¿Te has quedado sin poder generar más imágenes en Microsoft Designer tras agotar tus 15 créditos? No estás solo: Microsoft ha retirado el modelo de generaciones ilimitadas y lo ha sustituido por un sistema de créditos mensuales. A continuación te explico qué ha pasado y cómo adaptarte.
Qué ha cambiado en Microsoft Designer
Hasta comienzos de 2025, Designer permitía crear imágenes con quince boosts diarios “ilimitados” en la práctica: al agotarlos, seguías generando, solo que más despacio. Sin aviso previo visible para la mayoría de los usuarios, Microsoft migró el servicio a un modelo de créditos mensuales. El plan gratuito ahora ofrece 15 créditos al mes; al consumirlos, las funciones de IA quedan bloqueadas hasta el siguiente ciclo de facturación, aunque las herramientas de edición básica (recorte, texto, filtros) permanecen accesibles.
De boosts ilimitados a créditos mensuales
- Antes: 15 boosts diarios sin tope real de generaciones. Tras los boosts, la espera por imagen era mayor, pero no había límite duro.
- Ahora: 15 créditos al mes. Cada prompt exitoso consume 1 crédito. Al llegar a cero, no se puede generar hasta el mes siguiente o pasar a un plan de pago.
- Motivo: Microsoft alega costes de infraestructura y alineación con el modelo de negocio de Copilot Pro, su suscripción premium de IA generativa.
Resumen comparativo de la situación y soluciones
Aspecto | Situación actual | Opciones / Soluciones propuestas |
---|---|---|
Modelo de uso en Designer | Plan gratuito con 15 créditos/mes. Funciones de edición no‑IA siguen libres. | No existe ya una modalidad gratuita ilimitada. |
Planes de pago de Microsoft | • Suscripción Microsoft 365: ≈60 créditos/mes. • Copilot Pro: 100 boosts/día (1 mes de prueba gratis). | Elegir plan según la frecuencia de uso; Copilot Pro ofrece el mayor volumen dentro del ecosistema Microsoft. |
Diferencia “crédito” vs “boost” | Crédito = generación; boost = prioridad/velocidad (solo en Bing Image Creator). | Conocer la distinción evita confusiones al comparar planes. |
Alternativas gratuitas externas | Bing Image Creator clásico (ilimitado, 15 boosts de velocidad). Google Labs Image FX y Leonardo AI (sin coste al cierre de esta edición). | Migrar parcial o totalmente si Designer ya no cubre tus necesidades. |
Limitaciones conocidas | • Designer se bloquea tras 15 créditos. • Bing Image Creator no genera formato vertical. • Plataformas externas pueden imponer límites futuros. | Evaluar cada proyecto: si exige muchos reintentos, busca un servicio con mayor o ilimitado cupo diario. |
Planes de pago disponibles
Plan gratuito “Designer Free”
Incluye 15 créditos/mes, renueva el día de registro y carece de priorización en la cola de inferencia. Es suficiente para prototipos esporádicos, moodboards rápidos o tareas educativas, pero se queda corto en producciones profesionales.
Microsoft 365 Personal / Family
La suite ofimática brinda alrededor de 60 créditos mensuales para Designer y 15 boosts diarios en Bing Image Creator. Además, integra la misma licencia de Copilot en Word, Excel, PowerPoint y Outlook, por lo que resulta interesante si ya pagas por Office.
Copilot Pro
Cuesta menos que una suscripción de imagen profesional y ofrece 100 boosts diarios. El sistema prioriza tus peticiones sobre usuarios gratuitos y desbloquea la generación de imágenes en alta resolución. Un primer mes de prueba permite terminar proyectos urgentes sin desembolso inicial.
Licencias empresariales
Las licencias Microsoft 365 E3/E5 o Copilot for Microsoft 365 habilitan Designer con cantidades de créditos negociables a escala. Si trabajas en un entorno corporativo, consulta con tu administrador de TI; a menudo existen pools compartidos que evitan quedarte sin cupo a mitad de campaña.
Diferencia entre créditos y boosts en el ecosistema Microsoft
El ecosistema distingue entre:
- Crédito: derecho a una generación. Designer los consume uno a uno y los recarga mensualmente.
- Boost: “billete rápido”. Acelera la entrega en Bing Image Creator, pero cuando se agota, la generación sigue siendo posible (solo que más lenta) y no afecta a Designer.
Esta dualidad genera confusión; recuerda que solo los créditos bloquean la creación total de imágenes.
Alternativas para no frenar tu flujo creativo
Dentro del universo Microsoft
- Bing Image Creator (versión clásica): gratis, ilimitado y con 15 boosts de velocidad. Inconveniente: no admite formato vertical y sufre censura más estricta.
- DALL·E a través de la web de Copilot: acceso similar al de Designer, sin límite mensual pero sí ralentización tras 15 boosts.
Fuera del universo Microsoft
- Leonardo AI: sigue ofreciendo 150 tokens diarios gratis, con controles avanzados de arte y upscale.
- Google Labs Image FX: convergente con Imagen 2, gratuito en fase experimental y fuerte en estilos “foto realista”.
- Midjourney: modelo de suscripción desde 8 USD/mes, entrega resultados sobresalientes en 1:2 y 2:3, pero no hay plan gratuito permanente.
- Stable Diffusion local: la opción realmente ilimitada. Requiere GPU potente y mayor curva de aprendizaje.
Estrategias prácticas según tu escenario
- Trabajo urgente: remata la tanda con Bing Image Creator clásico; sacrificarás formato vertical, pero mantendrás generación ilimitada y gratuita.
- Volumen alto y constante: suscríbete a Copilot Pro o Midjourney Standard; octuplicarás el margen diario y evitarás cuellos de botella.
- Formación o portafolio personal: combina Designer Free para piezas verticales y Leonardo AI para experimentos artísticos, manteniendo cero gasto.
- Presupuesto corporativo: gestiona un pool de licencias M365 E3/E5 y revisa su consumo mensual; activa alertas para recargar créditos antes de fechas clave.
- Proyectos puntuales: aprovecha el mes de prueba de Copilot Pro, guarda todas las variantes que necesites y decide si la inversión compensa.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo comprar créditos sueltos sin suscribirme? Por ahora no. Microsoft solo vende paquetes de créditos ligados a sus licencias. ¿Los créditos caducan? Sí. Si no los usas dentro del mes, desaparecen y recibes 15 nuevos el día de renovación. ¿Se comparten los créditos entre Designer y Bing? No. Cada producto lleva su contador; lo único compartido son los boosts diarios. ¿Dónde veo mi saldo? En Designer, esquina superior derecha. Ahí aparece “x/15 créditos usados este mes”. ¿Microsoft avisará antes de cambiar otra vez el modelo? No hay garantía. Lo mejor es revisar periódicamente la sección “Uso y facturación” dentro de tu cuenta Microsoft.
Buenas prácticas para evitar interrupciones
- Planifica lotes: redacta varios prompts offline y envíalos cuando todavía te queden créditos; así no te quedarás a medias.
- Guarda variantes de inmediato: descarga los resultados en alta resolución para no depender de regenerar imágenes si te quedas sin cupo.
- Monitorea cambios: añade una alerta mensual en tu calendario para revisar los Términos de Servicio.
- Ten un plan B: al menos una cuenta en otra plataforma gratuita te ahorrará estrés ante bloqueos inesperados.
Conclusiones
El fin de las generaciones ilimitadas en Microsoft Designer marca una transición hacia un modelo de consumo medido por créditos, alineado con la tendencia del sector a monetizar la IA generativa. Para seguir produciendo sin parar deberás (a) pagar un plan con cupo más alto, (b) complementarte con otras herramientas gratuitas o (c) migrar a plataformas con tarifa plana. La clave es anticipar el número de iteraciones que tu proyecto necesita y escoger la combinación de servicios que mejor equilibre coste, velocidad y calidad.