reinstalación completa: riesgos y respaldos
Edge se integra profundamente en Windows 10 / 11: desinstalarlo requiere comandos avanzados o el modo desarrollador de la Store. Aunque el proceso reescribe las bases de datos de cookies, logins y permisos, un reinicio brusco puede perder marcadores no sincronizados, colecciones y contraseñas. Asegúrate de habilitar Sincronizar todo o exportar manualmente antes de intentar esta ruta.
Cambiar de navegador: pros y contras
- Firefox: puede borrar cookies pero mantener permisos y excepciones; interfaz algo menos pulida para gestionar sitios masivos.
- Chrome: limpia cookies y permisos de forma conjunta, sin granularidad; útil si prefieres simplicidad.
- Opera, Brave, Vivaldi: comparten motor con Chrome y, en general, replican la misma limitación.
Recuerda que las “cookies vacías” solo son un problema de interfaz y no implican riesgo real; cambiar de navegador por esta causa es recomendable solo si el bug afecta a flujos críticos.
Cómo comprobar si el arreglo llegó a tu Edge estable
- Haz clic en ••• → Ayuda y comentarios → Acerca de Microsoft Edge.
- Actualiza hasta la versión pública igual o superior a 125.0.2492.x.
- Abre la vista de cookies, busca dominios con 0 bytes y prueba a eliminarlos. Si desaparecen, el parche ya está integrado.
Si tu empresa gestiona las actualizaciones mediante políticas de grupo, es posible que tardes varias semanas en recibir la versión corregida. En ese caso, las estrategias 1 y 2 son la vía recomendada.
Preguntas frecuentes
¿Estas entradas de 0 bytes pueden rastrearme?
No. No incluyen identificadores, tokens ni cabeceras HTTP. Son solo “marcas” de configuración local.
¿Puedo desactivar completamente los permisos y evitar los placeholders?
Sí. Elimina todos los permisos por dominio y desactiva la opción “Preguntar antes de enviar” en cada sección (notificaciones, cámara, etc.). Aun así, las reglas en Bloquear/Permitir seguirán creando archivos vacíos.
Uso PowerShell para limpiar perfiles. ¿Cómo excluyo los placeholders?
Filtra por tamaño: con Get-ChildItem "$env:LOCALAPPDATA\Microsoft\Edge\User Data\Default\SitePermissions" -Recurse | Where-Object {$_.Length -gt 0}
obtendrás solo los archivos reales.
Buenas prácticas para la gestión de cookies en 2025
- Segmenta perfiles: un perfil para trabajo y otro para ocio reduce permisos cruzados.
- Ajusta la limpieza al cerrar: activa “Borrar cookies y datos de sitio” pero añade excepciones solo cuando sea estrictamente necesario.
- Revisa los permisos cada trimestre: muchos sitios solicitan notificaciones de forma agresiva; declinar o revocar evita placeholders.
- Participa en Feedback Hub: Alt + Shift + I abre el panel; adjunta captura y log. Microsoft prioriza los reportes reproducibles.
Cómo reportar el problema a Microsoft
- Reproduce el fallo: mantén un dominio fantasma visible.
- Presiona Alt + Shift + I y marca Incluye datos de diagnóstico y adjunta esta captura.
- Describe brevemente: “Permisos de sitio aparecen como cookies de 0 bytes imposibles de borrar”.
- Envía. Recibirás un ID de seguimiento; si entras en los foros Insider podrás comprobar el estado.
Conclusión
Las “cookies vacías” de Microsoft Edge son un síntoma de cómo el navegador mezcla configuraciones y datos en un mismo apartado. Aunque no representan un riesgo de privacidad, sí dificultan el mantenimiento y generan confusión. Restablecer permisos o depurar reglas suele bastar; y, para quienes quieran una solución definitiva, la versión Dev/Canary ya implementa el parche. Hasta que la versión estable lo herede, emplea las estrategias descritas y mantén al día tu gestor de permisos para un navegador limpio y libre de placeholders.