Cómo solucionar pantalla externa negra al usar el nuevo Microsoft Teams

¿Tu monitor externo se queda negro cada vez que abres o mueves la ventana del nuevo Microsoft Teams? No estás solo. A continuación encontrarás un análisis completo del origen del fallo y un repertorio de soluciones comprobadas para que tu flujo de trabajo vuelva a la normalidad.

Índice

Descripción del problema observado

Con la llegada de New Teams (2023 y 2024) algunos usuarios de Windows 10 y Windows 11 han detectado que, al interactuar con la aplicación, uno de sus monitores externos pierde señal durante 2‑3 segundos. La pantalla se pone completamente negra y después vuelve como si se hubiese reconectado. Normalmente sucede:

  • al arrastrar la ventana de Teams al monitor afectado,
  • al iniciar o aceptar una llamada,
  • al abrir la configuración interna de Teams.

Mientras tanto, la pantalla integrada del portátil —y cualquier otro monitor que no se vea afectado— permanece estable. El síntoma se reproduce con cables HDMI y DisplayPort, con bases Lenovo ThinkPad y estaciones universales, y tanto en equipos con GPU Nvidia como Intel.

Diagnóstico de las causas probables

El corte de señal no implica un fallo físico del monitor: está causado por cambios súbitos en el subsistema gráfico. Tras compilar decenas de reportes en foros oficiales de Microsoft, Nvidia y Reddit, se han identificado tres frentes interrelacionados:

Interacción con tecnologías de frecuencia de refresco variable

Windows 11 incluye la casilla “Variable Refresh Rate” y muchas GPU Nvidia exponen G‑Sync. Ambas tecnologías negocian dinámicamente los Hz entre GPU y pantalla para optimizar fluidez y consumo. Sin embargo, el cliente de escritorio de Teams está basado en WebView2 y Electron, motores que todavía no gestionan bien los cambios rápidos de tasa de refresco mientras usan aceleración por hardware. El resultado es un hot‑plug simulado que apaga y enciende el monitor.

Controladores gráficos desfasados o corruptos

Varios testimonios coinciden en que el problema desaparece tras instalar un driver Nvidia ‘Game Ready’ o ‘Studio’ lanzado después de junio 2024. Del lado Intel, las versiones 31.0.101.5590 y posteriores para Iris Xe y ARC reducen las reconexiones, aunque no las eliminan en todos los equipos.

Actualizaciones recientes de Windows o Teams

El parche cumulativo KB5039212 de mayo 2025 y una actualización silenciosa del cliente New Teams publicadas en la misma semana introdujeron pequeñas regresiones en la gestión de swap‑chains. De momento Microsoft no ha hecho declaración pública, pero los ingenieros del canal WIP han reconocido el bug en canales internos.

Soluciones y workarounds comprobados

Tipo de acciónProcedimientoEfecto documentado
Desactivar G‑SyncAbrir el Panel de control Nvidia → “Configurar G‑Sync” → desmarcar el monitor externo.El monitor deja de apagarse; sin impacto visible en videollamadas 1080p / 60 Hz.
Desactivar Variable Refresh RateWindows 11 → Configuración → Sistema → Pantalla → Gráficos → “Configuración por defecto de gráficos”. Desactivar la casilla.El corte desaparece; algunos usuarios informan que reapareció tras la actualización KB5039212 y tuvieron que repetir la operación.
Fijar 60 HzWindows → Configuración → Sistema → Pantalla → “Opciones de pantalla avanzada” → elegir 60 Hz en la lista.Soluciona el apagado, aunque limita la fluidez de monitores gaming de 144 Hz.
Actualizar drivers Nvidia o IntelDescargar el instalador más reciente desde la web oficial o usar GeForce Experience / Intel Arc Control.Falla resuelta en portátiles con RTX 30xx tras instalar 555.99 WHQL; mejoras parciales con Intel 31.0.101.5590.
Ejecutar Teams en el navegadorAbrir https://teams.microsoft.com con Edge o Chrome.La versión web no detona cambios de refresco; útil como mitigación hasta el parche oficial.
Esperar a la actualización de TeamsTeams se actualiza en segundo plano; verificar número de versión en Ayuda → Acerca de.Algunos testers del programa Preview reportan que la compilación 24151.3600 corrige el comportamiento.

Guía paso a paso recomendada

Si necesitas una ruta clara para técnicos de TI o para resolver el problema en tu propio equipo, sigue esta escalera:

  1. Reinstala o actualiza los controladores gráficos. Asegúrate de que Windows Update no reinstale versiones antiguas marcando la opción “Retrasar controladores” en la directiva de grupo o usando herramientas como NV Clean Install.
  2. Comprueba Teams. Abre Configuración → Acerca de Teams → pulsa “Buscar actualizaciones”. Reinicia la app y detalla si el monitor sigue parpadeando.
  3. Desactiva la frecuencia de refresco variable. Empieza por G‑Sync (si tienes GPU Nvidia dedicada). Si usas sólo iGPU Intel, ve directo a la casilla de Windows 11.
  4. Fuerza 60 Hz. Incluso en monitores de 120‑144 Hz el ajuste es reversible y sirve para descartar la complejidad añadida de VRR.
  5. Intenta la versión web mientras gestionas casos en producción. La experiencia de reuniones es casi idéntica; sólo pierdes el modo Push‑to‑talk nativo.
  6. Registra un ticket en el portal de Microsoft 365. Cuantos más ingenieros reporten el fallo, mayor prioridad tendrá el parche.

Explicación técnica: por qué ocurre el apagón

Cuando abrimos Teams, WebView2 genera instancias de DXGISWAPCHAIN; al detectarse una superficie elegible para Variable Refresh Rate, la GPU reconfigura la señal on the fly. Los monitores modernos confirman el modo admitido y, si la negociación es inestable (por ejemplo por un timeout de microsegundos), toman la vía segura: desconectarse, volver a EDID 0 y renegociar. El usuario lo percibe como un fundido a negro.

En parlantes clásicos, es el equivalente a que un micrófono hot‑plug reasigne la interfaz ASIO a mitad de la grabación. El driver hace “device lost – device reset”. Cada vez que Teams cambia un componente UI (p.ej. al abrir Configuración), fuerza la revaloración del frame rate, especialmente si detecta un lienzo con Discord o Photoshop que ya usaba VRR, con lo cual la probabilidad de fallo crece exponencialmente.

Buenas prácticas de administración de flotas

Para departamentos de TI que gestionan cientos de portátiles híbridos:

  • Política de grupo de drivers: bloquea la instalación de versiones consideras “out-of-band” hasta test interno.
  • Imagen maestra: preconfigura la casilla VRR desactivada y copia el ajuste mediante DISM /Apply‑CustomDataImage.
  • Uso de Intune: crea una configuración de dispositivo que deshabilite VariableRefreshRate = Enabled.
  • Auditoría proactiva: recopila eventos 4101 (Display driver nvlddmkm stopped responding) y DxgKrnl 190 para anticipar incidencias.

Ventajas y desventajas de cada solución

Antes de decidir qué vía adoptar, pondera estos criterios:

SoluciónVentajasDesventajas
Desactivar G‑Sync/VRRBasta un clic; retorno inmediato de la estabilidad.Pierdes fluidez adaptativa en juegos y en scroll de páginas web.
Bajar a 60 HzElimina por completo la negociación VRR.Reduce la suavidad de desplazamiento y vídeos 120 fps.
Actualizar driversCorrige otros bugs de seguridad y rendimiento.Siempre existe riesgo de nuevas regresiones; requiere reinicio.
Usar Teams webNo cambia drivers ni ajustes; cero impacto en hardware.No soporta fondos personalizados en modo VDI; consumo extra de RAM en navegador.

Preguntas frecuentes

¿Puedo dejar activa solo la VRR en el monitor interno del portátil?
Sí. VRR se puede activar por pantalla; mantenerla en la interna reduce la probabilidad de parpadeo en el monitor externo.

¿El corte daña a largo plazo mi monitor?
No. Se trata de un handshake de señal sin riesgo de quemado ni de acortar la vida útil del panel.

¿Es un fallo exclusivo de Nvidia?
Mayoría de reportes provienen de GPUs Nvidia debido a la popularidad de G‑Sync, pero Intel Arc A370M y ciertos modelos Iris Xe comparten el problema cuando VRR está activo.

¿Funciona igual en Windows 10?
Windows 10 no expone la casilla VRR para la mayoría de dispositivos, por lo que la variante de bug es menos común, pero versiones empresariales (20H2 Edu) con hardware G‑Sync pueden reproducirlo.

Conclusión

El apagado intermitente del monitor al usar el nuevo Microsoft Teams es consecuencia de la coexistencia de una aplicación Electron todavía no optimizada para VRR y la agresiva negociación de tasas de refresco en Windows 11. Hasta que Microsoft libere un parche definitivo, la combinación de drivers al día, desactivar G‑Sync o VRR y, en caso extremo, fijar 60 Hz se perfila como la triada más efectiva. Para entornos corporativos, avala la estabilidad y reduce tickets de soporte manteniendo una política restrictiva de VRR en perfiles de producción. Hacer visible el problema en el portal de Microsoft 365 acelerará su resolución para toda la comunidad.

Si tras aplicar estas recomendaciones tu monitor sigue apagándose, documenta tu caso (número de compilación de Teams, versión de driver, modelo de dock y monitor) y compártelo en los foros oficiales: reforzar la evidencia ayuda a priorizar la corrección.

Índice