Desactivar formato automático Markdown en nuevo Outlook: guía completa

¿Te frustra que Outlook transforme tu “textoconguiones” en cursiva o negrita? Esta guía te explica por qué ocurre y, sobre todo, cómo desactivar el autoformato Markdown sin renunciar al resto de funciones HTML del editor.

Índice

Panorama general del problema

La renovación del editor que llega con el nuevo Outlook —tanto en la aplicación de escritorio como en su versión web— trae una característica llamada formato simplificado. Al detectar determinados patrones (“texto”, “texto”, “negrita”, etc.) aplica de inmediato su equivalente visual, igual que lo haría un procesador Markdown.

Para la mayoría de los usuarios esto es útil, pero quienes necesitan escribir nombres de columnas, variables de código o identificadores con guiones bajos descubren que Outlook reemplaza su texto por cursiva sin pedir permiso. Desactivar las opciones de Corrección automática en la ventana estándar de Outlook no soluciona nada, y la versión clásica (legacy) sí permitía anular este comportamiento. ¿Hay forma de conservar el formato rico (HTML) y a la vez impedir este autoestilo?

Cómo decide Outlook aplicar cursiva o negrita

A diferencia del Outlook clásico, el nuevo cliente hereda gran parte del motor de edición de Word mezclado con la asistencia de Microsoft Editor. Cuando detecta un carácter subrayado (_) o un asterisco (*) adosado al texto, interpreta que el usuario desea enfatizar ese fragmento. El algoritmo —idéntico al de Word— opera en milisegundos, antes incluso de que el resto del texto se renderice.

Así es como funciona:

  1. Escribes, por ejemplo, “mi_variable”.
  2. Al pulsar la barra espaciadora el motor analiza si hay símbolos de énfasis cerrados.
  3. Confirma que la secuencia variable está completa.
  4. Sustituye el texto y aplica estilos em o strong.

El API que controla este comportamiento no está expuesto en la interfaz de Outlook, pero sí depende de una casilla oculta en Word. Aprovecharemos esa relación a nuestro favor.

Métodos probados para desactivar el autoformato Markdown

MétodoPasosProsContras
Cambiar a texto sin formatoEn un nuevo mensaje abre Message ▸ Switch to Plain Text. Si lo deseas, ve a Settings ▸ Mail ▸ Compose and reply y define “Plain Text” como predeterminado.Bloquea cualquier autoformato.Pierdes negritas, listas, hipervínculos, imágenes…  Para la mayoría, esta opción es inaceptable.
Revertir con una teclaTras el autoformato, pulsa Retroceso o Ctrl + Z. Outlook revierte la conversión.No altera la configuración global. Ideal para casos puntuales.Manual y repetitivo; interrumpe el flujo de escritura si lo necesitas cada pocas palabras.
“Parche” desde Word (la opción más efectiva)Abre Word ▸ Archivo ▸ Opciones ▸ Revisión ▸ Opciones de Autocorrección. En la pestaña Autoformato mientras escribe, localiza “Aplicar formato a negrita y cursiva con formato real”. Si la casilla está activada, desactívala, confirma y cierra; si está desactivada, actívala, confirma y cierra. Lo importante es que Outlook registre el cambio. Reinicia Outlook.Deshabilita la interpretación Markdown tanto en Word como en Outlook, conservando todo el formato HTML (tablas, listas, imágenes…). Funciona sin tocar políticas de organización.Depende de tener Word instalado. La casilla está “escondida” y no habla explícitamente de Markdown, lo que la hace poco intuitiva.
Envío de comentarios a MicrosoftEn Outlook haz clic en Help ▸ Feedback o vota la idea de “Disable Markdown autofomat in new Outlook” en el Microsoft Feedback Portal.Cuantos más votos, más probable que Microsoft agregue un interruptor oficial. Contribuyes a mejorar el producto.No resuelve el problema hoy. La espera depende de la hoja de ruta de Microsoft 365.

Por qué el método de Word es la clave

Outlook moderno comparte con Word la librería de Autocorrección (MSOAC.DLL). Cualquier casilla marcada en la ruta Word ▸ Opciones ▸ Revisión ▸ Opciones de Autocorrección desencadena un valor DWORD en el registro de usuario, el cual Outlook lee al iniciarse. Eso significa que:

  • Las versiones click‑to‑run de Microsoft 365 mantienen la configuración sincronizada entre Word, Outlook y otros componentes.
  • Los administradores pueden distribuir la clave HKEYCURRENTUSER\Software\Microsoft\Office\16.0\Common\AutoCorrect por Group Policy, bloqueando el autoformato para todos los usuarios.
  • Si Word no está instalado, la casilla no existe y, por ahora, no hay otro camino para llegar a ella desde Outlook.

Pasos detallados (con capturas sugeridas)

A continuación se describen los pasos con mayor detalle. Si vas a documentarlo para tu equipo interno, considera incluir capturas de pantalla de cada cuadro de diálogo:

  1. Abrir Word y acceder a las opciones
    Haz clic en Archivo, luego Opciones (parte inferior del menú lateral). Se abre el cuadro “Opciones de Word”.
  2. Navegar hasta Revisión ▸ Opciones de Autocorrección
    En la lista de la izquierda selecciona Revisión. A la derecha verás el botón “Opciones de Autocorrección…”.
  3. Localizar la pestaña Autoformato mientras escribe
    Dentro de las múltiples pestañas, ve a la tercera. Aquí residen casillas como “Reemplazar mientras escribe negrita y cursiva por formato real”.
  4. Modificar el estado de la casilla
    Marca o desmarca la opción. No importa el valor final; lo relevante es que causes la escritura del registro. Confirma con “Aceptar”.
  5. Reiniciar Outlook
    Cierra todos los procesos de Outlook. Cuando vuelvas a abrirlo, prueba a escribir foo_bar. Verás que ya no se convierte en cursiva.

Solución para entornos administrados (GPO o Intune)

Si administras cientos de estaciones, resulta inviable pedir a cada usuario que modifique Word manualmente. Aplica una de estas estrategias:

Plantilla ADMX

Importa las plantillas administrativas de Office y localiza:

Usuario ▸ Microsoft Office 2016 ▸ Otras opciones ▸ Opciones de Autocorrección ▸ No aplicar negrita y cursiva estilo Markdown

Activa la directiva y fuerza la actualización con gpupdate /force.

Script de PowerShell

Para escenarios sin dominio, un script de inicio de sesión puede añadir la clave:

New-ItemProperty `
 -Path "HKCU:\Software\Microsoft\Office\16.0\Common\AutoCorrect" `
 -Name "RichBoldItalic" `
 -PropertyType DWord `
 -Value 0 `
 -Force

Perfil de configuración en Intune

En Endpoint Manager crea un perfil Settings Catalog que ponga RichBoldItalic = 0 bajo la ruta mostrada arriba. Asigna a los grupos deseados y comprueba la aplicación.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar la opción “Editor Settings” del nuevo Outlook?

Actualmente no. Aunque el panel de Microsoft Editor permite gestionar ortografía y gramática, el interruptor “Corrección automática” se limita a comillas rectas, listas y similares. No incluye el filtrado Markdown.

Uso Outlook en Mac. ¿Sirve el mismo truco?

La versión macOS tiene un motor basado en WebView2 y WebKit y su configuración se sincroniza con Word para Mac, pero la casilla equivalente está aún oculta. Microsoft ha confirmado que añadirá la opción tras alcanzar la paridad con Windows. De momento, la única defensa es Cmd + Z.

¿Qué pasa con Outlook móvil?

Las aplicaciones iOS y Android utilizan un editor diferente, por lo que no interpretan guiones como cursiva. Si entrenas a tu personal a enviar correo desde el teléfono cuando escriben código, evitarán el problema.

Buenas prácticas adicionales

  • Usar estilos de código: Si tu empresa permite <code> HTML en firmas y plantillas, define un estilo monoespaciado para variables. Esto evita confusiones con Markdown.
  • Plantillas prediseñadas: Crea “Quick Parts” con ejemplos de tablas o fragmentos frecuentes; de esta forma, los usuarios evitan teclear manualmente guiones bajos.
  • Capacitación express: Envía un breve GIF a tu equipo mostrando el atajo Ctrl + Z. Aunque habilites el ajuste de Word, siempre vendrá bien conocer la reversión instantánea.

Recomendación práctica

  1. Ajuste en Word: Aplica el método descrito en la tabla (casilla “Aplicar formato a negrita y cursiva con formato real”). Es la única vía confirmada para conservar todo el formato HTML sin el auto‑Markdown.
  2. Reversión rápida: Cuando aparezca cursiva accidental, pulsa Ctrl + Z y sigue escribiendo.
  3. Presionar a Microsoft: Envía feedback y vota solicitudes en el portal para acelerar la incorporación de un interruptor oficial.

Conclusión

El nuevo Outlook aspira a simplificar la vida al usuario medio, pero ese afán choca con los entornos técnicos donde los guiones bajos son parte del día a día. Hasta que exista una opción “Disable Markdown”, el mejor atajo es apoyarse en la configuración compartida con Word. Una vez modificado el valor, Outlook deja de interpretar símbolos a la manera Markdown y recuperas el control total de tu texto, sin sacrificar listas, colores ni tablas.

Implanta la solución de inmediato en tu estación personal; si gestionas un departamento, distribúyela con GPO o Intune. Tu nomenclatura de bases de datos y tus variables de código volverán a verse libres de cursiva involuntaria.

Índice