Error 0x800705b4 en Hyper‑V al iniciar Ubuntu VM: guía completa de solución

Al intentar arrancar una máquina virtual de Ubuntu, Hyper‑V interrumpe el proceso y devuelve el código 0x800705b4. Este error de “tiempo de espera” significa que el hipervisor no recibió respuesta a una operación crítica dentro del intervalo previsto. A continuación encontrarás una guía exhaustiva para identificar la causa y aplicar la solución definitiva sin perder los datos de tu disco VHDX.

Índice

¿Qué significa el error 0x800705b4 en Hyper‑V?

Windows traduce 0x800705b4 como ERROR_TIMEOUT. En un entorno de Hyper‑V suele aparecer cuando:

  • La VM o su servicio asociado no puede iniciarse antes de que expire el temporizador interno.
  • El host no dispone de recursos suficientes, provocando que el planificador retrase la operación.
  • Un componente de seguridad (Application Guard, antivirus, control de aplicaciones) detiene o inspecciona el acceso al disco virtual, generando demoras.
  • El archivo de configuración de la VM queda corrupto y bloquea la orquestación de arranque.

Causas habituales del código de tiempo de espera

Antes de ajustar configuraciones, conviene revisar los factores más frecuentes que disparan el tiempo de espera:

FactorEfecto sobre el arranqueIndicador típico
Falta de RAM en el hostLa reserva de memoria no se completaError “insufficient memory” en VMMS
Saturación de CPUEl administrador de máquinas virtuales no agenda la tareaUso de CPU > 90 % sostenido
Servicios de Hyper‑V bloqueadosEl motor de gestión no entrega la señal de inicioEventos 19050, 19051
Firmware o BIOS desactualizadoVT‑x/AMD‑V se deshabilita intermitentementeMensajes “SLAT not present”
Configuración de VM dañadaTimeout al leer el archivo .vmcxEventos 18560‑18562

Comprobaciones básicas antes de entrar en materia

  • Habilita la virtualización por hardware (VT‑x, AMD‑V, SLAT) en BIOS/UEFI. Ejecuta systeminfo.exe y verifica que las cuatro líneas bajo “Requisitos de Hyper‑V” muestren “Sí”.
  • Valida la salud del disco. Un VHDX almacenado en un HDD con sectores reasignados puede generar demoras fatales. Pasa chkdsk /f /r y revisa los SMART.
  • Desactiva funciones exclusivas de seguridad (Credential Guard, Device Guard, Application Guard) de forma temporal para descartar interferencias.

Pasos de solución de problemas

Comprobar la configuración de la VM

  1. Memoria suficiente. Para Ubuntu Desktop se recomiendan 4 GB fijos o 2 GB mínimo / 4 GB máximo si utilizas Memoria Dinámica. Evita establecer un “Minimum” inferior a 2 GB, pues la paginación inicial del kernel puede bloquearse.
  2. Número de vCPU moderado. No asignes más lógicos de los que tu host pueda mantener. Como guía: hasta el 25 % del total de núcleos físicos sin Hyper‑Threading o el 40 % si está activo.
  3. Generación correcta. Mantén Gen 2 solo si tu ISO de Ubuntu soporta UEFI + SecureBoot. Para imágenes antiguas, crea Gen 1 y desmarca “Enable Secure Boot”.
  4. Controladores de red e integración. Monta las Guest Services e instala linux-tools-virtual linux-cloud-tools-virtual en Ubuntu para reducir tiempos de handshake.

Verificar recursos y servicios del host

  1. Abre el Administrador de tareas > Rendimiento y confirma que la memoria disponible no sea inferior al tamaño requerido por la VM.
  2. En PowerShell como administrador, reinicia los servicios básicos:
    Restart-Service vmms -Force
    Restart-Service vhdsvc -Force
  3. Si el host lleva muchos días encendido o ejecuta compresión de memoria, programa un reinicio planeado para limpiar la tabla de páginas.

Actualizar Windows y los componentes de virtualización

Microsoft publica correcciones de Hyper‑V casi cada ciclo “Patch Tuesday”. Para evitar fallos:

  • Ejecuta Windows Update hasta que aparezca “Dispositivo actualizado”.
  • Visita el portal del fabricante de la placa base o del servidor e instala la última BIOS/UEFI. Las notas de versión suelen citar “Improved VT‑d for virtualization stability”.
  • Actualiza el chipset driver (Intel INF, AMD Chipset) y los controladores de almacenamiento si tu VHDX reside en NVMe.

Crear una VM nueva y acoplar el disco existente

  1. En el Administrador de Hyper‑V, selecciona Nuevo > Máquina virtual. Replica la generación y la arquitectura (x64).
  2. Cuando llegues al asistente Conectar disco duro virtual, elige “Usar un disco duro virtual existente” y localiza tu archivo .VHDX original.
  3. Finaliza el asistente, abre la configuración y revisa que “Firmware” o “BIOS Boot Order” sitúe el VHDX en primer lugar.
  4. Desmarca Enable Secure Boot para Ubuntu, a menos que confirmes que tu kernel fue firmado para Microsoft UEFI CA.
  5. Arranca la nueva VM. El arranque limpio indicará que el archivo de configuración original estaba dañado; podrás eliminarlo tras comprobar la integridad del SO invitado.

Opciones avanzadas si el problema persiste

  • Deshabilita Memoria Dinámica. En ocasiones, el algoritmo “ballooning” tarda más de lo esperado en reservar páginas, generando el timeout. Usa un tamaño fijo de RAM para descartar este escenario.
  • Inicia la VM en modo de depuración añadiendo nopti o nospectre_v2 a la línea del kernel en grub para descartar parches de mitigación de seguridad que ralenticen el microcódigo.
  • Revisa el Visor de eventos. Ve a Aplicaciones y servicios > Microsoft > Windows > Hyper‑V‑VMMS > Admin. Filtra por ID 17210 a 18560. Los campos “hrResult” indican la subrutina específica que agotó tiempo.
  • Excluye las carpetas de VHDX del antivirus. Añade C:\Hyper-V\Virtual Hard Disks\ (o la ruta equivalente) a las exclusiones de Windows Defender.
  • Comprueba contención de I/O. Si varias VMs arrancan a la vez en un SSD saturado, los picos de latencia pueden superar los 60 s que Hyper‑V concede al fast startup.

Cómo leer los registros de eventos de Hyper‑V

Los eventos son la clave para correlacionar el momento del error con la llamada interna.

  1. Ejecuta eventvwr.msc y navega hasta Hyper‑V‑Worker > Admin.
  2. Ordena la columna ID. Los más relevantes son:
    IDDescripciónAcción sugerida 12010Falta de memoria para iniciar VMAumentar RAM o cerrar otras VMs 18560No se pudo leer archivo .vmcxRecrear VM y adjuntar VHDX 19050Servicio de administración no respondeReiniciar vmms 32778Secure Boot fallóDesactivar Secure Boot
  3. Haz doble clic en cada evento para copiar el XML completo; incluye la propiedad hrResult cuando abras un caso de soporte.

Buenas prácticas para evitar futuros errores de tiempo de espera

  • Mantén la relación vCPU/CPU física por debajo de 4:1 en hosts de uso mixto.
  • Activa Resource Metering y monitoriza con Measure-VM para prever cuellos de botella.
  • Configura alertas en el Monitor de Rendimiento para Average Disk Queue Length > 2 durante arranques simultáneos.
  • Segmenta los archivos VHDX en dispositivos físicos diferentes cuando uses snapshots intensivos.
  • Aplica políticas de actualización mensuales y reinicios planificados para evitar “creep” de memoria no paginada.

Conclusión

El código 0x800705b4 en Hyper‑V no significa que tu disco o tu instalación de Ubuntu estén dañados de forma irrecuperable. Habitualmente es un síntoma de espera excesiva provocada por recursos insuficientes, servicios atascados o configuraciones inconsistentes. Con los pasos anteriores—desde la verificación de BIOS hasta la recreación de la VM—podrás restaurar el arranque en menos de una hora y reforzar la infraestructura para que no vuelva a suceder.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se pierden los datos si creo una VM nueva?
No. El disco virtual (VHDX) conserva todo el sistema de archivos. Solo migras el contenedor de la VM.

¿Puedo aumentar el timeout global?
Algunas guías sugieren editar la clave de registro TimeoutValue en HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Virtualization. No es recomendable: alarga el síntoma sin resolver la causa.

¿Qué diferencia hay entre Secure Boot y Arranque Seguro de Ubuntu?
Secure Boot en Hyper‑V utiliza la Base de confianza de Microsoft. Solo las distribuciones firmadas con sus claves iniciarán sin cambios. Si tu ISO no está firmada, desactívalo.

¿Cómo afecta la memoria dinámica al rendimiento?
Dynamic Memory reduce el consumo total, pero añade latencia en el reparto de páginas. En entornos con picos de carga puede disparar timeout. Para cargas constantes, fija la RAM.

¿El antivirus realmente impacta?
Sí. Defender y soluciones de terceros escanean los VHDX en cada movimiento. Añadir exclusiones acelera I/O y evita retrasos críticos al arrancar.

Índice