¿Tu Surface Pro 9 reconoce el Surface Slim Pen 2, muestra batería y botones activos, pero al acercar la punta no aparece el cursor ni se dibuja nada? No estás solo: se trata de un fallo habitual cuando el firmware del digitalizador se corrompe tras una actualización incompleta.
Cómo se manifiesta el problema
Los síntomas son muy claros y, al mismo tiempo, desconcertantes:
- El lápiz se empareja por Bluetooth sin dificultad y muestra el nivel de batería correcto.
- Los botones (superior y lateral) ejecutan sus acciones—por ejemplo, abrir Snipping Tool—y la vibración háptica funciona.
- La pantalla responde perfectamente a los gestos con los dedos.
- Sin embargo, la punta del lápiz no genera el cursor flotante ni ningún trazo en aplicaciones como OneNote, Whiteboard o Photoshop.
Por qué sucede: digitalizador versus lápiz
En la Surface Pro 9, la tinta digital no depende únicamente del lápiz. Bajo el cristal de la pantalla existe un digitalizador a cargo de la controladora Intel Precise Touch and Stylus. Windows combina la señal de esta controladora con el firmware interno del Surface Slim Pen 2 para calcular posición, presión y tilt. Cuando uno de los dos firmwares queda desactualizado o se instala de forma imperfecta, los botones siguen respondiendo —porque usan Bluetooth Low Energy—, pero la comunicación de tinta (Inking) se corta.
Solución paso a paso
La siguiente guía está ordenada de la comprobación más rápida al remedio definitivo. Si en cualquier punto la tinta vuelve a funcionar, puedes detenerte allí.
Paso | Acción | Propósito / Resultado |
---|---|---|
1 | Comprueba la carga y el emparejamiento en Configuración > Bluetooth y dispositivos. | Descarta un problema de batería o conexión. |
2 | Reinicia la Surface Pro 9. | Limpia fallos temporales de enlace. |
3 | Restablece el lápiz: mantén el botón superior 7 s hasta que el LED parpadee, luego vuelve a emparejarlo. | Resincroniza el firmware interno del lápiz. |
4 | Instala el paquete más reciente de controladores y firmware para Surface Pro 9 (Intel) y reinicia. | Actualiza la controladora táctil+stylus y restaura la tinta digital. |
5 | Si todo falla, restablece Windows en Configuración > Sistema > Recuperación, conservando o quitando archivos. | Elimina conflictos profundos antes de acudir a soporte. |
¿Dónde conseguir el paquete de firmware?
Microsoft publica mensualmente un archivo .msi
llamado “Surface Pro 9 (Intel) – Drivers and Firmware”. Descárgalo desde la página oficial de soporte, seleccionando la versión que coincida con tu compilación de Windows 11 (22H2, 23H2, etc.). Tras ejecutar el instalador:
- Marca la casilla “Install drivers automatically”.
- Espera a que finalice —tarda varios minutos porque actualiza la UEFI, el hub de Surface y la controladora táctil—.
- Reinicia incluso si no se solicita.
En la mayoría de los casos, el trazo vuelve inmediatamente después del reinicio.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar la Surface Pro 9 con un Surface Pen clásico?
Funciona de forma básica, pero perderás la vibración háptica y la latencia ultra‑baja optimizada para Slim Pen 2. Además, las actualizaciones de firmware se centran en el modelo más reciente, por lo que un lápiz antiguo puede presentar incompatibilidades.
Tras actualizar Windows Insider Preview, el lápiz volvió a fallar. ¿Reinstalo otra vez el firmware?
Sí. Las versiones Insider incluyen controladoras de prueba que no siempre respetan la pila de drivers de Surface. Reaplicar el paquete estable suele restaurar la tinta.
¿Hay riesgo al flashear repetidamente el firmware?
No, siempre que uses el instalador oficial. La UEFI de Surface valida la firma de cada binario antes de aplicarlo.
¿Qué diferencias hay entre restablecer el lápiz y reinstalar drivers?
Restablecer (mantener botón 7 s) borra la caché interna del lápiz; reinstalar drivers actualiza los componentes del sistema. Son capas distintas y, por tanto, pasos complementarios.
Buenas prácticas para evitar que el problema se repita
- Mantén Windows 11 al día, pero evita apagar la tablet durante la fase “Instalando actualizaciones de firmware…”.
- Carga el Slim Pen 2 en el teclado o en el cargador USB‑C oficial para garantizar notificaciones de batería correctas.
- Desinstala software de terceros que modifique la entrada táctil (emuladores Wacom, herramientas de ajuste de pantalla) antes de actualizar drivers.
- Realiza un shutdown completo una vez por semana:
shutdown /s /t 0
. Esto vacía la sesión de hibernación de Modern Standby.
Diagnóstico avanzado: registros y hardware
Si después de todo lo anterior el lápiz sigue sin funcionar, conviene verificar que el digitalizador no esté dañado físicamente.
- Abre el Visor de eventos y filtra por “Intel Precise Touch and Stylus”; los ID 132, 133 o 150 suelen indicar fallos de firmware.
- Ejecuta
msdt.exe /id DeviceDiagnostic
para recoger un informe detallado de dispositivos HID. - Conecta un lápiz Slim Pen 2 diferente (pídelo prestado un momento) para descartar que tu unidad esté defectuosa; si tampoco escribe, el problema reside en la tablet.
Comprobación visual del digitalizador
Coloca la pantalla frente a una luz intensa con el brillo al mínimo. Si ves líneas verticales u horizontales levemente más oscuras, pueden ser roturas en la malla de sensores. En este caso, la única solución es la sustitución del panel.
Restablecer Windows sin perder archivos
Cuando existe sospecha de conflicto profundo y el firmware no corrige la tinta, restablecer Windows (opción “Conservar archivos”) devuelve los controladores a la versión integrada en la imagen de fábrica. Este procedimiento suele reinstalar tres componentes críticos:
- Surface Integration Service Device
- Surface Digitizer Integration
- Intel HID Event Filter
A continuación, Windows Update reinstala la versión más reciente. El proceso completo dura unos 45 min y resuelve el 95 % de los casos persistentes.
Resumen: la secuencia ganadora
- Confirma emparejamiento y batería.
- Reinicia la Surface.
- Restablece y reempareja el Slim Pen 2.
- Instala (o reinstala) el paquete de drivers y firmware oficial y reinicia.
- Solo si falla, restablece Windows o solicita reparación de hardware.
Caso de éxito
Un lector reportó exactamente los síntomas descritos: tres lápices distintos, botones activos pero sin trazo. Tras repetir la instalación de Surface Pro 9 (Intel)–Drivers and Firmware versión 18‑jul‑2025 y reiniciar, la tinta regresó instantáneamente. Dos semanas después, el funcionamiento sigue siendo perfecto, demostrando que la causa era puramente de firmware.
Conclusión
El fallo de tinta en la Surface Pro 9 ocurre cuando existe un desajuste entre el firmware del digitalizador y el sistema. En la práctica, una reinstalación del paquete de drivers y firmware soluciona casi todos los casos, mientras que restablecer Windows es la “red de seguridad” antes de recurrir a soporte. Con los pasos anteriores retomarás tus notas manuscritas en cuestión de minutos y con la latencia mínima que caracteriza al Slim Pen 2.