Cuando participas en una videollamada de Microsoft Teams con cinco, seis, siete, ocho o nueve cámaras encendidas es normal sentirse frustrado al ver solo cuatro mosaicos simultáneos. Aunque la plataforma reserva su Galería grande para reuniones con diez o más cámaras, existen maneras de “exprimir” la vista estándar y asegurarte de que los rostros clave permanezcan siempre delante de ti sin sacrificar la calidad de la reunión ni distraerte cambiando de modo cada pocos minutos.
Por qué Teams muestra solo cuatro cámaras en reuniones pequeñas
El diseño por defecto de Microsoft Teams responde a dos objetivos: (a) mantener un rendimiento fluido en la mayor variedad posible de dispositivos y (b) reducir el consumo de ancho de banda cuando la reunión aún es “pequeña”. Para alcanzarlos, el cliente aplica un algoritmo adaptativo que evalúa cuántas cámaras están efectivamente transmitiendo vídeo y selecciona la disposición óptima:
- Con 1 – 4 cámaras, cada participante recibe un recuadro dedicado (uno a pantalla completa si hay solo una).
- Con 5 – 9 cámaras, el algoritmo ancla los cuatro flujos de vídeo con mayor actividad (audio, gestos, cambios de escena) y conserva el resto en la tira de miniaturas inferior.
- A partir de 10 cámaras, se habilita automáticamente la Galería grande (o la nueva opción “Seleccionar tamaño máximo de galería” según la versión), que multiplica la cuadrícula hasta 49 posiciones.
En otras palabras, no existe un interruptor oculto para forzar nueve mosaicos cuando el número de cámaras activas está entre cinco y nueve. El comportamiento está anclado en la lógica interna del producto.
Comparativa de modos de visualización disponibles
Situación | Función de Teams | Resultado / >Límite |
---|---|---|
5 – 9 cámaras encendidas | Galería | Máximo 4 mosaicos; no se puede aumentar. |
10 cámaras o más | Galería grande o Seleccionar tamaño máximo de galería | Hasta 49 mosaicos (7 × 7); aparece solo con ≥ 10 cámaras. |
Cualquier número | Modo Juntos | Todos los participantes; estilo tipo auditorio, menos formal. |
Estrategias de mitigación cuando hay 5‑9 cámaras
Fijar vídeos (Pin)
Si solo necesitas ver siempre a determinadas personas (clientes, moderadores, intérpretes…), haz clic derecho sobre su miniatura y selecciona Fijar. El vídeo fijado se mantiene visible, sustituyendo a uno de los cuatro mosaicos por defecto. Puedes fijar a varios individuos, pero la cuadrícula seguirá mostrando un máximo de cuatro; cuando fijes un quinto, Teams reemplazará automáticamente al que lleve más tiempo sin recibir interacción.
Destacar (Spotlight) para todos
Para dirigir la atención de todo el grupo a un presentador, utiliza Destacar. Se trata de una función de moderación: cualquier organizador o presentador puede hacer clic derecho y elegir Destacar para todos. El vídeo destacado ocupará el espacio central a pantalla amplia, mientras los demás participantes se recolocan en una tira lateral. No aumenta el número de mosaicos, pero garantiza visibilidad prioritaria cuando varios oradores intervienen por turnos.
Mostrar galería arriba
En la barra de controles abre Vista → Mostrar galería arriba. Este ajuste no suma mosaicos, pero libera espacio vertical: los cuatro cuadros de vídeo se mueven a la parte superior y la zona principal queda disponible para contenido compartido o para ver las reacciones levantando la mano. Aporta más orden en pantallas anchas.
Reordenar cámaras con un “apagado‑encendido”
Teams reorganiza la cuadrícula cada vez que detecta un cambio de flujo. Si un participante apaga y vuelve a encender su cámara, su vídeo pasa al final de la cola y es probable que otro asistente suba a uno de los cuatro mosaicos visibles. Pide a tu equipo que juegue con ese encendido/apagado para colocar durante unos minutos en primer plano a la persona que está exponiendo.
Uso creativo de un segundo dispositivo
Una solución casera —aunque no oficial— consiste en unirse a la misma reunión desde un portátil o tableta adicional y compartir la ventana como si fuera “contenido”. Desde el equipo principal mantienes los documentos y el chat; en la segunda pantalla podrás anclar un grupo diferente de participantes. No es elegante, pero requiere cero herramientas externas y permite monitorizar más caras sin distraer a los demás.
Enviar comentarios al producto
Microsoft evalúa peticiones recurrentes antes de priorizar nuevas funciones. Para que la capacidad de mostrar hasta nueve mosaicos sea implementada, el feedback debe registrar suficiente volumen. Comparte tu solicitud en la sección Ayuda → Sugerir una característica o en el foro oficial de la comunidad. Entre más votos reciba la idea, mayor visibilidad tendrá en la hoja de ruta.
Configuración recomendada paso a paso
El siguiente flujo te ayudará a preparar la reunión de forma proactiva:
- Actualiza Teams: abre tu foto de perfil → Buscar actualizaciones. Las últimas versiones corrigen varios fallos de renderizado.
- Comprueba la aceleración de hardware: en Ajustes → General deja habilitada la casilla “Desactivar aceleración de hardware” solo si tu GPU causa sobrecarga; en la mayoría de equipos, la aceleración permite mejores FPS y mantiene el audio estable.
- Define roles antes de empezar: nombra a uno o dos presentadores para que puedan fijar o destacar a voluntad.
- Practica el “apagado‑encendido estratégico”: unos minutos antes, pide a los oradores que reinicien su cámara para asegurarse un hueco visible.
- Haz una prueba de eco: Teams prioriza vídeo de quien detecta audio. Silenciar micrófonos inactivos evita que un ruido de fondo “robe” mosaicos.
- Guarda la disposición: el cliente recuerda los vídeos fijados de tu sesión actual; si sales y vuelves a entrar no los conserva, por lo que conviene fijar rápido tras reconectar.
Buenas prácticas y consejos adicionales
- Iluminación correcta: los rostros bien iluminados activan el códec de vídeo adaptativo y ocupan menos ancho de banda que imágenes mal iluminadas y ruidosas; así ayudas a que Teams responda con menos latencia.
- Resolución de pantalla: en monitores 4K los mosaicos se ven más pequeños; si usas escalado del sistema operativo, ajusta a 125 % o 150 % para evitar fatiga visual.
- Evita fondos demasiado dinámicos: los efectos de desenfoque o fondos animados consumen GPU; con muchos vídeos simultáneos podrías experimentar caídas de FPS.
- Plan B con Modo Juntos: aunque no sea la estética clásica de cuadros, el Modo Juntos coloca a todos en un “auditorio” virtual, útil cuando la prioridad es medir las reacciones faciales del grupo completo.
- Considera NDI o reuniones webinas: en producciones profesionales se puede activar la salida NDI y capturar flujos individuales para combinarlos en software de realización (OBS, vMix). Requiere licencia adicional y no es necesario para la mayoría.
Preguntas frecuentes
¿Puedo obligar a que la Galería grande aparezca con nueve cámaras?
No. El disparador mínimo es de diez cámaras activas; con nueve o menos, el conmutador no se muestra.
¿Los vídeos fijados cuentan para los demás participantes?
No. Fijar es una preferencia local: cada asistente decide a quién pincha sin afectar a los demás.
¿Cuántas personas puedo destacar al mismo tiempo?
Hasta siete en la versión de escritorio. A la octava solicitud, el primer vídeo destacado deja de estarlo.
¿El límite de cuatro mosaicos cambiará pronto?
Según declaraciones públicas de Microsoft, no hay novedades confirmadas. Sin embargo, la compañía monitoriza el foro de sugerencias y la telemetría de uso para priorizar mejoras.
¿El uso de Teams en el navegador cambia algo?
La versión web tiene los mismos límites. De hecho, algunos navegadores consumen más RAM y pueden degradar la calidad antes que el cliente de escritorio.
Conclusión
Aunque hoy no exista un interruptor mágico para mostrar las cinco, seis, siete, ocho o nueve cámaras encendidas al mismo tiempo, sí puedes adaptar tu reunión con fijado inteligente, funciones de destaque y hábitos coordinados entre los participantes. Estas prácticas minimizan las interrupciones y garantizan que los oradores clave permanezcan visibles. Mientras tanto, enviar retroalimentación a Microsoft es la vía más directa para impulsar que la empresa habilite un mosaico de nueve cuadros nativos en futuras versiones de Microsoft Teams.