Eliminar tu cuenta de Activision es un trámite irreversible que conviene entender a fondo: qué datos se borran, qué se conserva en Xbox y Steam, y cómo afectará a futuros títulos como Call of Duty: Black Ops 6. A continuación hallarás una guía completa que aclara dudas, desmonta mitos y propone buenas prácticas para evitar sorpresas costosas.
Problema planteado
Imagina el siguiente escenario:
- Tu perfil de Activision ha sido sancionado por trampas y no puedes acceder al multijugador de los últimos Call of Duty.
- Quieres ejercer tu derecho de supresión y borrar la cuenta para que desaparezcan tus datos.
- El sistema avisa: «Al eliminar tu cuenta se borrarán también las cuentas vinculadas». Temes que eso implique perder tu cuenta de Xbox, de Steam o ambos catálogos.
- Además, planeas crear una cuenta nueva y volver a asociarla al mismo gamertag o SteamID para futuros lanzamientos.
Este artículo responde a esas inquietudes con un enfoque práctico.
Cómo se conectan las cuentas (Activision ⇄ Xbox ⇄ Steam)
Desde Modern Warfare 2019 Activision adoptó un sistema de cross‑progression (progreso cruzado) basado en:
- Un back‑end en los servidores de Activision.
- Vínculos OAuth con los proveedores de plataforma (Microsoft, Valve, Battle.net, PlayStation).
Activision puede leer tu gamertag o SteamID para sincronizar estadísticas, cosméticos, puntos COD y listas de amigos in‑game. Sin embargo, no posee permisos para cerrar o modificar cuentas externas: esas bases de datos siguen siendo controladas exclusivamente por Microsoft y Valve.
Efectos de eliminar tu cuenta de Activision
Aspecto | Qué sucede al borrar la cuenta de Activision | Comentarios clave |
---|---|---|
Cuentas de Xbox y Steam | No se eliminan. Activision carece de autoridad y acceso técnico para cerrar cuentas de otros proveedores. | Sólo Microsoft o Valve, previa solicitud del titular, pueden cerrar esas cuentas. |
Datos almacenados por Activision | Se borra de forma irreversible: • Progreso multijugador y cross‑progression (desde MW 2019). • Puntos COD, cosméticos, estadísticas, listas de amigos in‑game. • Vínculos con plataformas externas. | Se trata de un ejercicio del “derecho de supresión/olvido”. |
Unlink de cuentas ya sancionadas | Cuando existe una sanción (“enforcement”), el sistema bloquea la opción de desvincular; la cuenta queda “congelada”. | Medida diseñada para impedir la evasión de baneos. |
Crear una nueva cuenta de Activision | – Con el mismo correo, gamertag o SteamID: el baneo se reactiva de inmediato (datos marcados). – Con correo distinto y gamertag/SteamID jamás vinculados: posible, pero Activision puede detectar relaciones (IP, hardware) y volver a sancionar. | Evasión de sanciones (“ban‑dodging”) infringe los términos de uso; no hay garantía de éxito. |
Frecuencia de desvinculación | Un vínculo sólo puede romperse una vez cada 12 meses; si está baneado, la función queda inutilizable permanentemente. | Aplica tanto a Xbox como a Steam. |
Compras digitales de COD en Xbox/Steam | Los títulos adquiridos se conservan, pero en modos que requieran la cuenta de Activision (multijugador, cross‑progression) el acceso permanece vetado por el baneo. | Campañas offline o modos locales pueden seguir funcionando, según el juego. |
Reembolsos | Comprar un COD estando baneado no otorga derecho a reembolso (salvo políticas propias de Steam dentro de las 2 h/14 días). | Revisar siempre las condiciones antes de comprar. |
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Perderé mi catálogo de juegos en Xbox o Steam?
No. Tus licencias siguen ligadas a tu ID de Microsoft o Valve. Lo que desaparece es la conexión con el backend de Activision: progresión, rangos, cosméticos, etc. Podrás seguir descargando, instalando y jugando campañas o modos locales mientras no requieran validación con los servidores de Activision.
¿Qué pasa con mis subscripciones (Game Pass, Xbox Live Gold, Steam Family Sharing)?
Permancen intactas, porque residen fuera del ecosistema de Activision. El único impacto potencial es que no accederás al multijugador de COD mientras la plataforma exija una cuenta válida de Activision.
¿Puedo crear una nueva cuenta de Activision y vincularla al mismo gamertag?
Técnicamente el sistema lo permite, pero el algoritmo de detección de evasión marcará el gamertag/SteamID ya sancionado y reactivará el castigo. La única forma “limpia” sería usar un gamertag o SteamID sin historial previo; incluso así, Activision puede relacionar IP, hardware ID o patrones de compra.
¿Cuánto tarda el proceso de eliminación?
Entre 30 y 45 días. Mientras tanto tu cuenta continúa bloqueada y no puedes revertir la solicitud.
¿Existe una manera de apelar primero?
Sí. Antes de borrar la cuenta puedes abrir un ticket de apelación en support.activision.com. Si el equipo revisa la decisión y te libera, recuperas progresión y acceso. Una vez elimines la cuenta, la apelación es imposible porque los datos ya no existen.
Pasos detallados para solicitar la eliminación
- Inicia sesión en account.activision.com.
- Dirígete a Privacidad y datos > Solicitar eliminación de datos.
- Selecciona la opción “Eliminar mi cuenta de Activision y todos los datos asociados”.
- Confirma mediante el código enviado a tu correo.
- Recibirás un email «Your request has been received»; guárdalo.
- El estado cambiará a «En proceso» y finalmente a «Finalizado» dentro de 4‑6 semanas.
Recuerda que durante ese periodo no podrás iniciar sesión en Call of Duty ni en ningún servicio de Activision.
Estrategias alternativas antes de pulsar el botón rojo
- Esperar la caducidad del baneo: en sanciones temporales (días o semanas) conviene aguardar y conservar tu progreso.
- Crear una sub‑cuenta (en Xbox) o un nuevo perfil de Steam: útil si tu objetivo es dejar intacto el perfil principal para otros juegos, aunque tendrás que comprar COD de nuevo.
- Apelar basándote en pruebas: clips, registros o inconsistencias pueden revertir falsos positivos.
- Revisar hardware y redes: formatear el PC, cambiar router o IP dinámica reduce falsos vínculos, pero no garantiza éxito si reincides.
Recomendaciones prácticas
- Elimina solo por privacidad, no para “reiniciar” tu reputación.
Perderás definitivamente tu avance, pero tu Xbox/Steam seguirán seguros. - Si quieres volver a jugar COD de forma legítima:
– Crea un correo nuevo.
– Abre una cuenta de Activision fresca.
– Usa un gamertag/SteamID sin vínculos previos.
Aun así, Activision puede rastrear y sancionar si detecta patrones de evasión. - Evita trucos de “ban‑dodging”.
Usar VPN, spoofers de hardware o cuentas prestadas suele prolongar sanciones y, en casos graves, conllevar bloqueos de IP o hardware. - Respalda archivos guardados y clips.
Antes de eliminar, exporta tus videos de Warzone, partidas destacadas o capturas; no volverás a acceder a ellas. - Comprueba políticas de reembolso.
Steam permite devolución si llevas menos de 2 h de juego y han pasado menos de 14 días; en consolas es mucho más estricto.
Conclusión
Borrar tu cuenta de Activision es una decisión definitiva que no pone en riesgo tu perfil de Xbox ni tu biblioteca de Steam, pero sí elimina todo rastro de progresión, cosméticos y enlaces con esas plataformas. El baneo que pesa sobre tu gamertag o SteamID seguirá activo si intentas reciclarlos en una nueva cuenta. La única vía totalmente limpia pasa por identidades nuevas y un compromiso real de cumplir las normas. Evalúa primero la posibilidad de apelar o esperar a que expire la sanción; en muchos casos conservar tu progreso vale más que empezar de cero. Toma la decisión con toda la información en la mano y sin mitos: tus juegos y suscripciones seguirán allí, pero tu reputación en Call of Duty no tendrá vuelta atrás.