Cómo reordenar carpetas en el nuevo Outlook para Windows (y qué hacer mientras esperas)

¿Acabas de pasarte al nuevo Outlook para Windows y te has llevado la sorpresa de que tus carpetas se ordenan alfabéticamente sin opción de arrastrar y soltar? Tranquilo: a continuación encontrarás el estado real de la función y varias soluciones prácticas para mantener tu bandeja bajo control.

Índice

Qué ha cambiado en la arquitectura del nuevo Outlook

El nuevo cliente unifica la experiencia de Outlook web, Mac y Windows sobre la misma base de código. Eso facilita el despliegue rápido de funciones, pero también significa que muchas características heredadas del «Outlook clásico», construido sobre Win32, deben reescribirse desde cero o adaptarse poco a poco. Entre las que todavía no están completamente replicadas destaca la personalización libre del árbol de carpetas.

Estado actual de la reordenación de carpetas

Microsoft reconoció desde 2023 que los usuarios necesitaban recuperar el orden manual y añadió la tarea en la hoja de ruta pública de Microsoft 365 bajo el título «Organize and reorder folders in the new Outlook for Windows and web». Aunque las fechas previstas se movieron varias veces (mayo 2024, luego octubre 2024), la implantación continúa a ritmo de ring‑rollout. Esto se traduce en que:

  • Algunos usuarios con canal Beta o Current Channel (Preview) ya ven un conmutador en Vista › Panel de carpetas › Orden personalizable que permite arrastrar y soltar.
  • La mayoría de inquilinos empresariales y cuentas personales siguen en orden alfabético fijo a julio 2025.
  • La opción de ordenar de forma automática de A a Z aún no figura en la hoja de ruta; por ahora todo apunta a un modelo manual.

Tabla de situación y soluciones rápidas

SituaciónDetalles prácticos
Funcionalidad aún no disponible en la mayoría de tenantEl nuevo Outlook sigue en construcción. Aunque la opción aparece en rings tempranos, la versión estable continúa sin drag‑and‑drop. El despliegue completo se producirá gradualmente durante 2025.
Alternativas temporales1. Salir del modo Preview: vuelve a Outlook clásico; allí el arrastre funciona.
2. Favoritos: arrastra carpetas clave a la sección Favoritos y ordénalas libremente.
3. Convención de nombres: aplica prefijos («01», «A») para forzar el orden en el árbol principal.
Cómo seguir el avance– Consulta la hoja de ruta pública «Custom folder ordering in new Outlook for Windows».
– Suscríbete a los hilos del Microsoft Community Hub para avisos de cambio de estado.
– Si tu organización usa Microsoft 365, pide al administrador entrar en el canal Beta para probar la función antes.

Guía paso a paso de las alternativas

Volver a Outlook clásico sin perder datos

Haz clic en el interruptor «Salir del nuevo Outlook» situado junto al avatar. El cliente descargará rápidamente la versión clásica, conservando perfiles, firmas y reglas. Una vez allí:

  1. Ubica la carpeta que desees mover.
  2. Arrástrala hasta la posición deseada dentro del árbol.
  3. Cierra Outlook clásico y regresa al nuevo cliente cuando termines.

Consejo: si solo necesitas recolocar carpetas de forma puntual, este viaje de ida y vuelta puede hacerse en menos de dos minutos.

Uso avanzado de Favoritos

La zona Favoritos, que vive encima del árbol principal, sí admite orden manual en todas las versiones. Para exprimirla:

  • Coloca en Favoritos solo las 10‑15 carpetas que consultes a diario.
  • Ordena por prioridad: arriba las que reciban correo entrante; abajo las carpetas de archivo.
  • Utiliza nombres breves (p. ej. «Ventas 2025» en vez de «Documentación de proyectos de ventas 2025») para evitar desbordar la columna.

Prefijos numéricos o alfabéticos

Cuando no quieras abandonar el nuevo cliente, la estrategia infalible es renombrar:
01Proveedores, 02Clientes, 03_Facturas… El guion bajo evita que Outlook corte los números al aplicar mayúsculas/minúsculas. Para grandes volúmenes de carpetas:

<# Ejemplo de script PowerShell (CLI de Microsoft Graph)>
Get-MgUserMailFolder -UserId usuario@empresa.com |
Where-Object {$_.DisplayName -notmatch '^(Inbox|Drafts)'} |
ForEach-Object -Begin {$i=1} -Process {
    $newName = '{0:D2}{1}' -f $i++, $.DisplayName
    Update-MgUserMailFolder -UserId usuario@empresa.com -MailFolderId $_.Id -DisplayName $newName
}

Así numerarás cientos de carpetas en segundos sin intervención manual.

Preguntas frecuentes

¿La función será idéntica a la de Outlook clásico? En principio solo replicará el drag‑and‑drop. Otras acciones clásicas como «Mover arriba/abajo» mediante clic derecho no se han anunciado. ¿Puedo activar la característica con un flag experimental? El nuevo Outlook recibe funciones mediante feature flags controlados por el servidor. No existe parámetro local confiable para forzar la activación antes de tiempo. ¿Afecta a cuentas IMAP/POP? Sí. La limitación se aplica de forma uniforme a buzones Microsoft 365, Exchange, Outlook.com y cuentas de terceros configuradas en el nuevo cliente. ¿Se conservará el orden cuando vuelva a Outlook clásico? El orden manual aplicado en la versión clásica no siempre «viaja» al nuevo Outlook; depende del momento de la sincronización. Por eso se recomienda recolocar solo lo imprescindible o trabajar en Favoritos.

Buenas prácticas para mantener la productividad mientras esperas

A falta de reordenación libre, estas tácticas minimizan el impacto:

  1. Reglas de Exchange/Outlook → categorizan y mueven automáticamente los mensajes, reduciendo la necesidad de muchos clics.
  2. Búsquedas guardadas → crean vistas dinámicas que sustituyen a subcarpetas derivadas.
  3. Quick Steps → convierten en un solo botón las acciones de mover/categorizar.
  4. Carpetas archivadas por fecha → un único contenedor «Archivo 2025» evita mantener decenas de carpetas inactivas visibles.

Hoja de ruta personal para administradores de TI

Si gestionas un entorno corporativo, plantea el siguiente plan:

  1. Concede a un grupo piloto acceso al Current Channel (Preview) para evaluar la función tan pronto aparezca.
  2. Documenta las incidencias y define un checklist: impacto en macros VBA, políticas de retención, complementos COM, etc.
  3. Informa a los usuarios finales con antelación; muchos desconocen que el nuevo Outlook aún no ofrece paridad completa con el clásico.
  4. Programa sesiones de feedback y recopila métricas (número de carpetas renombradas, tiempo invertido) para justificar la migración definitiva.

Resumen y recomendaciones finales

El nuevo Outlook para Windows trae un diseño moderno y mejor integración con la nube, pero todavía «pierde piezas» esenciales como el reordenamiento libre de carpetas para la mayoría de usuarios. Hasta que se complete el despliegue:

  • Permanecer en Outlook clásico si dependes mucho de la organización personalizada.
  • Usar Favoritos y prefijos para minimizar el desorden.
  • Monitorizar la hoja de ruta y los canales Insider para adoptar la función en cuanto se libere.

Adoptar estos consejos garantizará que tu flujo de trabajo siga siendo ágil y que el cambio definitivo al nuevo Outlook sea transparente cuando la función llegue a tu escritorio.

Índice