Microsoft ha confirmado implícitamente que Microsoft Edge dejará de actualizarse en macOS 10.15 Catalina. Te explicamos por qué sucede, qué riesgos conlleva y las mejores formas de seguir navegando con seguridad y compatibilidad.
Fin de soporte de Edge en Catalina: por qué sucede
Microsoft Edge se construye sobre la misma base de código que Google Chrome y otros navegadores: el proyecto de código abierto Chromium. Cuando el equipo de Chromium decide que una versión futura requiere un sistema operativo más moderno, todos los navegadores que lo utilicen heredan automáticamente esa limitación (a menos que mantengan bifurcaciones propias, lo que no ocurre en Edge).
En mayo de 2025 el equipo de Chromium anunció que la versión 128 sería la última compilada para macOS 10.15 Catalina. A partir de Chromium 129 se necesitará como mínimo macOS 11 Big Sur. En paralelo, usuarios de Edge que siguen en Catalina ya observan un mensaje emergente: «Las futuras actualizaciones de Microsoft Edge requerirán macOS 11.0 o superior».
Qué implica el fin de soporte
- Ausencia de parches de seguridad: una vez que Edge estable pase a la rama 129, la versión 128 quedará congelada. Cualquier vulnerabilidad descubierta después ya no se corregirá en Catalina.
- Falta de compatibilidad con estándares web recientes: nuevas API de HTML, CSS o JavaScript llegarán a Chromium 129 o posterior, lo que significa que ciertos sitios podrían dejar de funcionar correctamente en Edge 128.
- Incompatibilidad progresiva de extensiones: los desarrolladores de complementos suelen fijar la versión mínima de Chromium. Con el tiempo, las extensiones populares dejarán de instalarse en Edge 128.
- Advertencias de «navegador obsoleto»: servicios bancarios, plataformas educativas y aplicaciones web corporativas pueden bloquear navegadores que no reciben parches.
Cronograma previsto
Microsoft no publica con demasiada antelación la rama exacta en la que Edge cambia el número principal de Chromium, pero históricamente sigue el ritmo de Chrome (aprox. cada cuatro semanas). Basándonos en ese patrón, la siguiente tabla resume las fechas estimadas:
Base de Chromium | Versión de Edge | Fecha aproximada en Canal Estable | Sistemas compatibles |
---|---|---|---|
128 | Edge 128 | julio 2025 | macOS 10.15 Catalina o posterior |
129 | Edge 129 | agosto 2025 | macOS 11 Big Sur o posterior |
130 | Edge 130 | septiembre 2025 | macOS 11 Big Sur o posterior |
Nota: las fechas pueden variar ligeramente si Microsoft decide retrasar o adelantar la promoción de una versión desde el canal Beta al estable.
Cómo te afecta si sigues en macOS 10.15 Catalina
Aunque Catalina continúa recibiendo ocasionalmente actualizaciones de seguridad de Apple, el fin de soporte de Edge crea un punto débil: el navegador es la aplicación que más expuesta queda a amenazas de Internet. Seguir usándolo sin parches puede derivar en:
- Riesgo de robo de credenciales por exploits del motor JavaScript.
- Filtración de datos mediante vulnerabilidades de WebRTC o sandboxing.
- Malware que emplea fallas no parcheadas para su instalación sin aviso.
Auditoría de dependencias corporativas
En entornos empresariales, la caducidad de soporte debe abordarse en el inventario de software gestionado. Si estaciones de trabajo mantienen Catalina por compatibilidad con aplicaciones antiguas, se recomienda:
- Implementar políticas de listas blancas que limiten la navegación a sitios estrictamente necesarios.
- Considerar un navegador con soporte extendido de seguridad (Firefox ESR) mientras se planifica la migración.
- Bloquear la instalación de extensiones no vetadas por el departamento de TI.
Opciones para los usuarios de Catalina
1. Actualizar el sistema operativo
La opción óptima es migrar a macOS 11 Big Sur o, si el hardware lo permite, a macOS 12 Monterey, macOS 13 Ventura o versiones más recientes. Los Mac lanzados a partir de 2013–2014 suelen soportar Big Sur de manera oficial. Beneficios:
- Edge y otros navegadores volverán a recibir parches al ritmo habitual.
- Mejoras de rendimiento gráfico y de eficiencia energética integradas por Apple.
- Acceso a funciones como AirPlay mejorado, FaceTime en alta eficiencia y Concentración.
Consejo: antes de actualizar, verifica la compatibilidad de tus aplicaciones críticas y realiza una copia de seguridad completa con Time Machine o método similar.
2. Cambiar de navegador (solución provisional)
Si tu Mac no soporta Big Sur o prefieres quedarte en Catalina un tiempo más, una vía temporal consiste en usar un navegador que todavía compile binarios para 10.15. Actualmente, el canal ESR de Mozilla Firefox sigue soportando Catalina. Ventajas:
- Ciclo de soporte extendido (15 meses por versión ESR).
- Parcheo de seguridad continuado mientras dure la rama actual.
Sin embargo, esto sólo pospone el problema; Firefox ESR tiene una política de plataformas similar y eventualmente subirá el requisito mínimo a Big Sur o superior.
3. Conservar Edge 128 (no recomendado para uso habitual)
La tercera alternativa es mantener Edge 128 «congelado». Puede resultar útil si necesitas específicamente la integración de Edge con servicios Microsoft (por ejemplo, sincronización corporativa de favoritos) y visitas sólo dominios de confianza en un entorno controlado. Aun así, no se aconseja para navegación cotidiana ni transacciones sensibles.
4. Explorar una distribución Linux ligera
Para equipos que no pueden actualizarse a Big Sur y presentan hardware de 2012–2014, instalar una distribución Linux optimizada para Macs antiguos (por ejemplo, Ubuntu LTS con kernel parcheado para trackpads Apple) puede alargar la vida útil del dispositivo. Todos los navegadores de escritorio mantienen soporte para las últimas versiones estables de Linux.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Edge funcionará inmediatamente peor en Catalina cuando llegue la versión 129?
No. Edge 128 seguirá funcionando tal como el día anterior. El deterioro será gradual, ligado a las vulnerabilidades no parcheadas y a la aparición de sitios que usen nuevas APIs incompatibles.
¿Habrá manera de instalar manualmente Edge 129 en Catalina?
No, a menos que Microsoft mantenga una compilación especial —algo altamente improbable. Chromium 129 deja de compilar con los SDK de Catalina; se necesitaría recompilar todo el navegador con parches sustanciales.
¿Qué ocurre con las políticas de grupo (Edge for Business) en equipos no actualizados?
Las directivas seguirán aplicándose, pero solo afectan a la versión instalada. Cualquier política incorporada en versiones posteriores quedará inactiva.
¿Puedo desactivar el aviso de actualización incompatible?
Edge muestra el banner para informar de posibles riesgos y no ofrece una opción oficial para ocultarlo permanentemente. Forzar su eliminación mediante flags o hacks es desaconsejado, pues podrías omitir alertas de seguridad críticas para funciones todavía compatibles (por ejemplo, la revocación de certificados TLS comprometidos).
¿Qué navegadores siguen funcionando en Catalina en 2025?
Navegador | Estado de soporte | Observaciones |
---|---|---|
Safari 15.6.2 (último para Catalina) | Soporte terminado en septiembre 2023 | No recibe parches de seguridad desde entonces |
Mozilla Firefox ESR 115 | Soporte hasta septiembre 2024 | Requisito mínimo subirá después de esa fecha |
Brave v1.66 (Chromium 128) | Fin de soporte coincidente con Edge 128 | Deja de actualizarse junto con Chromium |
Buenas prácticas si decides mantener Catalina durante la transición
- Usa contraseñas únicas + 2FA: reduce el impacto si una vulnerabilidad expone tu navegador.
- Implementa un bloqueador de anuncios con lista estricta: muchos exploits se distribuyen mediante publicidad maliciosa.
- Deshabilita o elimina extensiones innecesarias: cada complemento añade superficie de ataque.
- Realiza copias de seguridad frecuentes: en caso de infección, podrás restaurar datos sin pagar rescates.
- Monitoriza boletines de seguridad: aunque no puedas parchear Edge, tal vez sí puedas mitigar riesgos modificando ajustes (p.e. desactivar WebGL).
Recomendaciones finales
La retirada de soporte para macOS 10.15 Catalina en Microsoft Edge no es un movimiento aislado, sino parte de una tendencia general donde los navegadores principales recortan compatibilidades para centrarse en optimizaciones de seguridad que dependen de APIs modernas del sistema operativo.
Nuestra sugerencia prioritaria es actualizar a macOS 11 Big Sur o superior en cuanto sea viable. Ganarás no solo la continuidad de Edge, sino también parches del propio sistema y acceso a aplicaciones nuevas que ya no se ofrecen para Catalina.
Si la actualización no es posible a corto plazo, adopta Firefox ESR como solución transitoria y aplica medidas de seguridad adicionales. Recuerda que incluso el mejor software desactualizado representa un riesgo mayor que un sistema operativo reciente. Considera, como último recurso, migrar a Linux para seguir recibiendo soporte activo.
En definitiva, no ignores los avisos. El navegador es la primera línea de defensa frente a un panorama de amenazas que evoluciona con rapidez. Planifica tu transición hoy para evitar problemas mañana.