Outlook.com dejó de aceptar dominios personalizados para cuentas personales a finales de 2023; desde entonces, quienes desean usar su propio @familia.com junto con su dirección @outlook.com necesitan apoyarse en otros servicios de correo o mantener una suscripción empresarial. Esta guía disecciona el escenario, explica los porqués técnicos y ofrece una ruta clara para seguir enviando y recibiendo desde ambas direcciones sin duplicar costes ni comprometer la entregabilidad.
Qué cambió en Outlook.com a finales de 2023
Hasta 2017 existía Outlook.com Premium, un complemento de pago que permitía vincular un dominio propio a una cuenta personal de Microsoft. Tras su retirada, algunos usuarios pudieron mantener la configuración heredada, pero el 30 de noviembre de 2023 Microsoft anunció el fin definitivo del soporte: se bloquearon altas nuevas y los dominios ya configurados pasaron a un estado no administrable. En otras palabras, Outlook.com «puro» dejó de ser una opción viable para alojar dominios personalizados.
Escenario típico y requisito del usuario
- Deseo: Seguir usando la bandeja @outlook.com, pero también enviar y recibir como @familia.com.
- Licencias disponibles: Microsoft 365 Family (7 € / mes aprox.) + una suscripción Microsoft 365 Business Basic (6 € / usuario / mes) ligada al dominio personalizado.
- Objetivo: Eliminar la suscripción Business para recortar costes, sin perder el flujo de correo.
Problemas y soluciones comparadas
Problema | Solución propuesta | Detalles / consideraciones |
---|---|---|
Conectar un dominio personalizado directamente a Outlook.com | No es posible. Desde finales de 2023 Outlook.com ya no admite dominios personalizados en cuentas personales. | El servicio perdió la opción “Outlook.com Premium” y no se ha restituido. |
Recibir todo el correo en un único buzón | Configurar reenvío en uno de los buzones (p. ej. del @outlook.com al @familia.com o viceversa). | Debe activarse solo en un extremo para evitar bucles de reenvío. |
Enviar como @familia.com desde el buzón @outlook.com | No viable sin que el mensaje se marque como spoofing. Para mantener la reputación SPF/DMARC se debe enviar desde la cuenta que aloja el dominio (Microsoft 365 Business o cualquier otro host que publique los registros correctos). | Los destinatarios modernos rechazarán o pondrán en cuarentena mensajes “enviados como” sin autenticación de dominio. |
Unificar identidades con el dominio propio | – Mantener la cuenta Business para el dominio personalizado. – Agregar alias dentro del mismo buzón Business si se necesitan varias direcciones. – Opcional: reenviar correo del @outlook.com al buzón Business para consultar todo en un solo sitio. | Así se prescinde del buzón Outlook.com sin perder mensajes entrantes antiguos. |
Reducir costes | Si solo se requieren buzones con dominio propio y las apps de Office para varias personas, basta con Microsoft 365 Family + licencias Exchange Online Plan 1 por cada buzón del dominio. | Se elimina la suscripción Microsoft 365 Business completa, pero se conserva correo corporativo con dominio propio. |
Limitaciones técnicas que obligan a esta estrategia
SPF, DKIM y DMARC
Los servidores de destino comprueban que el envelope y el From: coincidan con los registros DNS publicados en el dominio remitente. Si Outlook.com intenta enviar como @familia.com sin estar autorizado en SPF o sin firmar DKIM válido, el mensaje se marcará como spoofed o será rechazado directamente. Es por eso que la única manera fiable de «Enviar como» es mediante el servidor que sí controla el dominio (Microsoft 365 Business, Exchange Online Plan 1, Google Workspace, etc.).
Limitaciones del cliente web de Outlook.com
El cliente web personal solo permite remite alternativo (@outlook.es, @hotmail.com…), pero no acepta direcciones de dominios externos. Incluso si se configurase un SMTP autenticado, el encabezado Sender:
añadiría “on behalf of” y el correo podría terminar en la carpeta de spam.
Ruta recomendada paso a paso
- Auditar licencias existentes. Verifique en el Admin Center cuántas cuentas Business se usan realmente y compárelo con la necesidad real de buzones en el dominio propio.
- Decidir el buzón «central». Para la mayoría, resulta más sencillo migrar todo a la cuenta Business, porque es la que seguirá enviando como @familia.com con plena autenticidad.
- Activar alias dentro del mismo buzón. Cree alias info@familia.com, facturas@familia.com, etc.; no generan coste adicional en Exchange Online.
- Configurar reenvío desde @outlook.com. En Configuración > Reenvío, redirija todo el correo al nuevo buzón Business y marque la casilla «Guardar una copia en Outlook.com» solo mientras dura la transición.
- Migrar el histórico. Desde Outlook para escritorio, agregue las dos cuentas y arrastre las carpetas de @outlook.com a @familia.com (la copia se hace por IMAP/MAPI y mantiene estructura).
- Revisar DNS del dominio. Confirme que los registros
v=spf1 include:spf.protection.outlook.com -all
y las firmas DKIM generadas por Microsoft estén habilitados; active DMARC con política «quarantine» al menos una semana para supervisar reportes antes de pasar a «reject». - Probar envío y recepción. Envíe a Gmail, Yahoo y Outlook.com externos para verificar que no aparezcan advertencias de spoofing y analice los encabezados con Message Headers Analyzer.
- Dar de baja licencias sobrantes. Una vez verificado el flujo, cancele la suscripción Business antigua o reduzca el número de usuarios; si todos los buzones se migraron a Exchange Online Plan 1, el ahorro es inmediato.
Optimización de costes: comparativa rápida
Opción | Precio aprox.* | Incluye | Cuándo elegirla |
---|---|---|---|
Microsoft 365 Family + Exchange Online Plan 1 | 7 € / mes (Family) + 3,40 € / usuario | Apps Office para 6 personas + buzones con 50 GB y dominio propio | Familias o pymes que solo necesitan correo y Office doméstico |
Microsoft 365 Business Basic | 6 € / usuario | Buzón 50 GB + OneDrive 1 TB + Teams | Equipos que usan Teams, OneDrive o SharePoint |
Microsoft 365 Business Standard | 12,50 € / usuario | Todo lo anterior + apps Office de escritorio | Empresas que requieren Office completo por usuario |
*Precios orientativos en Europa; verifique ofertas locales.
Proveedores alternativos compatibles
Si desea salir por completo de Microsoft 365 Business, existen servicios que permiten alojar el dominio y Send As sin problemas:
- Google Workspace: interfaz Gmail, 30 GB–5 TB por usuario, autenticación OAuth con Outlook para escritorio.
- Zoho Mail: plan gratuito para 5 usuarios (5 GB) o planes Mail Premium con 50 GB, POP/IMAP/ActiveSync incluido.
- Fastmail: 30 GB, alias ilimitados y dominios personalizados incluidos; guías de configuración SPF/DKIM muy claras.
En todos los casos, hay que actualizar SPF, DKIM y DMARC a los parámetros del nuevo proveedor.
Migración sin dolor: buenas prácticas
Planificar ventanas de cambio
Procure realizar la modificación de registros DNS fuera de horas punta: la propagación es rápida (TTL corto), pero aún pueden pasar hasta 24 h en algunos ISP. En ambientes críticos, reduzca el TTL 48 h antes a 300 s.
Copia vs. traslado
Mover carpetas dentro de Outlook puede causar confusión si falla la conexión a Internet a mitad de proceso; copiar y verificar duplicados con Clean Up es más seguro.
Retención legal y backups
Si mantiene políticas de retención (Litigation Hold) en la suscripción Business original, exporte a PST antes de cerrar el buzón o active Archive Mailbox en el nuevo entorno.
FAQ (preguntas frecuentes)
¿Puedo usar Outlook para escritorio con dos perfiles y evitar el reenvío? Sí, pero implica revisar dos bandejas y duplica reglas y avisos. El método centralizado simplifica la experiencia en móviles. ¿Exchange Online Plan 1 es suficiente para una familia? Normalmente sí: ofrece 50 GB por usuario, antispam de Microsoft Defender y soporte ActiveSync. No incluye Teams ni OneDrive, pero Microsoft 365 Family ya cubre almacenamiento personal y apps Office. ¿Qué sucede con los calendarios y contactos? Se migran igual que el correo: exporte a PST o use Move to Folder. Si varios miembros comparten calendario, invite a los nuevos buzones desde la cuenta origen antes de cerrarla. ¿El reenvío provoca retrasos? Mínimos (2‑5 seg). El protocolo SMTP reenviará de inmediato salvo reglas de transporte o filtros de spam.
Conclusión
Desde noviembre 2023 Outlook.com perdió oficialmente la capacidad de alojar dominios personalizados. La opción más estable y económica para seguir usando un @familia.com pasa por conservar (o contratar) un servicio Exchange Online o equivalente y concentrar allí el buzón principal. El correo @outlook.com solo actúa como remitente secundario o fuente de reenvío. Con una migración planificada y los registros DNS correctos, podrá enviar y recibir sin alertas de spoofing, mantener la reputación del dominio y, sobre todo, reducir la factura mensual.