Guía rápida Microsoft Flight Simulator 2020: primeros pasos y gestión de aeronaves

¿Recién instalaste Microsoft Flight Simulator y aún permane­ces atascado en la pantalla de opciones? No estás solo: muchos pilotos virtuales se enfrentan al mismo punto de partida. Esta guía exhaustiva te acompañará paso a paso para identificar qué versión tienes, configurar la simulación y poner tu primer avión en el aire —todo sin descuidar los detalles de instalación y selección de aeronaves.

Índice

Comprueba qué versión tienes instalada

Si adquiriste el simulador antes del último trimestre de 2024, en realidad dispones de Microsoft Flight Simulator 2020. La edición 2024 se anunció como una actualización independiente, pero a junio de 2024 aún no estaba disponible. En la pantalla de inicio fíjate en la esquina inferior izquierda: si ves “1.37.x.x” (u otra numeración menor que 2.0) se trata de la versión 2020. Esta distinción es esencial porque:

  • Los menús, rutas de archivo y flujos de instalación difieren ligeramente.
  • Los tutoriales internos y los aviones de ejemplo solo coinciden con la edición 2020.
  • Muchos foros y vídeos comunitarios etiquetados como “2024” son en verdad capturas de la versión 2020.

Explora los tutoriales integrados del simulador

Todo lo que necesitas para despegar por primera vez está dentro del propio juego. Desde el menú principal encontrarás dos apartados clave:

  1. Discovery Flight. Carga automáticamente un escenario fotogénico (París, Río de Janeiro, Monte Fuji…) y un avión configurado para vuelo estable. Mueve el joystick y observa cómo responde la aeronave sin preocuparte por checklist ni planificación.
  2. Flight Training. Conjunto de lecciones graduadas diseñadas por instructores reales. Las seis primeras cubren los fundamentos del Cessna 152/172: controles primarios, taxi, despegue, ascenso, patrón de tráfico y aterrizaje.

Contenido de las lecciones

LecciónObjetivo principalDuración aproximadaConsejo de progreso
Fundamentos de pilotajeDominar alerones, timón y elevador10 minObserva los indicadores de control en la parte inferior derecha
Taxi y rodajeUso de pedales y freno de estacionamiento8 minActiva la vista externa para alinear con precisión la línea central
Despegue y ascensoPotencia plena, rotación y ascenso a 75 nudos12 minAplica trim en ascenso para aliviar presión sobre el yugo
Patrón de tráficoNavegación VFR básica alrededor del aeródromo15 minIdentifica las referencias visuales: pista, río, autopistas
AterrizajeFinal estabilizada, flare y frenada10 minMantén 65 nudos en final para C152, 70 nudos para C172
Navegación VFRUso de puntos de control y brújula magnética18 minAnota el rumbo y la distancia antes de despegar

Checklists interactivos

Cada aeronave posee un listado paso a paso accesible durante el vuelo: Esc ▶ Checklist. Activa la opción “Resaltar ítems necesarios” para que el simulador ilumine los elementos del panel que debes utilizar. De esta forma interiorizas el flujo real de un piloto (frente, techo, pedestal) sin memorizar un muro de texto.

Manuales y documentación de las aeronaves

El “manual del propietario” clásico se distribuye en tres lugares distintos según el origen del avión:

  • Aeronaves base. En el Perfil ▶ Hangar verás un botón “Reference” que abre tablas de velocidades, pesos y configuraciones.
  • Aeronaves adquiridas dentro de Marketplace. Tras instalarlas, se añade un PDF en la carpeta Official\Steam o Official\OneStore. También puedes leerlo desde la pestaña “Manual” del propio Marketplace.
  • Aeronaves de terceros compradas fuera. El desarrollador suele incluir un archivo PDF en la carpeta raíz del avión o un enlace a su sitio. Al copiar la carpeta en Community, asegúrate de incluir también la subcarpeta Documentation.

Ruta recomendada para un inicio autodidacta

Para consolidar habilidades rápidamente combina estos tres pilares:

  1. Completa las seis lecciones descritas arriba en orden.
  2. Repite el patrón de tráfico en tu aeródromo local hasta que realices aterrizajes suaves de manera constante.
  3. Planifica un vuelo VFR de 50 millas: despega, navega siguiendo un río o autopista y regresa. Así practicarás simultáneamente navegación, gestión de motor y uso de ATC.

Cuando te sientas cómodo, salta a vuelos IFR con el Cessna 172 G1000 o el Beechcraft Bonanza; ambos poseen sistemas de piloto automático sencillos ideales para aprender procedimientos IFR sin saturarte de botones.

Instalación y selección de nuevas aeronaves

Instalación desde Content Manager o Marketplace

  1. Abre Marketplace o Content Manager.
  2. Activa el filtro “Aeronaves”.
  3. Clic en la aeronave deseada ▶ Download / Install.
  4. Espera al 100 %: el estado debe cambiar a “Installed” y el interruptor quedar azul.

Selección para volar

El paso “mover al Hangar” es automático. Basta con regresar al menú principal:

  1. Selecciona World Map (o Flight Training si quieres una lección).
  2. Haz clic en la miniatura del avión en la esquina superior izquierda.
  3. Elige el modelo recién instalado y presiona Fly.

Ahora, cuando entres en Perfil ▶ Hangar, la vista 3D mostrará esa aeronave. Si no aparece, repite la selección anterior y vuelve a abrir el Hangar.

Instalación manual de addons de terceros

Para aviones comprados fuera del Marketplace:

  1. Descomprime el paquete.
  2. Copia la carpeta principal del avión en …\Packages\Community.
  3. Arranca el simulador; éste detectará automáticamente nuevos contenidos y los listará en el Content Manager.
  4. Confirma que el interruptor quede activado. Después selecciona el avión como se explicó antes.

Múltiples ediciones y licencias

Si tienes Standard, Deluxe y/o Premium instaladas en la misma máquina, inicia siempre sesión con la misma cuenta Microsoft Store o Steam. De lo contrario, los servidores de validación podrían marcar la licencia como “no disponible” y ocultar aviones o aeropuertos asociados.

Configuración básica antes del primer vuelo

Periféricos y sensibilidad

  • Conecta joystick o yugo antes de iniciar el juego para que los perfiles se asignen automáticamente.
  • En Options ▶ Controls Options ajusta curvas (X‑Y Axis) al gusto. Una curva Reactivity de −40 % suele ofrecer mando suave para aeronaves ligeras.
  • Si usas teclado y ratón, asigna View Reset y Brake a teclas fáciles de alcanzar.

Escala de asistencia

La pestaña Assistance permite graduar cada concepto en tres niveles: Easy, Medium, Hard. Una configuración equilibrada para aprender es:

SistemaRecomendación
Piloto automáticoMedium (sólo estabilidad)
Frente a daños por sobrecargaHard (obliga a planificar)
NavegaciónMedium (indicador de ruta, sin pilotaje inteligente)
ChecklistEasy (auto-completar pasos opcional)

Mejora tu experiencia con recursos externos

Aunque el simulador posee material abundante, los canales comunitarios brindan valor añadido:

  • Foros oficiales: guías paso a paso, perfiles de configuración de hardware y secciones dedicadas a cada avión.
  • Tutoriales en vídeo: búsqueda “MSFS 2020 Flight Training Lesson 1” para ver ejemplos prácticos de procedimientos.
  • Documentación de fabricantes: los addons de pago suelen incluir completo POH (Pilot’s Operating Handbook) en PDF, ideal para clavar velocidades y checklists reales.

Preguntas frecuentes

¿Dónde se guardan mis planes de vuelo? En la carpeta …\LocalState\Missions\. Puedes copiar archivos .pln entre equipos. ¿El simulador soporta mandos de Xbox Series? Sí. Conecta vía Bluetooth o cable USB‑C; el perfil se asigna automáticamente y puedes remapearlo. ¿Necesito reinstalar todo para cambiar de edición Standard a Deluxe? No. Una vez comprada la actualización, el Content Manager mostrará contenido adicional para descargar sin borrar los ficheros existentes.

Siguiente nivel: introduce la aviónica avanzada

Al dominar los fundamentos VFR, prueba aeronaves equipadas con Garmin G1000 NXi o Airbus A320 neo. Activa la opción “Instrument Tooltips” para leer explicaciones contextuales al pasar el ratón sobre cada botón. Practica:

  • Creación de plan IFR en el MCDU/G1000.
  • Gestión de Flight Directors y modos LNAV/VNAV.
  • Procedimientos SID y STAR con piloto automático.

Conclusión

Microsoft Flight Simulator 2020 ofrece un ecosistema integral de aprendizaje; no necesitas investiga­ciones externas para despegar. Empieza por los tutoriales integrados, complementa con los checklists y tu plan corto VFR, y pronto estarás listo para explorar aviones complejos e incluso preparar la llegada de la versión 2024 con una base sólida de conocimientos y buenas prácticas.

Índice