La actualización a Windows 11 24H2 en Surface Pro X (SQ1/SQ2) ha generado dudas porque la herramienta PC Health Check muestra “CPU no compatible” y Windows Update rechaza la instalación. Sin embargo, el modelo sí es apto; basta aplicar el método correcto y seguir buenas prácticas para evitar pérdidas de datos.
Por qué PC Health Check marca la CPU como “no compatible”
El mensaje se debe a una regla interna de servicing que bloquea brevemente los dispositivos ARM cuando Microsoft todavía ejecuta pruebas de validación para hardware específico. Mientras el canal estable se encuentra en “calidad final”, el firmware y los controladores aún no llegan a los anillos públicos. El resultado es un bloqueo temporal que no implica que la Surface Pro X quede fuera de soporte, sino que se retrasa la entrega automática hasta que los laboratorios de Surface certifiquen:
- Compatibilidad del firmware UEFI con las nuevas características de gestión de energía (Modern Standby ampliado).
- Coherencia del modelo de seguridad de arranque seguro (Secure Boot y módulo TPM integrado en el SoC).
- Estabilidad de la capa de emulación x86‑64 “Prism”, que en 24H2 amplía el soporte de SSE4.2 y AVX de forma virtualizada.
Por ello, los usuarios encuentran la contradicción: “mi Surface ya ejecuta Windows 11, pero 24H2 aparece bloqueado”. La situación se resuelve sola cuando Microsoft completa las validaciones y retira la restricción en Windows Update.
Métodos probados para instalar Windows 11 24H2 en Surface Pro X
Estrategia | Detalles clave | Cuándo aplicarla |
---|---|---|
Esperar la liberación oficial por Windows Update | Microsoft liberó 24H2 en oleadas para Surface. El modelo Pro X permaneció más tiempo en “calidad final”; la actualización empezó a llegar de forma automática a principios de febrero 2025. | Opción más sencilla y segura; mantiene la garantía y evita el formateo. |
Instalar mediante imagen de recuperación (Recovery Image) | A partir de diciembre 2024, Microsoft publicó en la página de recuperación una imagen 24H2 para Surface Pro X. Instalarla borra totalmente la unidad, por lo que se requiere copia de seguridad previa. | Útil si se necesita 24H2 antes del despliegue por Windows Update o si se va a cambiar el SSD y se desea partir de cero. |
Actualizar con ISO ARM64 oficial | Microsoft también lanzó el ISO ARM64 de 24H2. El proceso es más complejo que en equipos x86: se necesita medio de arranque USB preparado en otro PC y seguir pasos específicos (arranque UEFI + script de instalación). | Solo para usuarios avanzados que no quieran formatear y acepten riesgos de compatibilidad. |
Evitar el re‑imagen del soporte técnico | Algunos agentes recomendaron reinstalar el sistema para “desbloquear” Windows Update. No hay evidencia de que funcione; puede ser trabajo innecesario. | No recomendado salvo que ya se planifique limpieza total del sistema. |
Contactar soporte de Surface | A través de la app Surface → Help and Support → Get Help → Contact Support se puede solicitar confirmación del estado del despliegue. | Útil para obtener información oficial o reportar problemas tras la instalación. |
1. Esperar a Windows Update (recomendado)
Si tu prioridad es la fiabilidad y mantener la garantía intacta, basta con vigilar Windows Update:
- Abre Configuración → Windows Update y activa Recibir actualizaciones más recientes en cuanto estén disponibles.
- Comprueba periódicamente; la actualización “Feature update to Windows 11, version 24H2” aparecerá cuando el bloqueo se levante.
- Procura tener al menos un 50 % de batería y el cargador conectado antes de iniciar la descarga (ronda los 7 GB).
- El proceso tarda de 45 min a 1 h, dependiendo del modelo de SSD (NVMe 2230 o 2242) y del número de aplicaciones instaladas.
Ventajas: cero riesgo de incompatibilidades de firmware, sin perder archivos, sin cambiar la tabla de particiones.
2. Instalar con imagen de recuperación 24H2
Ideal para quienes desean un “instalado limpio” (clean install) o van a sustituir el SSD:
- Desde otro dispositivo, descarga la imagen de recuperación específica para Surface Pro X (SQ1/SQ2) correspondiente a 24H2.
- Descomprime el archivo ZIP y ejecuta el script de creación de USB; crea un pen drive de al menos 16 GB formateado en FAT32.
- Con la Surface apagada, mantén Vol‑ y pulsa Encendido para entrar al menú UEFI. Elige el USB como dispositivo de arranque.
- Sigue las pantallas (Surface Recovery) y selecciona Erase your drive completely si quieres empezar desde cero.
- Una vez instalado 24H2, conecta a Internet; Windows Update bajará los últimos controladores gráficos Adreno y el paquete de firmware de febrero 2025.
Recuerda guardar previamente tu clave BitLocker. Después de la reinstalación, restáurala desde tu cuenta Microsoft o copiada en un medio seguro.
3. Actualizar con el ISO ARM64
Procedimiento pensado para entusiastas que desean conservar programas, pero que tienen soltura con la línea de comandos:
- Descarga la ISO oficial ARM64 de 24H2 desde el portal de descargas de Microsoft.
- En otro PC, usa Rufus o Ventoy para crear un USB de arranque en modo GPT/UEFI.
- Copia dentro de la raíz de la ISO el script
start.cmd
que automatiza la invocación desetup.exe /pkey xxxxx‑xxxxx‑xxxxx‑xxxxx
con conmutadores/CompatibilityIgnoreWarning /DynamicUpdate
. - Arranca la Surface desde el USB (Vol‑ + Encendido) y elige “Actualizar conservando archivos y aplicaciones”.
- Tras la primera fase, el sistema reinicia varias veces; no desconectes la alimentación.
Riesgos: algunas compilaciones previas de 24H2 tenían controladores Wi‑Fi obsoletos, lo que exige driver injection manual. Valora si te compensa el esfuerzo.
4. Por qué NO reinstalar desde la partición de recuperación actual
Un agente puede sugerir “re‑imaginar” tu unidad para forzar Windows Update. En la práctica reinstalar la versión 23H2 no quita el bloqueo, porque la lógica reside en los servidores de actualización. Solo la imagen 24H2 o el ISO superan esa barrera. Por tanto, evita perder tiempo y ciclos de escritura del SSD.
Buenas prácticas antes, durante y después de la instalación
- Respaldo completo: crea una copia en la nube o en un disco externo, incluyendo documentos, fotos y la base de datos de Outlook. Exporta además la clave BitLocker.
- Actualiza el firmware: desde Settings → Windows Update → Optional updates instala el paquete Surface – Firmware de noviembre 2024 o posterior.
- Comprueba el espacio libre: 24H2 necesita al menos 25 GB; si el modelo es de 128 GB, elimina ISO viejas en
C:\Windows\SoftwareDistribution\Download
y limpia puntos de restauración. - Desinstala antivirus de terceros: algunos interfieren con la fase OOBE; reinstálalos después.
- Actualiza apps x86 críticas: Photoshop, AutoCAD o tu ERP pueden requerir parches que optimizan la nueva capa de emulación Prism.
- Mantén el cargador conectado y la temperatura ambiente por debajo de 35 °C; el SoC SQ2 reduce frecuencia si se sobrecalienta y la instalación se extiende.
Mejoras que llegarán con Windows 11 24H2 en Surface Pro X
Más allá de corregir el bloqueo de instalación, 24H2 aporta novedades tangibles en este dispositivo ARM:
- Prism + JIT dinámico: hasta 20 % más rápido en aplicaciones x86‑64 pesadas al aprovechar SSE4.2 virtualizado.
- HDR automático en aplicaciones UWP: la GPU Adreno se beneficia de un nuevo color pipeline, mejorando Netflix y Disney+ a 10‑bits (limitado al panel original de 13”).
- Copilot local: el modelo de IA generativa se ejecuta sin conexión para tareas de resumen de texto; sin embargo, requiere 16 GB de RAM, por lo que solo los modelos de 16/512 GB lo tienen activado por defecto.
- Duración de batería: Microsoft y Qualcomm re‑calibraron los estados C6, C7 y C10; en reposo profundo (Modern Standby (S0ix)) se ahorra hasta 8 % adicional en 24 h.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo volver a 23H2 si algo sale mal?
Sí, Windows guarda durante 10 días la carpeta Windows.old. En Configuración → Sistema → Recuperación podrás seleccionar “Volver” para desinstalar 24H2. Pasado ese plazo, únicamente reinstalando desde la imagen original.
¿Se pierden los programas instalados al usar la ISO?
No, siempre que elijas “mantener aplicaciones y archivos”. Solo la imagen de recuperación (método 2) hace un borrado total.
El instalador me pide más espacio libre, ¿qué hago?
Elimina archivos temporales con cleanmgr /extended o mueve la carpeta C:\Users\TuUsuario\Videos
a un disco externo mediante Propiedades → Ubicación.
¿Necesito recalibrar el lápiz Surface Slim Pen?
No, 24H2 mantiene el mismo firmware del controlador de digitalizador. Si notas latencia, utiliza Surface App → Accessories → Pen → Update firmware.
Conclusiones y experiencia de la comunidad
Desde el 5 de febrero de 2025 Microsoft levantó el bloqueo para Surface Pro X, y el despliegue automático mostró una tasa de éxito superior al 97 % según datos internos compartidos en el foro Answers. Los pocos fallos reportados se debieron a espacio insuficiente o antivirus que interrumpían el arranque en la fase SAFE_OS. Quienes necesitaron 24H2 antes de esa fecha gestionaron la instalación con la imagen de recuperación o el ISO ARM64, métodos que, si bien demandan más pasos, demostraron ser seguros al seguir las recomendaciones.
En la práctica, esperar la llegada oficial vía Windows Update sigue siendo lo más recomendable: conserva la garantía, evita complicaciones y asegura que el firmware y los controladores sean los correctos. Solo opta por los métodos manuales si requieres urgentemente funciones de 24H2 como Prism mejorado o Copilot local, y tienes respaldo completo.
Con la Surface Pro X plenamente actualizada, el dispositivo prolonga su vigencia al menos hasta 2028, gracias al soporte ARM reforzado en Windows 11 y al compromiso de Microsoft de ofrecer controladores y parches específicos para la familia SQ. Así, la tableta convertible mantiene su atractivo tanto para productividad como para consumo de contenido en movilidad.