En las últimas versiones de Microsoft Copilot —tanto en la web como en la aplicación para Windows 10 y Windows 11— algunos usuarios han descubierto que el botón “Enviar” se desactiva al adjuntar imágenes, impidiendo cerrar la interacción con el asistente. Este artículo analiza en profundidad el origen, la evolución y las soluciones prácticas para superar el problema, enfocándose en mantener tu flujo de trabajo sin interrupciones mientras Microsoft publica una corrección permanente.
Panorama general del fallo
La capacidad de Copilot para interpretar contenido visual es una de sus funcionalidades más apreciadas. Sin embargo, a partir de mayo de 2024 empezó a surgir un patrón de fallos:
- Botón “Enviar” atenuado: al subir una imagen (JPEG, PNG o GIF) el botón queda gris.
- Afectación multiplataforma: se reporta tanto en la interfaz web (copilot.microsoft.com) como en la app nativa de Windows.
- Independiente del navegador: ocurre en Edge, Chrome y Firefox, con y sin extensiones.
- Reproducible en redes corporativas y domésticas: no parece ligado a proxys ni firewalls.
Línea temporal de incidentes
A continuación se muestra un resumen cronológico que recoge los momentos clave, el estado exacto observado y las soluciones o hallazgos comunitarios.
Momento | Estado observado | Solución / Observación |
---|---|---|
Mayo 2024 | El botón se bloquea al intentar mandar una imagen sin texto. | Añadir cualquier texto al mensaje desbloquea el botón y permite enviarlo. |
Oct 2024 | El problema reaparece: el botón permanece gris con o sin texto, incluso en la app de escritorio. | No se documenta una solución definitiva; los usuarios siguen afectados. |
Análisis técnico: ¿qué ocurre “bajo el capó”?
1. Revocación provisional de la capacidad isImageFirstAllowed
Desde mayo 2024, la consola del navegador registraba advertencias relacionadas con una feature flag interna que habilita las peticiones multimodales. Cuando esta flag se desactiva en el lado del servidor, la interfaz cliente continúa mostrando la opción de carga de imagen, pero el flujo de validación no marca el formulario como “completo”; de ahí el botón bloqueado.
2. Revisión de permisos CSP (Content Security Policy)
Algunos entornos corporativos ajustan la cabecera Content-Security-Policy
, bloqueando dominios CDN implicados en la previsualización de la imagen. El cliente queda a la espera de un callback que nunca llega, lo que explica por qué borrar caché o cambiar de red resuelve el problema para ciertas personas.
3. Colisión con extensiones de privacidad
Herramientas como uBlock Origin o DuckDuckGo Privacy Essentials, si incluyen filtros agresivos, pueden impedir que Copilot finalice la subida. Aunque los reportes indican que el fallo persiste aún con extensiones deshabilitadas, vale la pena revisarlo en cada caso.
Soluciones paso a paso
A. Métodos inmediatos para lograr el envío
- Agrega texto de acompañamiento. Incluso un simple “Hola” reactivaba el botón en el escenario de mayo 2024. Sigue siendo la primera prueba recomendada por su rapidez.
- Arrastra la imagen tras escribir el texto. En octubre 2024 algunos usuarios notaron que el orden (texto → arrastrar imagen) evitaba el bloqueo.
- Cambia temporalmente a Edge (modo InPrivate). Ayuda a descartar conflictos con extensiones o cookies corruptas.
B. Depuración profunda
- Limpia la caché y las cookies. Ve a Ajustes > Privacidad, búsqueda y servicios en Edge → Borrar datos de exploración.
- Verifica tu Content Security Policy. Si estás en una red gestionada, pide al equipo de IT que permita los dominios
.bing.com
y.microsoft.com
en la cabecera CSP. - Reinstala o actualiza la aplicación Copilot. La app integrada en Windows 11 se distribuye como componente de Windows Web Experience Pack; se puede reinstalar vía
winget
:
> winget uninstall MicrosoftWindows.Client.WebExperience > winget install MicrosoftWindows.Client.WebExperience
Tras reiniciar, la app descarga el paquete más reciente, lo que ha resuelto el problema para parte de la comunidad.
Estrategias preventivas
- Añade texto descriptivo junto a cada imagen aunque la pregunta sea visual. Esto mejora la accesibilidad y evade la restricción del botón desactivado.
- Usa formatos de imagen comunes (JPG o PNG). Los GIF animados y los HEIC convertidos dan más fallos de previsualización.
- Divide la consulta: primero describe la imagen, luego usa la respuesta de Copilot para contextualizar la parte visual. Esto minimiza la necesidad de cargar archivos grandes.
- Suscríbete a los canales de actualización de Copilot. Las versiones preliminares (Insider) suelen recibir correcciones antes.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Copilot admite la carga de múltiples imágenes a la vez?
Sí, pero cada imagen incrementa la complejidad de la validación. Ante el fallo, prueba subiéndolas de forma secuencial.
¿Editar la imagen (recortarla, reducirla) ayuda?
En algunos casos. Disminuir el peso por debajo de 4 MB evita que la subida exceda los límites de tiempo del servidor.
¿La limitación está relacionada con la cuenta Microsoft personal o corporativa?
No. Se han registrado incidencias en ambas modalidades. El problema apunta a la infraestructura de Copilot, no al tipo de cuenta.
¿Existe un comando o parámetro de línea para forzar la subida?
Actualmente no. Copilot no expone switches CLI para adjuntar archivos; todo se gestiona vía la interfaz.
Buenas prácticas de reporte a soporte
Si nada de lo anterior soluciona tu caso, abre un ticket con la siguiente información estructurada:
- Versión de Copilot (consulta Configuración → Acerca de).
- Sistema operativo (ej. Windows 11 24H2 build 26100).
- Navegador y número de versión.
- Pasos exactos para reproducir el bloqueo.
- Captura de pantalla o grabación mostrando el botón “Enviar” deshabilitado.
Cuanto más detallado sea el informe, más fácil será para Microsoft priorizar una solución general.
Buenas prácticas de flujo de trabajo mientras esperas la corrección oficial
- Automatiza la compresión de imágenes. Herramientas como PowerToys Image Resizer reducen peso y mantienen la calidad.
- Añade la descripción alternativa (alt‑text) antes de enviar. Copilot analiza el texto alternativo aunque la imagen no se procese aún.
- Mantén una copia offline de la respuesta esperada: si tu prompt es crítico, redacta primero en un editor local.
- Utiliza canales alternativos (Outlook, Teams o OneDrive) para compartir la imagen y luego pega el enlace en Copilot; esto evita el upload directo.
Comparativa con otros asistentes multimodales
Google Gemini, Anthropic Claude y ChatGPT Plus también ofrecen carga de imágenes, pero Copilot destaca en su integración nativa con Windows. No obstante, los tres comparten un patrón: cuando sus servidores deshabilitan temporalmente la funcionalidad de imágenes, la UI suele quedarse “colgada”. Por ello, adoptar prácticas de mitigación (texto + imagen, compresión, reintentos) es transferible a cualquier plataforma.
Perspectiva futura
Microsoft ha acelerado la cadencia de actualizaciones de Copilot en 2025, con parches quincenales. Se espera que una solución definitiva llegue antes del cierre de Q3 2025, posiblemente implicando:
- Validación local previa sin depender de la flag del servidor.
- Nuevos mensajes de error que expliquen por qué el botón está deshabilitado, evitando confusión.
- Integración con la API Graph para subir la imagen a OneDrive de forma transparente, reduciendo los requisitos de subida directa.
Hasta entonces, aplicar las recomendaciones anteriores te permitirá continuar usando Copilot casi sin fricciones.
Conclusiones
Que el botón “Enviar” se desactive al adjuntar imágenes en Copilot puede cortar tu productividad, pero no es un callejón sin salida. Añadir texto, limpiar caché, actualizar la app o abrir un ticket con datos detallados son pasos eficaces que han ayudado a cientos de usuarios. Mantente atento a las actualizaciones oficiales y, mientras tanto, adopta las prácticas descritas aquí para que tu flujo de trabajo de asistente AI siga funcionando.