Solución definitiva al error 0xc0e90001 en Surface Copilot Plus (Surface Pro 11)

El error 0xc0e90001 puede convertir tu flamante Surface Copilot Plus (Surface Pro 11) en un costoso pisapapeles si aparece tras una reinstalación de Windows 11 o al probar una compilación Insider. Afortunadamente, en la gran mayoría de los casos no se trata de un fallo físico irreversible, sino de un conflicto entre la versión preliminar del sistema y un componente de arranque protegido. Sigue las indicaciones de esta guía y, en menos de lo que dura una sincronización de OneDrive, volverás a disfrutar de tu dispositivo sin enviarlo al SAT.

Índice

¿Qué es exactamente el código 0xc0e90001?

Se trata de un identificador genérico que Windows arroja cuando detecta una discrepancia entre el TPM, el gestor de arranque seguro (Secure Boot) y la partición de arranque protegida (Safe OS). En los modelos Copilot Plus, cualquier variación introducida por builds Insider puede desencadenar esta alerta durante la fase de verificación de integridad previa al arranque.

Síntomas más comunes

  • Pantalla azul o negra con el código 0xc0e90001 después de un reinicio.
  • Imposibilidad de arrancar desde medios USB hasta desactivar Secure Boot.
  • Recurrencia del fallo tras restaurar la copia de seguridad de Windows sin limpiar totalmente la partición.

Causas habituales

  • Instalación de una compilación Insider que introduce una versión de bootloader no firmada aún por Microsoft.
  • Uso de una imagen de recuperación desactualizada que no contempla los cambios de firmware de enero de 2025 en Surface Pro 11.
  • Firmware del TPM pendiente de actualización —al reinstalar, el sistema lo considera “downgrade” y lo bloquea.

Solución paso a paso

1. Haz una copia de seguridad completa

Antes de tocar particiones, conecta un disco externo y realiza una copia de tus carpetas personales con robocopy o la herramienta de Historial de archivos. Así evitarás pérdidas accidentales.

2. Vuelve a la rama estable de Windows 11

  1. Crea una USB oficial de recuperación desde otro PC con la app Surface Recovery Image.
  2. Arranca la Surface manteniendo pulsado Subir volumen + Encendido para entrar en UEFI.
  3. Desactiva temporalmente Secure Boot (lo reactivaremos después).
  4. Inicia desde la USB, formatea todas las particiones de Windows (respeta la de recuperación) y realiza una instalación limpia.

3. Instala la actualización KB5053117

Una vez en el escritorio:

  • Conéctate a Internet y lanza Windows Update. El parche KB5053117 (Safe OS Dynamic Update, 28 ene 2025) debería descargarse de forma automática.
  • Si no aparece, descárgalo en otro equipo desde el Catálogo de Microsoft Update, cópialo a la Surface y ejecútalo sin conexión.

4. Verifica el resultado

Reinicia con Secure Boot activado otra vez. Si el error desaparece, confirma que tu build sea la estable (22631.xxx o superior) escribiendo winver en Ejecutar. Permanece en esa rama; cuando el canal Insider reciba KB5053117 o posterior, podrás volver sin riesgos.

5. Si el fallo persiste

Ejecuta Surface Diagnostic Toolkit. Comprueba:

  • Versión de firmware del TPM (debe ser 5.2.0.0 o más reciente).
  • Controlador de almacenamiento nativo (Surface Storage Controller).
  • Resultados del test de RAM y sensor de temperatura.

Con errores físicos confirmados, iniciar un proceso de garantía será inevitable.

Procedimiento detallado de reinstalación limpia

Aunque el asistente estándar funciona, muchos usuarios reportan mejores resultados al recrear las particiones desde DiskPart:

diskpart
list disk
select disk 0
clean
convert gpt
create partition efi size=100
format quick fs=fat32 label="SYSTEM"
assign letter=S
create partition msr size=16
create partition primary
format quick fs=ntfs label="Windows"
assign letter=W
exit
W:\Setup.exe

Después de completar la instalación y los reinicios, Windows generará de nuevo la partición Recovery y aplicará KB5053117 sin conflictos heredados.

Cómo seguir en el programa Insider sin revivir el error

  • Habilita la opción “Recibir compilaciones gradualmente” para que tu dispositivo no instale paquetes de arranque sin el certificado publicado.
  • Utiliza Windows Sandbox o una máquina virtual Hyper‑V Generation 2 para probar funciones experimentales.
  • Crea un punto de restauración antes de cada salto de versión Insider.

Ventajas y desventajas de la solución propuesta

VentajasDesventajas
No requiere enviar el equipo al servicio técnico si el problema es solo software.Reinstalar Windows consume tiempo y ancho de banda.
Restablece un entorno 100 % soportado y estable.Se pierden temporalmente las funciones Insider más recientes.
La actualización KB5053117 mejora la compatibilidad del arranque seguro en futuras builds.La copia de seguridad completa es imprescindible para evitar pérdidas.

Preguntas frecuentes

¿Perderé mis datos?
Sí, si formateas. Respáldalos primero.

¿Puedo actualizar de nuevo al canal Insider?
Sí, cuando la build incluya KB5053117 o un parche posterior.

¿Se anula la garantía al reinstalar Windows manualmente?
No. Microsoft incluso ofrece la imagen y las instrucciones.

¿La Surface Pro 11 admite arranque desde USB‑C?
Sí. Necesitas un adaptador USB‑C ↔ USB‑A y la opción “USB Boot” activada en UEFI.

Conclusión

El código 0xc0e90001 causa más susto que daño. Su origen suele estar en una incoherencia entre el arranque seguro y las actualizaciones Insider. Al volver a la versión estable y aplicar KB5053117, la inmensa mayoría de los equipos quedan operativos. Solo cuando la herramienta de diagnóstico detecta fallos de hardware conviene tramitar la garantía. Así, mantienes tu Surface Copilot Plus funcionando y decides cuándo —y cómo— experimentar con nuevas funciones.

Índice