Surface Go no carga: guía definitiva para revivir tu cargador y el puerto magnético

Cuando tu Surface Go se niega a encender porque el cargador parece inerte, la frustración es inmediata. Sin embargo, la mayoría de los casos se resuelve con algunos pasos sencillos que no requieren herramientas especiales ni conocimientos técnicos avanzados. A continuación encontrarás una guía completa que te ayudará a diagnosticar el problema, aplicar soluciones seguras y, en última instancia, devolver la vida a tu tableta sin comprometer su batería ni su conector magnético.

Índice

Causas frecuentes de que un Surface Go no cargue

Antes de pasar al modo “manos a la obra”, conviene entender por qué ocurre el fallo. Estos son los factores más habituales:

  • Conector magnético mal alineado: los pines no hacen contacto si el cabezal está invertido o mal asentado.
  • Suciedad o pelusas en el puerto: basta una mota de polvo para aislar los contactos.
  • Cargador no certificado: imitaciones baratas carecen del chip de identificación que exige Microsoft para iniciar el suministro.
  • Fuente de alimentación insuficiente: un adaptador de baja potencia provoca que la tablet ignore la carga o se cargue extremadamente lento, especialmente si la pantalla está encendida.
  • Firmware desactualizado: versiones antiguas del UEFI pueden presentar incompatibilidades con ciertos cargadores USB‑C PD.
  • Daño físico en el puerto o la placa: golpes, tirones del cable o corrosión por humedad pueden dañar las pistas internas.

Diagnóstico previo: cómo confirmar el origen del fallo

Sigue esta ruta lógica para reducir las posibles causas a la mínima expresión:

  1. Verifica la toma de corriente: conecta otro dispositivo (por ejemplo, un cargador de móvil) para asegurarte de que el enchufe funciona.
  2. Observa la luz LED del cargador: si no se enciende, el problema suele estar en la fuente o en la orientación del conector.
  3. Prueba un segundo cargador o cable USB‑C PD: descarta así que la avería sea interna a la tablet.
  4. Comprueba la batería con el comando UEFI: mantén pulsado volumen + y el botón de encendido durante 15 segundos; si el menú aparece, la placa base recibe energía.
  5. Inspecciona visualmente los pines: busca quemaduras, dobleces o cuerpos extraños con una linterna.

Soluciones paso a paso

Invertir el conector magnético

Muchos usuarios desconocen que el cabezal magnético de Microsoft es reversible. Al girarlo 180 °, los pines internos cambian de posición y, en ocasiones, vuelven a hacer contacto. Procedimiento:

  1. Apaga la tablet o déjala agotar la batería si ya está apagada.
  2. Desconecta el cargador de la pared y espera 30 segundos (esto resetea la protección contra sobretensiones del adaptador).
  3. Conecta el cabezal al puerto con la orientación contraria a la que usabas normalmente.
  4. Enchufa de nuevo el cargador a la red y observa si el LED se ilumina.

Limpiar el puerto de carga

Incluso en ambientes domésticos, el polvo se adhiere por carga electrostática. Así se limpia de forma segura:

  • Apaga por completo la Surface.
  • Introduce aire comprimido en ráfagas cortas a 45 ° para desalojar partículas sin forzarlas hacia dentro.
  • Si persiste suciedad visible, emplea un cepillo antiestático o un bastoncillo impregnado ligeramente en alcohol isopropílico (≥ 90 %).
  • Asegúrate de que todo esté seco antes de reconectar.

Probar con un cargador USB‑C Power Delivery

Los modelos Surface Go 1, 2 y 3 admiten carga por USB‑C PD además del conector magnético. Seguir estos pasos permite aislar un fallo del cargador magnético:

  1. Consigue un adaptador USB‑C PD de 29 W o más (ideal 45 W para margen).
  2. Conecta un cable USB‑C certificado para PD (el que vino con el cargador oficial de un portátil o un cable “e‑marked”).
  3. Observa si la tablet muestra el icono de carga en la barra de tareas; puede tardar unos segundos mientras negocia el perfil de voltaje.
PerfilVoltajeCorrientePotencia resultanteEstado recomendado
PD 3.0 – Standard15 V2 A30 WÓptimo
PD 2.0 – Legacy12 V2 A24 WAceptable
PD – Fixed9 V3 A27 WLento con pantalla encendida
PD – Programmable5‑20 V3 A máx.Hasta 60 WSobrado, sin riesgo

Verificar la autenticidad del cargador

Los accesorios licenciados incluyen un chip de identificación que comunica al equipo la potencia disponible y los niveles de protección. Para examinarlos:

  1. Busca la etiqueta holográfica de Microsoft o la inscripción “Model 1706” (o equivalente) en el bloque de alimentación.
  2. Pesa el cargador: uno original ronda los 195 g; las copias suelen ser más ligeras.
  3. Conecta el cargador a un multímetro USB‑C; si no entrega 15 V cuando se lo exige la tablet, es casi seguro una falsificación.

Solicitar reemplazo o reembolso

Cuando las pruebas anteriores confirman que el adaptador es defectuoso, la ruta más rápida es tramitar la devolución con el vendedor. En Amazon, el periodo de devolución estándar suele ser de 30 días; fuera de ese plazo, recurre a la garantía si se anunciaba como “original”.

Cómo elegir un cargador de reemplazo seguro

En la siguiente tabla verás una comparativa de opciones verificadas por la comunidad de usuarios y servicios técnicos:

Marca / ModeloConectorPotencia nominalCertificaciónVentajas principales
Microsoft – Fuente 24 WSurface Connect24 WOEMCompatibilidad total, cable integrado
Microsoft – Fuente 44 WSurface Connect44 WOEMCarga más rápida, USB‑A 5 W auxiliar
Anker – Nano II 45 WUSB‑C PD45 WUL / CEGaN, tamaño compacto, vale para móviles
Baseus – 65 W GaN2USB‑C PD / QC65 WTÜV RheinlandDos puertos, carga portátil adicional

Siempre verifica que el cable USB‑C sea e‑marked si supera los 60 W, para evitar sobrecalentamientos.

Buenas prácticas para prolongar la vida útil del puerto magnético

  • Conecta y desconecta sujetando el cabezal, nunca tirando del cable.
  • Mantén el conector lejos de monedas, clips o llaves: el imán atrae objetos metálicos que rayan los pines.
  • Evita enrollar el cable con curvas muy cerradas; puede partirse el blindaje interno.
  • No cubras el cargador con mantas ni lo uses sobre alfombras gruesas: la disipación térmica se reduce y se acorta su vida.
  • Actualiza regularmente el firmware UEFI a través de Windows Update; algunos parches mejoran la negociación de energía.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar un cargador de móvil de 18 W con el cable USB‑C?

La tablet probablemente iniciará la carga, pero será muy lenta; si la pantalla está encendida, podrías ver cómo el nivel de batería se mantiene o incluso desciende. Para uso diario, apuesta por un adaptador ≥ 29 W.
El LED parpadea al conectarlo, ¿es normal?

No. Un parpadeo rápido indica cortocircuito o sobrecarga detectada. Desconecta, revisa el cable y el puerto, y prueba en otra toma de corriente.
¿La carga inversa (de la Surface a otro dispositivo) daña la batería?

No, porque el controlador limita la corriente de salida a 5 V ⎓ 1 A. Sin embargo, reduce tu autonomía. Usa esta función solo en casos de emergencia.
¿Cuánto tarda una Surface Go en cargarse por completo?

Con el adaptador original de 24 W: 2 h 15 min con la pantalla apagada. Con un USB‑C PD de 45 W: 1 h 35 min. Con uso activo, añade un 30 % más de tiempo.

Cuándo acudir al servicio técnico

Si, tras probar un cargador original y uno USB‑C PD certificado, el equipo sigue sin recibir energía, es probable que el fusible interno o la línea de alimentación de la placa base estén dañados. En ese escenario:

  • Evita intentos de reparación casera: abrir la Surface anula la garantía y requiere equipos de calor controlado.
  • Contacta con el soporte oficial de Microsoft para un presupuesto de reparación o sustitución.
  • Si el equipo está fuera de garantía, valora servicios especializados en microsoldadura con experiencia en dispositivos Surface.

Conclusión

La mayoría de los problemas de carga en la Surface Go se deben a factores externos: orientación del conector, suciedad o cargadores de calidad dudosa. Al seguir los pasos descritos —desde voltear el cabezal magnético hasta probar con un adaptador USB‑C PD fiable— puedes resolver el inconveniente sin coste adicional y sin exponer la tableta a riesgos innecesarios. Mantén limpios los pines, utiliza fuentes de alimentación certificadas y actualiza el firmware para disfrutar de tu Surface Go a pleno rendimiento durante muchos años.

Índice