Actualizar Windows Server 2019 Standard a 2022 Standard: requisitos de licencia y guía paso a paso

Actualizar de Windows Server 2019 Standard a 2022 Standard aumenta la seguridad, mejora el rendimiento del almacenamiento híbrido y habilita nuevas funciones de contenedores. Antes de dar el salto, es clave confirmar el tipo de licencia y la vigencia de Software Assurance.

Índice

Ventajas clave de Windows Server 2022 Standard

  • Capa de seguridad multicapa: arranque seguro, VBS y TLS 1.3 habilitado por defecto.
  • Conectividad híbrida mejorada: administración simplificada con Azure Arc y espacio de nombres DFS reproducible.
  • Plataforma de aplicaciones modernizada: compatibilidad con contenedores más ligera, rendimiento mejorado para .NET y Kubernetes.
  • Mejoras en Storage Spaces Direct: hasta 16 nodos y capacidad de caché jerárquica.
  • Rendimiento de red: SMB over QUIC y TCP HyStart++ para latencia reducida.

Escenarios de licenciamiento y derecho de actualización

Escenario de licencia¿Se puede actualizar a 2022 Std?Acciones y observaciones
OEMNo. La licencia está ligada a la versión y al hardware original.Adquirir clave 2022 Std y realizar in‑place upgrade o instalación limpia.
Open License (perpetua con SA vigente)Sí. El contrato otorga Version Upgrade Rights mientras el SA esté activo.Confirmar vigencia de SA en el portal VLSC. Descargar medios y claves KMS/MAK de 2022 Std. Ejecutar setup.exe y seleccionar “Conservar datos”. Reutilizar CAL de usuario 2019/2022; siguen siendo válidas.
Open License (sin SA o SA expirada)No, salvo que la compra original incluya derechos de Downgrade inverso poco habituales.Renovar SA o adquirir nueva licencia 2022 Std.
Licenciamiento CSP (Server Subscription)Sí. El plan por suscripción permite instalar la versión más reciente.Actualizar el servidor y continuar pagando la suscripción mensual o anual.

Comprobación paso a paso del contrato Open License

  1. Inicia sesión en Volume Licensing Service Center (VLSC).
  2. Ve a Licencias → Contratos y revisa la fila correspondiente al número de autorización.
  3. Confirma que el producto aparezca como “Windows Server Standard 2019 – Software Assurance”.
  4. Verifica la columna Fecha de finalización de SA; debe ser posterior a la fecha de lanzamiento de 2022 (1 sept 2021).
  5. Descarga las claves de producto MAK o el archivo CSV con claves KMS (si usas activación por host).

Preparativos técnicos antes del in‑place upgrade

  • Backup completo: imagen del sistema y copia de datos críticos.
  • Espacio en disco: al menos 20 GB libres en la unidad del sistema.
  • Compatibilidad de controladores: firmware, NIC y HBA actualizados.
  • Estado de roles: usa Get-WindowsFeature para auditar roles instalados.
  • Desinstalación de antivirus: temporalmente, para evitar bloqueos.
  • Pruebas en entorno de laboratorio: imagen idéntica del servidor de producción.

Procedimiento de actualización

  1. Montar la ISO de Windows Server 2022 Standard.
  2. Ejecutar setup.exe con privilegios de administrador.
  3. Seleccionar la opción “Conservar archivos y aplicaciones”.
  4. Introducir la clave de producto 2022 Standard.
  5. Completar el asistente y reiniciar.
  6. Ejecutar slmgr.vbs /dlv para confirmar activación.
  7. Revisar el Event Viewer para detectar errores post‑upgrade.

Preguntas frecuentes sobre CAL

¿Necesito adquirir nuevas CAL de usuario?

No. Las CAL de usuario 2019/2022 son “transversales”: cubren cualquier versión menor o igual a la más alta a la que tienen derecho. Si tus CAL ya indican “2019/2022”, permanecen válidas tras el upgrade.

¿Qué sucede si solo poseo CAL 2019?

Puedes seguir utilizándolas siempre que el servidor destino ejecute 2019 o una versión anterior. Para acceder a 2022, las CAL deben cubrir esa versión. Considera un plan de Software Assurance para elevar tus CAL.

¿Cómo volver atrás si algo falla?

Si realizas un in‑place upgrade, el instalador conserva una carpeta Windows.old durante 10 días. Sin embargo, en servidores se recomienda restaurar la imagen de sistema capturada antes del proceso para asegurar una reversión limpia.

Consejos de optimización después de actualizar

  • Actualiza Extensiones Hyper‑V en máquinas virtuales invitadas.
  • Recompila GPO heredadas con el ADMX de 2022 para aprovechar nuevas políticas.
  • Activa SMB over QUIC si colaboras con clientes Windows 11 en WAN.
  • Habilita Secured‑core Server en hardware compatible para reforzar la superficie de ataque.
  • Ejecuta sconfig (ediciones Core) o Server Manager para verificar que todos los servicios estén en estado “Running”.

Solución de problemas comunes

Código de error / síntomaCausa probableSolución
0xC1900101-0x30018Controlador de NIC/BMC incompatible.Actualiza firmware y reinstala el controlador más reciente firmado para 2022.
Setup detecta “No se puede actualizar esta edición”La ISO corresponde a Datacenter o idioma diferente.Descarga la imagen “Windows Server 2022 Standard” del mismo idioma.
Activación falla con 0xC004F050Clave MAK/KMS 2019 reutilizada.Introduce la nueva clave 2022 y asegúrate de que el host KMS esté en versión 2022 o aplique el “Volume Activation Services” más reciente.
CAL no reconocidas en el Administrador de licencias RDSLa versión del servidor de licencias se quedó en 2019.Actualiza el rol Remote Desktop Licensing a 2022 y vuelve a importar los paquetes de CAL.

Buenas prácticas de seguridad post‑upgrade

  • Habilita Credential Guard y Hypervisor‑Protected Code Integrity (HVCI).
  • Configura reglas de Firewall de Windows para SMB over QUIC (puerto 443/UDP).
  • Revisa directivas de auditoría: considera “Audit PSScriptBlockLogging” para detectar scripts maliciosos.
  • Implementa Windows Admin Center para monitoreo centralizado y parches cumulativos.
  • Realiza escaneo de vulnerabilidades con Microsoft Defender Vulnerability Management.

Resumen final

Si tu servidor está cubierto por un contrato Open License con Software Assurance activo, tienes derecho a instalar Windows Server 2022 Standard sin adquirir nuevas licencias base ni CAL adicionales. Aprovecha este derecho para fortalecer la ciberseguridad, mejorar la eficiencia operativa y prepararte para entornos híbridos modernos.

Índice