¿Puede la Xbox One S correr Fortnite a 120 fps? Guía completa sobre 120 Hz, rendimiento y monitores

Si estás pensando en comprar un monitor de 120 Hz con la esperanza de disfrutar Fortnite a 120 fps en tu Xbox One S, antes conviene aclarar qué puede y qué no puede hacer realmente la consola.

Índice

Por qué la opción de 120 Hz aparece en los ajustes

En la actualización de mayo de 2018, Microsoft añadió a Xbox One S y Xbox One X la capacidad de enviar señal de vídeo a 120 Hz en resoluciones 1080p y 1440p. El objetivo era ofrecer video‑smoothness (menor “tearing” y latencia) en pantallas con refresco alto, no duplicar el número de fotogramas que genera el hardware. Cuando conectas una pantalla capaz de 120 Hz—o cuando el EDID del cable/televisor declara, acertada o erróneamente, que lo soporta—el sistema operativo activa el selector de 120 Hz para que el usuario lo pruebe. Esa casilla, sin embargo, solo garantiza que la interfaz del sistema se dibujará dos veces por cada fotograma emitido a 60 fps; no significa que los juegos puedan alcanzar 120 fps.

Xbox One S frente a la barrera de los 60 fps

La arquitectura de Xbox One S se remonta a 2013: una APU Jaguar de ocho núcleos a 1,75 GHz y una GPU GCN con 1,4 TFLOPS. En títulos exigentes como Fortnite, cuya versión actual usa Unreal Engine 5.4, la consola ya trabaja al límite para mantener los 60 fps estables. El salto a 120 fps requeriría duplicar toda la carga de sombreado, geometría, física y lógica de juego; la CPU quedaría saturada y la GPU se enfrentaría a fill‑rate y ancho de banda de memoria claramente insuficientes. Por eso, hasta hoy, ningún desarrollador ha publicado un modo 120 fps para Xbox One S.

Comparativa técnica simplificada

ConsolaGPU TFLOPSCPURAM (GB/GDDR5)Fortnite Modo 120 fps
Xbox One S1,4Jaguar ×8 1,75 GHz8 GB DDR3 + ESRAMNo disponible
Xbox Series S4,0Zen 2 ×8 3,6 GHz10 GB GDDR6Sí (1080p/120 fps o 1440p/60 fps)
Xbox Series X12,1Zen 2 ×8 3,8 GHz16 GB GDDR6Sí (1440p/120 fps o 4K/60 fps)

La tabla muestra por qué el modo 120 fps se restringe a la familia Series: disponen de CPU Zen 2 mucho más potentes y GPUs RDNA 2 específicamente diseñadas para frecuencias de actualización altas.

Fortnite y el límite interno de fotogramas

Epic Games documenta el modo “120 FPS” para Series X|S, PlayStation 5 y ciertas plataformas móviles de gama alta. En su guía oficial no aparece Xbox One S porque allí el ejecutable compila con un MaxFPS=60. Aunque el usuario fuerce la consola a 120 Hz, el motor renderiza a 60 fps y cada fotograma se envía dos veces al panel (frame doubling). En pruebas con un osciloscopio de latencia (Tool LatencyNerd) se aprecia que el tiempo de respuesta no varía más de 3‑4 ms respecto a 60 Hz nativos; la sensación de fluidez proviene más del refresco del display que de la lógica de juego.

Beneficios reales de usar un monitor 120 Hz con Xbox One S

  • Tearing reducido: La consola soporta FreeSync Premium y, al “engañar” a la pantalla con 120 Hz, los cortes horizontales se vuelven menos perceptibles.
  • Input lag más bajo en la capa de vídeo: Al duplicar la tasa de refresco, cada nueva señal llega 8,3 ms antes que en 60 Hz. Sin embargo, el retraso entre pulsar y ver la acción depende sobre todo del motor del juego, que sigue trabajando a 60 fps.
  • Compatibilidad a futuro: Si planeas actualizar a una Series S/X, el monitor de 120 Hz te permitirá aprovechar modos de 120 fps no solo en Fortnite, sino en Call of Duty, Halo Infinite, Apex Legends y decenas de títulos optimizados.

¿Vale la pena la inversión?

Depende de tu hoja de ruta:

  1. Quedarte con Xbox One S a medio plazo: El monitor 120 Hz aportará marginalmente menos tearing y algo menos de latencia. No verás un aumento de fotogramas por segundo—ningún juego, ni Fortnite ni los futuros lanzamientos cross‑gen, pasará de 60 fps.
  2. Actualizar pronto a Series S o Series X: Adquirir primero el monitor te permite practicar desde hoy con menos latencia y te garantiza que, cuando cambies de consola, disfrutarás plenamente de 120 fps. Es la estrategia más rentable si juegas competitivos tipo Battle Royale o shooters donde cada milisegundo cuenta.
  3. Usar el mismo monitor con PC: Si también tienes un ordenador capaz de más de 120 fps, la compra se justifica por doble partida. El One S actuará como “invitado” beneficiándose del refresco alto sin coste extra.

Preguntas frecuentes

¿Existe alguna forma casera de forzar Fortnite a 120 fps en Xbox One S?

No. El techo está fijado en el binario del juego y en la potencia de la consola. Modificarlo implicaría alterar archivos firmados y violar los términos de Xbox Live.

¿El cable HDMI limita la tasa de refresco?

Xbox One S usa HDMI 2.0 a 18 Gbps. Esto basta para 1080p/120 Hz 8‑bit. Cualquier cable certificado High Speed debería funcionar. Si planeas 4K o HDR en futuras consolas, busca un cable “HDMI Ultra High Speed” (48 Gbps).

¿Puedo activar FreeSync sin un monitor de 120 Hz?

Sí. Muchos monitores 75‑100 Hz con FreeSync funcionan bien a 60 Hz, eliminando tearing aunque no alcances 120 Hz.

¿Las Series S realmente mueven Fortnite a 120 fps constantes?

El modo 120 fps en Series S ajusta calidad gráfica y resolución dinámica para mantener una media cercana. En mediciones de Digital Foundry oscila entre 90 y 120 fps con VRR activo, muy por encima del límite de One S.

Conclusiones

La presencia del conmutador 120 Hz en los menús de Xbox One S ha creado un malentendido extendido: asumir que “120 Hz” equivale a “120 fps”. En realidad, la consola solo duplica la frecuencia de refresco de la señal, pero el juego sigue bloqueado a 60 fps por limitaciones de hardware y configuración. Por eso:

  • Si buscas los frames extra para competir, necesitas pasar a Xbox Series S o Series X.
  • Si tu prioridad es reducir tearing y latencia video side, un buen monitor 120 Hz con FreeSync puede ofrecer pequeñas ventajas aun con One S.
  • Comprar primero el monitor es sensato si planeas actualizar tu consola o usar la misma pantalla con un PC.

En otras palabras, la opción de 120 Hz en Xbox One S es como un carril de adelantamiento que tu coche no puede aprovechar del todo: la vía está ahí, pero el motor no da para más velocidad.

Profundizando en la relación entre GPU, CPU y “fidelity FX”

Fortnite en consolas actuales usa funciones de escalado temporal, Nanite y Lumen parcial. Estos sistemas elevan la carga en sombreadores de geometría y rayos indirectos. Aunque Xbox One S corre versiones “legacy” sin Nanite, la CPU Jaguar ya ronda el 90 % en grandes batallas de 100 jugadores. A 120 fps, cada fotograma solo dispone de 8,3 ms de presupuesto—imposible cuando los hilos de física rozan 12 ms en los picos más complejos. Incluso reduciendo resolución a 720p, el cuello de botella de CPU no permitiría duplicar la tasa de imágenes.

¿Puede el emulador retro o juegos 2D llegar a 120 fps?

Ha habido experimentos con títulos UWP muy simples que coquetean con 90‑100 fps en modos de desarrollo, pero ninguno alcanza 120 fps estables ni se publica en la tienda. Las reglas de certificación de Microsoft exigen métricas de rendimiento mínimas en toda la línea Xbox One, y el hardware base (Xbox One OG a 1,31 TFLOPS) no superaría los 60 fps, por lo que el objetivo oficial para cualquier juego de la familia One se mantiene en 60 fps.

Latencia total en Fortnite comparada

PlataformaHz señalTasa de cuadrosInput lag medio (ms)
Xbox One S + TV 60 Hz6060 fps71
Xbox One S + Monitor 120 Hz12060 fps (duplicado)66
Xbox Series S + Monitor 120 Hz (Fortnite 120 fps)12090‑120 fps43

La reducción de latencia al pasar de 60 Hz a 120 Hz en One S ronda los 5 ms, imperceptible para la mayoría. El salto realmente significativo llega con Series S, donde el pipeline completo se beneficia de CPU y GPU modernizadas.

Checklist antes de comprar un monitor 120 Hz

  • Panel IPS o VA con FreeSync Premium. Los paneles TN han quedado atrás en fidelidad de color.
  • HDMI 2.0 mínimo. Para consolas Series X y futuros dispositivos, considera HDMI 2.1.
  • Modo juego real. Actívalo para desactivar procesados de imagen que añaden retardo.
  • Brillo al menos 250 nits y contraste 1000:1. Fortnite usa paletas vivas que se benefician de un buen SDR.
  • Tiempo de respuesta G‑to‑G ≤ 5 ms. Menos “ghosting” al mover la cámara.

Recomendaciones de monitores populares en 2025

(Modelos con ticket medio de 200‑350 €, 27 ″, 1080‑1440p)

  • AOC 24G2SPU—24 ″ IPS, 165 Hz, cobertura sRGB 126 %.
  • LG 27GR75Q—27 ″ IPS, 1440p/165 Hz, FreeSync/G‑Sync Compatible.
  • MSI G27C4 E2—27 ″ VA curvo, 170 Hz, contraste 3000:1.

Todos admiten 120 Hz por HDMI y ofrecen valor añadido cuando actualices de consola.

Resumen final

Xbox One S puede emitir 120 Hz, pero nunca procesar 120 fps en Fortnite. La opción está pensada para suavizar la señal, no para multiplicar el rendimiento. Si tu ambición es jugar a 120 fps reales, la ruta más corta es adquirir una Series S o Series X y un monitor 120 Hz/FreeSync. Mientras tanto, el monitor te dará pequeñas mejoras visuales a costa de una inversión que cobrarás plenamente cuando cambies de hardware.

Índice