Cómo personalizar columnas en el nuevo Outlook para Windows (versión 1.2024.223.300)

El nuevo Outlook para Windows simplifica la interfaz y unifica la experiencia web y de escritorio, pero de momento limita la personalización de la lista de mensajes. A continuación encontrarás una guía completa para entender qué ocurre con las columnas, cómo sortear la restricción y qué esperar de las próximas versiones.

Índice

¿Qué cambió en el nuevo Outlook?

El cliente publicado por Microsoft a partir de 2023 se basa en la misma base de código que Outlook on the web (OWA). Con ello se busca reducir la fragmentación de funciones entre plataformas y acelerar las entregas mensuales de nuevas características. Entre las mejoras figuran la sincronización instantánea con Exchange Online, un consumo de memoria drásticamente inferior al de Outlook clásico y el soporte nativo de cuentas de Gmail y Yahoo.

Sin embargo, esta convergencia también significa que parte de la “capa de presentación” se reescribió desde cero. Una de las piezas que todavía no se ha portado es el cuadro Vista actual > Configuración de vista > Columnas que, durante más de veinte años, permitía mostrar campos como “Para”, “Cc” o “Tamaño”.

Diferencias clave entre el Outlook clásico y el nuevo cliente

FunciónOutlook clásico (Win32)Nuevo Outlook (versión 1.2024.223.300)
Gestión de columnas en la vistaCuadro de diálogo completo con lista de campos estándar y personalizados; orden, ancho y alineación configurable.Solo se permite reordenar “De”, “Asunto” y “Recibido”. No hay opción para añadir ni quitar.
Reglas de correo del lado del clienteCompatibles (archivos PST/OST).No compatibles; solo reglas en servidor.
Complementos COMSoportados (iCloud, Acrobat, etc.).No soportados. Solo web add‑ins modernos.
Modo sin conexiónCompleto, con almacenamiento local.Parcial; caché ligera orientada a uso online.

Estado actual de la personalización de columnas

La siguiente tabla resume lo que hoy se puede y no se puede hacer respecto a la lista de mensajes:

SituaciónQué puede hacerse hoy
El nuevo Outlook aún no expone el cuadro “Vista actual > Configuración de vista > Columnas”.No es posible añadir columnas adicionales ni quitar las tres predeterminadas (De, Asunto, Recibido).
Ajustar “Altura de mensaje” en Configuración > Correo > Diseño.La opción “Cambiar entre una y varias filas según el tamaño de pantalla” muestra siempre las tres columnas fijas; no añade “Para”, “Cc”, etc.
Volver a Outlook clásico (Ayuda > Revertir a la versión anterior).En Outlook clásico se puede usar Vista > Vista actual > Configuración de vista > Columnas para agregar “Para”, “Cc” o campos personalizados.
Esperar futuras actualizaciones.Microsoft ha confirmado que la personalización completa de la vista de lista se incorporará de forma progresiva al nuevo cliente. Mientras tanto, quienes necesiten vistas avanzadas deben seguir usando la versión clásica.

Soluciones y alternativas disponibles hoy

Ajustar la vista sin salir del nuevo Outlook

  1. Haz clic en ⚙️ Configuración (barra superior).
  2. Selecciona Correo  > Diseño  > Formato de lista de mensajes.
  3. En Altura de mensaje elige entre:
    • Una línea – máxima densidad, solo “De”, “Asunto”, “Recibido”.
    • Dos líneas – añade fragmento de cuerpo (no un nuevo campo).
    • Automático – la aplicación decide entre las dos anteriores según el tamaño de la ventana.
  4. Pulsa Aceptar.

Ventaja: no requiere reiniciar ni permisos de administrador.
Limitación: no agrega nuevos campos; solo cambia la altura y el orden de los ya visibles.

Crear carpetas de búsqueda o filtros rápidos

Aunque no podamos ver “Para” o “Cc” como columna, sí es posible filtrar la lista usando operadores de búsqueda:

  • to:"mi_usuario@dominio.com" – mensajes donde tu dirección aparece en “Para”.
  • cc:"Gerencia" – mensajes copiados a un alias o grupo.
  • size:>10MB – correos grandes.

Guarda la consulta como Carpeta de búsqueda para accederla con un clic. Así separas conversaciones relevantes sin depender de columnas adicionales.

Volver temporalmente a Outlook clásico

  1. Haz clic en Ayuda (parte superior derecha) > Revertir a la versión anterior.
  2. Confirma el aviso; Outlook descargará y abrirá la compilación Win32 instalada previamente.
  3. En la cinta, ve a Vista > Vista actual > Configuración de vista.
  4. Pulsa Columnas…, marca “Para”, “Cc” u otros campos, organízalos y guarda la vista.
  5. Cuando Microsoft publique la función en el nuevo cliente, vuelve con Probar el nuevo Outlook.

Ventaja: recupera toda la potencia de personalización.
Riesgo: perderás algunas funciones exclusivas del nuevo cliente (p.ej. modo sin conexión simplificado o la compatibilidad con Gmail nativa).

Usar Outlook on the web (OWA)

Si tu organización permite OWA, ábrelo en un navegador moderno. Aunque se parece mucho al nuevo Outlook, Microsoft suele habilitar funciones experimentales primero en la versión web; la personalización de columnas podría llegar antes ahí.

Revisar el roadmap de Microsoft 365

En la hoja de ruta pública (ID 145790 – “Desktop Outlook: Advanced View options”) figuran los elementos “Columnas personalizadas” y “Filtros rápidos” con fecha estimada en desarrollo / lanzamiento dirigido. Añade el elemento a tu lista de seguimiento para recibir notificaciones.

Estrategias para equipos de TI

Plan de comunicación

Los usuarios que abran el nuevo Outlook por primera vez podrían sorprenderse al no poder “activar más columnas”. Envía una nota interna explicando la diferencia entre clientes y las alternativas transitorias.

Directivas y canal de actualización

  • Define un Targeted Release para un grupo piloto. Así recibirán antes las nuevas opciones y podrán validar la función.
  • Si tu organización depende de vistas complejas (p.ej. departamentos legales que clasifican por “Tamaño” y “Sensibilidad”), bloquea el conmutador para impedir la migración accidental hasta que la función esté disponible.

Plantillas de vista

En Outlook clásico puedes exportar la vista (archivo .rwz) o usar PowerShell con el módulo Get-ViewDefinition. Conserva esa configuración; cuando Microsoft habilite la función en el nuevo cliente, bastará con importarla.

Supervisión del rendimiento

Aunque el nuevo Outlook consuma menos recursos, algunos complementos COM críticos (archivado de terceros, clasificación DLP local) no están soportados. Prepara planes de migración a web add‑ins o soluciones SaaS equivalentes.

Preguntas frecuentes

¿Puedo mostrar la columna “De” en la Bandeja de salida? Sí; es una de las tres columnas fijas. Lo que no puedes es sustituirla. ¿La falta de columnas afecta a la exportación a CSV? No. El comando Archivo > Abrir > Exportar extrae todos los campos internos aunque no estén visibles. ¿Cambiarán mis vistas si vuelvo al nuevo Outlook después de usar el clásico? Las vistas personalizadas se almacenan por UID. Al regresar al nuevo cliente se ignorarán temporalmente, pero se conservarán para un futuro en que la función esté soportada. Uso Outlook con una cuenta IMAP. ¿Me afecta? El nuevo cliente aún no soporta IMAP; continúa con la versión clásica o usa el navegador. ¿Existen atajos de teclado para alternar columnas? No, porque la característica aún no existe. Los atajos disponibles en el clásico (Alt + V, C) no se traducen.

Resumen y próximos pasos

La imposibilidad de añadir o quitar columnas en el nuevo Outlook es, por ahora, una limitación inherente a su arquitectura web. Microsoft ha confirmado que traerá la personalización avanzada en actualizaciones futuras. Mientras tanto, los administradores y los usuarios avanzados disponen de tres rutas:

  1. Optimizar el espacio mediante la opción de altura de mensaje.
  2. Crear filtros o carpetas de búsqueda para suplir campos ocultos.
  3. Trabajar temporalmente en Outlook clásico o en OWA hasta que la función madure.

Mantén tus plantillas de vista a salvo y sigue de cerca el roadmap. Así podrás adoptar la nueva capacidad en cuanto llegue sin interrumpir la productividad de tu equipo.

Índice