¿Incluye Game Pass la expansión Vessel of Hatred de Diablo IV? Guía de precios y estrategias de ahorro

Dentro del ecosistema de Xbox, la llegada de Vessel of Hatred —la primera expansión mayor de Diablo IV (8 oct 2024)— ha reavivado una duda habitual: ¿pagas solo tu suscripción a Game Pass y juegas, o necesitas comprar el contenido por separado? A continuación se explica con detalle la política de Microsoft‑Blizzard, cómo afecta al valor de la suscripción y qué estrategias financieras convienen a corto y largo plazo.

Índice

Disponibilidad de Vessel of Hatred en Game Pass

Ni Game Pass estándar ni Game Pass Ultimate incluyen la expansión. Desde su estreno mundial el 8 de octubre de 2024, el contenido se vende como producto autónomo en la Microsoft Store (consola y PC) y en Battle.net. El juego base sí forma parte del catálogo desde el 28 de marzo de 2024, pero las expansiones siguen el modelo “paga‑para‑acceder”, incluso tras la compra de Activision Blizzard por Microsoft. Esto replica la práctica ya vista en sagas first‑party como Forza Horizon o Halo Infinite.

Tabla resumen

AspectoExplicaciónConsejos prácticos
DisponibilidadLa expansión se vende por separado a precio completo (€39,99 en el lanzamiento) y no entra en Game Pass. La suscripción solo ofrece, de forma habitual, un 10 % de descuento sobre DLCs publicados por Microsoft.Reserva presupuesto adicional. Sigue la Microsoft Store; los descuentos de temporada suelen rondar el 20‑30 % a los seis meses.
Requisitos para jugarDebes poseer simultáneamente:
1️⃣ Diablo IV (vía Game Pass o compra física/digital).
2️⃣ La licencia de Vessel of Hatred.
Si cancelas Game Pass y no compraste el juego base, perderás acceso a la expansión hasta reactivar la suscripción o comprar la edición estándar.
Si tu único interés en Game Pass es Diablo IV, examina si es más barato adquirir el juego + DLC y pausar la suscripción.
Práctica de la industriaAun con estudios propios (Blizzard, Bethesda), Microsoft separa DLCs para evitar disputas regulatorias y porque los extras de gran envergadura representan una fuente clave de ingresos post‑lanzamiento.No asumas que futuros títulos first‑party incluirán sus expansiones gratis. Anticipa cada gran DLC en tu plan de gastos anual.
AlternativasEsperar bundles que combinen juego base + DLC (suelen aparecer 9‑12 meses después). Comprar códigos de saldo con descuento (tarjetas regalo) para abaratar la transacción. Seguir ofertas Flash en retailers digitales externos autorizados.Compara el coste total (suscripción + expansión) con la compra directa antes de decidir.

Impacto en el valor de la suscripción

Game Pass brilla cuando te interesan varios estrenos “día 1” al año. Sin embargo, en títulos games‑as‑a‑service como Diablo IV, el coste oculto de las expansiones premium puede erosionar el ahorro percibido. Calculadora en mano, la ecuación varía:

  • Jugador multiplataforma: si compartes tiempo entre PC y consola, Game Pass Ultimate (≈€14,99/mes) sigue siendo competitivo porque habilita cross‑progression y cloud gaming, pese al coste extra del DLC.
  • Jugador focalizado: si tu biblioteca gira casi en exclusiva a Diablo IV, el paquete “Edición Deluxe del juego + expansión” (habitualmente rebajado unos meses después del lanzamiento) puede salir más barato que 12 meses de suscripción + DLC.

Descuentos reales de Game Pass

Microsoft garantiza un descuento base del 10 % para “contenido descargable comercializado en la Microsoft Store” a cualquier suscriptor activo. Históricamente, expansiones de estudios first‑party han recibido rebajas mayores (15‑20 %) en eventos como Ofertas de Primavera o Black Friday. La clave es sincronizar la compra con esas ventanas promocionales.

Escenarios de compra recomendados

  1. Opción A: Suscripción flexible + compra inmediata del DLC
    Ideal si alternas muchos juegos de Game Pass y no te importa pagar “precio día 1” por la expansión. Presupuesto anual aproximado:
    12 meses Game Pass (€180) + DLC (€36 con 10 % de descuento) = €216.
  2. Opción B: Compra definitiva + pausa de Game Pass
    Recomendado si Diablo IV es tu título principal.
    Juego base en oferta navideña (€42) + DLC en pack conjunto (€30) = €72 una sola vez.
  3. Opción C: Ráfaga de suscripción + venta física
    Contrata Game Pass un mes para pasarte la campaña base, compra el DLC en físico/digital cuando baje de precio y revendelo si es disco. Coste neto ≤€50.

Comparativa con otros casos first‑party

JuegoDLC principalIncluido en Game PassPrecio al lanzamiento
Forza Horizon 5Hot WheelsNo€19,99
Halo InfinitePack de narración cooperativa “ExpeditionNo€14,99
StarfieldShattered SpaceNo€34,99
Diablo IVVessel of HatredNo€39,99

La pauta es clara: las expansiones AAA se siguen monetizando aparte pese a ser first‑party, reforzando la idea de que Game Pass es una “puerta de entrada”, no un paquete todo‑incluido.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo jugar al DLC si compro la expansión pero mi suscripción caduca?

No, salvo que poseas el juego base en propiedad. El DRM de Xbox exige ambas licencias activas.

¿Habrá una edición “GotY” con todo el contenido en 2025‑2026?

Blizzard no lo ha confirmado, pero la estrategia habitual es lanzar una “Complete Edition” 12‑18 meses después de la última expansión. Sería razonable esperar algo hacia finales de 2025 o principios de 2026.

¿Game Pass Core (antes Xbox Live Gold) ofrece algún beneficio extra al comprar DLCs?

No. Game Pass Core solo añade multijugador en línea y una biblioteca rotatoria muy limitada; no incorpora rebajas adicionales en la Microsoft Store.

¿Puedo comprar la expansión en Battle.net y jugarla en Xbox?

No. La compra cruzada solo es válida dentro del ecosistema Microsoft (Xbox + Windows Store) gracias a Xbox Play Anywhere. Battle.net y Xbox usan licencias independientes.

Estrategias para maximizar el ahorro

Aprovecha tarjetas de regalo con descuento

Plataformas de fiabilidad comprobada (Ne XXX, Eneba, etc.) suelen vender saldo de Xbox a un 4‑8 % menos de su valor nominal. Acumular crédito rebajado antes de un gran DLC es un modo directo de recortar varios euros.

Valora la rotación mensual

Muchos jugadores adoptan la “táctica Netflix”: activan Game Pass un par de meses intensos (grandes lanzamientos), agotan catálogos pendientes y cancelan. Con esta rotación la suscripción cuesta efectivamente €30‑45 al año, liberando margen para pagar expansiones aparte sin superar el gasto de un año completo.

Revisa la compatibilidad de progreso

Todas las temporadas, objetos cosméticos o rangos obtenidos en la campaña base se trasladan automáticamente al nuevo acto situado en Nahantu. No comprar el DLC no te priva de participar en temporadas regulares, pero quedarás fuera de:
• La clase Espíritu Feral.
• La región selvática con nuevos jefes mundiales.
• Las Spiritborn Quests que otorgan los \”Inner Echoes\” (equivalente a Grietas Ancestrales de Reaper of Souls).

¿Merece la pena Vessel of Hatred?

Tras ocho meses de críticas positivas (86 en Metacritic a julio 2025) y una retención de jugadores similar al ciclo post‑Reaper of Souls en Diablo III, la expansión se ha consolidado como “compra recomendada” para usuarios que:

  • Alcanzaron nivel 100 y buscan un end‑game fresco.
  • Disfrutan del modo cooperativo; la nueva clase potencia sinergias de grupo.
  • Siguen la narrativa de Neyrelle y Mephisto.

Si tu perfil se acerca más al jugador casual que solo completa la campaña, la recomendación es esperar a una rebaja ≥30 % o a una hipotética edición completa.

Conclusión

Invertir en Diablo IV dentro de Game Pass requiere entender que la cuota mensual es la puerta de entrada, pero no cubre cada tramo del viaje. Vessel of Hatred se mantiene fuera del paquete de suscripción por diseño estratégico y financiero. Decide tu camino considerando:

  1. Cuánto tiempo dedicas realmente a Game Pass cada mes.
  2. La cadencia de futuras expansiones (Blizzard ya trabaja en la segunda, nombre en clave Lord of Terror).
  3. La flexibilidad de tu presupuesto y la tolerancia a esperar ofertas.

Con planificación, es posible disfrutar de Santuario sin desequilibrar la cartera.

Índice