¿La cámara frontal o trasera de tu Surface Pro 7 se queda en negro, se congela o deja de aparecer en las aplicaciones después de actualizar a Windows 11? Tranquilo: con los pasos adecuados es posible recuperar su funcionamiento sin necesidad de acudir directamente al servicio técnico.
Cómo diagnosticar el fallo antes de empezar
Antes de aplicar cualquier cambio conviene identificar la causa exacta. La mayoría de los problemas conocidos se deben a uno de estos tres escenarios:
- Controlador desactualizado o corrupto que impide la inicialización correcta del sensor.
- Cámaras deshabilitadas en la UEFI (firmware) del dispositivo, a veces de forma accidental tras un restablecimiento completo o por una política de seguridad corporativa.
- Falta de recursos (espacio en disco o memoria) que provoca cierres repentinos del servicio de cámara.
Si el administrador de dispositivos muestra un triángulo amarillo o un error 0xA00F4244, probablemente te encuentres en el primer caso; si no aparece ningún dispositivo de cámara, la UEFI suele ser la culpable. Cuando la cámara sí existe pero se bloquea al iniciar una videollamada, lo habitual es un problema de recursos.
Preparativos básicos
- Respaldar datos importantes. Aunque los procedimientos son seguros, nunca está de más proteger tus archivos antes de manipular el sistema.
- Conectar el adaptador de corriente. Muchas actualizaciones de firmware requieren más energía y podrían interrumpirse si la batería es inferior al 40 %.
- Comprobar el espacio libre. Mantén al menos 10 GB disponibles en la partición del sistema para evitar fallos durante la instalación de controladores.
Instalar el controlador actualizado desde Windows Update
Microsoft publica periódicamente paquetes Surface – Camera que corrigen bloqueos de memoria y mejoran la compatibilidad con las versiones recientes de Windows 11. Para instalarlos:
- Abre Configuración → Windows Update y pulsa Buscar actualizaciones.
- Espera a que se muestre la entrada Surface – Camera – xx.x.x.x; selecciona Descargar e instalar.
- Reinicia el equipo cuando lo pida el sistema.
En la mayoría de los casos la cámara vuelve a funcionar tras esta simple operación. Si no aparecen actualizaciones, continúa con los pasos siguientes.
Revisar la UEFI de la Surface Pro 7
Las cámaras pueden quedar deshabilitadas a nivel de firmware, algo frecuente tras un restablecimiento agresivo o la instalación de políticas MDM. Para comprobarlo:
- Apaga completamente el dispositivo.
- Mantén pulsado Volumen + y presiona una vez el botón Encendido; suelta ambos cuando aparezca la pantalla azul de la UEFI.
- En el menú lateral selecciona Devices.
- Localiza los interruptores Front Camera y Rear Camera.
- Si alguno está en Disabled, actívalo. Si ambos están Enabled, desactívalos, espera tres segundos y vuelve a activarlos para “refrescar” el estado.
- Pulsa Exit saving changes y reinicia Windows.
Un pequeño cambio en la UEFI obliga al sistema operativo a renegociar la cámara interna y, en muchos casos, resuelve bloqueos intermitentes originados por configuraciones erróneas.
Reinstalar o actualizar manualmente los controladores
Cuando Windows Update no muestra nada o el controlador instalado parece corrupto, la reinstalación manual es la mejor opción:
- Escribe Administrador de dispositivos en la barra de búsqueda y ábrelo.
- Despliega la rama Cámaras; debería aparecer algo parecido a Intel® AVStream Camera – Surface Pro 7.
- Haz clic derecho y selecciona Desinstalar dispositivo; marca Eliminar el software de controlador si lo ofrece.
- Reinicia para que Windows instale controladores genéricos.
- Descarga el paquete Surface Pro 7 Drivers and Firmware correspondiente a tu versión de Windows 11 desde el portal oficial de Microsoft en otro equipo o utilizando el propio.
- Ejecuta
SurfacePro7Win11YYYY.MM.X.msi
(el número de versión varía) y acepta los términos. El instalador reemplaza todos los controladores relacionados, incluida la cámara. - Reinicia de nuevo y comprueba la cámara en la app integrada.
Si prefieres mayor control, extrae el .msi
con un descompresor compatible y actualiza solo la carpeta Camera
mediante Actualizar controlador en el Administrador de dispositivos.
Herramientas de diagnóstico y mantenimiento
Utilidad | Ubicación | Para qué sirve |
---|---|---|
Solucionador de problemas de cámara | Configuración → Sistema → Solucionar problemas → Otros | Ejecuta pruebas automáticas y aplica correcciones comunes. |
Aplicación Surface | Microsoft Store | Verifica el estado de hardware y firmware; muestra alertas pendientes. |
Restablecer aplicación Cámara | Configuración → Aplicaciones → Cámara → Opciones avanzadas → Restablecer | Elimina permisos y caché corruptos sin tocar archivos personales. |
Privacidad de Windows | Configuración → Privacidad y seguridad → Cámara | Activa el acceso global y por aplicación para evitar bloqueos. |
Prueba cruzada | Teams, Zoom, Skype | Aísla el fallo: si funciona en una app y en otra no, el problema es de software, no de hardware. |
Escalar a soporte técnico
Si después de seguir todos los pasos las cámaras siguen inactivas, es posible que exista un defecto físico en el módulo ISP o en la placa. Para abrir un caso de reparación:
- Inicia sesión con tu cuenta Microsoft en la web oficial de soporte.
- Selecciona Surface → Soporte técnico.
- Describe con detalle los pasos ya realizados para acelerar el diagnóstico.
- Elige Chat o Llamada y programa el envío o la visita a un centro autorizado.
- El número de serie se encuentra en Configuración → Sistema → Acerca de y en la trasera de la kickstand; tenlo a mano.
Recuerda que el reemplazo del módulo de cámara está cubierto por la garantía limitada durante un año, ampliable mediante Microsoft Complete.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar una webcam USB mientras reparo la integrada?
Sí. Al conectar una cámara externa Windows 11 la detecta inmediatamente y te permite elegirla en cada aplicación.
¿Es necesario restablecer Windows para solucionar el problema?
En la mayoría de los casos no. El restablecimiento o formateo completo debe reservarse para situaciones en las que se sospeche corrupción grave del sistema o malware persistente.
Los drivers genéricos funcionan, pero la calidad de imagen es muy baja. ¿Cómo lo soluciono?
Los controladores genéricos carecen de ajustes avanzados de exposición, HDR y antibandido. Instala siempre el paquete oficial para obtener la calidad óptima.
¿Qué ocurre si desactivo la cámara desde la UEFI y no la vuelvo a activar?
Windows la considerará inexistente y ninguna aplicación tendrá acceso, lo que puede ser útil en entornos donde la privacidad sea prioritaria.
Buenas prácticas para evitar futuros fallos
- Actualiza Windows y los controladores al menos una vez al mes.
- No llenes el SSD al 100 %; reserva espacio para la memoria virtual y los archivos temporales de vídeo.
- Evita golpes o torsiones en la zona superior de la pantalla; ahí se encuentra el módulo de cámara.
- Revisa los permisos tras instalar nuevas apps que usan la cámara.
- Utiliza fundas compatibles; algunas cubiertas magnéticas mal diseñadas pueden interferir con el sensor de proximidad y deshabilitar la cámara.
Conclusión
La cámara es uno de los componentes más útiles de la Surface Pro 7, y afortunadamente la gran mayoría de los fallos que presenta tienen solución con acciones de software: desde instalar el controlador correcto hasta reactivar la cámara en la UEFI. Solo en caso de daño físico —algo poco común— será necesario recurrir a la reparación. Sigue la guía paso a paso, valida cada resultado y recuperarás tu cámara en menos tiempo del que imaginas.