Microsoft Surface Speaker con pantalla táctil: ¿llegará en 2025?

Los entusiastas del ecosistema Microsoft se preguntan si 2025 traerá un altavoz Surface —o un sucesor del extinto Cortana Speaker— que incorpore pantalla táctil. Esto es lo que dice la información disponible y por qué, de momento, no conviene esperar anuncios inminentes.

Índice

Panorama actual de los altavoces inteligentes con pantalla

El sector de los smart displays está dominado por los grandes actores que ya controlan los asistentes de voz de consumo: Amazon (Echo Show), Google (Nest Hub) y Apple (HomePod + iPad como centro doméstico). Estos dispositivos funcionan como hubs para domótica, videollamadas y consumo multimedia. Sus sucesivas generaciones han incorporado mejores cámaras, sensores de presencia, chips de inteligencia artificial y, sobre todo, una integración cada vez más profunda con sus respectivos ecosistemas de servicios.

Microsoft, por su parte, nunca llegó a competir con un dispositivo propio de la familia Surface. Su apuesta por los altavoces inteligentes se limitó al Cortana Speaker Harman Kardon Invoke, comercializado en 2017 y descontinuado en 2021. La retirada coincidió con el giro estratégico de la compañía: pasar de un asistente de propósito general (Cortana) a una IA contextual basada en los modelos que hoy dan vida a Copilot.

La posición de Microsoft en el mercado de hardware de voz

Para entender por qué no hay confirmación sobre un Surface Speaker con pantalla táctil, conviene repasar las prioridades actuales de la división de Devices & Experiences:

  • Copilot como plataforma transversal. En lugar de competir por el hardware del hogar, Microsoft apuesta por llevar Copilot a todos los puntos de contacto (Windows 11, web, móviles, Teams, Outlook, Edge y recientemente Xbox). Requiere menos inversión en logística y acelera la adopción del servicio de suscripción asociado.
  • Alianzas con fabricantes. La estrategia “Copilot‑as‑a‑service” permite que terceros integren la IA de Microsoft en sus propios productos: altavoces para salas de conferencia, barras de sonido con cámara integrada o incluso electrodomésticos conectados que usen Azure IoT.
  • Surface enfocado a productividad personal. Los lanzamientos recientes —Surface Laptop 6, Pro 10 y Surface Pro con Qualcomm Elite— refuerzan el posicionamiento de la gama como referencia de PC ultramóvil. Un altavoz doméstico encajaría peor en esta narrativa premium centrada en el trabajo híbrido.

¿Qué se sabe realmente de un posible Surface Speaker con pantalla?

Fuentes internas no verificadas y patentes registradas a lo largo de 2017‑2019 mostraban diseños de base cilíndrica, micrófonos de campo lejano y cierta mención a displays secundarios. Sin embargo, las patentes no garantizan un producto comercial: muchas protegen tecnologías exploratorias que nunca llegan al usuario final.

Hoy, la documentación oficial disponible —planes de roadmap, comunicados de prensa y repositorios de developers— no contiene referencia alguna a un altavoz Surface ni a un dispositivo dedicado a Cortana. Cada aparición pública de ejecutivos como Panos Panay (hasta su marcha en 2023) o Yusuf Mehdi ha pivotado hacia Copilot y la IA multimodal, sin adelantar proyectos domésticos.

Evolución de Cortana: del hogar a la productividad

La retirada de Cortana empezó a fraguarse cuando la adopción del Harman Kardon Invoke se quedó muy por debajo de las previsiones. A esto se sumaron varias tendencias:

  1. Dominio de Alexa y Google Assistant en hogares de EE. UU. y Europa.
  2. Lento despliegue internacional de Cortana —ni idioma ni servicios locales crecieron al ritmo de los competidores—.
  3. Enfoque en Teams y Microsoft 365. El equipo de inteligencia conversacional se reasignó a experiencias de productividad: transcripción automática, insights de reuniones y, finalmente, Copilot.

Desde 2024, Cortana ha sido desactivada como app independiente en Windows 11, quedando solo como capa de compatibilidad para comandos de accesibilidad. En su lugar, Copilot aprovecha la misma tecla de Windows + C para abrir la barra lateral de IA.

Eventos de 2025 que conviene seguir

Aunque no existe confirmación oficial, los observadores del sector deberían prestar atención a:

EventoFecha habitualMotivo de interés
Microsoft BuildmayoLugar tradicional de anuncios de SDK, IA y, ocasionalmente, nuevos factores de forma Surface (véase Surface Duo en 2019).
Microsoft IgnitenoviembreEnfoque empresarial: perfecto para hardware de salas de reunión con certificación Teams Rooms.
Partner InspirejulioAnuncios de dispositivos fabricados por socios OEM que integran servicios de Azure, una vía potencial para altavoces Copilot de terceros.

Análisis de viabilidad técnica y de mercado

Un Surface Speaker con pantalla táctil debería superar varias barreras:

  • Coste de bill of materials (BoM). Añadir un panel táctil IPS 8‑10” + SoC Qualcomm personalizado elevaría el precio por encima de los 250 USD, compitiendo con tablets Android de entrada y mini PCs.
  • Nicho de usuarios. El público Windows que desea una pantalla secundaria suele optar por un monitor portátil o directamente por Surface Go. Convertir un altavoz en estación de productividad no resulta trivial.
  • Diferenciación. Alexa y Google Assistant integran domótica y compras por voz. Microsoft carece de un ecosistema first‑party equivalente para el hogar inteligente, lo que restaría argumentos de venta.
  • Regulación de privacidad. Tras casos de revisión humana de grabaciones de Cortana en 2019, la compañía aplica políticas más estrictas de retención de datos. Un micrófono en el salón implicaría controles de consentimiento complejos.

Alternativas disponibles hoy para usuarios de servicios Microsoft

Quienes necesiten funciones equivalentes pueden explorar las siguientes opciones:

DispositivoFabricanteIntegración MicrosoftUso ideal
Lenovo ThinkSmart ViewLenovoTeams Rooms en pantalla táctil 8”Videollamadas empresariales
Neat FrameNeatTeams Rooms certificadoEspacios de hot‑desking y escritorios compartidos
Logitech Sight + Rally BarLogitechAnotación automática de Copilot en reunionesSalas medianas
Aplicación Copilot móvilMicrosoftVincula teléfono iOS/AndroidAsistente personal nómada

Recomendaciones para consumidores y empresas

Consumidores domésticos: si lo que buscas es un altavoz con pantalla para domótica, las opciones dominantes (Echo Show o Nest Hub) ofrecen la experiencia más pulida. Para acceder a Copilot, el dispositivo complementario ideal sigue siendo un PC o móvil con Windows 11 / iOS / Android.

Hogares con ecosistema Xbox: Microsoft ha anunciado que Copilot se integrará en la consola para asistirte en configuraciones, tutoriales y búsqueda de juegos. Eso convertirá al televisor en un smart display improvisado sin necesidad de altavoz dedicado.

Pequeñas y medianas empresas: invertir en monitores certificados para Teams Rooms ofrece más valor que esperar un altavoz Surface. Permiten transcripción automática, actas generadas por Copilot y sistema de reserva de salas.

Departamentos IT: prioriza dispositivos que soporten device management desde Intune. Los altavoces de consumo rara vez cumplen requisitos de seguridad corporativa.

Perspectiva a medio plazo

Más que un altavoz autónomo, las pistas sugieren que Microsoft centra sus esfuerzos en copilotizar el hardware existente. La aparición de teclas Copilot dedicadas en portátiles de casi todos los fabricantes y la migración de servicios de voz a Azure AI Studio refuerzan la tesis de que el “dispositivo” es simplemente cualquier pantalla donde el usuario ya esté trabajando.

En ese sentido, no se descarta que partners como Dell, HP o incluso fabricantes de domótica lancen altavoces con pantalla licenciando la marca Copilot Ready, similar al programa “Alexa Built‑in” de Amazon. Sin embargo, el diseño, fabricación y soporte quedarían fuera de la división Surface.

Conclusiones

Hasta la fecha —julio de 2025— no existen planes oficiales para un Microsoft Surface Speaker o Cortana Speaker con pantalla táctil. Las prioridades de la compañía giran alrededor de software, IA y servicios basados en suscripción. Quienes requieran hoy un smart display deben optar por hardware de terceros o reutilizar pantallas con Teams Rooms y Copilot. Para obtener anuncios de primera mano sobre futuros productos, lo recomendable es seguir de cerca Microsoft Build e Ignite, donde la empresa desvela sus principales lanzamientos de hardware y software.

Índice