Si tu Barra de herramientas de acceso rápido (QAT) en Word para Microsoft 365 se recorta y muestra menos iconos de lo que necesitas, la causa –y la solución– están en cómo Word reparte el espacio entre la QAT y la “barra de título” donde aparece el nombre del documento y tu cuenta. A continuación encontrarás todo lo que debes saber para dominar ese espacio, desde los límites técnicos hasta trucos con macros y atajos de teclado.
Por qué la QAT no ocupa toda la anchura
Desde Office 2016, y de forma definitiva en las versiones por suscripción, Word fusiona la QAT y la barra de título en la misma línea superior. El diseño es “adaptativo”: Word mide cuántos píxeles necesita para mostrar el título completo, la ruta (depende de si está en OneDrive o local), el icono “Guardar en la nube” y el nombre de usuario. Lo que sobre queda para los botones de la QAT. Si el texto del título es largo o la ventana se hace más estrecha, Word contrae la QAT desde la derecha hacia la izquierda hasta que caben los elementos obligatorios.
¿Se puede fijar la longitud de la QAT?
No. Ni la interfaz gráfica ni el registro de Windows exponen una clave para reservar píxeles fijos a la QAT. Tampoco existe un parámetro COM, VSTO ni Office JS que permita alterar la prioridad de los dos componentes. De hecho, la zona del título se “autoconsume” en un bloque indivisible; el motor de Word simplemente no deja que la QAT lo penetre.
Sin embargo, podemos reducir lo que compite por el espacio:
- Acortar el título que Word muestra al usuario.
- Eliminar iconos poco usados.
- Reubicar la QAT bajo la Cinta.
Reducir el texto del título con macros VBA
El método más sencillo es cambiar la propiedad Caption
de la ventana activa en cada apertura de documento. La macro AutoOpen
se ejecuta automáticamente cuando se abre un archivo:
Sub AutoOpen()
'Muestra solo el nombre de archivo
ActiveWindow.Caption = ActiveDocument.Name
End Sub
Si prefieres un título completamente vacío:
Sub AutoOpen()
ActiveWindow.Caption = ""
End Sub
Cómo instalarla paso a paso
- Presiona Alt + F11 para abrir el Editor de VBA.
- En el panel izquierdo, haz doble clic en Normal → Microsoft Word Objects → ThisDocument.
- Pegue uno de los códigos anteriores.
- Guarda y cierra el Editor. A partir de ahora, cada documento usará el título reducido, liberando espacio para la QAT.
Advertencia: Si trabajas con macros deshabilitadas por políticas de la empresa, necesitarás que el departamento de TI firme la plantilla Normal.dotm
.
Atajos de teclado: libera espacio sin perder comandos
Word asigna combinaciones de teclas a la mayoría de los botones estándar:
Acción | QAT típica | Atajo de teclado |
---|---|---|
Guardar | Icono disquete | Ctrl + S |
Deshacer | Flecha curva izquierda | Ctrl + Z |
Rehacer | Flecha curva derecha | Ctrl + Y |
Imprimir | Impresora | Ctrl + P |
Vista previa | Icono lupa | Alt + Ctrl + I |
Si memorizas los que realmente usas, cada botón suprimido equivale a 26 × 26 píxeles de margen para nuevos iconos.
Personaliza qué botones aparecen en la QAT
Haz clic derecho sobre cualquier comando de la Cinta y elige “Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido”. El panel Opciones → Barra de herramientas de acceso rápido permite:
- Reordenar los botones (mueve arriba/abajo).
- Importar o exportar tus ajustes (útil si cambias de equipo).
- Mostrar texto junto al icono, aunque esto aumenta el ancho necesario.
Tabla maestro de problemas y soluciones
Problema | Solución / Alternativa | Pasos clave |
---|---|---|
La QAT se acorta de forma impredecible | No se puede asignar un ancho fijo; hay que liberar espacio. | Elimina botones prescindibles. Usa atajos de teclado. Mueve QAT bajo la Cinta. |
El título muestra ruta extensa y nombre de usuario | Modifica Caption con macro AutoOpen . | Abre Normal.dotm .Pega la macro. Guarda. |
El área de título sigue reservada aunque esté vacía | No se puede invadir; es un área fija del “frame” de Word. | — |
Necesitas más sitio pero sin otra fila | Compromiso: ajustar iconos & usar atajos; la alternativa es colocar QAT debajo de la Cinta. | Archivo → Opciones → QAT → “Mostrar debajo de la cinta”. |
Mover la QAT debajo de la Cinta: ventajas y desventajas
Ventajas
- Obtienes el ancho completo de la ventana, sin competir con el título.
- No interfiere con complementos que insertan botones en la barra de título.
Desventajas
- Ocupa una fila adicional (≈ 30 px) y reduce la altura disponible para el documento.
- Puede desorientar si alternas con otros equipos que mantienen la QAT arriba.
Consejos para portátiles y pantallas pequeñas
- Activa el “modo compacto” de la Cinta (Opciones → Personalizar Cinta → Mostrar solo pestañas) para ahorrar altura.
- Escala la interfaz de Windows al 100 % cuando necesites máxima densidad de información.
- Habilita “Reducir animaciones” (Configuración → Accesibilidad) para una respuesta más ágil en equipos con recursos limitados.
- Considera una plantilla global que ya incluya la macro
AutoOpen
; así no tendrás que copiarla en cada PC.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ocultar solo el nombre de usuario sin tocar el título?
No. El nombre se inserta dinámicamente como parte del mismo Caption
y no hay interruptor para desactivarlo sin recurrir a macros o XLM. Además, Word 365 inscribe el nombre en la esquina derecha, fuera del área de título reservada, por lo que afecta menos al ancho de la QAT.
Uso monitores 4K … ¿sigue siendo un problema?
Cuanto mayor sea la resolución, menos notarás el desbordamiento, pero puede reproducirse si trabajas en vista partida o con el zoom de la interfaz al 200 %. La lógica de Word es la misma a cualquier DPI: primero el título, luego la QAT.
¿Se puede manejar desde Office JS?
No. El modelo de objetos de JavaScript para Word ≫1.0 aún no ofrece acceso al “application frame”. Office JS controla el contenido del documento y partes de la Cinta, pero no la QAT ni la barra de título.
¿Y con complementos VSTO en C#?
Los complementos administrados tampoco exponen propiedades del frame. Existen hackeos mediante FindWindow
/ SetWindowPos
sobre la ventana hija de la QAT, pero son frágiles, no documentados y se rompen con cada actualización trimestral de Office.
Resumen práctico
La QAT comparte una línea con el título; si el título crece, la QAT se encoge. No hay ajuste para reservar espacio, pero puedes:
- Sustituir el título por uno corto (o ninguno) con una macro
AutoOpen
. - Eliminar iconos redundantes y sustituirlos por atajos de teclado.
- Exportar tu configuración una vez y reutilizarla en otros equipos.
- Colocar la QAT bajo la Cinta cuando necesites ver todos los iconos.
Adoptar estas cuatro medidas devuelve el control de la interfaz al usuario y permite mantener visible la colección completa de comandos sin sacrificar productividad ni añadir barras inútiles.